Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Rafael de Luis

#301
No tengo noticias de discos duros para la xl2. Lo único que conozco es el programa de Canon para windows que te puedes bajar de la web de Canon, y que te permite capturar directamente en disco duro a través del firewire del ordenador.
Saludos,
#302
La Pinnacle 700-usb es una excelente capturadora y una excelente caja de conexiones (te permite vista previa a tiempo real en TV).
El único inconveniente es que sólo funciona con el software de Pinnacle, pero si eso no es problema para tí, has hecho una muy buena compra.
Saludos,
#303
Otro caso, que se me ha presentado, de no poder capturar a pesar de tener el módulo raw1394 cargado, es la falta de permisos sobre el módulo en cuestión. La solución, obviamente, es entrar como root y autorizar plenos permisos al usuario sobre el módulo.
Saludos,
#304
Magnífica opción, pues al conectarse por firewire se puede utilizar con cualquier software, sistema operativo y ordenador.
El precio es bueno, teniendo en cuenta que incluye el Premiere Elements 2.0, que cuesta 100€.
Saludos,
#305
para eso está la dazzle 150, como hemos visto en el otro hilo sobre capturadoras.
Saludos,
#306
Estoy con Nogod. Yo tampoco gasté dinero en tarjetas capturadoras, cuando puedo capturar a través de la cámara, y en mpeg2 a tiempo real, sea con Pinnacle Studio o con Magix.
La sugerencia de la Dazzle es para no gastar demasiado cuando no se tiene una cámara con conversor analógico-digital.
Saludos,
#307
Una opción no muy cara es la Dazzle 120 o Dazzle 150, que realizan la codificación mpeg2 por hardware.
Saludos,
#308
Respecto al Canopus he oído/leído muy bien de él.
Si se conecta al ordenador vía firewire y realiza la conversión por hardware, tenemos la garantía de que funcionará con cualquier software de cualquier sistema operativo, sea windows, mac-os o linux.
Es la mejor elección.
Saludos,
#309
Tengo entendido que la studio 500 no codifica mpeg2 por hardware, pero la studio 700 sí.
Si alguien lo sabe mejor, que me corrija.
Saludos,
#310
DVD y Blu-ray (general) / Re: COMO CREAR DVD CON EXTRAS
11 de Julio de 2006, 00:00:04
Eso se puede hacer prácticamente con cualquier programa de autoría. Incluso editores "modestos" o "amateurs" como Pinnacle Studio o Magix Video deLuxe 2006 que llevan la autoría integrada, te permiten hacer eso y más.
Sólo es cuestión de ponerle imaginación y aprender a usar las herramientas.
Saludos,
#311
La lista de preguntas es extensa, y mejor deberías formularlas en hilos separados para obtener más y mejores respuestas. Ten en cuenta que los posts se suelen mirar por el asunto de su encabezamiento.
También te recomiendo que repases el foro, pues los temas que te preocupan ya han sido tratados anteriormente.
No obstante, intentaré ayudarte en la medida de mis posibilidades:
La configuración de hardware propuesta es excelente. Dependiendo del presupuesto, y es una opinión muy personal, tal vez escogería un AMD 64 bits de doble núcleo en lugar del Intel, pero, repito, es un criterio personal. Otros te aconsejarán lo contrario.
Respecto a la cámara, no lo dudes: formato digital con cinta miniDV. Mejor aún es el HDV, pero pienso que todavía es pronto para editar en HDV (En el foro hay discusiones sobre esto).
Sobre la alternativa Mac también hay mucho escrito en el foro. Personalmente opino que los Mac son excelentes máquinas y el Sistema Operativo Mac-OS-X es claramente superior en rendimiento, estabilidad y seguridad al Windows, pero también es cierto que con Apple debes utilizar el software de Apple, que es excelente (Final Cut, DVD Studio Pro, etc,) pero no te servirá nada de lo que tienes para Windows. Para comenzar desde cero el Mac me parece una opción acertada.
Saludos,
#312
Efectivamente, la captura AVI de Pinnacle la puedes editar después donde quieras.
Además, para digitalizar viejas cintas analógicas, Pinnacle Studio tiene una gran función, que yo utilizo mucho, y es la captura en mpeg2 a tiempo real, que te ahorra un tiempo valioso para luego pasar a DVD, además del ahorro en espacio de disco.
Saludos,
#313
La Pinnacle 700 es una magnífica opción por calidad, pero has de tener en cuenta que, casi con toda seguridad, sólo te funcionará con el software de Pinnacle. Si en un futuro cambias de programa de edición, cosa normal entre los que comenzamos en su día con Pinnacle Studio, deberás seguir utilizando éste para capturar vídeo analógico.
Una opción muy buena para capturar de las viejas cintas, es utilizar la cámara si ésta tiene conversor analógico-digital.
Saludos,
#314
Windows / Re: No se reproducen sonidos en xp
08 de Julio de 2006, 18:30:35
Enhorabuena Manuelmagix, nos tenías preocupados.
Un saludo,
#315
Estas son mis experiencias sobre el tema:
El Studio 9.4.3 lo tengo instalado en mi portátil con XP SP2 y funciona muy bien, y prácticamente sin cuelgues, pero cuando lo instalé, el SP2 no permitía la ejecución del Studio, hasta que lo autoricé en la lista de programas admitidos (no recuerdo ahora exactamente cómo, pero buscando en el centro de seguridad del XP se encuentra).
Mi procesador es un Athlon 64 3500+ a 2,2 Ghz, con 1Gb de ram, y renderiza más rápido que el Pentium 4 2,8 Ghz con 1,5 Gb de ram que tengo en el sobremesa. Creo que el Athlon 64 es más potente que el Sempron (aunque habría que comparar modelos exactamente).
Por último: el Studio Plus utiliza la placa de vídeo para renderizar, por lo que es importante que ésta sea lo más potente posible.
Saludos,
El spam de este foro está controlado por CleanTalk