Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Rafael de Luis

#511
He utilizado Studio 9.4.3 durante más de un año, y siempre he codificado con CBR, para conseguir más calidad. No creo que sea ese el problema. Un proyecto largo y con muchos efectos es muy difícil de "digerir" para el Pinnacle. Al parecer tienes la máquina en perfectas condiciones (supongo que tienes los discos desfragmentados, etc.). Intenta hacer lo que dice nij: divide el proyecto en fragmentos más cortos, haz AVIs de máxima calidad y luego los unes en un proyecto final. Esto te servirá también para localizar un posible "punto negro" de edición, si los hay, y poder rehacerlo.
Saludos, y suerte,
#512
Puedes probar también Avidemux. Yo lo tengo instalado en Suse 10.0, y tiene muchas opciones de cambios de formatos.
Saludos,
#513
Como te digo, yo capturo en un disco externo conectado por USB 2.0, sin ningún problema (la velocidad de transmisión del USB 2.0 es similar al Firewire).
 Lo que no se puede es capturar por USB 1.1, porque la velocidad de éste es muy lenta.
Si quisieras añadir otro Firewire al portátil necesitas un adaptador PCMCIA - Firewire, pero te aconsejo que utilices el Firewire del ordenador para conectar la cámara, y conectes el disco externo por USB 2.0. Cualquier disco moderno de 7200 rpm te funcionará bien. La capacidad depende de tus necesidades y presupuesto, (yo uso un Maxtor IDE de 80 Gb, dentro de una caja Conceptronics de USB 2.0, que es de lo más barato).
En todo caso, el disco externo debes tenerlo limpio y desfragmentado para capturar y editar sin saltos. Yo lo hago así y me va perfectamente.
Saludos,
#514
Tengo un portátil exactamente igual al que dices, aunque con disco de 80 Gb (Compaq R4060). Le añado un disco externo USB2 para las capturas, y edito perfectamente con Studio 9 Plus sin colgarse (que ya tiene mérito), y con Magix 2006 (de maravilla). Con el Magix estoy trabajando incluso con el disco interno exclusivamente, y a toda velocidad. La potencia de este ordenador se manifiesta especialmente en los tiempos de renderizado, mejores que los de mi Pentium 4 a 2,8 Ghz.
Cómpralo sin dudas (a mí me costó 1.099 euros en julio de 2005).
Saludos,
#515
El editor de menús del Studio 9 está muy bien, pero  tiene un bug muy gordo cuando trabajas en 16:9. Ya lo hemos visto aquí en el foro anteriormente, y consiste en que las máscaras de seleccionado y activo de los botones no adoptan la proporción 16:9, apareciendo distorsionadas y desplazadas en los lectores de salón, no así en el ordenador.
Si alguien encuentra la solución, por favor, que lo diga.
Saludos,
#516
Magix Video / Re: Perdida del data code
10 de Enero de 2006, 01:34:58
Bueno es saberlo. Supongo que toma la fecha de modificación como de creación. Esto pasa a veces con Photoshop cuando retocas fotos.
Saludos,
#517
Te aconsejo que leas aquí en el foro todo lo que hay sobre la renderización en el Studio 9. (Desfragmentar discos, eliminar procesos de fondo, antivirus, ahorro de energía, etc.) En principio tu portátil, con disco externo, debería renderizar perfectamente. Puedes también rehacer el fragmento de la película donde se atasca, pero mira todo lo anterior.
Saludos,
#518
El pack Pinnacle es muy tentador, el hardware es muy bueno, pero sólo sirve para Pinnacle. Estuve a punto de comprarlo, pero después de ver el foro, me he pasado a Magix. Como además de capturar, el hardware sirve para previsualizar, he tenido en cuenta esto. El pinnacle te permite previsualizar por la tarjeta de vídeo (nvidia o ati) o por su propio hard, pero no por firewire. Pero el Magix 2006 te permite previsualizar por la tarjeta gráfica del ordenador y también por firewire a través de la cámara o magneto. Otros programas tienen salida por firewire, pero no por la gráfica del ordenador.
Saludos,
#519
manuelmagix, gracias por tus respuestas. Así da gusto.
Saludos,
#520
Magix Video / transiciones "colectivas"
08 de Enero de 2006, 01:05:18
Hola, vengo del Studio Plus, y quisiera saber si en Magix 2006 tenemos alguna manera rápida de asignar la misma transición a un grupo seleccionado de clips, al estilo de la "transición de ondas" del Pinnacle.
Gracias por adelantado, y saludos.
#521
Magix Video / movimientos progresivos sobre imagen fija
08 de Enero de 2006, 01:00:42
Hola, estoy empezando a editar con Magix 2006 después de un largo período de Studio 9 Plus, y quisiera saber si en Magix  existe la manera de conseguir el efecto de "aceleración" y "frenado" en los movimientos de Pan y Zoom, como en el Pinnacle.
Muchas gracias por adelantado.
#522
Según el administrador de dispositivos, tu ordenador tiene tarjeta Firewire IEEE1394 y funciona perfectamente. Busca el conector correspondiente, que si es un ordenador de torre será seguramente un Firewire de 6 contactos (los portátiles lo suelen llevar de 4). Si es así, compra un cable Firewire de 6 contactos por un extremo y 4 por otro, que es el que necesitarás para conectar a la videocámara digital. (8 euros aprox.).
Si no encuentras el conector, es porque la placa base lleva el Firewire integrado pero no tiene conexión al exterior. En ese caso habría que conseguir un conector para darle salida.
Nota: IEEE1394, Firewire, iLink, y conexión DV son distintas maneras de llamar a la misma cosa.
Ahora lo único que necesitas para capturar vídeo digital es un programa de edición.
Saludos,
#523
No lo dudes: hazte con una miniDV. Puedes ver aquí discusiones sobre las que graban en dvd o en tarjetas, pero por calidad de imagen, economía de soportes y versatilidad para editar la elección sigue siendo la cinta miniDV.
Saludos,
#524
Oye gopersuel, porfa, pon tu voto a GIMP en la urna, porque si no, perdemos las elecciones.
Saludos,
#525
No estoy muy seguro de que se pueda hacer, porque la propia naturaleza de los archivos WAV, como los AIFF de Apple, es de archivos sin comprimir. Cuando creas un MPEG2 con audio incorporado, éste está comprimido en MPA, MP3, o lo que sea, pero nunca en WAV ni AIFF.
Saludos,
El spam de este foro está controlado por CleanTalk