Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - MorgoZ

#16
Otra cosa que me gustaría saber es por qué con el plugin de DirectShow (que creo que es el mejor para DV, corregirme si me equivoco, si quieres conservar la calidad al 100%) y con casi todos los demás plugins de captura las opciones de formato de video, sonido, compresion y otras cuantas más me aparecen en gris, ya que me gustaría poder configurar algo.

Saludos!
#17
No se exactamente que quieres que explique...
Lo único que hago es poner el VideoCapture, le doy a grabar, me sale una ventana con opciones donde esta puesto a 25 fps, metodo de captura sin limite, DV tipo 2 y no se que más. Se pone a capturar y todo bien a excepción de que se pierden 5 frames de más de 20000 de video, pero cuando ejecuto el video o lo pongo en el MediaStudio a partir de cierta parte hay parte del video que se debe de perder o no se que pasa que el sonido va como 5 segundos por delante del video.

Probé a grabarlo con el VideoStudio y lo graba perfecto. Además, el VideoStudio me permite seleccionar más opciones de captura que el VideoCapture con lo que me inspira algo más de confianza.

Gracias
#18
Hola a todos!

Tengo que capturar desde el VideoStudio porque con el Video Capture se me descuadra el audio y el video en cierto punto. El problema es que el VideoStudio me separa el video en varios .avi (uno por escena) y yo quiero el video entero para meterlo más facilmente en el MediaStudio.

Alguna solucion? Que opción activo si es que hay alguna?

Gracias!
#19
Ok.

Gracias de todos modos!
#20
Bueno, la verdad es que no estoy usando ninguna tarjeta, estoy pasando desde una cámara con mini-DV a través de un firewire. Quizá por eso las opciones que te aparecían a ti no me aparecían a mi... lo siento si no me expliqué bien la primera vez que expuse mi duda.

A ver si me puedes ayudar y gracias!
#21
Gracias, pero de los pasos que describes a mi me aparecen la mitad o menos.
Mi versión del iuVCR es la 4.8.5.334, que según tus imagenes parece ser que no es la misma que la tuya y por eso quizá no aparezca todo como describes.

Cuando estoy en la pestaña de video, le doy a "cofigure" pero me aparece una ventana para rebobinar, adelantar o reproducir el video a modo de preview (para ponerlo en la posición que desees), pero nada de opciones de PAL ni nada parecido.
En "capture format" me aparecen unas serie de opciones "capture/format compression", "frame size", etc, pero están bloqueadas, no las puedo tocar.

No se si es que tendré algo mal o es la versión, si piensas que es la versión dimelo y así me bajo otra.

Gracias y espero tu respuesta!
#22
Captura analógica / digitalización / Duda con iuVCR
04 de Abril de 2004, 01:25:18
Estoy intentando capturar con este programa y para empezar no sé en donde puedo especificar las propiedades de la captura (si es PAL o NTSC, si quiero un formato de video u otro, etc..), ya que las unicas opciones que encuentro son unas de marcar casillas que la mitad dejo como están porque no se lo que quieren decir.

El caso es que cuando me pongo a capturar, en la ventana de preview me aparece a la izquierda las propiedades de lo que estoy capturando (supongo) y aparece el video a 320x420, audio a 32000.... vamos, unas características que no deseo en absoluto.

Lo que quisiera saber es si estas características se refieren al resultado de la captura, a las propiedades de mi cámara o a las de la ventana de preview y lo segundo es a ver si me podeis explicar como configurar éste programa o algún manual que enseñe a ello.

Gracias!
#23
Hola!

Los de hollywood fx no se pueden añadir, son archivos con extensión .hfx mientras que los del MediaStudio o los del VideoStudio son de .vfx para efectos y .vft para transiciones. Si el hollywood o cualquier otro programa trae archivos de éste tipo en sus plugins, entonces podrás usarlos simplemente con copiar y pegar los archivos en la carpeta correspondiente del media o video studio.

Creo que para los efectos con texto y demás utiliza .dll, las cuales normalmente se cargan a través de programas de instalación, pero en esto no me hagas mucho caso.

Saludos!
#24
mmmmmmmm....

Si lo dices por la duda que dejé sobre la calidad del .avi resultante era porque no lo salvaba como el original, ahora he puesto los parametros iguales del original y del resultado; el SteadyHand permite no realizar compresión alguna del .avi origen y en "options" pongo todas las opciones como mi .avi original, de modo que ahora parece no haber caida de calidad.

Gracias de todos modos!!
#25
Bueno, lo primero mis disculpas a "nosenada", no leí tu post y ahora resulta que he descubierto la rueda  :avergonzado:

El .avi una vez aplicado en steady hand lo crea el mismo programa. Al abrir el programilla en la pantalla princial verás en unas barras de direcciones, una titulada "source video" y otra "destination video", en la segunda es donde se guardará el avi resultante una vez aplicado el steady hand, que si lo dejas por defecto es un avi que se crea en la misma dirección desde la que importas el avi original y se salva como "nombre_steady.avi"


Ahora bien, si lo que preguntas es como guardo el trozo con el steady hand aplicado en el avi "grande" (por llamarlo de alguna manera), pues simplemente copiando y pegando en el MediaStudio.

No se si me expliqué bien porque tampoco creo haber entendido bien tu pregunta, si puedo ayudarte mejor dimelo.

Saludos!
#26
Hola a tos!

He encontrado un programa para estabilizar el video, es independiente del programa que usemos para editar ya que va por libre, se llama Steady Hand. Tiene pagina web, pero el que baje desde la web no me funcionó bien, despues lo baje desde esta web:

http://www.imagespro.com/programs/2190/

y funciona bien, no obstante es una demo y te deja la marca del producto en medio de la imagen, por lo que aconsejo darle a la mula a ver que encuentra ;)

Aún así otra cosilla:
resulta que este software se puede aplicar a un .avi, pero yo lo que quiero es aplicarlo a un trozo del video que tengo capturado. Para ello copio el trozo que quiero, lo salvo como avi, aplico el steady hand y lo vuelvo a pegar en la pelicula, pero para cuando termino de hacer ésto el trozo de video ha perdido calidad (no se si es porque aun uso la versión demo), ¿tiene sentido que me pase eso? Lo digo porque los .avi supuestamente son el video sin comprimir y debería de conservar la calidad original.

A ver si me dais vuestra opinión que siempre es bienvenida.

Saludos!
#27
Ok, muchas gracias!

Si eso cuando me ponga con el DVD pregunto algo más, por ahora gracias por contestar ;)
#28
Si no me quedan mas narices tendre que usar algún otro editor (como el Studio 9) que estabilice la imagen y despues llevar el video estabilizado al mediaStudio... pero preferiria hacerlo todo con el media.

Gracias!
#29
jejeje

como las meigas, que haberlas ailas ;D

Bueno, pues si encuentras tu o quien sea algun programa para hacerlo por favor ponerlo en el foro que me hariais un favor, yo hare lo mismo si lo encuentro.

Saludos!
#30
Muchas gracias por la información a los dos.

Y ya que comentas esto Gift, resulta que estoy capturando a DV para mantener la misma calidad que mi camara sea capaz de dar. Pues bien, la mayoría de los videos serán para reproducirse en un ordenador, pero hay una persona que me ha pedido meterle el video en un DVD. No he grabado DVDs en mi vida, la duda es: si yo tengo todo el video capturado a DV, luego podré grabarlo a formato DVD mediante el DVD MovieFatory (supongo, poruqe nunca lo usé), pero ¿la calidad se mantendrá? Sé que al pasar de DV a VCD, SVCD o algún formato similar se realiza compresión y se pierde calidad, pero a un DVD no se si se comprime o no y no se si se pierde calidad.

A ver si me lo podeis explicar, muchas gracias!!

Saludos a todos!
El spam de este foro está controlado por CleanTalk