Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - PeTiTSuiSSe

#16
Gracias nij antes de leer tu respuesta me vino la virgen a ver otra vez y tocando los valores del +A de todos los canales, R,G,B y ponerlos a 0 (opacidad total de la luminancia supongo que será jaja) del efecto chanel blend(creo que se llama asi), al poner la imagen en RGB->BGR,  pues digamos que ya se me quedaban negras las bandas. Tengo que dominar ese efecto porque modifico los cuadros R, G y B, hasta conseguir los duotonos que quiero y es un poco al tuntun, si alguien sabe la explicacion teórica de que significa cada cuadro y me lo dijera, estaria bien.

Así que nada solucioné el problema, poniendo las +A de todos los canales a 0, asi digamos la luminancia no la toco, por tanto es opaco o negro, igual que las bandas. Esa es mi explicacion, quizas no sea cierta, pero funcionó.

PS: La de cosas que se aprenden enreando en todas las cosas dios mio xD.

Gracias a todos
#17
Buenas, en la introduccion hice un efecto de ensoñacion donde la imagen va de un blanco puro a un negro, con los efectos de video que trae el vegas, concretamente "chanel blend". El problema es  que este efecto influye también en las bandas negras de arriba y abajo que configuré mediante pan/crop y su opcion film academy.

Suponía que estas bandas no es el video en sí por lo que no deberia modificarse, de blanco a negro, como sí hago con el clip de video, es algo externo, pero no pasando eso lo que me hace es ponerse de blanco al igual que la imagen y luego irse poniendo bien a medida que se acerca la imagen al negro.

Como comprendeis la cagada es bastante grande, ya que el efecto debería ser únicamente para la película y no para las bandas que siempre deberían estar negras. Seguro que es facil de solucionar, eso creo :S

PS: Hay unas opciones abajo donde el preview que me ponen nervioso y no sé que son. FX by passed(cuadro con un punto), clipboard, select left, select right, select all. Cada vez que tco aí debo seleccionar un cuadro que se me pone en negro y que tapa parte de la película, ademas de no verse los efectos que hay debajo de esa selección. Para que sirve este endemoniado boton.
#18
gracias nij! lo supuse antes de que me contestaras pero igualmente has acertado, tenia que meterle el serial al plugin del mpg encoder del programa.
#19
Buenas, mi problema es que intentado abrir mi archivo .veg con todo el proyecto desde otro ordenador que tiene el mismo vegas instalado y las mismas actualizaciones de frameworks, sonypresets, frameserver. Pero a la hora de abrir me dice lo siguiente.

An error ocurred while loading the proyect file crucero.veg

The requested plug-in does not have the necessary features unlocked

¿ A que puede ser debido ?
#20
No entiendo la diferencia existente entre estirar un clic hacia fuera para hacer una camara lenta, y un ajuste de la velocidad con boton derecho "insert envelope"-> velocity. Se supone que son cosas distintas, porque inexplicablemente, al menos para mi, variando la velocidad en uno y otro procedimiento. En el primero cambia el tiempo transcurrido, es decir, si estiras se alarga el tiempo al ser una camara lenta. Mientras en el segundo procedimiento, si bajas la velocidad, el tiempo sigue siendo el mismo, pese a ir la pelicula igualmente más lenta.

¿Alguien me explica cual es el motivo?
#21
Vegas Pro / Aclaración de conceptos.
20 de Agosto de 2006, 20:08:02
1.Motion blur type
2.Deinterlace method
3.Field order

Buenas, estoy empezando a realizar mi proyecto para reproducirlo en un dvd de sobremesa y no me gusta poner las cosas sin saber para que son. Estos campos no se habla mucho de ellos en los manuales que llevo visto, exactamente los dos parametros que vienen en las propiedades de vegas. Uso la v5.0

1. Aqui tengo puesto gaussian y pienso que aumenta la calidad de la imagen de una manera engañosa porque me imagino que es el mismo efecto que utiliza el photoshop "efecto gaussiano" con el que desenfoca un poco y asi se ve menos el pixelizado. A menos eso se hace cuando se aumentan imagenes con poca resolucion sacadas de internet. Supongo que se aplica igual en video.

