El gran desastre del XP (entre otros) es precisamente el sistema de archivos NTFS. El avance que supuso respecto al FAT 32 fue la posibilidad de manejar archivos grandes (para hacer video es imprescindible), pero la manera en que graba la información en el disco hace obligatoria la desfragmentación continua para poder trabajar en condiciones, lo que sigue haciendo del NTFS el peor de los sistemas de archivos conocidos para editar video en la actualidad.
Esto no sucede en ninguno de los sistemas de archivos utilizados en Unix (Mac OS-X, Linux, etc.). En los sistemas Unix se utilizan sistemas de archivos variados: Ext3, ReiserFS, HFS, etc, pero en ninguno de ellos hace falta utilizar herramientas de desfragmentación, porque graban la información ordenadamente, y el índice de fragmentación de archivos es despreciable.
Los comentarios que he oido por parte de informáticos profesionales acerca del nuevo sistema de archivos del Vista no son nada alentadoras en ese sentido.
El problema es que Microsoft se empeña en utilizar formatos exclusivos y patentados que hagan incompatible su sistema de archivos con otras plataformas que utilizan standards abiertos, y esto trae problemas técnicos que al final pagamos los usuarios.
Saludos,
Esto no sucede en ninguno de los sistemas de archivos utilizados en Unix (Mac OS-X, Linux, etc.). En los sistemas Unix se utilizan sistemas de archivos variados: Ext3, ReiserFS, HFS, etc, pero en ninguno de ellos hace falta utilizar herramientas de desfragmentación, porque graban la información ordenadamente, y el índice de fragmentación de archivos es despreciable.
Los comentarios que he oido por parte de informáticos profesionales acerca del nuevo sistema de archivos del Vista no son nada alentadoras en ese sentido.
El problema es que Microsoft se empeña en utilizar formatos exclusivos y patentados que hagan incompatible su sistema de archivos con otras plataformas que utilizan standards abiertos, y esto trae problemas técnicos que al final pagamos los usuarios.
Saludos,