Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Rafael de Luis

#361
La resolución es una medida relativa, que indica la densidad de puntos por pulgada (ppp), dependiendo de las dimensiones en píxeles de la imagen y el tamaño de ampliación en el papel o la pantalla.
Habitualmente se utiliza una densidad de 72 ppp para pantalla y de 300 ppp para impresión de calidad en papel.
Al escanear no confundir la resolución de entrada (original) con la de salida (documento digital). Si coinciden tendremos un documento de salida de las mismas dimensiones que el de entrada. Esto puede valer para escanear una foto en papel, pero en el caso de escanear un negativo o diapositiva, el documento de salida tendría el mismo tamaño que el negativo, no sirviendo para mucho.
Cuando escaneamos fotos para vídeo es mejor olvidarse de todo esto y fijar el tamaño de imagen en píxeles, independientemente de la resolución, que no nos servirá para nada.
Como el vídeo PAL DV tiene 720x576, bastaría este tamaño de imagen para producir un fotograma satisfactoriamente, pero si queremos hacer zoom o panorámicas sobre la imagen, necesitamos algo más. Como norma general, recomiendo un tamaño de imagen del doble de ancho aproximadamente. Fotografías de 1600x1200 (2 Megapixeles) son ideales para hacer zoom y pan con calidad. Tamaños mayores cargan de trabajo excesivamente al ordenador sin mejoría de calidad, y algunos programas (como el Pinnacle Studio) se cuelgan al manejar muchas fotos de más de 3 Megapíxeles.
Saludos,
#362
videolinux / Re: Buenas noticias: autoría DVD en KDE
29 de Mayo de 2006, 11:23:33
No conozco su equivalente en genome, pero teóricamente es posible instalarlo si satisfaces sus dependencias. Mira en esta página:

http://www.kde-apps.org/content/show.php?content=27528

si puedes instalar los paquetes requeridos no debes tener problemas en hacer correr el programa.

Por cierto, aquí hay otra autoría DVD para KDE que acaba de salir. Todavía no la he probado:

http://www.kde-apps.org/content/show.php?content=38347

saludos,
#363
Edición de vídeo en Linux / Re: avi a mpg..cómo?
26 de Mayo de 2006, 22:18:23
La manera más sencilla para codificar DV a Mpeg es con Kino. Kino es quizá el editor más básico de vídeo en Linux, pero tiene unas herramientas de captura DV por Firewire y exportación Mpeg muy completas. Es tan sencillo que no necesitarás manual, pero aquí en la sección de manuales hay uno estupendo que nos regaló nuestro compañero gopersuel:

https://videoedicion.org/index.php?pid=10

Mainactor también es una buena opción, pues es de Mainconcep, y lleva su famoso codificador de Mpeg, pero no es software libre, y la licencia vale 199$,

saludos
#364
Linux / Re: LINUX PARA AMD 64BIT
26 de Mayo de 2006, 22:02:11
Utilizo Suse 10.0 64 bits en mi portátil Compaq AMD Athlon 64 3500+ y os aseguro que va como una locomotora. Tanto en edición de fotos como en vídeo funciona admirablemente. Antes utilicé versiones de 32 bits, y se nota la diferencia.
También probé Mandriva 2006 64 bits y va fenomenal, pero Suse es más completo.
Saludos,
#365
Magix Video / Re: Zoom y fotos
25 de Mayo de 2006, 11:17:20
Muy bien, efectivamente al exportar el fotograma de vídeo reduces la resolución de la foto, y desaparece el peligro de moirée. Lo único que has de tener cuidado ahora es que cuando hagas zoom sobre esa foto, si la amplías mucho, perderá nitidez.
Si las fotos originales son de mucha resolución, por ejemplo 6 Megapixeles (3000x2000 pixeles) lo ideal es reducirlas a 2 Megapixeles aproximadamente (1600x1200). Este tamaño te permite una buena calidad para hacer zoom o barridos sin problemas.
El tamaño de imagen se puede cambiar con Photoshop, Gimp, o cualquier editor imágenes. Cuando son muchas, para no tener que hacerlas una a una utilizo el trabajo en lotes de Photoshop con "acciones" o macros programadas previamente. En Linux utilizo el visor de fotos Gwenview, que tiene herramientas de cambios de formato por lotes.
Otro peligro de utilizar fotos grandes es que cargas demasiado trabajo innecesariamente al procesador al editar y al renderizar. (El Pinnacle Studio se cuelga cuando le metes muchas fotos grandes).
Saludos,
#366
Magix Video / Re: Zoom y fotos
24 de Mayo de 2006, 11:23:02
Los motivos que conozco para que pase eso pueden ser un movimiento demasiado rápido o un tamaño de imagen insuficiente para el grado de ampliación de zoom (esto último suele producir pixelado). Cuando utilizaba Studio 9 Plus aparecían estos fallos en la previsualización, que es bastante peor que la de Magix, pero no en el dvd.
Otra causa puede ser un exceso de nitidez o contraste en el detalle de la foto, que produce efecto moirée, como el que producen los trajes a rayas o los grabados de línea. En estos casos lo he solucionado difuminando o desenfocando levemente con Photoshop las zonas que producen el moirée.
Espero lo soluciones pronto,
saludos,
#367
Magix Video / Re: Zoom y fotos
23 de Mayo de 2006, 20:26:15
¿lo ves en la vista previa o en el dvd acabado?
saludos,
#368
Eso se consigue filmando varios acercamientos consecutivos y luego uniéndolos con transiciones casi imperceptibles.
Saludos,
#369
Depende del programa que utilices. Algunos programas sencillos como el Pinnacle Studio lo hacen automáticamente cuando no pones menú. En Magix tienes la opción de repetición cuando haces sólo menú de película, no de capítulos.
En los programas específicos de autoría DVD siempre está la opción de elegir qué quieres que haga cuando termine la película.
Saludos,
#370
El trozo en blanco lo podrás solucionar cortando el tramo dañado y uniendo los clips de antes y después, o volviendo a insertar el clip en cuestión.
Para recuperar la pista de superposición pincha con el botón derecho sobre el timeline y encontrarás la opción.
Saludos,
#371
Adobe Premiere / Re: editar en 16:9
07 de Mayo de 2006, 21:03:22
Depende de lo que permita tu programa de edición. En el mejor de los casos puedes optar por "meter" el 4:3 dentro del 16:9 dejando bandas negras a los lados, o bien cortar por arriba y abajo el 4:3, pero, insisto, depende de lo que permita tu editor.
Saludos,
#372
Cuando edito en el portátil lo hago así y no tengo problemas con el disco externo, pero éste ha de ser necesariamente USB 2.0 o Firewire, para mantener la velocidad de transferencia.
Saludos,
#373
El Intel Core Duo seguro que te va a dar el rendimiento perfecto para vídeo. Buena compra.
Efectivamente para vídeo conviene que completes el equipo con un disco externo USB 2.0 exclusivamente para la captura. Yo tengo uno de 80 Gb que es barato y me sobra para mis películas. Lo desfragmentas después de cada captura, y a editar. Con eso ganarás rapidez, seguridad, y no machacas el disco interno, que es caro.
Enhorabuena,
#374
¿Tu sistema de archivos es NTFS o FAT32?
Con fat32 la limitación del tamaño de archivo creo que es de 2 gigas, mira si ése es el problema.
Saludos,
#375
Aquí tienes el último parche de actualización de Studio 9 Plus (9.4.3):

http://pinnaclesys.com/PublicSite/sp/Pr ... =documents

Es posible que haya problemas manteniendo las dos versiones instaladas, de hecho Pinnacle recomienda desinstalar completamente el Studio antes de instalar el Plus, y aplicar el parche Regdelete que encontrarás en la misma página de Pinnacle. Como su nombre indica, borra el registro de instalaciones anteriores para instalar la nueva en limpio.
En todo caso, teniendo el 9 Plus no necesitarás para nada el Studio 8.
Saludos,
El spam de este foro está controlado por CleanTalk