Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Okita

#31
Entiendo que lo que haces es arrastrar el efecto este sobre la ventana de previsualización, verdad?
(no sabía que se podía hacer eso en Vegas)


Y haciendo esto, ¿afecta en algo al montaje, o solo a la previsualización?

Porque si afecta solo a la previsualización, no haría falta quitarlo luego para renderizar, no?


#32
Que tal...

El otro día, rebuscando por aquí, leí estos dos temas del foro y creo que te pueden ayudar.

Aunque mi ordenador me renderiza bien con proyectos parecidos al tuyo, pero mas grandes, lo hice y sigue yendo bien.

A ver si tienes suerte.

Memoria insuficiente en Vegas 9

https://videoedicion.org/foro/index.php?PHPSESSID=130105b1b55483d83ecb992ff0f2878b&topic=66244.0

Error al renderizar Vegas 9

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=66734.0

Espero que te ayuden.


#33
Vegas Pro / Un gran proyecto en HD
27 de Abril de 2011, 12:05:38
 Hola a todos, foreros.

Tras un tiempo leyendo y aprendiendo mucho de vosotros, he decidido abrir este nuevo tema para contaros el proyecto en el que ando metido, y poder así compartir tanto las dudas que tengo como el método de trabajo que he usado.

Llevo algún tiempo editando con Vegas en el trabajo (trabajo para un pequeño Dept. de Audiovisuales de una empresa grande y llevamos toda la imagen y campañas corporativas).

Trabajamos con equipo SONY. Cámaras SONY EX1 y EX3, grabamos siempre en HD y edito con Vegas Pro 9.0
Recientemente hemos comprado una GoPro HD.
Mi ordenador es una vieja cafetera tuneada con muchos tiros, mucha guerra y muchas reparaciones, pero que de momento se porta bien y me salva la papeleta.

Intel Xeon 5160 a 3.00 Ghz, 8 Gb de ram, a 64 bits y con windows 7.

Aunque a algunos les pueda parecer una machine, os aseguro que  está cascadillo.
De hecho, me pasé al Sony Vegas porque he descubierto que es mucho mas estable y consume muchiiiisimos menos recursos que el Premier, el cual no tiraba con el HD y se me colgaba continuamente.

El proyecto en si es una película corporativa de unos 30 min; que se divide en cuatro bloques principales; una intro de 1 min, historia de 4 min, parte corporativa de 4 min y un tocho de 20 min formado por 20 montajes pequeños de unos 45 seg., un cierre y los créditos.

Como veis es un proyecto de tamaño considerable y estructura compleja (al menos para mi).

El caso es que yo he montado cada una de las partes por separado, creando un proyecto de Vegas por cada uno de los mini-montajes.
Luego he exportado cada una de las partes en .AVI en HD 1920x1080 a 25p, Códec Sony YUV y he creado otro proyecto en el que las he juntado todas.

Por si no era suficiente, hemos mandado locutarlo todo en español, inglés y francés.
Así que en ese ultimo mega-proyecto de Vegas he creado multiples pistas de video y audio separando los idiomas.

Luego me dijeron que también tenía que subtitularlo todo en los tres idiomas, por temas de accesibilidad para sordomudos, así que decidí meterle los subtítulos  en ese mismo proyecto, creando clips de texto en otras tres pistas de video en vez que adjuntárselos luego con el SubtitleWorkshop.

¿Y por qué? os preguntaréis. Pues por varios motivos:
-por que así los subtítulos entran con un fundido de forma suave.
-la tipografía, el tamaño, las sombras y la posición de estos son mas manejables
-y por último, porque al estar incrustados los subtítulos en el video, se lo pongo mas difícil a la gente que el día de mañana quiera usar esas imágenes para sus montajes y piratearme el video. Es mas, a lo mejor hasta le meto una mosca en una esquina para fastidiar mas todavía, jeje...

Bueno, y ahora vienen mis dudas.

Como comenté antes, he exportado cada montaje pequeño en AVI (y pesan una barbaridad, unos 4Gb cada 45 seg.) y con ellos he creado el proyecto final.

Esto es una burrada verdad?

DUDA 1.- ¿En qué otro formato los puedo exportar para que no me pesen tanto?
Trabajo con un disco duro de 4 Teras, así que el espacio no es problema, pero aun así me parece demasiado.
La idea es que todos esos pequeños montajes los quiero guardar como copias de seguridad, y me interesaría un formato que mantenga la calidad del HD pero con menos peso. Actualmente, la carpeta que los contiene pesa 170Gb.
Por eso me pregunto ¿es realmente el formato .AVI en HD el que me da mejor calidad por el hecho de pesar mas?

Me han comentado que lo que tengo que hacer es exportar cada proyecto pequeño en el mismo formato que tienen los clips de cámara con los que lo he grabado todo.

Las cámaras SONY EX1 y EX3 graban en 1920x1080, 50i, en MP4, pero al exportarlos el programa de Sony ClipBrowser crea archivos .mxf con las mismas características y sin apreciable perdida de calidad.

Ahora mismo, estoy probando a exportarlos con la opción del Vegas: XDCAM EX, en formato .MP4,  pero este formato solo me deja una opción en la casilla "Veloc. bit (Mbps)" de: 35 (VBR)-HQ.  Sin posibilidad de cambiar nada.
Y la verdad es que no me terminan de convencer, a pesar de que aparentemente se ven bien, aunque con un poco menos de contraste que los .AVI

DUDA 2.- No hay alguna forma de exportar la línea de tiempo o los mini-montajes e insertarlos en al mega-proyecto, de tal forma que me ahorre el renderizado este?
Me explico: sería algo así como hacen el premier y el after effects en los que integras un proyecto dentro del otro, de tal forma que modificando uno, el otro acepta los cambios directamente. No se si me explico.

Bueno, y todavía me queda contaros como he hecho el DVD, pero eso lo dejaremos para otro momento, pues todavía me estoy peleando con él.

Y ya para terminar, os voy a contar un GRAN PROBLEMA que me dieron mi ordenador y el Vegas; para que estéis prevenidos y no os pille con el culo al aire como me pasó a mí.
De hecho ha sido el único fallo que me ha dado en mas de un año que llevo metiéndole caña a saco en HD, pero que hizo que llegara a plantearme si tiraba el ordenador por la ventana o me tiraba yo.
Al final opté por irme a dar una vuelta y relajarme... uffff...

El caso es que tras andar retocando uno de los mini-proyectos de 45 seg. en el cual tenía mas de cinco días de grabación en HD (unas cuantas horas) y tras haberse cerrado el Vegas en unas cuantas ocasiones y sin avisar (suerte que "CONTROL+S" ya es como una extensión de mi mano izquierda y funciona sin que tenga ni que pensarlo), pues va el muy Señor mío y no solo se me cierra el proyecto, sino que "literalmente" veo que "desaparece" el archivo del proyecto de la carpeta que lo contiene. Si si, como lo estáis oyendo (o leyendo), el archivo del proyecto desapareció delante de mis narices nada mas cerrarse el Vegas.

Llevaba unos cuando días trabajando en él y justo cuando estaba ajustando los últimos retoques para exportarlo, DESAPARECE!!!
Realicé búsquedas de todo tipo, mire en la papelera de reciclaje, joooder, pero si hasta miré en el cajón de mi mesa y todo.
Pues nada, se perdió como yo perdí a mi abuela.

Por suerte, tras tranquilizarme y salir del estado de shock, busqué en "archivos de programa" en la carpeta de Vegas y fui recuperando las copias de seguridad que te hace por defecto, hasta que encontré una del proyecto este y que había hecho el programa unos 20 min antes de que pasara, por lo que los ajuste perdidos no eran de gran importancia.

¿A alguien le ha pasado esto alguna vez? No solo que se te cierre el Vegas, sino que te desaparezca el proyecto en si.

De lo que me he dado cuenta es que cuando trabajas con muchos archivos en la línea de tiempo, parece que se atasca mas el pobrecito (tanto el ordenador como el Vegas). Y cuando hablo de muchos archivos, me refiero a "MUCHOS" archivos.

Bueno, espero que este "tocho" os sea de utilidad y me podáis ayudar con algunas de las dudas que tengo. (si es que alguien se lo lee hasta el final, jeje...)


Como os he comentado antes, la odisea del DVD en tres idiomas, 16 menús y unos 100 botones lo dejaré para otro momento.
Un saludo a todos.


#34
Vegas Pro / Re:Archivos .mod .moi de cámara JVC
26 de Abril de 2011, 15:41:15
Hola a todos.

Aunque llevo tiempo editando con Vegas, soy nuevo en el foro.

Me parece que el problema lo tienes con las propiedades del proyecto, y no tanto con la previsualización del mismo.

Prueba en la pestaña de Archivo-Propiedades, y una vez ahí, en la pestaña de video.
Ajusta la configuración del proyecto al formato y propiedades que tengan los clips de video de tu cámara.

Creo que tu problema puede ser que la relación de aspecto del pixel no sea correcta, o que directamente la plantilla del proyecto esté mal (PAL, NTCS, HDV...etc).

Verás que en la parte de abajo hay una casilla que tienes que marcar para que todos los nuevos proyectos se inicien con esa configuración.
Así no tendrás problemas.

Espero que te sirva de ayuda.

Un saludo y mi enhorabuena por este foro tan completo y por lo profesionales que lo llevan.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk