Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ozzy fx

#16
Buenas,

Yo solucioné este problema actualizando Studio 10 a la última versión. Ahora uso la 12 y va de miedo.

De todos modos, yo probaría a seleccionar "calidad personalizada" en las opciones de DVD, y activar la opción "codificación progresiva". A ver que hace...

Suerte!
#17
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re: Pinnacle 12 y HD
15 de Julio de 2009, 01:52:22
El codec AVCHD (H.264 de alta definición 1080) es el más pesado de todos. Es muy buen formato para soporte final (de hecho se utiliza en los blu-rays) pero da muchísimos problemas al editar por su compresión extrema.

Así, para poder editarlo, debes tener el PC al máximo rendimiento (sobre todo en tu caso, que la máquina va justita). Aquí algunos consejos para optimizar el rendimiento del PC al editar AVCHD:

- Antes de abrir Studio, finaliza todas las tareas. Para ello cierra todos los programas, incluyendo los de la barra de tareas (junto al reloj, pulsa sobre cada icono y selecciona la opción "cerrar", "salir", "exit", "disable", etc. ). Esto es especialmente importante con el antivirus, mejor que desactivarlo (y mejor desconectar el equipo de la red para evitar "intrusismos").

- Aún después de cerrar manualmente todas las tareas, siempre sigue habiendo procesos "ocultos". Para finalizar todos ellos, te recomiendo que descargues e instales un programita gratuito llamado "Enditall 2" (en cualquier buscador lo encontrarás). Este programa, al abrirlo, te permite cerrar todos los procesos innecesarios para Windows (tan sólo pulsa sobre el botón con las dos cruces, y después sobre el botón con las dos calaveras).

- Después abre Studio e intenta editar el material. Será mejor que tengas el material en un disco interno antes que externo.

- Si sigues con problemas, en las preferencias de Studio: COnfigurar > Preferencias de video y audio. Y asegúrate de que está deshabilitada la opción "vista previa en resolución completa". También prueba con aceleración de hardware y sin ella (depende de tu gráfica que esto sea mejor o peor).

Por último, si sigues teniendo problemas, asegúrate de instalar los últimos drivers de tu tarjeta gráfica (bájalos de la web del fabricante).

Por último, si sigues sin poder editar agusto, sólo se me ocurre considerar cambiar de ordenador.

Bueno, esto es todo. Espero que te ayude.

Un saludo!



www.cursopinnaclestudio.blogspot.com

#18
Hola Mitsubissi,

Te voy a enseñar un truco para hacer que la imagen de repente se quede en negro, pero que incluso siga el sonido (para simular así que se ha apagado la luz).

Tan solo pon el clip en la línea de tiempo, y corta con la cuchilla la parte intermedia del clip en la que quieras que esté la luz apagada. Así, el clip se quedará dividido en tres.

Bien, después pulsa el candado de la pista de sonido (ésta se marcará en gris).

Por último, selecciona la parte del medio del clip (la que marcaste con las cuchillas y quieres dejar "a oscuras") y pulsa la tecla Supr de teclado. TACHANNNN! dicha parte desaparece, dejando el sonido intacto.

Después acuérdate de volver a pulsar el candado de la pista de sonido, para poder seguir editando en ella.

Para tu información, este truco y muchos otros los he aprendido en una guía práctica que ha sacado Anaya sobre Pinnacle Studio 12, en la que explican muchísimas cosas que desconocía. Vamos, llevo años con Pinnacle y desde que lo tengo, este libro para mí es la biblia!!

Mira, es éste: http://cursopinnaclestudio.blogspot.com/

SI quieres que la luz desaparezca poco a poco, puedes añadir a cada uno de los lados del hueco dejado una transición, y acortarla en duración (por ejemplo, 10 fotogramas).

Saludos!
#19
Hola Kosmo,

Si ya has instalado Studio 12 y todos los discos de premium pack, Hollywood FX etc. sólo tienes que ir a Inicio (Windows) > Programas > Pinnacle Studio 12 > Herramientas > Transferir contenido. Se abrirá un programita  que detecta todos los contenidos instalados para versiones anteriores, y los adapta para que se vean en la versión 12.

Posiblemente esto no te valga para los Hollywood FX porque son la versión 5 (algo antiguos). En ese caso, sigue los pasos que dan en esta página web de soporte de Pinnacle: Instalación de contenidos anteriores en Studio 12
#20
Hola Elyna,

Debe ser compatible, porque en las especificaciones técnicas indica únicamente Windows Vista.

Además, en su web de descarga hay controladores (drivers) de MovieBoard para Vista 64 bits: MIRA AQUÍ

Y eso que no está actualizado desde el 2007. Supongo que con la versión 12 vendrán los drivers en el propio disco de instalación...
#21
Sinteman, una preguntilla. ¿Has conseguido reproducir los discos BDMV en la PS3?

Yo creo proyectos con fotos y los paso a DVD de alta definición (no tengo grabadora de Blu-ray). El caso es que los tengo que hacer en formato AVCHD, porque en formato BDMV no me los lee la PS3.

Por cierto, la calidad MPEG-2 es mejor que la AVCHD. Pero sobre todo hay que intentar no hacer conversiones de formato para mantener la máxima calidad posible. Si tu cámara es HDV, crea los discos en MPEG2, y si es AVCHD, créalos en AVCHD (mantén el formato nativo). Esto lo he leido en muchos foros de vídeo extranjeros...
#22
La forma más sencilla es con el efecto "Correción automática de color". AL aplicarlo, dispondrás de un parámtero de ajuste de brillo que funciona bastante bien.

En la familia de efectos "Studio Plus RTFX" tienes un corrector de ilumiación bastante más potente. Puede aumentar el brillo de las zonas oscuras y mantener el de las zonas claras o incluso reducirlo. Te recomiendo después añadir el efecto de correción de color, con el que podrás dar un poco más de vida a los colores perdidos por la falta de iluminación.
#23
YA NO ES VERSIÓN BETA.

ESTÁ DISPONIBLE LA VERSIÓN 12.1 DEFINITIVA AQUÍ

Nueva función: importación de archivos .mov.
Muy útil para usuarios de cámaras fotográficas que graban vídeos en este formato.

#24
Si estás capturando desde una cámara miniDV la configuración es correcta, porque en ese formato una hora de vídeo ocupa 13GB.

Si quieres ahorrar espacio en disco duro, puedes seleccionar calidad MPEG-2 durante la captura, pero vas a perder calidad de imagen. Te recomiendo que captures com vienes haciendo hasta ahora.
#25
Buenas,

Yo suelo hacer proyectos con fotos, ahora en AVCHD, que quedan de miedo, pero antes los hacía en DVD y me estuve informando en profundidad sobre el asunto de la calidad.

Un DVD, ya sea 4:3 o panorámico 16:9, siempre tiene una reoslución de 720x576. El problema es que Studio no reescala con la misma calidad que lo hace un photoshop o un corel.

Así, si queréis la máxima calidad es que paséis las fotos con uno de estos programas a 720x576 pixeles de alto. Lo malo es que normalmente se deforman. Entonces lo mejor es recortar la foto, o bien reducir la resolución (sin deformar) de la foto hasta que pase una de estas cosas:

- que la altura sea 576 y el ancho menor de 720.
- que el ancho sea 720 y la altura menor de 576.

Yo lo hacía con el photoshop elements y me daba muy buen resultado.

Ahora bien, cada maestrillo tiene su truquillo.
#26
Buenas,

Los archivos VOB no se abren directamente en studio. Tienes que importar el DVD, desde el menú "Archivo" > "Importar títulos de DVD". Así podrás convertir los VOB a archivos MPEG en tu disco duro, que luego podrás editar perfectamente.

Yo lo he hecho con un miniDVD de una cámara de un amiguete, y con una imagen de DVD de una película, y funciona perfectamente.

Saludos!

Por cierto, tengo Studio 12 Ultimate. Pero en la 11 ya estaba esta opción (las anteriores no sé)
#28
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re: truco studio 12
14 de Octubre de 2008, 01:42:31
Es más fácil con Ctrl+A  
#29
Hola shinee,

Creo que tu PC se queda un poco corto de procesador para studio.

Prueba a cerrar todos los procesos activos antes de arrancar studio. Hay un programita gratuito que lo hace bastante bien. Mira aquí:

http://www.dosbit.com/2008/03/03-enditall-finaliza-varios-procesos-con-un-solo-click

Espero que te ayude
#30
Hola Ricard,

Si quieres pasar el vídeo 16:9 a 4:3 sin que se deforme, sólo hay un modo: poniéndole barras negras arriba y abajo (lo que se llama formato "letterbox" o "buzón").

Para hacer eso, vete a la configuración de Estudio, y selecciona "preferencias del proyecto". En "Formato de proyecto" escoge "Estándar PAL".

Después crea un proyecto nuevo (para que sea con formato estándar pal) y añade los vídeos en 16:9. Automáticamente se ponen las barras negras arriba y abajo. Después creas el archivo y listo. Pero déjame decirte que pierdes bastante calidad (de hecho pasas de 1080 líneas efectivas de imagen, a 576, de las cuales mcuhas son negras).

Otra forma de que no se deforme es agrandando la imagen, de modo que no haya barras negras arriba y abajo. Lo malo es que así se recorta la imagen por los lados. Para hacer esto tienes que hacer el mismo proceso de arriba, pero una vez añadas los a la línea de tiempo, pulsa con el botón derecho sobre los clips y seleciona "aumenttar la imagen para rellenar el marco".

De todos modos, no entiendo muy bien por qué quieres pasarlo a 4:3. Lo suyo es dejarlo panorámico, no crees?

Qué tal va la canon tuya? Estoy viendo cámaras HD y esa me llamó la atención, pero parece un poco grande para el típico videoaficionado de viajes...

El spam de este foro está controlado por CleanTalk