Como norma general yo utilizo constante si me cabe en el disco (hasta 1 hora aprox) y a 8500 si puede ser.
El variable lo dejo para casos de larga duración.
Lo hago así porque comprobé que utilizando variable, y aún poniendo bitrates máximos, en ciertas transiciones, fundidos a negro, etc., aparecían "artefactos" y pixelaciones más o menos visibles debido a la excesiva compresión del bit rate variable. Con un bit rate constante esto no sucede. Si el programa de autoría te lo permite, también puedes hacer un variable cuidando de que el mínimo no sea muy bajo.
Y, en el extremo opuesto, cuidado con los bit rates demasiado elevados, porque dan problemas en algunos lectores que no pueden "asimilar" tasas altas de información.
Saludos,
El variable lo dejo para casos de larga duración.
Lo hago así porque comprobé que utilizando variable, y aún poniendo bitrates máximos, en ciertas transiciones, fundidos a negro, etc., aparecían "artefactos" y pixelaciones más o menos visibles debido a la excesiva compresión del bit rate variable. Con un bit rate constante esto no sucede. Si el programa de autoría te lo permite, también puedes hacer un variable cuidando de que el mínimo no sea muy bajo.
Y, en el extremo opuesto, cuidado con los bit rates demasiado elevados, porque dan problemas en algunos lectores que no pueden "asimilar" tasas altas de información.
Saludos,