Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Rafael de Luis

#61
Fotografía e imagen (general) / Re: Conversion Masiva
14 de Mayo de 2007, 13:15:17
Una alternativa fácil y gratis para el trabajo por lotes es Xnview. Puedes descargarla de su página oficial para Linux y Windows, y no estoy seguro si también para MacOs.
#62
¿Y solo te sucede con las fotos reveladas en ese laboratorio y desde una fecha determinada?
#63
El problema de moirée de tus copias podría ser debido a la superposición de la trama de las fotos impresas digitalmente (que suelen estar impresas a 300ppp) con la trama de tu escaneado a similar resolución. Si escaneas a 200ppp probablemente desaparece el problema, pero obtienes un archivo de menor tamaño y calidad. Prueba a escanear a 400ppp a ver si desaparece el moirée (y tendrás archivos mayores pero de igual o mejor calidad).
Saludos,
#64
1.- Gracias hyrax por responder la primera pregunta,y de manera tan completa.
2.- Si la futura pantalla de 54" tuviera 1920x1024 pixeles, por ejemplo, te bastaría ese tamaño de imagen, pero si en el futuro las pantallas tienen resoluciones mayores... pues te quedarás corto.
Mi consejo sigue siendo escanear las fotos a su tamaño real (100%) y 300ppp. Esto nos garantiza poder volver a imprimirlas con la calidad más parecida al original. No suele ser muy útil escanearlas con mayor resolución ni tamaño que el original, porque se puede igualar la calidad del original en el mejor de los casos, pero superarla... no tanto. Estos archivos los deberás guardar en CDs, para no llenar el disco duro. Si quieres tener copias en el ordenador sólo para verlas en pantalla, haz copias reduciendo el tamaño de imagen como hemos dicho, pero preserva siempre los originales a tamaño real.
Si haces copias a 1024x768, lógicamente se quedarán pequeñas en un monitor de 19" o 21" de 1280x1024, por ejemplo, así que insisto, escanea con buena calidad y guarda los escaneados originales como archivo.
Para reducir de tamaño carpetas enteras automáticamente puedes utilizar aplicaciones de software libre como Xnview (para Linux y Windows) o crear tus acciones automáticas en Photoshop.
Saludos,
#65
Lo que dice subc es lo mismo que estoy harto de repetir aquí y en todos los hilos acerca del escaneado de fotos para video. No importa la resolución, sino las dimensiones de la imagen en pixeles.
Mi respuesta al problema de emilioca es para simplificar: la misma foto que escaneada a 300ppp con unas dimensiones dadas (al 100% se supone), al escanearla a 200ppp dará un tamaño inferior en píxeles. Es posible que la menor resolución haga desaparecer el moirée.
He tenido problemas de moirée en vídeo que se resuelven reduciendo el tamaño (y la resolución en consecuencia) de las fotos.
Es una buena práctica escanear las fotos a 300ppp y 100% de tamaño para garantizarnos un archivo de calidad, pero si tienes problemas de moirée, haz un juego de copias reduciendo el tamaño en píxeles para la edición en video. Para editar con calidad suele ser suficiente un tamaño de 1600x1200 píxeles aproximadamente, que permite hacer zoom y pan con bastante margen.
Respecto a la presentación en pantalla de ordenador volvemos a lo mismo: olvidando una vez más la resolución en PPP, que solo afecta al tamaño de impresión, debemos ajustar el tamaño de la imagen al de nuestra pantalla: 1280x1024, 1024x768, etc. El tamaño en píxeles es lo ÚNICO que importa.
Saludos,
#66
Otra suposición es que, al escanear fotos impresas digitalmente, la trama digital o pixelado de las copias produzca un efecto "moirée" en el escaneado de alta resolución.
En ese caso podrías probar a escanear a menor resolución (200ppp o 170ppp) a ver qué pasa.
Ya nos dirás.
#67
¿Las fotos que producen rayas están todas reveladas en el mismo laboratorio?
Es sólo una suposición, pero ¿no estarán aplicando algún tipo de "protección anticopia" a las impresiones en papel? Podrías hablarlo con el laboratorio donde te revelan las fotos, de ser así me parecería inadmisible, ojalá me equivoque.
Saludos,
#68
Magix Video / Re: MPEG4 en Magix 2007
01 de Mayo de 2007, 19:19:39
Gracias Xarqus una vez más. He encontrado la exportación mpeg4 con los codecs de microsoft donde me dices, en >Exportación >Avi >Avanzado.
Pero si miras en >Exportación, verás abajo la opción de MPEG4, que es la de marras, digo la de pago. Por cierto, son 14,99€ exactamente, no 20.
Supongo que será un codec de Magix (o de Mainconcept) y que será mejor que el de Micro$oft (no lo dudo), pero para hacer un mpeg4 para internet no me caliento más la cabeza ni el bolsillo.
El 2006 lo abandono definitivamente, pues solo lo quería para eso, ya sé que los proyectos del 2007 no funcionan en 2006 (al revés sí), y la codificación Mpeg2 (Mainconcept) del 2007 es mucho mejor que la del 2006, que es lo que nos interesa.
Saludos,
#69
Magix Video / Re: MPEG4 en Magix 2007
01 de Mayo de 2007, 12:08:25
Me refiero a todas las opciones de Mpeg4. En Magix 2006 cuando vas a >Exportar tienes la opción MPEG, y dentro están todas las opciones: mpeg2, mpeg4, etc., con sus variantes.
En el 2007 Plus aparecen separadas en el menú >Exportar las opciones MPEG2 y MPEG4. Cuando pincho MPEG4 me aparece un aviso de que tengo que activar los codecs, con un enlace a Magix, y el  precio es de 20 €.
No sé cómo se pueden instalar los codecs externamente por otro lado. He reinstalado el 2006, que ya no lo usaba y lo desinstalé, y con él sí puedo exportar mpeg4, pero el 2007 sigue igual, o sea, que  haber instalado el 2006 con sus codecs no le ha afectado. Lo que no sé es si instalando el 2007 después del 2006 funcionará la exportación.
Saludos,
#70
Magix Video / MPEG4 en Magix 2007
30 de Abril de 2007, 20:48:25
En Magix 2006 teníamos la opción de exportar en Mpeg4, pero en el 2007 la opción está desactivada, teniendo que pagar 20 € para activarla. Esto me ha llevado a reinstalar la versión antigua (que para algo la pagué en su día), para poder generar Mpeg4.
Aparte de que no me parece de recibo que nos racaneen los códecs, pienso que teniendo la 2006 comprada e instalada, deberíamos poder disponer de la exportación Mpeg4 también en la 2007.
Saludos,
#71
Magix Video / Re: videos quicktime
15 de Abril de 2007, 23:45:24
Gracias una vez más, ManuelMagix, he descargado  el QuickTime gratuito de la pág. de Apple, lo he instalado y ya puedo exportar en QuickTime con el Magix.
Saludos,
#72
Autoría DVD/Blu-Ray / Re: proteccion anticopia
15 de Abril de 2007, 21:32:05
Depende del programa de autoría DVD que utilices. Por ejemplo, el DVD Studio Pro de Apple tiene la función de encriptar los DVDs con CSS, que es el sistema anticopia más utilizado.
Aunque la protección de DVDs es una cuestión de opinión y de mercado, y hay ya muchas tendencias para abandonar las prácticas anticopia, incluso por parte de empresas cinematográficas y discográficas.
Saludos,
#73
Magix Video / Re: videos quicktime
15 de Abril de 2007, 21:23:16
A propósito del QuickTime: necesito exportar a ese formato desde Magix 2007 Plus, y me dice que no tengo  los codecs instalados.
¿Cómo se consiguen e instalan?
Gracias,
#74
Gracias. mamalu, no recordaba el formidable tutorial que nos dió el gran TheKillHaa, lo leí hace tiempo. Espero valga mi humilde experiencia, y si corresponde sea movido a ese hilo.
Saludos,
#75
Vegas Pro / Re: LA CALIDAD QUE APARECE EN TV
27 de Marzo de 2007, 01:44:22
Los videoclips que aparecen en TV muchas veces están filmados con cámaras DV y miniDV como las nuestras, más o menos buenas. La diferencia de calidad principal respecto a los DVDs "caseros" precisamente es esa, que en lugar de comprimir el producto en DVD, el resultado de la edición se vuelca en formatos superiores, como Betacam Digital, por ejemplo, con lo que no se pierde nada de la calidad obtenida en la edición.
Saludos,
El spam de este foro está controlado por CleanTalk