Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - PDB

#736
Vegas Pro / Re:En lo de la resolución de las fotos...
03 de Mayo de 2004, 21:16:08
Por lo que he leido, la recomendación de resolución depende de lo que vayas a hacer con la foto, y básicamente es importante en la medida que vayas a hacer zoom la foto en el timeline (pan/crop para ampliarla; si lo haces con track motion pierde definición...) Es decir, con 72 dpi es suficiente ya que esa es la resolución que da el dv en sí (de allí que las que exportes de un frame de video te den esa resolución). Si por lo contrario quieres ampliar la foto/hacer un zoom, necesitarás una resolución original algo mayor para no perder resolución. Douglas Spotted Eagle recomienda no usar más de 300 dpi (de hecho sugiere que con 150 dpi es suficiente para la mayoría de necesidades) ya que darle resoluciones muy altas de dpi puede incluso tener un efecto negativo de pérdida de calidad...

A seguir aprendiendo (estoy investigando con lo de los colores legales: he visto que si por ejemplo a un texto le das un color y experimentas con el tono, te sale un símbolo de exclamación...Me pregunto si es una indicación de que el color sobrepasa el nivel legal de emisión y por ello se verá mal en una tv?

Un saludo,

P.
#737
Vegas Pro / Re: Sobre el tema de gráficos y fotos...
03 de Mayo de 2004, 19:34:10
Os dejo este tutorial escrito por Marty Hedler (está en inglés, sorry) sobre un tema que hay que tener en cuenta cuando se trabaja con gráficos/fotos que no sean de origen en dv.

http://www.martyhedler.com/homepage/Vegas_Tutorials.html?Welcome_Visitor=1083604939

(Edit: Disculpad, acabo de comprobar el link y no lleva directamente al tutorial en cuestión (y eso que hice un copia/pega...): una vez en la página de inicio, el link está en el menú con el título "stills and aspect". Esto nos lleva a la explicación de NTSC, pero al final del segundo parrafo hay otro link que dice "Working in Pal? click here" que nos lleva al tutorial sobre PAL y gráficos...)

Habla sobre la diferencia de ratio de dimensiones entre imágenes que provienen/se vuelcan a dv vs los que provienen de otras fuentes (cámaras de fotos, gráficos etc...) Vaya, todo sobre el tema de pixeles cuadrados vs rectangulares (y el efecto de distorsión que genera...)

Lo curioso es que Marty habla de un ratio de 787x576 para pixeles cuadrados (vs 720x576 de dv) cuando "juraría" que Douglas Spotted Eagle dice que se debe usar 704x576 para pixeles cuadrados: esto lo tendré que verificar ya que hablo de memoria...
Sea cual sea el correcto, lo que sí que indica es que hay que importar esos gráficos/fotos con unas dimensiones distintas a las de PAL DV para evitar distorsiones...

Un saludo,

P.
#738
Vegas Pro / Re:Puede ser un tema de colores?
03 de Mayo de 2004, 18:44:59
Es más una pregunta que una reflexión, porque la respuesta en sí no la tengo, así que si alguien sabe de técnica de emisión que nos ilustre a los ignorantes como yo...:-)

La cuestión es que me suena que hay ciertos colores que dan problemas an TV (por ejemplo en el mundo NTSC hay un concepto que manejan que es el "broadcast safe colours" y que hay un filtro para ello en el Vegas (algo que ver con que los blancos no pueden superar los 235 y los negros no deben ser inferiores a los 16...) Me pregunto si ese concepto es aplicable a otros colores (demasiado puros?)...? Aunque pensandolo bien, tenemos las barras de color para por lo menos "muestrear" (existe esa palabra?) los colores en el mundo PAL (están en la pestaña de "media generators" creo) que quizás sirvan de referencia...

En cuanto al tema de líneas/tipos de letra, también sucede al parecer algo similar: si son demasiado finas las líneas o algo así...(por la "baja" definición que da una TV). No sé si tendrá algo que ver pero por si acaso...

En todo caso lo que sí es recomendable es lo que apunta Manu con lo de "reduce interlace flicker" y "force resample" para gráficos/fotos etc...

No sé si esto plantea más dudas o ha ayudado pero en fin..
Un saludo,

P.
#739
Vegas Pro / Re:Gracias! pero no me lo merezco...
22 de Abril de 2004, 10:21:01
Que el curro se lo metió Lucifer Jones.

Pero gracias por el apoyo, y encantado de estar con vosotros....

Un saludo,

P.

PD. Maikel, veo que eres un maestro en lo del audio! A ver si nos echas una mano a todos con un curso intensivo sobre el temilla!
#740
Vegas Pro / Vegas 5 en acción
22 de Abril de 2004, 10:17:57
Hola a todos,

Ya empiezan a aparecer ejemplos de cosas que se pueden hacer con la nueva versión del Vegas. Por cierto, alguien lo ha podido trastear? He dejado el ordenador descargándolo toda la noche (esto del modem a 56 lo tengo que solucionar ya...) así que hasta esta noche nada...Por cierto, el architect 2 tiene una pinta ESPECTACULAR.

En fin, Matthew Chaboud de Sony nos deja un tutorial de como insertar un mismo "actor" (bueno en su ejemplo es su gato...) dentro de una misma escena con la nueva función del "bezier curves" para crear máscaras (sin necesidad del green screen etc...) y el resultado parece muy bueno. Os dejo el link al tutorial que ha escrito en inglés: recomiendo antes de leerlo ver el video final cuyo link está en el último párrafo del tutorial.

http://matthew.chaboud.com/vegas5/twocats/

Por cierto que tambien publicó un ejemplo de títulos que estaba francamente bien. Si encuentro el link lo pongo aquí. Edit: aquii está el link:
http://matthew.chaboud.com/vegas5/
El de títulos es el 3Dtitles...

Cuanto más creía pensaba que empezaba a moverme con cierta soltura con este programa, más me doy cuenta lo que me queda por aprender...

Un saludo a todos,

P.
#741
Vegas Pro / Re:Disculpad, pero creo que no es así...
13 de Abril de 2004, 19:44:07
Y antes matizar que mi comentario viene de la información que he recopilado por los foros y usuarios de Vegas (si alguien le interesa le facilito los links en cuestión).

Tema mpeg 2:
hay dos estructuras (que yo sepa, igual hay más...) de videos comprimidos a mpeg 2: los de frames "IPB" (donde el frame completo es el I), y los de "I" (que son los que se usan por ejemplo en la grabación de la JVC nueva de alta definición. En el caso de un mepg 2 con estructura IPB (osea la mayoría y de hecho los que se generan cuando se comprime normalmente a mpeg 2 en los programas de edición por ejemplo para pasar a dvd etc..), el problema radica en que la información completa se encuentra solamente en los frames "I"; lo otros dos son incompletos (de allí la compresión). Es decir, para editar es importante pillar un frame I...(yo he visto el problema al insertar un "corte"/escena en un dvd en architect en el video mpeg 2: esa escena/corte arranca con una imagen rota - que achaco al hecho de no haber pillado el I frame famoso; en otra escena insertada en el mismo video arranca perfecto. Con un avi no me pasa)

En Vegas se puede editar mpeg 2, pero no está diseñado para ello. De todas formas, la edición no es eficiente porque el programa tiene que descomprimir cada frame para luego comprimirlo: cuendo se renderiza otra vez a Mpeg 2, se re-comprime cada uno de los frames y no sólo los que han sufrido modificaciones. (a diferencia de los avi). Por ello cada renderización a mpeg2 se genera pérdida de calidad (a diferencia de un avi).

La sugerencia de pasar primero a avi es para facilitar la edición: la re-compresión en cualquier caso es inevitable en Vegas. Hay otros programa que lo que hacen es enlazar trozos de mpeg 2, re-comprimiendo sólo lo modificado (lo demás es enlace), pero el Vegas por lo que parece no funciona así.

(Desconozco si premier funciona así)

Un saludo,
P.
#742
Vegas Pro / Re:Enlaces obligados sobre Vegas
07 de Abril de 2004, 11:15:06
Manu,

He encontrado esta página preparada por el desarrollador del pluggin Excalibur donde lista los principales enlaces para el Vegas (por no decir casi todos). Creo que es una buena referencia:

http://www.jetdv.com/tts/forums.htm

Un saludo
P.
#743
Vegas Pro / Re:Una vez en formato DVD...mal asunto...
30 de Marzo de 2004, 18:56:12
Espartaco,

Una vez lo tienes en formato dvd (mpeg 2) es complicadillo el tema y desde luego en el Vegas no se puede editar sin recomprimir...Lo tendrías que pasar a AVI primero, editar y luego volver a recomprimir a mpeg 2, lo cual acarrea pérdida notable de calidad...

Para editar Mpeg 2, creo que hay alguna aplicación que te permite simples cortes etc sin recompresión (no sé si es virtualdub o TMPGENC...). Pero como intentes hacer transiciones etc...pues complicado ya que esos trozos editados se tendrán que recomprimir...

Lo siento pero no te puedo ayudar más...

Un saludo,

P.
#744
Vegas Pro / Re:En el DVD Architect...
30 de Marzo de 2004, 18:50:43
Espilber,

El plugin del AC3 viene con el DVD Architect...(bueno, me refiero al que "empaquetan" con el Vegas) Es decir, si tienes el Vegas 4 SIN el Architect, no tendrás el plugin de AC3. Sony vende el plugin aparte (para ACID por ejemplo) que sería otra alternativa, si es que vas "por allí" ($)

Por lo demás, no tengo ni idea....
#745
Vegas Pro / Re:Tienes este enlace?
30 de Marzo de 2004, 18:43:02
Manu,

Te adjunto un enlace con un pdf descargable de las funciones básicas y comandos de ratón/teclado abreviados (en inglés...) por si sirve a la gente...

http://www.modernafilmer.se/se/vegas_keys.pdf
#746
Hola a todos,

Os comento un temilla que parece ser que puede surgir cuando se instala el .NET ese famoso y que quizás os está pasando a algunos (Manu por ejemplo). En algunos casos (no sé cuales exactamente...) al instalar el .NET, Vegas no lo reconoce. La solución, aunque pesada, pasa por:
1) desinstalar el Vegas
2) instalar el .NET
3) volver a instalar el Vegas...
La verdad es que yo tuve suerte ya que me funcionó sin tener que hacer ese proceso pero probadlo a ver si os lo arregla.
Por otro lado, algo que es común es que la primera vez que lanzéis un Script, la ejecución del mismo será lento. Esto sólo debería suceder la primera vez; a partir de entonces deberían ir como una moto....

Por otro lado, no había caido pero el programa de WAX funciona tanto como plugin del Vegas como programa independiente (o standalone) para los que no tengan Vegas: hay dos modos de instalación. Así que lo puede aprovechar cualquiera...

Un saludo,

P.
#747
Vegas Pro / Debugmode lanza Wax ver. 2.0
26 de Marzo de 2004, 10:06:48
como plugin para Vegas... Este fantástico programador que es Satish Kumar ha desarrollado este pugin para Vegas y nos lo ofrece gratuito. (es el mismo programador que hizo el plugin 3d y winmorph). Aquí os dejo el link con la explicación del plugin y para que lo podais descargar:

http://www.debugmode.com/wax/

Un saludo
#748
Vegas Pro / Re:Editar sin recomprimir
25 de Marzo de 2004, 19:33:05
Espartaco,

No sé cual es el destino final del video pero....

Yo de ti no me comería mucho la cabeza con el tema de recompresión. El codec (propio) del Vegas es de lo mejorcito que existe y se ha testado mucho a efectos prácticos. El resultado? Se puede recomprimir varias veces el mismo clip sin pérdida perceptible de calidad (los hay por allí que lo han testado hasta 20 generaciones)...así que recomprime en PAL DV calidad "best" y tira millas... Olvidate de avi descomprimido...

Un saludo,
#749
Vegas Pro / Re:Manu Vv diculpa...
09 de Marzo de 2004, 18:33:27
por lo que creo ha sido un malentendido... ???

No sé si lo has comentado por mi post anterior, pero por mi parte no he entendido en absoluto que desconfiaras...(más bien te diría que todo lo contrario..)
He querido poner el mensaje sobre Camvideo de confianza  etc más que nada para darle más fuerza a la petición: es que a veces, por lo que he podido constatar por allí, la gente puede ser muy reacia a compartir las cosas por motivos varios (entre ellos los que comenta  Videoed que le ha explicado Camvideo) y sobre todo si la petición viene de alguien que acabas de conocer...Pero desde luego no ha percibido esto en tu mensaje. Vaya, que intentaba de alguna forma "avalar" a un recien llegado...

En fin, siento de veras que mis palabras hayan podido insinuar que mostraras desconfianza: no era en absoluto mi intención. A veces, esto de escribir...

En fin, un saludo a todos,

P.
#750
Vegas Pro / Re:Parar el clip unos segundos
09 de Marzo de 2004, 11:44:14
Si me permitís, me gustaría apuntar otra forma de hacerlo....

Se puede utilizar la función de ajuste manual de la velocidad del clip con el "velocity envelope" de tal forma que el evento llegue a pararse (se congele sobre un frame como si fuera una foto). Se inserta el velocity envelope con menu/insert/video/velocity envelope (creo recordar...). Con esto se inserta la línea en el track que permite variar la velocidad de reproducción (cámra lenta o rápida) de todo el track (subiendo o bajando la linea) o de cada evento a nivel idividual o incluso por trozos. Para poder variar la velocidad de reproducción de un segmento de video, se hace doble click sobre la línea en el momento del evento que queremos empezar el fecto: esta acción añade un "nodo" o punto de control en ese momento del video. Si luego bajamos a subimos la línea a la derecha del nodo, lo que hacemos es variar la velocidad a partir del nodo en cuestión, lo que permite ajustar la velocidad de reproducción a gusto. Como se pueden añadir infinidad de nodos en una línea, se puede controlar el efecto de cámara rápida o lenta en cualquier momento del video por trozos, o incluso, como se busca aquí, llegar a para el video de golpe (se añaden dos nodos uno justo detrás del otro y se baja la línea hasta que el indicador marque 0% que significa parar el video), o pararlo de forma progresiva con dos nodos (el segundo nodo se añade sobre el frame que queremos congelar y se pone velociada 0%; el primero un poco antes).

No sé si me ha explicado bien, pero es mucho más fácil probarlo que escribirlo (por lo menos para mi!)

Y como bien dice ManuVv, aplicar el reduce interlace flicker y sobre todo el force resample para que el fecto quede nítido...

Probadlo y nos contáis que tal.

Un saludo,

P.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk