Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Panoramix2005

#16
Adobe After Effects / Re: como se hace este video
22 de Mayo de 2008, 19:42:11
A mi me parece que las sombras son las originales en algunas tomas, pero en otras simplemente no pueden ser las originales porque las tapa el monopatín.
 
La técnica que dice jonoloco requiere muchos medios técnicos (ordenador conectado a cámara con motor) y no me parece el caso. Además hay que tener en cuenta que hay que rodar con las misma luz las dos tomas y ese control parece mas factible hacerlo en un estudio de grabación que al aire libre.
 
Yo creo que las tomas en las que el monopatín oculta la sombra lo que hacen es usar un relleno negro del tamaño adecuado a la sombra que se pretende simular y aplicarle un filtro de desenfoque gausiano.
#17
Adobe After Effects / Re: como se hace este video
05 de Mayo de 2008, 21:49:47
Ariel Garcia. Si es como tu dices ¡¡¡vaya trabajo se han pegado!!!
A mi sólo se me ocurre para hacer esto que exportar fotograma a fotograma al Photoshop, retocar cada frame y hacer de nuevo la peli. Osea un trabajo ímprobo que no se puede atajar con macros.
#18
Adobe After Effects / Re: Formato Pal
05 de Mayo de 2008, 21:39:50
Jo chico, no paras de decepcionarme.
¿Casada?
Realmente esta no es mi semana.     
#19
Adobe After Effects / Re: Formato Pal
05 de Mayo de 2008, 00:51:48
Jo chico, pues vaya decepción. pense que me ibas a decir que es cosa del programa.  
En fin, gracias por probarlo.
Intentaré sacarlo en QT a ver si me coge el 16:9, pero esto no va a quedar así.
 
2006Doris  
Veo muchas estrellas en el avatar como para que mis dudas te vayan a rsolverte a ti mucho. Mas bien me parece a mi que vas a ser tu quien me las resuelva a mi.  
 
Aún así, si mis problemas te sirven de ayuda, entonces me quedo doblemente satisfecho, uno por resolvermelos yo (que los resolveré tarde o temprano) y otro por resolvértelos a ti.
 
Seguiremos informando, aunque no creo que este problema sea de mucho interés.
#20
Adobe After Effects / Re: como se hace este video
05 de Mayo de 2008, 00:42:48
No me aclaro.
 
Si hago una grabación a un tipo patinando y con un programa de edición enmascaro el patín, en el video resultante no saldrá nada en la zona enmascarada  (osea color blanco o negro), es decir lo que enmascaro no tiene una capa detrás que lo sustituya.
 
Por otro lado si grabo a un tipo patinando con un patín verde fosforito y luego le hago un croma al patín, me sigue pasando lo mismo, es decir, el lugar que ocupa el patín en la grabación es espacio vacio en la película y no tengo material para sustituir ese espacio vacio.
 
En ambos casos este espacio será la sombra del patín arrojada sobre el suelo y el mismo suelo.
 
hasta donde yo sé, para que se pudiese hacer con un croma se tendrían que realizar dos veces la grabación con el mismo movimiento de cámara. Una sin nadie y la segunda con el tipo patinando y aún así según la posición del sol me faltarían las sombras de debajo del patín.
¿o no es así?
#21
Adobe After Effects / Re: como se hace este video
04 de Mayo de 2008, 10:33:19
Perdonad mi ignorancia, pero la imagen que queda detrás de las máscaras o del patín pintado (es decir las sombras y el suelo) ¿se la inventan?
#22
Adobe After Effects / Re: Formato Pal
04 de Mayo de 2008, 09:45:15
Aopen828, gracias por contestar.
 
Yo exportaba el video por cola configurando las diversas opciones y no lo conseguía (he hecho todas las combinaciones lógicas que se me han ocurrido).
También lo intenté por exportando directamente, pero nada.
 
Como me dijiste que tu lo hacías sin problemas he probado hasta la saciedad y al final e reinstalado el programa y algunos codecs y "voila", consigo exportar el AVI en formato DV y me respeta la configuración original.
 
Perooooo....
 
