Ante todo, no tengo el 10, pero utilizo el 9.4.3 desde hace tiempo. No entiendo muy bien lo que pasa, pero te quería hacer alguna observación:
Primero, cuando en el Studio haces el DVD sin grabarlo, no genera la imagen ISO, sino la carpeta VIDEO_TS, que contiene la estructura de ficheros del dvd. Esa es la única carpeta que hay que grabar en el DVD. Fuera de ella, pero dentro de la carpeta DVD, el Studio deja el mpeg2 entero que ha generado en la renderización y algunos ficheros auxiliares, todo esto ya no lo necesitamos para el DVD, y ocupa tanto como el video_ts. Por todo esto es posible que mires la carpeta DVD y ocupe 4 gigas, mientras que el video_ts ocupa la mitad. Esto es así, pero no sé si es la respuesta a tu problema.
Por otra parte, para pasar a dvd cintas de vhs con la máxima calidad y el menor esfuerzo, mi consejo es que captures en MPEG con calidad DVD, y luego hagas el DVD con calidad máxima en automático. De esta manera el Studio (si hay espacio en el DVD para la duración de la película) evita reprocesar el mpeg2, con el consiguiente ahorro de tiempo y preservación de la calidad.
Saludos,
Primero, cuando en el Studio haces el DVD sin grabarlo, no genera la imagen ISO, sino la carpeta VIDEO_TS, que contiene la estructura de ficheros del dvd. Esa es la única carpeta que hay que grabar en el DVD. Fuera de ella, pero dentro de la carpeta DVD, el Studio deja el mpeg2 entero que ha generado en la renderización y algunos ficheros auxiliares, todo esto ya no lo necesitamos para el DVD, y ocupa tanto como el video_ts. Por todo esto es posible que mires la carpeta DVD y ocupe 4 gigas, mientras que el video_ts ocupa la mitad. Esto es así, pero no sé si es la respuesta a tu problema.
Por otra parte, para pasar a dvd cintas de vhs con la máxima calidad y el menor esfuerzo, mi consejo es que captures en MPEG con calidad DVD, y luego hagas el DVD con calidad máxima en automático. De esta manera el Studio (si hay espacio en el DVD para la duración de la película) evita reprocesar el mpeg2, con el consiguiente ahorro de tiempo y preservación de la calidad.
Saludos,