Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Rafael de Luis

#436
Lo primero y principal es que filmes y edites en PAL, pues ten en cuenta que con las conversiones de formato vas a perder mucha calidad.
Luego editas los archivos que genera tu cámara normalmente con el Magix. Y cuando vayas a hacer el DVD, comprueba que está activada la renderización inteligente (que lo está por defecto). Como tu cámara graba en mpeg2, la renderización inteligente actúa sólo sobre los efectos y transiciones, respetando la calidad original de la grabación. En teoría eso es todo lo que tienes que hacer. Como te decía, para más detalles mira los hilos que tratan sobre la edición con cámaras DVD como la tuya, porque no he utilizado ese tipo de cámaras.
Saludos,
#437
De todos modos mira en este hilo donde se habla de la edición con cámara miniDVD de Sony:

https://videoedicion.org/foro/index. ... ic=23306.0
#438
Tu ordenador es suficiente para editar con Magix, y si no, mira los requerimientos mínimos de Magix 2006: 64 Mb de RAM (128 recomendado) y procesador 400 Mhz.
Te aconsejo que mires por el foro los consejos e información para editar los ficheros que generan las cámaras DVD como la tuya, porque sobre eso no te puedo ayudar mucho, ya que yo utilizo cámaras de cinta DV. Pero te aseguro que Magix te va a dar toda la calidad que puedas obtener de tu cámara, y es el programa más aconsejable para editar con tu ordenador, pues otros programas necesitan mucha más máquina para hacer lo mismo.
Saludos,
#439
El formato más recomendable para tv panorámica es lógicamente el 16:9. Pero, ojo, eso si tu cámara graba 16:9 "de verdad", o sea, tomando más ángulo horizontal que en 4:3. Hay muchas cámaras que hacen 16:9 simplemente poniendo franjas negras arriba y abajo del 4:3 y recortando la imagen, y con eso no se consigue más calidad.
Saludos,
#440
En España utilizamos el sistema de TV PAL. El NTSC es para norteamérica y Japón. Si trabajas en NTSC lo verás mal (si es que lo puedes ver) en los televisores de España.
Saludos,
#441
Magix Video / Re: Excesivo consumo de memoria de Magix
06 de Marzo de 2006, 10:19:13
Es extraño, porque una de las principales características de Magix es la poca necesidad de recursos que necesita: memoria mínima 64 Mb (recomendado 128 Mb), procesador 400 Mhz. Con tu ordenador debería volar.
De todos modos, si estás trabajando con fotos, vigila que éstas no tengan un tamaño de imagen excesivo. Yo antes trabajaba con Studio 9 Plus, y si las fotos tenían más de tres Megapixeles se colgaba. Un tamaño de imagen de 2 Mp (1600x1200 aprox) es ideal para poder hacer movimientos de zoom y panorámicas sobre las fotos, pero más suele ser innecesario y solo sirve para cargar de trabajo a la máquina.
Saludos,
#442
Magix Video / Re: DVD en 16:9
05 de Marzo de 2006, 20:30:45
Hola Manuelmagix, ya he visto tu post en el foro de Magix. Espero que nos den solución pronto.
Bueno, en la prueba que haces yo tampoco he notado diferencia. Creo que solo afecta a la visualización en la edición.  La diferencia real está en la configuración avanzada del DVD, donde puedes optar por 4:3 o 16:9 independientemente del aspecto de la película. Esa es la prueba que he hecho, y si la película es 16:9, por defecto aparece el DVD como 16:9, aunque lo puedes cambiar. Si lo pones en 4:3 te aparece una advertencia sobre que no coincide con el aspecto de la película (a mí me salió este aviso la primera vez), pero puedes renderizar y grabar el DVD sin problemas. Cuando este DVD lo reproduces con el WinDVD aparece la ventana 4:3 con franjas negras, en lugar de aparecer la ventana 16:9 como es habitual en los DVDs 16:9  "de verdad".
Saludos,
#443
Magix Video / Re: DVD en 16:9
05 de Marzo de 2006, 19:29:55
Esto es una copia del mail con que he respondido al soporte de Magix acerca de la visualización de DVDs 16:9 en TV 4:3.

Estimado David,
muchas gracias por sus amables respuestas.

He continuado haciendo pruebas con la exportación de 16:9, llegando a las
siguientes conclusiones (ya instalé el parche para Magix 2006):
Las películas filmadas, capturadas y editadas en 16:9 se pueden pasar a DVD de
dos maneras:

1.- Con aspecto 16:9 (opción por defecto cuando la película es 16:9). De este
modo la película se graba en 16:9 anamórfico, restaurándose perfectamente al
visionarla en pantallas panorámicas y en el ordenador. Pero se ve "acoplada"
en todas las combinaciones de reproductores y televisores 4:3 probados, que
han sido unos cuantos, a no ser que manualmente fijemos la opción "letterbox"
en el reproductor o en el televisor, según los casos. Todos los aparatos
probados estaban por defecto configurados para 4:3 normal, no letterbox.

2.- Con aspecto 4:3. Con esta opción se "mete" la imagen panorámica en 4:3
añadiendo franjas negras (letterbox). Así se visiona correctamente en TV 4:3,
y en las pantallas panorámicas ampliando la imagen con "zoom 16:9", pero este
sistema reduce el tamaño de imagen y la calidad, pues no aprovechamos la
totalidad de las 576 lineas horizontales, ya que perdemos el 25% aprox. con
las franjas negras, como podemos comprobar viendo el resultado en el
ordenador.

Como dije en anteriores notas, con otros programas de edición no sucede esto,
pues los DVDs realizados con aspecto 16:9 se visionan igualmente en toda
clase de pantallas sin estas limitaciones, pues posiblemente fuerzan el modo
4:3 letterbox de los reproductores por defecto.

Con estas observaciones quisiera que comprobaran si estoy equivocado, y si no
es así,  llamar la atención de los desarrolladores de Magix 2006, a los que
les envío mis humildes pero sinceras felicitaciones de usuario por su
excelente trabajo, para que corrigieran este problema cuanto antes, ya sea
mediante un parche o en la próxima versión, pues como yo, creo que somos cada
vez más los usuarios que filmamos y editamos nuestro DVDs en formato
panorámico.

Reiterando mi agradecimiento por su atención, reciba un cordial saludo,
#444
A mí me sucede lo mismo con Firefox, y eso que tengo guardada la contraseña en el administrador de contraseñas. No así con Konqueror, que me sigue ingresando automáticamente.
Saludos,
#445
Tengo una XL2, que utilizo también para bodas y comuniones entre otras cosas, y SÍ que admite antorcha sobre la zapata de accesorios (concretamente utilizo una antorcha Vitan (unos 100 euros) con batería de 12V, a la que cambié la lámpara de 100w por una de 50w, que da la luz más suave y consume la mitad). Solamente has de tener la precaución de desplazar el micro de la cámara un poco hacia atrás para que no haga sombra al foco de luz.
La cámara es una maravilla por su calidad de imagen y ergonomía (soporte de hombro, autofocus, estabilizador óptico, visor en color grande, etc.)
Es destacable su modo 16:9 real (cubre mayor ángulo que el 4:3). Yo realizo la mayoría de mis trabajos en 16:9.
En resumen, con esta cámara, de momento no necesito el HDV para nada.
Cuando la tenga amortizada (?) ya pensaré en la XL-HDV (ya está en USA a 8999$).
Saludos,
#446
Magix Video / Re: ¿Que te gustaría que hiciera Magix?
05 de Marzo de 2006, 13:22:37
Yo también quisiera que creara la carpeta VIDEO_TS para luego grabarla como quisiera.
Pero lo más importante que necesito es un soporte TOTAL de 16:9, esto es:
1.- Menús de 16:9 (Me contestaron en el soporte de Magix que la próxima versión los traerá).
2.- Visualización correcta de los DVDs 16:9 en TV de 4:3 (modo "letterbox"). Actualmente los DVDs 16:9 se visualizan en los TV 4:3 "estirados" por defecto. Si quieres que se visualicen correctamente con franjas negras arriba y abajo por defecto, debes editar en 16:9 y luego hacer el DVD con aspecto 4:3, pero esto es una chapuza, porque estás perdiendo el 25% del tamaño de imagen con las franjas negras, con la consiguiente pérdida de resolución.
Saludos,
#447
¿A qué controlador te refieres?
#448
(claro que ellos trabajan con mac y vete a saber que programas )

Para hacer autoría DVD profesional con Mac he utilizado habitualmente DVD Studio Pro (de Apple), haciendo tiradas de miles de copias sin problemas.
Pero también he realizado muchos DVDs con Pinnacle Studio y ahora con Magix 2006 sin problemas de compatibilidad.
Para trabajar con Windows a nivel serio también te recomiendo DVD LabPro. Admite hasta 8 idiomas, subtítulos y todas las opciones que se esperan de una autoría profesional.
Saludos,
#449
Quizá parezca un poco extremista, pero en el Windows XP que utilizo para edición, tengo deshabilitada la tarjeta de red, desinstalados los programas de internet y desactivadas todas las opciones de ahorro de energía, salvapantallas y cualquier cosa que pueda interferir con el trabajo de vídeo.
Saludos,
#450
Si no encuentras el driver de tu cámara puedes probar dos alternativas para descargar las fotos al ordenador:
1- Instalar el driver de algún dispositivo externo de almacenamiento USB (tipo memoria flash, lector de tarjetas, etc.). Es posible que así el win98 identifique tu cámara como disco externo.
2- Si eso no funciona, compra un lector de tarjetas externo USB (todos llevan los drivers para win98) y descarga la tarjeta de la cámara a través del lector. Este sistema lo utilizo siempre, y es más cómodo que conectar la cámara al ordenador y estar pendiente de las baterías.
Saludos,
El spam de este foro está controlado por CleanTalk