Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Rafael de Luis

#616
Comprueba que el adaptador euroconector sea de salida, y dé realmente salida de video y audio.
#617
Acaba de salir el Mac G5 Quad de doble procesador (64bits) con doble núcleo.
#618
yo he capturado por firewire de la cámara sin problemas con Kino y con la demo de Mainactor.
Si tienes una capturadora firewire, lo normal es que el sistema la reconozca como dispositivo DV como si fuera una cámara.
Saludos,
#619
El mpeg2 tiene más calidad que el mpeg4, pero para notar la diferencia debes partir de un material de calidad, por ejemplo vídeo DV bien grabado con la cámara. Para grabar programas de la TV es posible que no se note la diferencia.
Saludos,
#620
Hoy en la comida casualmente estuve hablando con un compañero del tema, y solo sabemos que no sabemos nada. Yo tengo un dato, que ojalá no sirva de precedente, pero allá por los años 80 compré en viajes al extranjero algunos discos ópticos LaserVision, de 30cms, con actuaciones musicales, para reproducirlos en un Philips LaserVision player. Bien, pues pasados más de 15 años, están inservibles, y presentan un aspecto de espejo viejo desconchado lamentable. Los he conservado en casa, en condiciones normales de temperatura y humedad.
Pero cuando los compré creía que eran para "toda la vida", como los CDs, y ahora tengo dudas razonables sobre los soportes ópticos.
#621
Si se puede, con tal de que te quede un conector IDE libre. Los PC's llevan dos pares de conectores IDE: IDE0, con maestro y esclavo, e IDE1, también con maestro y esclavo. En ellos se conectan las unidades ópticas (lectores y grabadores de CD y DVD) y los discos duros IDE. Además, los ordenadores más nuevos también pueden llevar discos duros Serial ATA, que se conectan por otra parte. También podrías añadir más discos duros o unidades ópticas mediante tarjetas SCSI conectadas en las ranuras PCI.
Pero volviendo al principio: en los conectores IDE (esos cables planos de muchos hilos) puedes conectar cualquier combinación de discos duros y unidades ópticas, así podrías tener un disco duro y tres unidades ópticas, pero si vas a hacer vídeo y no tienes más posibilidad de discos duros que los conectores IDE, yo te aconsejo que pongas dos discos duros y dos unidades ópticas (yo no tengo lector de DVD, sino grabadora de DVD y grabadora de CD) y dejes espacio para un segundo disco duro que utilizarías sólo para la captura de vídeo.
Saludos,
#622
Videocámaras / Re: Ayuda; que video cámara comprare
26 de Octubre de 2005, 17:50:08
Pues significa que pones un DVD grabado en el lector de discos del ordenador, abres la opción de Archivo > Importar títulos de DVD, y tienes la posibilidad de capturar el vídeo directamente del disco DVD. Para poder hacer eso antes, debías conectar un reproductor DVD de salón a una capturadora analógica y capturarlo como si fuera un VHS, o bien utilizar algún programa externo de extracción de DVD. Esto era una gran limitación para los usuarios de cámaras que graban en disco DVD en lugar de cinta digital.
Saludos,
#623
no conozco ninguna más barata por firewire, si no, ya la habría comprado.
#624
las capturadoras por firewire son mejor, porque las reconoce cualquier software y cualquier sistema operativo como si fueran una cámara DV, sin necesidad de drivers específicos para la tarjeta.
#625
Hay muchas clases de capturadoras, pero tienes que fijarte en varias cosas importantes:
- el formato y calidad que dan: 720x576, AVI, mpeg2,  mpeg1, etc. (las de cable suelen ser peores)
- si codifican por hardware incorporado  (las de torre lo suelen hacer) o por software (en ese caso la codificación depende del ordenador)
- las internas suelen ser más completas,  pero hay externas equivalentes.
- las externas deben ir por USB2 o Firewire, pues las que van por USB1 no  pueden transmitir vídeo a calidad completa.
#626
En principio estoy de acuerdo con gopersuel, pero si te gusta el Final Cut, considera un G5 de doble procesador. En PC no vas a encontrar nada parecido a precio asequible (doble procesador de 64bits), y aunque digan que no hay que comprarlos porque los van a dejar de fabricar, eso pasa con todo, y tienes maquinón para años. Y olvídate del Macmini para renderizar, para eso prefiero un Pentium o mejor aún un AMD64.
Post data: esto debería estar en otro hilo, este es de videolinux.
#627
Estoy de acuerdo. He instalado guadalinex en tres ordenadores de amigos, y está fenomenal. El último ha sido un toshiba portátil último modelo que no se dejaba instalar ni siquiera suse ni mandriva, y con guadalinex ha funcionado. Además incluye de serie todos los plugins para mp3, dvd, etc. y las mejores aplicaciones. Únicamente si tuvieras problemas con la tarjeta de red una vez instalado, dímelo, porque te diré una receta que hay en el foro de guadalinex para arreglarlo.
Saludos,
#628
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re: Visionado con saltos.
22 de Octubre de 2005, 13:45:50
Los saltos en la vista previa no tienen por qué afectar al vídeo final. Mira en preferencias de edición si tienes seleccionada la renderización para vista previa y/o la aceleración de hardware.
La renderización de vista previa afecta a la calidad de previsualización, pero no a la renderización final. La aceleración de hardware la puedes activar si tu ordenador es suficientemente potente, y si te da problemas la quitas.
No sé nada de toros ni de música taurina,
Saludos,
#629
Videocámaras / Re: Dudas con Canon XL1
22 de Octubre de 2005, 13:34:13
Como mi cámara es la XL2, no sé responderte a las dos primeras preguntas, pero respecto a la 3-: Debes reproducir el fragmento grabado justo hasta el final, pero parar la cinta antes de que termine la zona grabada, mejor haciendo pause en los últimos fotogramas. Entonces pasas a modo de grabación, y el código de tiempo continuará.
4-: El manual intenta buscarlo en la web de Canon: www.canon-europe.com
#630
El parche 9.4.3 tiene dos versiones:
1- la "light", que actualiza desde 9.3, y
2- la "full", que actualiza desde 9.0.
aquí tienes el enlace:
http://pinnaclees.custhelp.com/cgi-bin/ ... aqid=10859
En todo caso deberás tener el Studio 9 primero, actualizando el 8 o el 9 kickstart que ya tienes, pero eso supongo que será de pago.
Para instalarlo simplemente ejecutas el fichero .exe y él se instala sólo.
Saludos,
El spam de este foro está controlado por CleanTalk