Antes de poner este post he vuelto a probar y algunas cosas no se consiguen con el formato 16:9 (tampoco las conseguía antes de reinstalar), por ejemplo NO me respeta el formato 16:9 si exporto en AVI sin compresión, ni tampoco lo respeta sin exporto a TIFF o PNG, (que a veces necesito para el canal alfa).    Estas mismas opciones, si el video es PAL 720x576, funcionan sin problema alguno.
 
Mi duda es ¿formateo u os pasa a vosotros también? ¿Es posible que al no poder configurar la opción 16:9 en salida no incluya esta información al video resultante?.
 
En fin, si no es molestia y alguien puede probarlo lo agradezco sinceramente.
 
Salu2
#23
Adobe After Effects / Re: Formato Pal
02 de Mayo de 2008, 19:24:05
Esto mas que un post es una nota personal. Yo escribo y yo me contesto.
 
Sigo con problemas en el AE.
 
He conseguido ver el video sin distorsión en la pantalla de visualización creando una composición con las características
Ajuste Preestablecido: PAL D1/DV pantalla ancha
Ancho: 720
Alto: 576
Proporcion pixeles: D1/DV PAL Ancho Pantalla 1,42 (proporcion fotogramas 16:9)
 
Importo el clip y se ve perfecto. Sin distorsiones.
 
Ahora bien una vez aplicados los efectos oportunos al clip cuando voy a crear la película no hay ningún sitio donde pueda elegir nuevamente la proporción de pixeles y el video me sale en formato 720x576 PAL D1/DV con la proporción 1,07 de toda la vida. Vamos que "pasa olimpicamente" de crearme el video en el formato 16:9 original.
 
"Estoy quemao"     
#24
Adobe After Effects / Re: Formato Pal
02 de Mayo de 2008, 14:18:03
Bueno, pues ya he encontrado solución al problema del AE. Resulta que hay un botoncito "Conmutar corrección proporción pixeles" debajo de la ventana de visualización que pone el video en su ancho correcto.
 
Sigo con el mismo problema en Particle Illusion 3.
#25
Adobe After Effects / Formato Pal
02 de Mayo de 2008, 12:20:34
Hola a todos.
Estoy intentado hacer unas cosillas con el Adobe After Effects 7.0 y el Particle Illusion 3 y tengo un problema con mi formato de video.
Veréis, normalmente trabajo con Avid Liquid 7. Mi cámara de video es DV y PAL y me permite grabar en formato 16:9.
Bueno pues el problema viene ahí. Cuando paso al disco duro video grabado en formato 16:9, windows me dice que la resolución es 720x576. Cuando abro el Avid Liquid me dice que es 720x576  1.422:1 (CCIR PAL 16:9) y funciona perfectamente, pero cuando intento usar estos videos en Adobe After Effects 7.0 o en Particle Illusion 3, me aparece el video muy deformado.
Entonces configuro los parámetros del proyecto y da igual lo que ponga, siempre me importa la imagen deformada.
¿sabéis a que se debe y como lo puedo arreglar?
#26
Avid Liquid Edition / Re: Perdida de calidad MPEG2
08 de Abril de 2007, 14:35:03
Gracias por los comentarios.

Probaré a bajar el bitrate y en caso de necesidad utilizaré el filtro que me decís y ya os contaré. A ver si saco algo de tiempo.
Pero lo que me interesa saber es ¿a vosotros os pasa lo mismo?, es decir ¿notáis diferencia cuando reproducis videos directamente de la videocámara DV  comparados con los mpeg2 de un DVD que montéis?, o ¿es que yo hago algo mal?.

Por cierto. Mola mucho tu logo, equus.
#27
Avid Liquid Edition / Re: Perdida de calidad MPEG2
05 de Abril de 2007, 11:26:01
Dos fotos mas. la primera dv y la segunda mpg2. He de cedir que no es exactamente el mismo fotograma.



#28
Avid Liquid Edition / Re: Perdida de calidad MPEG2
05 de Abril de 2007, 11:23:32

Lo siento ayer me petó la conexión y dejé el post a medias. Continuo.
A "tupamaro" decirte que me dejé de rollos de puentes a otros programas y lo que yo hago es exportar la linea de tiempo a un avi con codec dv y luego lo importo en el Canopus. Creo que este procedimiento es lo mismo que la Fusión de Secuencia.
Ya me gustaría tener HDMI. La verdad es que es un poco tostón lo de los perfiles de color. El color que veo en un CRT no es del mismo color que en el TFT, distinto en la tele de tubo y muy distinto en los TFT-LCD y plasmas, aparte de que las conexiones sean de mejor o peor calidad. Y con el video pase pero con las fotos tiene delito.

Respecto a lo del pantallazo aquí pongo dos capturas la primera es mpg2 y la segunda dv. Aquí podéis ver lo de los colores y la definición de la imagen a que me refería.

El mpg2 es canopus y el dv es una vez exportada la línea de tiempo a la videocámara y capturada desde ella. No tengo en mi poder la cinta original.

Como podéis ver hay diferencia y en movimiento se aprecia aún más.

#29
Avid Liquid Edition / Re: Perdida de calidad MPEG2
05 de Abril de 2007, 02:34:52
Hola a todos. A ver si me aclaro. Respecto a lo que dice crafProducciones algo se me escapa. Yo creo que si pongo un bitrate mas alto siempre tendré mas información y por tanto mas calidad de video siempre y cuando el flujo del video sea fluido. He probado en varios DVD de sobremesa y sólo en uno he tenido problemas de reproducción (saltitos). Aún así he de reconocer que siempre he tenido como premisa no bajar de un bitrate de 8000 y a lo mejor me estoy equivocando, por lo que voy a hacer unos cachitos a un bitrate mas bajo a ver que tal. Comentar que las grabaciones con las que trabajo no son mías y por tanto es lo que hay. Yo procuro tener mas cuidado y evito movimientos rápidos. Gracias por los consejos (lo de los 5 metros no tenía ni idea pero lo incluiré en el repertorio de cosas a tener en cuenta).
A israelmp, decir que se me olvidó poner al final de la primera línea de mi anterior post una  :)  (intentaba hacer  una introducción un poco repelente). En realidad comprendo las virtudes del vbr y en otros trabajos con videos mas estables no dudo en usarlo pero con los videos con los que ahora estoy liado he hecho varias pruebas respecto a cbr y vbr y si te puedo asegurar que con vbr a doble pasada el resultado es un poco mas inestable. En cualquier caso tampoco es que haya una diferencia abismal.
A tupamaro decirte que lo que yo hago es exportar a dv la linea de tiempo y luego lo importo en el Canopus. creo q
#30
Avid Liquid Edition / Re: Perdida de calidad MPEG2
04 de Abril de 2007, 01:02:56
Caballeros, siento decir que tras probar infinidad de combinaciones, he de discrepar (en parte) con sus comentarios.
Si bien es cierto que que con un bitrate de 8000 tengo problemas en algunos reproductores, no es menos cierto que cuando uso el bitrate variable, los resultados, a mi entender son peores en determinadas condiciones. Concretamente estoy usando unos videos gragados sin trípode, y con movimientos de cámara que me atrevo a calificar de "atrevidos" (una mierda de grabación, vaya). Precisamente esos momentos en los que la cámara se mueve no son aptos con el bitrate variable.
Hasta ahora la mejor solución la he conseguido exportando el clip resultante al Canopus Procoder y convirtiendo a mpeg2 con bitrate constante a 8000.
Respecto a la conexión de la TV al dvd la realizo por conexión S-Video.  Si bien es cierto que cuando veo el video en la tele del salón que es una teñe majeta de esas de 100 hercios de tubo de toda la vida la diferencia entre mpeg2 y dv es poca, cuando hago la prueba en una pantalla TFT-LCD o Plasma de las grandotas la diferencia es mas que considerable.
En cualquier caso el motor que usa Avid, al igual que el que usa Premiere para convertir a mpeg2 para mi gusto es flojito.
He hecho varios trabajos y uno de ellos lo he grabado en una cinta DV y estoy probando a ver si realizando la compresión en un grabador de sobremesa (de esos que llevan un disco duro dentro) al realizar la compresión por hardware la hace con mas calidad.
Decir, eso si, que este programa es el mejor de los que he probado para edicción a nivel mi nivel (doméstico). Vaya que estoy encantado con él.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk