Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Rafael de Luis

#526
Utilizo profesionalmente Photoshop CS por sus herramientas únicas: gestión de perfiles de color y trabajo por lotes, pero mi voto es para GIMP, porque es software de código libre y porque lo utilizo habitualmente en Linux. A excepción de algunas herramientas como las que he citado, para un uso normal no tiene nada que envidiar a Photoshop, incluso tiene muchas cosas que me gustan más.
Saludos,
#527
He comenzado a editar mis primeros proyectos utilizando fotos con Magix 2006 (vengo del Studio9 Plus), y echo en falta dos herramientas que utilizaba mucho en el Pinnacle, y quisiera saber cómo sustituirlas con el Magix:
1.- aplicar un fundido encadenado a un gran número de imágenes de una vez. En el Studio tenemos la "transición de ondas", que aplica la primera transición a todo el grupo de clips seleccionado.
2.- ¿se puede controlar la aceleración y frenado de los movimientos sobre las fotos (pan y zoom) como en el Studio Plus, para evitar que los arranques y paradas sean bruscos?
Muchas gracias por adelantado y saludos,

P.D.: igual esto habría que moverlo al foro de Magix.
#528
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re: Editar como HDV
06 de Enero de 2006, 21:10:02
Seguramente habrá que esperar a los DVDs de alta capacidad para poder disfrutar del HDV en DVD. Pero mientras tanto, editando HDV con material de vídeo o de foto, se podrá aumentar la calidad de los DVDs, como ya hemos comentado.
Saludos,
#529
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re: Editar como HDV
03 de Enero de 2006, 22:59:03
Si editas en HDV, el resultado final sería HDV si lo pasaras a un soporte HDV, pero al pasarlo a DVD la resolución baja a 720x576. A pesar de esto, puedes estar seguro que la calidad de imagen (matices, detalle, color, contraste, saturación, que no todo son megapíxeles) será superior a la del DVD editado sólo con calidad DV. Por los mismos motivos tiene más calidad un DVD rodado en Betacam Digital, por poner un ejemplo, que uno filmado con DV, aunque el soporte final sea el mismo.
Änimo y a editar en HDV!
Saludos,
#530
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re: Editar como HDV
31 de Diciembre de 2005, 19:31:59
La publicidad del Studio 10 anuncia la posibilidad de editar fotos en HDV aprovechando la resolución de las fotos digitales. Tiene mucha lógica y no es ninguna burrada hacerlo así. Aunque la resolución final del DVD sea 720x576, siempre dará más calidad si está editado en una resolución superior.
Para editar en HDV yo reduciría las fotos de 6mp a unos 2mp como máximo, y esto para poder hacer pan y zoom. He editado muchos vídeos de fotos en el Studio 9 Plus, y si metes las fotos a más de 2 ó 3 Mp se "atraganta" y se cuelga. Hay que tener en cuenta que un fotograma de HDV es aprox. 1 Mp y uno de DV es 0,5 Mp.
Respecto a la resolución, por favor, olvidaros de si está a 72ppp o a 300ppp, porque eso es una medida relativa de puntos por distancia, y sólo afecta a la ampliación de la imagen final en el papel o en la pantalla. Aquí lo que nos interesa es el TAMAÑO DE IMAGEN en píxeles, que es lo único que afecta al vídeo.
Saludos a todos,
#531
Yo tengo la JVC SR-VS20, que es un combo de mini-DV y Super-VHS, y es lo más barato (perdón, lo menos caro) que encontré aquí en España (1.500euros). Tiene muchas ventajas, como pasar de vhs a dv y viceversa, o capturar el vhs al ordenador directamente a través del firewire. La empleo también para capturar las cintas dv sin tener que conectar la cámara. Y para visionar la edición en un monitor de vídeo conectado al magnetoscopio. Es un aparato verdaderamente polifacético.
Saludos,
#532
Puedes mirar en BHphotovideo, de Nueva York. Tiene una web muy buena para compra on-line. Yo compré ahí precisamente un Steadicam JR por la web, y me lo enviaron sin problemas. El pago se hace por tarjeta, no contrarreembolso, y en España te cobran el IVA al llegar la mercancía.
El trasto del que habla jorge moron es de Manfrotto, y por tanto se puede comprar en España en los distribuidores de foto y vídeo.
Por cierto, el Steadicam JR lo tengo sin estrenar, con embalaje original, instrucciones y vídeo demostrativo. Lo vendería si alguien está interesado, por lo que me costó (500euros). (Es para cámaras pequeñas).
Saludos,
#533
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re: reproduccion continuada
30 de Diciembre de 2005, 21:22:10
Si el reproductor tiene autoplay yo haría el DVD sin menú. En todo caso probaría con un DVD-RW para ver si vuelve solo (algunos reproductores lo hacen) o no, porque en el Studio no hay manera de decir que vuelva a empezar cuando termine. Esta opción está en Magix, en Premiere Elements, que yo sepa, y en los programas buenos de autoría DVD.
Saludos,
#534
Pues estamos de acuerdo,
saludos,
#535
Ignoro si Corel u otras aplicaciones reconocen XCF. XCF es el formato nativo de GIMP, como PSD es el de Photoshop. En realidad ambos son formatos de trabajo, puesto que conservan las capas y atributos de la edición para reutilizar en la aplicación. Por eso no tiene mucho sentido usar conversores para pasar a XCF o a PSD, porque eso ya lo hacen las respectivas aplicaciones.
GIMP sí acepta el formato PSD, pero Photoshop no lee XCF, como suele pasar en el software libre, que suele ser más abierto que el privado en cuestión de formatos.
Mi comentario sobre el XCF quiero que lo entendáis desde el punto de vista de equipararlo al PSD, que es propio de Photoshop, para no hacer discriminaciones.
Para enviar archivos lo mejor es utilizar formatos de intercambio (TIFF, JPEG, PNG, etc.) que entienden todas las aplicaciones (El GIMP por supuesto soporta y genera todos estos formatos).
Saludos,
#536
Magix Video / Re: magix video deluxe
27 de Diciembre de 2005, 17:16:25
Ya te ha contestado manuelmagix. Así es.Gracias.
#537
Videocámaras / Re: Videos de Empresa
27 de Diciembre de 2005, 11:18:21
Por ese precio busca en el mercado de segunda mano alguna Canon XL-1.
También puedes mirar en línea más pro la JVC DV500 y similares.
#538
Magix Video / Re: magix video deluxe
27 de Diciembre de 2005, 11:10:45
En la página de magix puedes descargar la demo del 2006. Por supuesto que sí captura en AVI. Después de dos años de editar en Studio 9, y buscando más posibilidades y más eficacia en la edición, he descubierto Magix 2006 gracias a este foro. Lo acabo de comprar (sólo 57 euros en MediaMarkt, y perdón por la publicidad), y estoy maravillado por el programa. No podía imaginar que costando ese precio tuviera tal calidad y cantidad de posibilidades, y además parece mucho más rápido y estable. Aquí en el foro dicen que no se cuelga.
Sí, definitivamente es mucho mejor que el Pinnacle. A primera vista no es tan simple y fácil de usar, porque tiene muchas más herramientas,  pero es muy fácil de aprender, y más cómodo de usar que programas más clásicos como Premiere o Final Cut.
Te lo recomiendo.
#539
Compresión y formatos de vídeo / Re: Dichoso MPEG-2...
27 de Diciembre de 2005, 02:21:48
Dices que el bit rate no pasa de 9000 (¿¿¡¡!!??). Creo que ese es el motivo de tus males. Te recomiendo no poner bit rate superior a 8000, porque se atragantan los procesadores, y muchos reproductores no podrán con él, y no vas a notar más calidad.
Saludos,
#540
Compresión y formatos de vídeo / Re: Dudas de novato
27 de Diciembre de 2005, 02:16:02
Cualquier compresión que te permita meter una hora o dos en un CD te va a reducir la calidad notablemente. Si quieres ver en la TV algo que se parezca a lo que grabaste con la cámara DV, piensa en hacer DVD. Los codecs del Studio son muy buenos para ello. Y si quieres, mientras tanto prueba a hacer S-VCD o VCD, pero tú mismo notarás la diferencia. En ningún caso bajes la resolución de 720x576 (si es PAL).
Saludos,
El spam de este foro está controlado por CleanTalk