Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Pulpowsky

#31
La capturadora es de Eye TV. la Sinergy 800 PVR sin opciones de elegir formatos y otras posibilidades.

Si en la tv se ve la hierba verde, tras digitalizar parece amarilla-piolín. Muy saturado.

Visualizo a la resolución que genera el aparato que guarda en una extensión propia .eyetv
#32
Aunque el euroconector sosldado quedó finalmente bien. La calidad de imágen daba mucho que desear. Así que armado de unos pocos euros me fuí a la calle Barquillo de Madrid. (calle del sonido). Allí tras apreciar que parecía había pasado un ciclón que se había llevado la mitad de los comercios especializados, compré el cable.

El resultado siguió siendo malo, por lo que toca averiguar una buena digitalizadora externa. Parto de la base de la canopus indicada al principio de este foro, pero dado que tengo las manos libres, admito cualquier sugerencia. Que al menos la calidad que veo en la tv sea lo que obtengo en el ordenador.
#33
Videocámaras / Re: Duda entre Canon HF-10 y Sony HDR-SR11
03 de Febrero de 2009, 16:10:34
La canon HF10 tiene mejores controles manuales, cosa que lo mismo no te interesa en búsqueda de la facilidad de usos.

Antes de gastar en el Final Cut Express yo exploraría los límites del nuevo iMovie. Yo compré el primero y todavía no tengo claro que esté amortizando el dinero y si tanta dureza de aprendizaje merece la pena.
#34
Noticias / Re: Más novedades en videocámaras Canon
02 de Febrero de 2009, 00:41:46
Estoy siguiendo el modelo actual y juraría que la HV30 ya tenía la zapata avanzada, en contraste con la HF10 que tiene la mini zapata avanzada.

Si Canon publicita como novedades lo que ya estaba disponible es que las mejoras no serán demasiadas.
#35
Me llegó tu respuesta cuando ya había desoldado y soldado los cables de audio, por lo que he tenido que rehacer el camino andado.

He hecho la modificación en el del video y ya tengo video pero sigo sin tener audio.

Dije que no tengo miedo al soldador, pero lo odio ferozmente, pues no me han dado el don de soldar. Nunca consigo que una a la primera, tengo que lijar antes de estañar las superficies y aun así son varios los intentos. Entre medias enredo cables, tiro cosas y algún punto de quemadura dejo suelto. A todo esto, por rotura de un brazo estoy medio manco y tengo que sujetar todo el cableado con la izquierda. ¡Estoy bobo! Los juramentos han sido tales que ha venido mi mujer y cuando me ha visto con el enemigo del soldador en mano ha salido despavorido.

Mañana haré otro intento y si no, compraré el cable, pues temo malas soldaduras pues el video se captura sucio y sin embargo en una tele se ve muy correcto.

Gracias.
#36
En el software de Elgato hay entrada por sintonizador, s-video y entrada de video compuesto.

Mañana buscaré ese cable.

De todas formas no le tengo miedo al soldador, supongo que se podrá soldar el cable de video a otro pin. Lo mismo también es necesario con los de audio. Además del cable euroconector-componentes ya hablado tengo un adaptador euroconector-hembras componentes que puedo abrir y reciclar.

-------

Actualizo. He encontrado en wikipedia la distribución de cableado.

Veo que el audio está pinchado en los pines 2, 4 y 6. Siendo el 4 la masa de audio, que entiendo que no debo de cambiar y el 2 cambiarlo al 1 (entrada de audio canal derecho) y el 6 cambiarlo al 5 (entrada de audio canal izquierdo).

Lo que me lía es el vídeo. Pues están pinchados los pines 19 y 20. Uno es salida de video compuesto y el otro entrada de video compuesto. (entiendo que con esta configuración el vídeo debería de ser capturado.



Creo, aunque aquí dude, que debería conectar el que está en el 19 en el 18 que es masa de entrada de video compuesto.

Agradecería una confirmación antes de poner a calentar el soldador....

(No soy muy lego pero, por sentido común, veo que en los cables hay uno más grueso que va por el esterior de un papel de plata, entiendo que debe de ser la masa. Y confirmo que en el caso del video ese cable más desnudo y grueso en el video está soldado a la salida de video y no a la masa.... extraño, en mi ignorancia).
#37
Muchas gracias por tu rápida respuesta, creo que me vas llevando por el buen camino.

Es un cable con euroconector en un lado y componentes (rojo-blanco y amarillo). Venía con la cámara Hi8. Esta cámara tenía salidas RCA y el euroconector se pinchaba en la tele. Luego es posible que sea lo que dices.

He abierto el Euroconetor y los tres cables alimentan unos pocos pines.

Probaré enchufar el euroconector al vídeo y las tomas de RCA a la tele, para asegurarme.


Pero sigo pensando que por cable RF de antena debería de haber funcionado, aunque quizá con algo de nieve.

Los dos vídeos que tengo a mano tienen sólo salida Euroconector y antena. ¿Existen cables como el que tengo pero que funcionen en el sentido inverso. El lunes puedo acercarme a Conectrol.

Agradezco ideas.

Eliminada la Cita, innecesaria, del mensaje anterior completo.
el moderador.
#38
Me han dejado un Terratec Cinergy 800 PVR para digitalizar cintas analógica.

Conectada a una videocámara Hi8 se captura casi perfectamente, y he capturado unas 8 cintas.

Sin embargo si lo conecto a un reproductor de salón de VHS no detecta la señal, ni por antena ni por el euroconector. Y son cintas grabadas por mí. He probado dos reproductores de video y el Terratec insiste en no detectar señal. Por hoy ya me he rendido, pero me gustarían ideas para poder volver a la carga.

El Cinergy pixela un poco pero sólo en determinadas zonas, no es tan bueno como le comentaron a quien me lo ha dejado (hermano).

Estoy tirando de búsquedas, por lo que lo mismo rompo algún post, pero las respuestas serán muy agradecidas.


Mensajes cortados del hilo original y creado este independiente. Es un asunto mucho más específico que el del hilo donde se publicaron.
el moderador.
#39
Inventos caseros / Re: Fabrícate tu propia antorcha!
01 de Febrero de 2009, 13:27:20
Es posible que esté descargada, pues la moto lleva 2 años parada, pero le quité los bornes. En todo caso rellenando bien los electrolitos hasta el nivel óptimo, algo deberá de cargar, al menos para hacer pruebas. Y si todo ha salido como debe de ser, una batería nueva a la moto actual y la batería de la moto actual a la antorcha.

Además, el circuito de prueba se hace rápido. Más laborioso es darle a todo una estructura útil.

Pero yo que hago mucha foto de acuario, el ponerle al foco una pinza y el resto cable largo, me puede ser de utilidad como punto de iluminación portátil. Los gorillapod para poner flashes en zonas insospechadas son muy practicos y ya están comprados también.
#40
Inventos caseros / Re: Fabrícate tu propia antorcha!
01 de Febrero de 2009, 12:54:55
Tengo una moto vieja que ya no uso (batería a reciclar).

Mi suegro se dejó un halógeno cuando me chapuceó la casa.

Y cargador de batería de moto tengo desde los tiempos de maricastaña.

Creo que me haré uno rápidamente. La batería no estará al 100%, pero como no voy a hacer BBC, pues me será suficiente para probar.

Gran diseño... ¡Lo que hace el hambre... de equipamiento!
#41
Noticias / Re: Casio EXILIM high speed: Serie F
01 de Febrero de 2009, 12:49:10
Mucho, pero que mucho me tienta esta cámara. Lo único que me tira para atrás es que el tamaño de imágen cuando se quiere grabar a 1000 fps es bastante pequeño.
#42
Videocámaras / Re: Dandole vueltas a la Sony HDR SR10E
01 de Febrero de 2009, 12:45:19
¿Se  puede modificar en manual la velocidad de obturación? Tengo la SR11E y no hay manera. Estoy que no sé cómo deshacerme de ella por este tema.
#43
Gracias por este trabajo que te estás tomando. Guardo este post en favoritos para irlo consultando y ver las fechas y precios de lanzamiento. Estamos en crisis por lo que el precio debería de ser ajustado.

La HF s10 ha sido mejorada en algunos de sus defectos. Queda la duda de si mantiene la mini zapata o se pasa a zapata estándar.
#44
Es una excelente cámara doméstica. Aunque la decisión también depende del precio.

Yo lo único que la veo de poco recibo es la mini-zapata que sólo perminte algunos accesorios, no como una zapata estándar que admite un montón de periféricos.

¿Por qué precio te sale? ¿Se puede saber dónde? Necesito una buena oferta también.
#45
Tienes razón, pero cuando ves muchísimos vídeos de una determinada cámara, puedes hacerte una idea general a tipo de estadística. El conjunto es lo que vale.

Si la toma ha sido hecha por un buen conocedor del medio, eligiendo día y luz óptimo, un buen trípode, etc, etc, pues puede quedar mucho mejor de lo que nosotros luego vamos a obtener.

No sería tampoco la primera vez que se da gato por liebre. No sé si con los datos internos, tipo metadatos o exif puede evitarse. Atribuyendo imágenes de una cámara a otra.

De todas formas mejor tener esos vídeos que no tener nada.

Elegir bien es difícil, personalmente gracias a ideas brindadas por este foro voy haciéndome una buena idea. Comentarios, lugares de donde bajar los manuales de uso con información completa de prestaciones, videos de muestra o simplemente vídeos tomados con dicha máquina. Todo ayuda si el que lo ve usa un criterio crítico.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk