Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Rafael de Luis

#496
No conozco esos modelos concretos, pero la diferencia principal entre las "buenas" y las que no lo son tanto está en la calidad de captura:
Fíjate que tengan 720x576 y 25 fps (en PAL). Las hay que capturan en DV, y otras, como las Dazzle 120 y 150, que generan el mpeg2 a tiempo real por hardware. Esto es una gran ventaja para hacer DVDs a partir de VHS, porque no pierdes calidad y ahorras mucho tiempo de renderizado.
Saludos,
#497
Yo te he dado mis impresiones basadas en la experiencia, pero no tengo mediciones de laboratorio para valorar con más exactitud.
Cuando hablas de diferencia de precio del 30% ¿te refieres al microprocesador o al ordenador entero?
Porque habría que valorar cuántos euros o dólares representa esa diferencia, y si repercute mucho en el precio total del equipo.
Estás comparando un Pentium 4 de 2,6, que ya es un poco antiguo, con un Athlon 64 3700, que es de lo último. Éste lo deberías comparar con un Pentium 4 3,6, y entonces no habría tanta diferencia de precio.
En todo caso yo prefiero el AMD 64, porque comparado con un Pentium equivalente te dará un 20% más de potencia en aplicaciones de 32 bits (y esto sí que está medido en laboratorio). Y además estarás preparado para los nuevos sistemas operativos de 64 bits (yo lo utilizo con Suse Linux 64, y es una locomotora).
Espero haberte ayudado un poco a elegir.
Saludos,
#498
El Athlon 64 3700 hace correr las aplicaciones más rápido sin duda que el Pentium 4 de 2,6 Ghz de 32 bits (éste no es de doble núcleo, porque sería mucho más caro que el Athlon).
La característica más notable del AMD Athlon 64 es que es compatible con sistemas operativos y aplicaciones de 32 y 64 bits, y por tanto, todas las aplicaciones de edición corren en él perfectamente.
Te hablo con la experiencia de tener un sobremesa Pentium 4 de 2,8 Ghz y 1,5 Gb de ram, y un portátil con AMD Athlon 64 3500+ con 1 Gb de ram, y te aseguro que en los procesos puros de procesador como renderizado, el Athlon 64 saca ventaja al Pentium 4. He probado equipos de sobremesa con el Athlon 64 y sucede lo mismo.
Saludos,
#499
Date una vuelta aquí por el subforo de Pinnacle Studio 9, y verás ríos de tinta sobre el eterno problema de la renderización en Studio. Puedes leer los incontables consejos sobre el tema, que seguro que te ayudarán a delimitar el problema. Cuando éste esté más definido, podemos intentar ayudarte mejor.
Saludos,
#500
Magix Video / Re: Más sobre edición 16:9 en Magix
17 de Enero de 2006, 22:21:43
Gracias, es que desde que trabajé con el Mac nunca me acuerdo del botón derecho.
#501
Magix Video / Re: Más sobre edición 16:9 en Magix
17 de Enero de 2006, 22:17:52
Perdona mi torpeza, pero no encuentro el menú de tu imagen (aunque lo hago con ctrl-mayúsc-8)
gracias,
#502
Magix Video / Re: Más sobre edición 16:9 en Magix
17 de Enero de 2006, 21:46:11
Gracias, manuelmagix. Haces honor a tu nombre.
#503
Lo que sucede en Linux, y es algo inherente a su historia y evolución, es que en estos momentos hay un vacío bastante grande entre programas demasiado básicos (Kino, Avidemux, Broadcast 2000, etc.) y programas profesionales.
El Shake de Apple (animación 3D) lo han sacado en Linux, pero cuesta 4000 pavos.
Cinelerra es una opción válida para estudios profesionales (está diseñado para trabajar con redes de renderizado), pero su interfaz todavía es poco amigable.
Una opción comercial es Mainactor (de Mainconcept). Está muy bien, es tipo Premiere, aunque más limitado, pero su precio (199 $) es caro comparado con programas de windows (Magix, Studio, Ulead, etc).
Esperemos ver pronto programas tipo Magix, Vegas, Pinnacle, etc. en Linux, aunque fueran de pago. (Esto no lo aceptarán los más puristas, pero es mejor poder elegir).
Saludos,
#504
Magix Video / Más sobre edición 16:9 en Magix
17 de Enero de 2006, 21:17:08
¿Alguien sabe por qué cuando pasas a edición 16:9 desaparecen la mitad de las herramientas del Timeline?
#505
Magix Video / Re: DVD en 16:9
17 de Enero de 2006, 21:14:51
He terminado por generar un MPEG2 con calidad dvd y aspecto 16:9. Lo he cargado en Studio 9 y he generado el dvd. Éste sí que se ve con franjas negras arriba y abajo en una tv normal.
Agradeceré vuestras experiencias en este terreno, porque habitualmente filmo en 16:9 (mi cámara es una Canon XL2), y ya tuve bastantes problemas con los menús 16:9 del Pinnacle (ver hilos correspondientes a quien interese).
Saludos,
#506
Magix Video / Re: DVD en 16:9
17 de Enero de 2006, 10:57:12
Ya he comprobado el reproductor y la tv, pero creo que el problema no va por ahí.
Cuando el dvd está hecho con proporción 16:9, en una tv normal, o en una panorámica en posición 4:3, debe verse con franjas negras arriba y abajo, como es el caso de los DVDs 16:9 hechos con el Pinnacle. Aquí el problema es que se ve la imagen comprimida lateralmente llenando toda la altura de la pantalla, como cuando reproduces una cinta 16:9 directa de la cámara a la tv. Esto es porque al reproductor no le llega información de que el aspecto es 16:9. En una tv panorámica se puede solucionar con las opciones de pantalla, pero en una tv normal se verá la imagen comprimida lateralmente.
Respecto al Nero, no conozco el problema que me dices. El Magix no crea una carpeta video_ts propiamente dicha, y lo que he hecho es poner dentro del video_ts del Nero los archivos .VOB, .BUP, .IFO, etc, que crea el Magix, y no había de más de 2 Gb., porque el proyecto es de 13 min.
Seguiré investigando, muchas gracias.
#507
Magix Video / Re: DVD en 16:9
17 de Enero de 2006, 00:07:10
El nero no quiere grabar los ficheros del Magix como DVD-vídeo. Dice que falta el VIDEO_TS.VOB
#508
Magix Video / Re: DVD en 16:9
17 de Enero de 2006, 00:00:30
La tv es una panorámica de tubo JVC 28". El lector es tipo Carrefour sin más. Hasta ahora los DVDs hechos con Studio Plus se veían en formato 16:9 (en una tv normal se ven con franjas negras arriba y abajo). El caso es que el DVD hecho con Magix se ve bien en el ordenador. Voy a grabar un DVD-RW con Nero para ver si cambia algo.
Gracias,
#509
Magix Video / DVD en 16:9
16 de Enero de 2006, 23:35:19
He terminado un vídeo capturado y editado en 16:9 con Magix 2006. Al hacer el DVD he comprobado que estuviera marcado el aspecto 16:9, pero al verlo en el lector de salón aparece en proporción 4:3. El DVD no tiene menú.
¿Alguien sabe qué ha pasado?
#510
Por lo que dicen las especificaciones, es perfecto para capturar vídeo. Si te va bien de precio cómpralo.
Saludos,
El spam de este foro está controlado por CleanTalk