2. Creo entender que en deinterlace method lo tengo puesto en blend fields que creo que es mezclar campos y cuyo objetivo es que se note menos el entrelazado y las famosas lineas de campo al aumentar partes de un video. Por lo que he leido.

3. Cuando tenemos dv y minidv siempre utilizamos lower field porque se sabe que es un formato que esta por encima de los 288 puntos verticales y por tanto utiliza siempre la misma dominancia de campos para realizar el entrelazado, el sistema que utilizan los televisores, este entrelazado tiene el campo inferior primero. Lo que no me queda claro es lo de las capturadoras y el problema que plantean con la dominancia de campo, cuando hay que utilizar la prueba del ensayo y error. Estoy bastante confundido. Me lei el manual de conceptos basicos de video digital. ¿puedo tener ese problema cuando hago la captura a mi camara digital con cintas dv?¿que capturadoras son esas?

PS: No puedo importar el archivo .m2v al vegas 5.0, pense que hice bien en separar en audio y video un archivo que los entrelezaba ambos para hacer edicion y produccion del dvd final. Me dice que no lo soporta. Argg. Tuve que cambiar el formato del audio de ac3 a wav porque me lo dijeron asi pero del m2v no me dijeron que tendria problemas. ¿le cambio la extension a mpg?
#22
Ese efecto me gusta. Las imagenes que me dices las puedes ver en este enlace, nose ponerte aqui el video:


http://www.youtube.com/watch?v=X9HzvRFugFc

Se ve al principio como va por el barco y las imagenes se ponen como en duotonos para darle emotividad a ese momento y cierto grado de ensoñación. Aunque con el efecto que me poneis también se podria hacer cosillas. Supongo que tambien has tocado los canales de los colores RGBA, cosa que no se que significa la A, creo que es luminosidad pero no estoy seguro. Si pudieras decirme como lograste ese efecto quizas con video en movimiento y aplicar un canal en tono azul gane mucho. Como tu hiciste.

Gracias por preocuparte.
#23
Vegas Pro / Re: Modo de proceder. ¿El correcto?
19 de Agosto de 2006, 00:22:34
Creo por lo que he leido que no hablamos de capturar ppuesto que cuando se captura estas copiando la informando con 0 y 1s y es tal cual viene, es intacta la calidad, en este casi es de una camara digital de cintas dv y de dvd mini-dv por firewire.

Pero cuando digo que use cbr a 6000 me refiero a que comprimí ese avi que me daban al pasar las cintas de unos muchos GB para pasarlo a unos 2,8 por hora para que fuera mas manejable. Allí pasó por un proceso de compresión. Si ahora le paso el mainconcept cuando acabe el proyecto. ¿Perdera calidad? O si mantengo los mismos bitrates se mantendra constante esa calidad. Espero haberme expresado claro.

Lo del encabezado gop al principio de cada cambio de fotograma me gustaria saberlo, porque no configure nada y si puedo remediar el fallo cuando renderice al final con el vegas con su plugin main concept estaria "muy de puta madre" puesto que con tmpeg3Xpress me salte configurarlo pensando que con la plantilla DVD estaría ese aspecto configurado por defecto para que no hubiera problemas.

Espero no haceros la picha un lio y podais ayudarme. Un saludo gente y gracias
#24
El efecto es en este video, al principio sobre todo luego la cosa se ralla el tio del video xD. Creo que con pones las imagenes con canales de azul y pasarlos a otros colores, quedaria curioso. Esto con la funcion chanel blend.

Las imagenes del barco que tengo son sin gente y yendo por las distintas zonas del barco vacias, quiero hacer como un sueño premonitorio aprovechando la música de fondo de la misma película. Como una vision antes del viaje y son en color.

Las imagens del barco, son de este tipo: http://www.infocruceros.com/review.asp?IdReview=175

Un saludo y gracias por ayudarme, soy novato de cojones.
#25
Vegas Pro / Modo de proceder. ¿El correcto?
18 de Agosto de 2006, 11:47:18
Buenas, a todos, me encanta vuestra página y me paso el dia leyendo. Tengo unas dudas tontas jeje.

1. Tengo que comprimir a mpge2 cada captura que hago con un bitrate de 6000 para tener ficheros un poco mas manejables y luego editarlos con sony y hacer mi montaje.

Lo que tengo la mosca detrás de la oreja porque como bien decís, si cada vez que comprimo se pierde calidad, cuando termine en vegas con la edición y haga un "render as" el mainconcept lo que hace es realizar otro mpg2 y nose si los que hay ya en ese formato no los toca y simplemente convierte los de otros formatos distintos al final en mpg2. O si vuelve a reconvertir todo y cada uno de los ficheros de video que añadí en el montaje, sean como sean.

Si esto pasara así, haría dos compresiones siempre puesto que editar directamente con .avi se me antoja jodidamente costoso para mis bolsillos. Creo que algun concepto no lo tendre claro porque a mi modo de ver mainconcept se parece a un tmpgenc incorporado a sonyvegas para crearnos un video como union de todos los videos que vamos añadiendo.

2. La configuracion del encabezado gop me temo que no lo toqué cuando comprimí mis peliculas dv con el tmpgenc3.0 Xpreess a mpg2 utilizando la plantilla dvd, me huele a cagada porque creo que debería haber puesto una serie de parámetros que yo supuse que lo mismo al ser una plantilla para DVD standar se configurarían automaticamente para una compatibilidad segura. ¿Cagada? Algun modo de verlo que no sea el de prueba y error.

Un saludo gente
#26
Entonces no lo lee ese formato el sony vegas, hare lo que me dices, gracias tio.
#27
Gracias nij. El tamaño si es ese que te dije. Entonces puede tener ese tamaño de pantalla pero otra relacion de aspecto, eso creia hasta ahora, por ejemplo de 16:9. El pixel ratio que es pues?

Lo problema del audio, es que añado el mpg2 al timeline y veo que solo esta el video pero sin la pista correspondiente de audio. En cambio yo ese video si puedo reproducirlo con audio en un reproductor normal, usé el total converter para comprimir el video y me puso el audio en ac3.

Cuando le doy a intro, se mueve el video pero no se escucha nada, nose si tengo que tocar algo. O debo extraer el audio con el tmpg. Porque realmente debe existir un audio si se escucha por el reproducor.
#28
1,0926 (PAL DV) -> Esto me sale en vegas pero se puede elegir otro porque no esta en gris... Puede ser el formato bueno? 4:3 es que esta en pixel aspect. No se que relaciones hay y en gspot creo que por no ser avi y abrirlo como mpeg me pone n.a en muchos sitios incluido el de aspect radio xD.

Los mpeg que me creó que el programa al añadirlos al sony no se me separan en audio y video por separados, ¿está dentro de lo normal y tengo que separarlo con un programa y añadir el sonido?.

Si es así encontes entiendo porque el TMPGenc tiene esa opcion de separar los mpgenc en 2 archivos... :P Gracias por la ayuda.
#29
Pues eso que me fui de crucero y quiero hacer un montaje para la familia. Mi idea era empezar con un sueño donde se hace un viaje visionario por el barco al estilo de la película titanic cuando la camara va por el barco sumergido en el mar y lo recorre.

Me gustaria darle la sensacion esa para que pareciera una visión futura y ponerle la misma musica de fondo, pero debe parecer un sueño, si pongo el video en color tal cual esta no conseguiria nada pero tal vez con algun efecto curioso si pueda conseguirlo. Se puede poner los videos en duotonos, quizas en tonos azules podría dar la sensacion buscada.

He visto por el foro el efecto sueño pero la idea que se vea las imagenes en colores reales no me seduce tanto que si fuera mas efecto de estar debajo del mar.

Si alguien se acuerda de la escena del titanic me entendera lo que digo y si sabe como conseguir algo parecido mucho mejor. Gracias.

PS: ¿Es normal que no pueda ver los .swf del foro, se quedan cargando y no se visualizan? Tengo los plugins instalados, los últimos y si me bajo uno que se pueda bajar del foro si los veo con un reproductor, pero esos que poneis en los mensajes no, no sé si es problema mio o de la página.
#30
Si por un casual tengo que cambiar dicho aspect radio, la manera de hacerlo es volviendo a comprimir con los mismos valores excepto el aspect radio con la consiguiente pérdida de calidad?
El spam de este foro está controlado por CleanTalk