Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Rafael de Luis

#376
Del Premiere Elements solo conozco la demo, no he trabajado con él, pero he visto que los movimientos sobre fotos que tiene programados son bastante simples. Como sucede en Premiere Pro, Final Cut y demás programas profesionales, las posibilidades de mover fotos son infinitas, pero a costa de bastante trabajo manual y cierto aprendizaje.
La ventaja de Studio 9 Plus en este terreno es la facilidad de aprendizaje y utilización de la herramienta, con una calidad de acabado impecable. La suavidad de movimientos es perfecta, y, como te dije, el efecto de aceleración y frenado da una calidad especial, que es muy difícil de imitar con herramientas más "manuales".
Después de mucho tiempo de utilizar Pinnacle Studio actualmente trabajo con Magix Video deluxe 2006, por muchos motivos, pero reconozco que en el movimiento de fotos Pinnacle gana.
Saludos,
#377
Ese Toshiba está muy bien, y seguramente podrá con el Pinnacle, pero por precio similar puedes comprar un Compaq con procesador Intel Dual Core, que es mucho más potente. Por menos precio está el Compaq con AMD Athlon 3500+ 64 bits. Yo tengo este último, con 1024 Gb de RAM, 80 Gb de disco, y tarjeta gráfica ATI Radeon de 128 Mb dedicada. También tiene USB 2.0, lector de tarjetas, WIFI, etc. Pero además tiene Firewire, imprescindible para capturar vídeo digital. ¿El Toshiba tiene Firewire?
Ten en cuenta que el Intel Centrino es un buen procesador para aplicaciones generales, es ligero, no se calienta y consume poco, pero para editar vídeo es mucho mejor un Pentium 4 (actualmente es difícil verlos en portátiles), un AMD 64 bits, o un Intel Dual Core, pues el vídeo necesita mucha potencia de procesador, y el Pinnacle es uno de los programas más sedientos de recursos de hardware.
Puedes buscar en este foro un hilo del año pasado sobre "portátil para edición de vídeo".
Saludos,
#378
Videocámaras / Re: Cinta mini dv en negro ,AYUDA
03 de Mayo de 2006, 20:55:38
Lo que cuenta DavidMC es tan cierto como habitual. Utilizo cámaras Canon desde hace años, y son excelentes, pero cada vez que he enviado una al servicio técnico ha vuelto desajustada de cabezales, de manera que lo que grabas con esa cámara sólo se puede volver a reproducir en ella misma, pero no en otra. Esto es un problema a la hora de volcar las cintas al PC, pues aunque para ello tengo un magnetoscopio JVC miniDV - S-VHS, solo lo puedo utilizar con las cintas grabadas en cámaras "nuevas", o sea, que no hayan visitado el taller de Canon.
Saludos,
#379
No conozco el ProShow, pero la edición de fotos en Studio 9 Plus es sobresaliente. Además de su facilidad de uso, tiene una característica de "aceleración" y "frenado" del movimiento que le da una calidad especial.
Lo ideal es que trabajes con fotos de aprox. 2 Megapixeles (1600x1200) para tener calidad al ampliar. Tamaños de más de 3 Megapixeles hacen que el programa se cuelgue, al no poder manejar archivos tan grandes.
Saludos,
#380
Lo espero con impaciencia, Gopersuel.
Saludos,
#381
Adobe Premiere / Re: tamaño del video
01 de Mayo de 2006, 16:49:11
Pal=720x576
#382
Novel, te voy a puntualizar: No es que el OS-X vaya a correr bajo windows (esto sería una aberración), sino que al correr sobre arquitectura Intel, sobre la que corren Windows, Linux, etc., puedes tener en la misma máquina instalados distintos sistemas operativos paralelamente. Cosa distinta son los emuladores y máquinas virtuales, sobre lo que no vamos a entrar ahora.
Pero vamos al grano:
Los Power Mac Quad son máquinas muy poderosas, pues utilizan dos procesadores IBM de doble núcleo de 64 bits, lo que en principio es difícil de igualar hoy en día con procesadores Intel de 32 bits.
La elección de la máquina no es fácil. Actualmente es más potente un Mac Quad, pero la alianza de Apple con Intel probablemente acabará substituyendo los IBM por éstos en un futuro más o menos corto.
Creo que además de la máquina hay que mirar el Sistema Operativo cobre el que vamos a trabajar, y aquí no tengo duda: Mac-OS X es superior a Windows en estabilidad, potencia y seguridad, no importa que corra sobre Power-PC o sobre Intel.
Por tanto, pudiendo elegir, siempre preferiré correr mis aplicaciones en un sistema Unix (Linux o Mac OS-X) que en windows, y si es a 64 bits, mucho mejor.
Saludos,
#383
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re: transmitir a TV
01 de Mayo de 2006, 16:25:42
Siempre he dicho que eres grande, TheKillHaa. Efectivamente este tema de la conexión a TV para previsualizar el Studio 9 me estuvo quitando el sueño durante mucho tiempo desde que comencé a editar con Pinnacle, y gracias a las lecturas de este foro y a las inestimables aportaciones de vosotros, los "gurus" de videoedicion.org, conseguí previsualizar la edición del Studio en mi monitor de vídeo.
Gracias a tí, a Eeth Kee, a Hyrax, a Videoedi y a todos,
saludos,
#384
Videocámaras / Re: Cinta mini dv en negro ,AYUDA
30 de Abril de 2006, 23:46:59
Prueba a reproducirla con otra cámara. Coje otra cinta nueva y graba un trozo de prueba para comprobar si la cámara graba o no graba.
Suerte,
#385
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re: transmitir a TV
26 de Abril de 2006, 00:39:28
Yo tengo la nvidia 5200, y, tal como dice erodri, por la salida s-vídeo tengo el preview del Studio 9 Plus, así como la del Magix 2006. El Studio 10 también da previsualización a través de la caja de conexiones (si la tienes).
En el caso del Studio 9, aunque la calidad pierde algo, tienes la ventaja de que te da el 16:9 real, al igual que en Magix, en el que la calidad de preview es superior. En este último puedes utilizar también el preview por firewire, pero además de que reproduce el 16:9 "comprimido", utiliza mucho procesador.
Saludos,
#386
Casi seguro esa cinta está grabada en DVCAM, pues las cintas son iguales y la Sony de la que hablas puede grabar en ambos formatos. Cuando se intenta reproducir una cinta DVCAM en DV salta la imagen y el sonido, pues, entre otras cosas, la velocidad de la cinta es más alta en DVCAM.
Digo "casi seguro", porque, a veces, por desajustes entre cabezales, las cintas DV grabadas en una cámara no se reproducen bien en otra, pero esos problemas suelen ser de sonido primero, y de macrobloques o pixelación, pero no tan acusados como dices.
Saludos,
#387
Magix Video / Re: no puedo finalizar pelicula
23 de Abril de 2006, 20:01:06
No sé cómo montas los mvd todos juntos, pero cada mvd es una película distinta, por lo que la única manera de que se vea todo seguido pienso que es juntar los archivos de vídeo en un único proyecto mvd para que sea realmente una sola película.
Saludos,
#388
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re: Problema menu 16:9
23 de Abril de 2006, 00:48:12
Finalmente encontré una parte de la clave del problema. Para visualizar correctamente los botones en 16:9 en un TV panorámico, es necesario que el reproductor de dvd esté configurado para tv panorámico, con imagen 16:9 anamórfica. De esta manera la imagen sólo se amplía horizontalmente, manteniendo la máxima calidad y mostrando los botones correctamente. Así es como se ve en el ordenador.
Si el lector dvd está configurado para 4:3 (como es habitual), la imagen se amplía en horizontal y en vertical con la consiguiente pérdida de calidad, y aquí además aparece el problema de los botones:
Cuando se hace el dvd para 16:9 hay una orden para seleccionar cómo debe mostrarse el vídeo y el menú en TV 4:3. (Esto se puede ver en programas profesionales como DVD Lab Pro). Al parecer en el Pinnacle Studio, esta orden no afecta a las capas de seleccionado y activo de los botones, produciendo la distorsión de la que hablábamos.
El problema de Pald me suena a un fallo distinto, y tal vez producto de la instalación, pues no conozco que le haya pasado a otros. ¿Tienes actualizado al último parche?
Si es así, y se sigue reproduciendo el problema, yo reinstalaría el Studio.
Saludos
#389
Edición de vídeo en Linux / Solución DVDAuthor
22 de Abril de 2006, 01:17:06
He repetido el post para cambiar el título de "Problemas...", porque la solución de KDE DVD Authoring Wizard vale la pena:

http://www.kde-apps.org/content/show.ph ... n=38651654

saludos,
#390
Todos mis problemas con DVDAuthor han quedado resueltos con la nueva interfaz gráfica:
se llama KDE DVD Authoring Wizard, y la podéis descargar de la página oficial de KDE:
http://www.kde-apps.org/content/show.ph ... n=38651654
Mirad bien las dependencias, porque hay que instalar primero algunos paquetes. Pero os aseguro que vale la pena, es un asistente para DVDAuthor que permite hacer DVDs con menús completos en escasos minutos y con una simplicidad de uso para niños.
Saludos,
El spam de este foro está controlado por CleanTalk