Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Rafael de Luis

#166
Acerca de videoedicion.org / Re: Imposible grabar Avi en DVd
01 de Noviembre de 2006, 18:00:04
La calidad del mpeg2 depende del grado de compresión (y, por supuesto, de la calidad del codec utilizado. El codec de Vegas, si no me equivoco, es Mainconcept, como Magix 2007, MainActor, etc., de lo mejor).
Si codificas mpeg2 con una tasa de bits alta, en torno a 8000, y con CBR (tasa de bits constante), la calidad de imagen es difícil de distinguirla visualmente de un AVI. Es por eso que se usa el mpeg2 para hacer DVD, y es la calidad más alta que se puede obtener en la práctica para reproductor doméstico.
Saludos,
#167
Pero el DVD resultante, ¿qué tiene dentro? ¿un AVI o un mpeg2 metido en un VOB?
Porque si haces un DVD video compatible, el AVI se comprime a mpeg2, y estamos como al principio.
Saludos,
#168
Como dice Manuelmagix ¿y el precio?
Estamos acostumbrados a leer sobre los programas de edición si tal es mejor o peor, pero parece olvidarse que hay diferencias de precio enormes, que no siempre están justificadas. Es como si se diera por supuesto que "todo es gratis", porque para eso están los craks y los serial number, cuando deberíamos clasificarlos por segmentos de precio y mercado, como los coches. Es como comparar el Gimp, que es gratis, con el Photoshop CS2 de 1800 €.
Empecé a editar con iMovie porque venía incluido en el Mac, y compré el Studio 9 porque era asequible. Cuando me harté de éste, busqué programas y muchos los tuve que descartar por precio: Liquid Edition, Premiere Pro, Avid, etc., así que hice mis comparativas con programas asequibles: Premiere Elements, Magix 2006, etc. Me quedé con éste último porque satisfacía mis expectativas y da más de lo que cuesta. Acabo de comprar Magix 2007, y no me sabe mal pagar 100 € por un buen programa, antes que pagar 600 € o más por diferencias que no me compensan, y por supuesto, antes que tener que piratear para editar video.
Saludos,
#169
Magix Video / Re: MAGIX ¿ES BUEN PROGRAMA DE EDICIÓN?
31 de Octubre de 2006, 20:55:34
Este foro de Magix está lleno de ex-usuarios-víctimas del Pinnacle Studio, que como tú y como yo, necesitábamos un programa tan fácil de usar como el Studio pero mucho más potente y rápido, y que no se colgara ni nos gastara p---t----s.
No conozco a ningún "arrepentido" del Magix, te lo aseguro.
Bienvenida.
#170
Compresión y formatos de vídeo / Re: Sony?¿?
31 de Octubre de 2006, 20:51:18
Lo que deduzco es que una vez grabado el archivo del firmware en un cd de datos normal y corriente, metas el cd en el reproductor sony y sigas los pasos detalladamente para que el aparato lea el archivo y actualice su firmware.
Si no te funciona es porque hay algún detalle que pasas por alto o que no está bien explicado, porque el procedimiento es ese.
Yo no he actualizado nunca el firmware de un reproductor dvd, pero sí el de una cámara de fotos digital, y el procedimiento es básicamente parecido.
Suerte, y saludos,
#171
Lo normal es editar en AVI y comprimir luego al formato que queramos para reproducir (dvd, mpeg2, mpeg4, divx, etc.).
El AVI lo guardamos como master, y si quieres visionarlo con toda su calidad lo puedes copiar al disco duro, o grabarlo en una cinta miniDV y reproducirlo con un magnetoscopio o una cámara.
Saludos,
#172
El disco externo conviene que sea de 7200 rpm. Los de 5400 también sirven, pero los de 7200 van mejor. 100 Gb es un buen tamaño para capturar video (el DV ocupa 13 Gb por hora).
Saludos,
#173
Mira este hilo sobre discos externos:

https://videoedicion.org/foro/index. ... 44.new#new

Saludos,
#174
De ninguna manera me lo tomé a mal. Estamos aquí para pasarlo bien todos.
Saludos,
#175
El ordenador es más que suficiente para trabajar con Pinnacle Studio, o con cualquier otro software de edición. Aunque debes saber que el Studio, especialmente sus últimas versiones, es uno de los editores que más requerimientos de hardware tienen, por encima de editores más potentes como Magix 2007 o Premiere.
En un portátil el disco externo es prácticamente imprescindible para editar vídeo, y no tanto por capacidad ni velocidad en tu caso, que vas sobrado, como por seguridad de preservar el disco interno del "machaque" que supone la captura, obligatoria desfragmentación, edición y renderizado.
Saludos,
#176
Posiblemente la velocidad de lectura del DVD no es suficiente para reproducir el AVI a tiempo real, pero sí para reproducir los mpeg2, que ocupan mucho menos. Por eso lo ves bien desde el disco duro.
Saludos,
#177
Pues no es broma, aunque lo parezca. Igual soy gafe con los discos, pero a lo largo de los últimos años editando video se me han roto dos discos internos en un Mac G4, un serial ata "quemado" en el Pentium 4 (ahora monto ventiladores de discos en los internos), y en los últimos días he quemado el disco interno de mi portátil después de una larga renderización en la que no tuve la precaución de mandar hacer los auxiliares en el disco externo. Y además, los dos discos externos USB 2.0 que uso para video han cogido sendos calentones en los que la velocidad de acceso no llegaba ni para coger el tranvía.
Debe ser el calentamiento del planeta.
Saludos,
#178
Con esas tarjetas el audio lo debes capturar simultáneamente por la entrada de audio de la tarjeta de audio del ordenador.
En principio todo debe ir bien, pero he leído aquí en el foro reportes de problemas de desincronización de audio y video con ese tipo de capturas, aunque no con la PCI 500.
Saludos,
#179
Compresión y formatos de vídeo / Re: Sony?¿?
30 de Octubre de 2006, 16:18:29
El ISO 9660 es el sistema de archivo standard para CD y DVD de datos. Quiere decir que lo grabes en un CD normal como datos y no utilices modo multisesión.
Saludos,
#180
Efectivamente, la captura la haces directamente al disco externo, sin castigar al interno ni perder tiempo.
Y para editar videos caseros, el USB 2.0 funciona perfectamente, igual que el Firewire. Si es más barato, compra el USB 2.0, yo también lo hago.
Las únicas precauciones que debes tener, y esto vale para todos los discos, son:
1.- Mantener bien ventilado el disco externo cuando captures videos largos, de una hora o más. (Yo lo pongo frente al acondicionador de aire en verano, y lo saco a la ventana en invierno).
2.- Si editas con Windows XP, el sistema de archivos es NTFS. Lamentablemente este sistema graba la información en el disco completamente desordenada, por lo que es necesario desfragmentar el disco antes y después de las capturas para tener un buen rendimiento. Puedes usar la herramienta de desfragmentación de windows o una externa, como O&O.
3.- No llenar el disco más allá del 75 u 80%, pues entonces la velocidad de acceso baja notablemente. Es mejor comprar un disco más grande aunque no lo llenes nunca.
Saludos,
El spam de este foro está controlado por CleanTalk