Después de echar un vistazo a la página de 64studio tengo que puntualizar que no parece la típica distribución-recopilación de éxitos, sino la base de un sistema de edición de audio profesional con muchas pretensiones. Todo está pensado para sacar el máximo partido de los nuevos AMD 64 de doble núcleo, que no es poco.
De lo que no dice mucho es de las herramientas de vídeo, ya veremos. En este terreno sigo echando en falta aplicaciones que sigan la estela de nuestros queridos editores de video, como Premiere, Magix, o Vegas, para entendernos todos. Lo más parecido en Linux es Cinelerra, y no es precisamente muy amigable que digamos. Mainactor se quedó atrás, al nivel de un Premiere o Final Cut de primera generación, además de no ser software libre, aunque pagaría a gusto por un buen editor en Linux igual que pago por los editores de Windows.
Bueno, ya me estoy yendo por las ramas...
Saludos,
De lo que no dice mucho es de las herramientas de vídeo, ya veremos. En este terreno sigo echando en falta aplicaciones que sigan la estela de nuestros queridos editores de video, como Premiere, Magix, o Vegas, para entendernos todos. Lo más parecido en Linux es Cinelerra, y no es precisamente muy amigable que digamos. Mainactor se quedó atrás, al nivel de un Premiere o Final Cut de primera generación, además de no ser software libre, aunque pagaría a gusto por un buen editor en Linux igual que pago por los editores de Windows.
Bueno, ya me estoy yendo por las ramas...
Saludos,