Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Pringatus Pringator Pringatore

#46
Adobe After Effects / Re: Naves espaciales?
23 de Agosto de 2006, 15:48:03
Que yo sepa, no se puede.

A mi modo de ver, puedes tomar dos alternativas.

O bien utilizar algún programilla de diseño 3D, pero algo más sencillito que el 3D Studio, como el Cinema 4D o similar, y currarte tu el diseño de las naves.

O bien buscar por internet modelados de naves en 3D y animarlas tu con alguno de esos programas de animación 3D que te he comentado antes. En internet hay cantidad de gente que tiene sus diseños publicados en sus páginas web y te permiten descargarte los archivos de los modelos. De todas formas, te recomiendo contactar con el creador y comentarle lo que quieres hacer antes de nada.

Mi recomendación personal es esta última, ya que te puedo asegurar que yo he encontrado (sin estar buscando algo así) muchas cosas muy, pero que muy interesantes por ahí.

Un saludo!
#47
Videocámaras / Re: ¿Qué tal es videocamara?...
23 de Agosto de 2006, 15:41:23
Eso no es una cámara de video. Se trata de una cámara de fotos digital con función de grabar video, como cualquier otra cámara digital que te puedas encontrar en el mercado.

Si quieres grabar video doméstico y tienes predilección por la marca Sony, cualquier cámara Sony de gama baja te va a hacer un papel infinitamente superior que esa cámara de fotos.

La calidad del formato miniDV respecto al VHS es bastante superior, con iinnumerables ventajas respecto a la calidad de la imagen, sonido, posibilidades de manipulación posterior, etc...

Mi recomendación es que te gastes un poquito más de dinero en alguna cámara de video, aunque tengas que ir a otra marca por razones de presupuesto, que comprar esa cámara de fotos.

Un saludo!
#48
Adobe Premiere / Re: Problemas de entrelazado
28 de Julio de 2006, 14:14:39
De todas formas, comprueba antes de nada que reproduces el video con un programa de reproducción de DVD exclusivamente (PowerDVD o similar), o con el DVD de salón. Si lo reproduces con cualquier otro programa suele pasar que el entrelazado lo interpreta incorrectamente y se ve mal.
#49
Aunque imagino que todo esto ya es sabido por la mayoría, os pongo aquí un enlace que ha aparecido en una noticia (http://barrapunto.com/articles/06/07/27/0944244.shtml) de barrapunto (http://barrapunto.com/) sobre programas de producción de video.

El enlace es el siguiente:
http://www.linuxpreview.org/modules.php?name=News&file=article&sid=3088

Por cierto, a los que ya hayais probado estos programas y otros de caracter propietario, en la noticia de barrapunto están interesados en recibir opiniones sobre diferencias entre ambos modelos.
#50
Vegas Pro / Re: Trazar línea contínua
27 de Julio de 2006, 17:36:50
Muy bien. Siento no poder serte de más ayuda, ya que Vegas no es lo mío. Pero seguro que alguien te sacará del aprieto en breve.
#51
Vegas Pro / Re: Trazar línea contínua
27 de Julio de 2006, 17:17:49
¿Y si esto lo realizaras con un programa de animación?

Con cualquier programa de animación podrias hacer muy facilmente, creando la linea, tal cual la quieres. Luego, en la línea de tiempo de la animación crearías fotogramas clave todo el tiempo que quieras que dure la animación. Por último, solo tendrías que ir borrando esa línea para que quedara a tu gusto.

Una vez lo tengas tal como quieres, solo tendrías que exportar la animación e importarla al Vegas.

Los pasos que te he dado no son muy "profesionales". De hecho es una forma bastante chapucera de hacerlo, pero creo que es bastante sencilla.
#52
Sobre la tarjeta de sonido, si no te vas a meter con programas de edición de audio o de creación musical que requieran que la tarjeta de sonido sea compatible con los drivers ASIO, con una normalita de las que vienen integradas en la placa base tienes bastante.

Ten en cuenta que cualquiera de las tarjetas de sonido que se venden de forma estandar para PC (Sound Blaster y demás) son de gama baja, aunque tengan mejores prestaciones que otras. Pero que en definitiva, te van a hacer el mismo papel que una normalita si no vas a realizar edición de audio avanzada.

Aunque de nuevo te recuerdo que esa es mi humilde e ignorante opinión.
#53
Creo que lo fundamental es poner todos los parametros que pueda en manual (shutter, exposición, ganancia, etc...) aunque en esa cámara no se si se podrá poner. Luego, intentar recrear una situación lo más similar posible (aunque esté a años luz de la grabación que quiere hacer), y ajustar en esas condiciones todos los parámetros que tenga en manual.

De esta forma, durante la grabación, la imagen siempre tendrá los mismos valores y será mucho más estable durante toda la grabación. También se perderán muchos detalles, ya que tendrá que grabar con la cámara ajustada a lo mismo tanto cuando esté grabando luces, como cuando no, pero al no tratar de compensar la cámara la deficiencia de luz (cuando no hayan luces) como la sobreexposición (cuando existan muchas luces), seguro que quedará mejor, sin esos "fogonazos" tan extraños que hacen las cámaras al intentar compensar los valores automáticamente.

A falta que algún experto te de algún consejo más o desmienta mi postura, creo que eso sería lo más acertado.
#54
El problema, que es lo que te están tratando de comentar los compañeros, es que no existirían suficientes hilos en ese apartado como para que sea interesante que tenga uno para él solo.

En el foro de Trucos, Novedades y Sugerencias que te indica Boira, tienen cabida perfectamente las dos cosas: trucos para hacer cosas con determinados programas y trucos para realizar algún aparato para la grabación.

Seguro que si tiene exito la iniciativa y en ese foro empiezan a aparecer bastante artilugios, se creará con el tiempo una sección especifica.

Yo, por el momento, un día de estos publicaré allí como realicé una Steady Cam superchapucera, pero que funciona muy bien, basandome en unas indicaciones que hay en internet que se llama algo así como "18$ Stedy Cam" y haciendo algunos calculos propios para que se ajustara a mi cámara.
#55
Según tengo entendido, ese "Cine Look" te lo da la cámara al grabar en progresivo. El resto de settings debes hacerlos según tu gusto personal y el estilo de imagen que quieres imprimirle a la película.

Desde mi punto de vista personal (que es tan erróneo como cualquier otro) si no cuentas con mucho presupuesto y/o tiempo, yo grabaría de la forma más neutra posible (así te ahorras luego sustos que un plano no encaje con la estetica de otro) y luego con la postproducción, en la que puedes contar con más tiempo y puedes jugar más, le intentaría dar el estilo que busques. Pero ya te digo que es una opinión mia personal.
#56
Me parece muy interesante el tema, ya que si hay algún experto en informática en el foro, podría dar detalles de los chipsets de placas base más adecuados para la edición de video (mejor rendimiento dan), que tarjetas capturadoras van mejor con que procesadores/placas etc...

A priori sé que puede ser un coñazo, pero la información será enormemente importante para toda esa gente que se va a comprar un ordenador y que si sabe que tal placa base o aquel procesador va a ir mejor que otro, no le importará pedir ese componente concreto.

Así que me uno a esta iniciativa. Y dentro de mi ignorancia, comentaré que he oido que los nuevos procesadores que están sacando (o a punto de sacar) de Intel, que vienen a ser una nueva versión del Core Duo, dan un rendimiento fenomenal para estas cosas. Ya digo que este comentario no son más que simples habladurías.

Un saludo a todos
#57
Audio (general) / Re: varios MIC de solapa
08 de Septiembre de 2005, 15:09:21
Deberias utilizar un solo receptor que esté preparado para recibir señales de varios micros. Yo he trabajado hasta con 4 microfonos de solapa inalambricos y no he tenido ningún problema.
#58
Una aclaración... nunca vas a poder conseguir la misma calidad que tienes en DV cuando lo pases a DVD.

Cuando lo pasas a DVD, entre otras cosas, cambias el tamaño del archivo para que quepa en un disco, ya que los archivos DV ocupan muchisimo más espacio que los mpeg de los DVD. Para cambiar el tamaño del archivo el compresor tiene que cambiar la calidad de la imagen.

De todas formas, esto solamente era  a modo de aclaración, si tu problema es que quieres afinar más aún la calidad, sigue los consejos de Maikel.

Un saludo!
#59
Miscelánea / Re:Empezar de cero
22 de Julio de 2005, 12:03:32
Mira... una vez que tengas todo guardado y seguro... lo que tienes que hacer es arrancar el equipo con el CD de instalación de Windows XP. Si no lo tienes activo, en la Bios de tu ordenador, tendrás que decirle que primero intente arrancar desde la unidad de CD antes que del disco duro (porque si no arrancará el sistema operativo y no la instalación, como queremos). Una vez cambiado eso en la Bios, cuando enciendas el ordenador con el CD de instalación dentro, te pedirá que para arrancar desde el CD presiones una tecla (esto puede que no pase, dependiento de tu placa base, y arranque directamente desde tu CD).

Entonces se iniciará el programa de instalación. En uno de los primeros pasos, te pedirá que le digas en que partición deseas instalar el sistema. Pues bien, ahí puede borrar y crear nuevas particiones (siempre, en la parte de abajo de la pantalla te indica que teclas debes utilizar para hacer las acciones disponibles). Una vez le digas la partición en la que instalarás Windows, el siguiente paso que te dirá es el de formatear dicha partición, y te pedirá un formato (fat, fat rápido, ntfs o ntfs rápido). Te recomiendo que elijas el ntfs normal, ya que con el rápido a veces he tenido problemas de esos que nunca sabes a que achacar.

Cuando tengas todo instalado, entonces podrás dar formato a las otras particiones. Windows XP tiene una utilidad que va muy bien para crear particiones y formatear discos. Está dentro de Panel de control/Herramientas administrativas/ Administración de equipo. Allí vas a Administración de discos duros (o algo así) y puedes gestionar de manera gráfica las particiones y formatos de las unidades.

Si tienes alguna duda, pregunta, pregunta...
#60
Audio (general) / Re:Software orquesta
20 de Julio de 2005, 17:08:31
Yo he visto utilizar el GigaStudio por ahí... parece ser que no es excesivamente complicado hacerlo sonar... pero claro, cuanto más complicado sea lo que quieres hacer, más complejidad requerirá (y parece que con este programita puedes hacer de todo).

Por lo que entendí cuando me lo explicaron, el programa es solamente una especie de reproductor de los sonidos... osea, que aparte del programa necesitas librerias con los sonidos (como el de la orquesta que tu quieres). Despues necesitar un programa secuenciador, para poder grabar, editar y componer la música (tipo Nuendo o Cubase).

Eso es todo lo que se, espero que alguien con más experiencia en el tema pueda decirte algo más concreto...

Un saludo!!
El spam de este foro está controlado por CleanTalk