Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Popiche

#16
Videocámaras / Re:Gran angular
30 de Mayo de 2005, 17:06:00
Osea que tú, Franelco, me recomiendas que me deje de tonterías porque comprarme un gran angular con mi cámara es tirar el dinero, porque no le voy a sacar provecho, ¿no?
Entonces, ¿tu no recomiendas comprar un gran angular en niguna cámara que contenga un sólo ccd? ¿O con un ccd de mayor tamaño si podría empezar a aprovecharse las cualidades que aporta el gran angular?

Por cierto, Maikel, me refería a que si la óptica y el número X (¿este marca la profundidad de campo?) son las únicas características que diferencian un gran angular de otro. Aunque tampoco estaría mal conocer alguna marca buena en su fabricación...

Muchas gracias a todos, estoy aprendiendo un montón con este post!!
#17
Videocámaras / Re:Gran angular
30 de Mayo de 2005, 14:28:03
Muchas gracias, maikel! Echaré un ojo.
Por cierto, relacionado con el tema, en qué me tendría que fijar para saber diferenciar un gran angular medio de otro mejor? Supongo que en la distancia focal, pero, en qué más?
#18
Hola, Gatopardo, desde mi ignorancia y mi poco conocimiento, ante la primera pregunta, yo dividiría el clip en varios trozos e iría aumentando o disminuyendo la velocidad en cada trozo. Ejemplifico: imagina que divides el clip en 5 trozos. En el primero le pones velocidad normal (100%), en el segundo le aumentas un poco (110%), el trecero un poco más (120%) y así sucesivamente. Luego, al verlo todo unido da esa sensación de aceleración. Este es mi método casero, ignoro si hay alguno más "profesional".

En cuanto a la segunda cuestión, lo que tienes que hacer es poner el clip que quieras que se ponga en blanco y negro progresivamente en la pista de Video 1A y en la pista de Video 1B pones ese mismo clip en blanco y negro. Entre ambos colocas una transición de fundido (Adittive Dissolve) y el resultado es el de padso progresivo de color a blanco y negro.
Espero que me entiendas y te funcione.
Suerte!
#19
Adobe Premiere / Re:cinema
30 de Mayo de 2005, 10:13:17
Hola, Piblo ¿A qué te refieres? ¿A ponerle bandas negras? ¿A darle aspecto de peli de cine? ¿A qué concretamente?
#20
Videocámaras / Re:Gran angular
30 de Mayo de 2005, 10:10:09
Yo soy un jovenzuelo estudiante de Comunicación Audiovisual. Espero poder trbajar algún día en el mundo de la realización. De momento hago experimentos audiovisuales caseros, pero poco a poco, intentaré ir haciendo cosas más profesionales.
Pensaba gastarme unos 1000 euros en la cámara nueva.

Por cierto, ¿suele haber mucha diferencia de diámetro entre unos modelos y otros de la misma marca y entre distintas marcas? Lo digo por lo del gran angular...
#21
Videocámaras / Re:Gran angular
29 de Mayo de 2005, 12:18:21
Si, ciertamente, tampoco queda profesional, profesional, eso es cierto, pero yo he visto cosas hechas con un cámara de 1 CCD y montado en premiere, bastante serias.
De todas formas, el gran angular de Sony, ¿es sólo para cámaras SOny? Es que, cuando tenga un poco más de dinero, pienso comprarme una cámara nueva y me gustaría no tener que volverme a comprar un gran angular.
De momento, estoy aprendiendo a hacer imágen, porque si no, por mucho aparato que tenga, el resultado será malo. No obstante, ya te digo, dentro de no mucho acabaré comprándome una nueva. Recomendaciones para ir echándo un ojo y, sobre todo, ahorrando?
#22
Videocámaras / Re:Gran angular
28 de Mayo de 2005, 12:19:12
Ya, ya sé que es de lo más básico, pero soy estudiante y con mi presupuesto no puedo comprarme mucho más (no te preocupes, que por mucho que eches ascos sobre mi cámara no me enfado, jejeje).
¿Crees que sería mejor ahorrar para una cámara mejor?
No sé, la mía da el pego, y en post-producción, con filtros y demás, se puede conseguir un aspecto realmente bueno, ¿no crees?
#23
Videocámaras / Re:Gran angular
27 de Mayo de 2005, 20:38:27
Jajaja, muchas gracias por las respuestas. Entonces, ¿no me recomendáis que me pille un gran angular para esta cámara?
#24
Adobe Premiere / Re:La noche americana
27 de Mayo de 2005, 20:33:58
A ver, la cuestión es que en una misma secuencia, sin dejar de grabar, quiero pasar de la noche al día. Yo había oído que en premiere se puede hacer un efecto similar a la noche americana, metiendo un fondo azul por debajo del video grabado y tocando la iluminación y el contraste. Es decir, se trata de grabar todo de día y hacer que una parte parezca grabado de noche y otra grabado de día. No sé si me explico...
#25
Componentes audio / Micro para cámara
27 de Mayo de 2005, 17:46:47
Hola, buenas, estoy mirando micros para mi cámara Sony DCR-TRV 19E. El problema de esta cámara es que tiene entrada minijack. He probado con un shure, con entrada jack, por lo que necesitaba adaptador, pero no hacía bien contacto. Por otro lado, probé con uno de condensador a través de una mesa de mezclas, pero me provocaba un zumbido muy molesto. En fin, que estoy mirando micros no muy caros y de buena calidad. A ver si conocéis alguno. El cable creo que lo pediré a parte, uno con entrada canon y salida minijack, creo...
¿Podríais recomendarme algún micro para cámara?
Muchas gracias!!!
#26
Videocámaras / Gran angular
27 de Mayo de 2005, 17:39:35
Buenas!!!
Estoy pensando en comprarme un objetivo gran angular como complemento para mi video-cámara digital Sony DCR-TRV 19E.
Me gustaría que me recomendáseis alguno. He estado mirando y tampoco entiendo mucho...
Muchas gracias!
#27
Adobe Premiere / La noche americana
27 de Mayo de 2005, 17:30:43
¿Alguien sabe como realizar el efecto llamado "noche americana"?
Según tengo entendido consiste en grabar de día  y luego, en postproducción, a través de transparencias y tal, conseguir un efecto nocturno. ¿Alguien podría echarme una mano? Trabajo con Premiere 6.5.

Muchas gracias!!!!
#28
Adobe Premiere / Re:Exportando fotogramas
04 de Mayo de 2005, 17:55:48
Muchas gracias, filmina!!! No veas la de horas que me he tirado exportando fotogramas para retocarlos...
#29
Adobe Premiere / Exportando fotogramas
04 de Mayo de 2005, 14:13:06
Buenas, mi consulta es la siguiente:
¿Existe alguna manera de exportar todos los fotogramas de un clip, sin necesidad de ir exportándolos uno a uno?
Muchas gracias!!
#30
Adobe Premiere / Re:Transiciones
22 de Marzo de 2005, 11:02:49
Ya sé por que era!!! No estaba trabajando con el método A/B. JOer, si ya sabía yo que era una tontería. Pues muchísimas gracias por vuestra ayuda, especialmente a ti, Nij. Ya no hace falta que rememores viejos tiempos con premiere, jejeje. Cuídese y muchísimas gracias de nuevo.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk