Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Rafael de Luis

#586
No sé si lo permite la dazzle 150, pero la solución sería capturar en calidad DV, para editar sin problemas de pérdida.
Caso de capturar en MPEG2 sube el bit rate a 8000, con CBR en lugar de VBR. Así consegirás más calidad. En todo caso, si editas en MPEG, luego hay que recodificar para hacer el DVD con la consiguiente pérdida. El Studio Plus recodifica sólo los pasajes necesarios (efectos, transiciones...) para hacer el DVD,  pero si pasas el material a Premiere es normal que recodifique todo.
Saludos,
#587
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re: manual studio 9.4 3
25 de Noviembre de 2005, 00:50:54
La colección PC-Cuadernos (5 euros en el kiosko) tiene números dedicados a Studio 9 (Plus), ref.0510,
Premiere Pro, ref.4482,
Premiere Elements, ref.0523,
Los puedes pedir en tu kiosko o en
www.pc-cuadernos.com
Os los recomiendo.
Saludos,
#588
El problema de sergio41 me sucede a mí también. No le he dado mucha importancia porque sólo sucede con los fondos fijos, y no con los fondos animados, que son los que más uso. No importa que alargues la duración de la imagen de fondo. El Studio se resiste y da a la música de fondo la duración que quiere, unos 10 segundos, efectivamente. Tengo actualizado a 9.4.3, y los únicos problemas que tengo son relativos a los menús: éste y el de los botones desplazados en menús 16:9, que ya lo tratamos en otro hilo.
Por cierto, iba a comprar el Studio10, pero estoy pensando pasarme al Premiere Elements mientras avanzamos en Videolinux.
Saludos,
#589
Un problema del Pinnacle Studio es que no tiene marcas de zona de seguridad, excepto en la edición de títulos y menús, que más que zona de seguridad son orientaciones para centrar los títulos, por lo que debemos tener en cuenta el recorte de la TV "a ojímetro".
Saludos,
#590
La única manera sensata de capturar vídeo miniDV es por puerto Firewire, porque es el único medio que transfiere al ordenador la información digital completa que hay en la cinta, sin manipulaciones. Las tarjetas capturadoras son para digitalizar vídeo analógico, pero el miniDV es ya digital, y no hay que hacer nada más que pasarlo al ordenador tal cual.
Mira los links que te señalan los compas,
Saludos,
#591
Esto lo deberíamos saber todos los que utilizamos fotos en los vídeos. Vayamos por partes:
1.- Definir una "Acción" en la ventana "acciones". Con una foto abierta le damos al botón de grabar y empezamos el proceso normal de cambiar tamaño, guardar como, y cerrar. Le damos al botón stop y paramos de grabar. Ya tenemos nuestra "acción" preparada para utilizarla cuando queramos.
2.- En el menú Archivo > Automatizar > Lote, seleccionamos nuestra acción, escogemos la carpeta Origen y la carpeta Destino (Ojo!, no machacar los originales), y aceptar.
El resto lo hace el Photoshop él solito. Hay que fijarse bien en las opciones para todo funcione bien y no hacer ninguna tontería que nos puede salir cara si no protegemos los originales.
Aparte de esto, puede ser conveniente separar horizontales de verticales y darles distinto tamaño, y muy importante, si vamos a hacer zoom o panorámicas, el tamaño de 720x576 será insuficiente y debemos dar el doble de tamaño, pero no mucho más porque tendremos serios problemas al renderizar.
Saludos,
#592
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re: fotos salen borrosas
21 de Noviembre de 2005, 16:40:25
Mira en este hilo:
https://videoedicion.org/foro/index. ... ic=20033.0
Aquí vimos en profundidad el tema de las fotos en vídeo
Saludos
#593
Para lograr el efecto que buscas debes poner las fotos en la pista de sobreimpresión (solamente en Studio Plus). A continuación le pones la transición (un fundido encadenado, por ejemplo) al principio y al final de la foto, en su misma pista de sobreimpresión. No pongas fundido a negro, que queda mal y produce saltos. Así la foto aparecerá y desaparecerá suavemente fundiendo sobre el vídeo, y no de golpe. Supongo que es eso lo que quieres. Además la foto puede tener efectos propios de barrido o zoom, yo lo he hecho y queda fenomenal.
Saludos,
#594
Adobe Premiere / Re: Premiere ELEMENTS
20 de Noviembre de 2005, 20:19:48
Mi portátil tiene pantalla normal de 1024x768, y el Pinnacle se ve bien por tanto. Pero es bueno saberlo.
Por otra parte, yo utilizo mucho el formato 16:9 en mis pelis, y el Studio me da algunos problemillas con los menús 16:9 (hay un hilo sobre esto en el foro). ¿Habéis hecho algún menú 16:9? ¿se puede poner música a los menús?
Muchas gracias y saludos,
#595
Adobe Premiere / Re: Premiere ELEMENTS
18 de Noviembre de 2005, 22:03:17
Vale, muchas gracias por la información y por el hilo. Probaré una demo, supongo que se podrá bajar de la web. En todo caso, ¿sabéis si lo venden en tiendas?
Saludos,
#596
Yo guardo todas las cintas DV originales y una copia del DVD final. Por otro lado guardo en los CDs de back-up del ordenador el proyecto (unos pocos Kb), las fotos auxiliares, las portadas, etc., que tampoco ocupan mucho. Además toda la música que utilizo la guardo en mp3.
Con todo esto en cualquier momento se podría volver a capturar el vídeo y montar el proyecto, aunque también es muy buena idea volcar a un master en cinta DV la peli terminada. De hecho lo hago con los proyectos más importantes.
Saludos,
#597
Adobe Premiere / Re: Premiere ELEMENTS
18 de Noviembre de 2005, 00:41:14
Puse una nota en
www.https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=22376.15
pidiendo opinión sobre el Premiere Elements. Utilizo Studio Plus, pero antes de actualizar al 10 estoy considerando seriamente pasarme a otro programa, y el candidato nº1 es el Elements.
Respecto al manual, no lo conozco, pero he comprado un libro en español muy bueno de Anaya Multimedia "El libro oficial, Adobe Premiere Elements" (23,50 euros).
Estoy ansioso por conocer experiencias:
¿es tan rápido y fácil de editar como el Studio?
¿las transiciones se colocan igual de fácil?
¿cómo es la animación de fotos?
¿y la edición de audio?
¿qué tal los menus de dvd?
Por favor, contad, contad,
gracias
P.D.: ¿dónde lo venden, en internet o en tiendas?
#598
Una alternativa muy cómoda, fácil de utilizar y GRATIS es Open Office. Yo lo utilizo en Linux, pero hay versiones también para Windows y Mac OS. Es una suite ofimática completa similar al Office de Microsoft, pero en software libre. Lee y escribe todos los formatos compatibles, y además tiene la opción de exportar en PDF. Puedes utilizar cualquier documento de texto (incluso .doc), insertar fotos o lo que quieras y luego lo exportas como PDF y ya está.
Un documento típico de A4 me ocupa algo más de 100 Kb.
Podéis descargarlo en openoffice.org, y además es mejor ser usuario de Open Office que pirata de Microsoft Office (y no digo ya que ser cliente de Microsoft).
Saludos,
#599
Ojo al proyecto Positron, aunque está todavía en la versión 1.0, se nos promete muy, muy ambiciosa.
Por otra parte, ya he instalado Jahshaka 2.0 RC1. Tiene buena pinta, cuando tenga algo de tiempo quiero estudiarla más a fondo, y ya os contaré.
Saludos, y adelante Videolinux!
#600
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re: marcha atras
13 de Noviembre de 2005, 12:11:42
Estáis hablando de cosas distintas.
CTRL-Z es para deshacer la última acción editada, y otra cosa es poner marcha atrás el vídeo.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk