Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Rafael de Luis

#631
Yo tengo la 9.4.3 y me funciona bien. De la 10 no te puedo hablar porque no la he probado, pero en cuanto pueda quiero comprarla, aunque ya echan pestes de ella. También maldecían la 9 cuando salió, pues daba más problemas que la 8, y a base de parches y remiendos acabamos acostumbrándonos.
Saludos,
#632
te enlazo con el tema:
https://videoedicion.org/foro/index. ... ic=22502.0
Se podrá ejecutar Final Cut en un PC con MacOsX, pero no bajo windows.
Saludos,
#633
Si tienes un disco o tienes tres, sigue el consejo de TheKillHaa: desfragmenta antes y después de capturar el vídeo. Es decisivo, el mejor consejo que me han dado nunca, obra milagros.
Saludos,
#634
Videocámaras / Re: Panasonic GS11
20 de Octubre de 2005, 18:02:13
Si tu cámara tiene entrada de minijack para micro externo, conectas en él un minijack suelto, o con cable, pero que no esté conectado a nada. Así se desconecta el micro de la cámara.
Saludos,
#635
macOS / Re: compatibilidad
20 de Octubre de 2005, 12:47:00
Para utilizar programas de windows en Mac OS puedes utilizar el Virtual PC, que ejecuta un S.O. windows dentro del Mac.
Para desinstalar un programa buscas su carpeta dentro de Aplicaciones y la eliminas. Mira también si ha generado alguna carpeta más de registro o documentos auxiliares.
Saludos,
#636
Estoy bastante de acuerdo en tus observaciones, aunque en el punto de las ampliaciones te diré que he utilizado varios Mac a lo largo del tiempo, y por ejemplo los Power Mac G4 los he ampliado con memoria, discos duros o grabadoras normales compradas en tiendas de componentes de PC, más baratos que en Apple, porque esos componentes son genéricos. Y además las cajas se abren tirando de un asa, sin tornillos ni nada.
Pero para darte la razón te diré que después de años trabajando con Mac, actualmente utilizo ordenadores compatibles PC Intel y AMD64, con Windows y Linux para según qué aplicaciones.
Y para acabar de darte la razón, puedes leer aquí mismo en el foro varios hilos hablando de la próxima adaptación del Mac OS-X a la plataforma Intel, evidentemente movida por cuestiones de costes de fabricación y marketing.
Saludos,
#637
Edición de vídeo en Linux / Re: Problema con QDVDAuthor
20 de Octubre de 2005, 11:23:30
No sé exactamente dónde está el problema, pero desde mi ignorancia, yo haría la prueba de instalar DVDstyler, que es otro GUI que utiliza la misma base dvdauthor que el Qdvdauthor, pero más sencillo. Probando DVDstyler, podríamos delimitar si el problema está en Qdvdauthor o es un problema de la aplicación base, y a partir de ahí seguir investigando.
Saludos,
#638
No conozco tu convertidor, pero puedes averiguar cosas en internet buscando linux video. En general, las capturadoras externas conectadas por usb son las más problemáticas de utilizar en linux, mientras que las que se conectan por Firewire y algunas internas PCI que actúan como si fueran Firewire, son fácilmente utilizables, porque el sistema las reconoce igual que a una videocámara conectada por Firewire, y entonces puedes capturar vídeo sencillamente utilizando el editor Kino, por ejemplo.
Saludos,
#639
aquí va un enlace donde se pueden ver tarjetas de TV en linux (y más concretamente para Suse 9.3):
http://www.acaciaclose.co.uk/16253.html
#640
Maikel, enhorabuena por tu decisión. Yo soy de los que no tira ningún trasto viejo, y tengo un Pentiumm mmx 166Mhz con 96Mb de ram y dos discos duros de 1 Gb cada uno, y lo utilizo en linux con mandrake y escritorio genome, que consume un pelín menos que KDE, así que el tuyo es un avión. No esperes más velocidad de la que tendría con windows 98, sino algo menos, pero para internet y para trastear, es perfecto. ¿Qué distribución piensas instalar?
Saludos,
#641
Son pocas las tarjetas capturadoras para las que hay drivers en Linux. Yo no conozco todas, pero una que sí tiene es la Pinnacle DC10.
Saludos,
#642
Audio (general) / Re: conexion audio xlr
18 de Octubre de 2005, 19:12:52
Sirven para conectar micrófonos profesionales, o también para conectar la línea de audio procedente, por ejemplo, de un mesa de mezclas.
#643
Audio (general) / Re: aconexion audio xlr
18 de Octubre de 2005, 12:36:29
Los conectores XLR son esos conectores "gordos" con tres pines que llevan las mesas de mezcla y los micros profesionales. Los incorporan las cámaras profesionales, y llevan generalmente alimentación "Phantom" de 48V para micrófono, y conmutador de línea-micro-micro48v.
#644
El Studio 9 QuickStart es una versión limitada. Te aconsejo la desinstales y vuelvas a Studio 8, o bien compres la 9 o la 10 Plus.
Saludos,
#645
Pues no comprendo lo que pasa. En principio, la salida a cinta es la misma que para DVD. Espera a ver si algún otro colega conoce el problema, porque yo me doy por vencido. Como dice TheKillHaa: "Studio 9 se comporta de maneras misteriosas"
El spam de este foro está controlado por CleanTalk