Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Mongo

#76
Yepa. No conocía este subforo, así que voy a pasear por aquí algo de lo que tengo en youtube, aunque ya haya pasado por el foro de after effetcs.

Aquí tenéis Duelo en Fertiluna.
[flash=425,350:2dymnett]
http://www.youtube.com/v/DIgb98aZTEc[/flash:2dymnett]
Mongo: Me he tomado la libertad de modificar la forma de poner el enlace a youtube. En este Tema Zeros explica como poner los enlaces en los mensajes:
https://videoedicion.org/foro/index. ... ic=27251.0

Perdona la intromisón.
nij
#77
Adobe After Effects / Re: Duda sobre FPS en exportación
20 de Septiembre de 2006, 08:34:42
Los settings que yo uso son:

Exportar->AVI

Y el avi lo configuro SIN COMPRESIÓN, calidad ÓPTIMA, profundidad MILES DE COLORES y VELOCIDAD (FPS) 25.


Un archivo así generado a mí me conserva toda la calidad al pasarlo por el editor.
#78
Videocámaras / Re: PANASONIC NV GS500
14 de Septiembre de 2006, 14:58:42
Oki, allá vamos.

La cámara me costó exactamente 1004 euros en andorrafreemarket. Lo cual me supuso un ahorro de aproximadamente 300 euros respecto a la tienda física en la que miré previamente.

Soy licenciado en comunicación audiovisual y videoaficionado, y quería tener una cámara que sin costarme un pastón me diese resultados dignos de cara a hacer trabajos semi profesionales o incluso algo profesional a nivel de tv's locales y demás. Tras investigar y consultar a profesionales me decanté por la Panasonic debido fundamentalmente a sus 3 ccd y sus múltiples opciones manuales: anillo de enfoque, buen balance de blancos, diafragma, obturador, etc. Ya sé que sabía que la gs400 está más cerca de la semiprofesionalidad que la 500, pero me decanté por la segunda porque no tengo ninguna experiencia en el mercado de segunda mano, y no me quería arriesgar. Así pues, me decanté por la 500.

Un breve análisis...

Imagen:

- En exteriores diurnos la imagen me resulta perfecta, prácticamente broadcast. La cosa cambia en interiores, donde saca algo de grano. En cuanto a exteriores nocturnos, el resultado me parece notable siempre y cuando haya un mínimo de iluminación (farolas de la calle, etc.). Em cualquier caso, la cámara es perfectamente implementable con una antorcha, lo cual supongo que podría solucionar este asunto. En resumen, grabando con buena luz veo la imagen casi indistinguible de una imagen televisiva, las diferencias solo serán apreciables por auténticos entendidos (supongo). Otro punto a destacar es el colorido. En principio sorprende por la viveza de los colores. Todo se ve muy vivo, especialmente en rojos y verdes. Esto puede entenderse tanto como una ventaja o como un inconveniente, según el gusto de cada cual.

Sonido:

- Si bien no he tenido mucho tiempo de utilizarla en distintos ambientes sonoros, en principio el micrófono interno ofrece un sonido perfectamente limpio, quizá con la única pega de que cuando giras el anillo de enfoque el micro recoge levemente el sonido del mecanismo. Se puede controlar el nivel del sonido entrante y tiene opciones como wind cut, zoom de micrófono y reducción de ruidos. También tiene entrada para micro externo. La pega: no lleva salida de auriculares.



Y poco más que añadir. La batería tiene un vida de un par de horas usando el lcd y grabando a saco, el modo 16:9 es espectacular y en general parece una máquina robusta y durable. Personalmente la recomiendo a usuarios con aspiraciones semiprofesionales cuyo bolsillo no de para dejarse 3000 o 4000 napos en algo más grande.


Como muestra, aquí tienes un corto hehco con esta cámara. Es rollo star wars y, bueno, está comprimido y requetecomprimido, además de la baja resolución de youtube. Pero vamos, que igual para hacerse una idea....


http://www.youtube.com/watch?v=Cf0kVBtzMWo
#79
Videocámaras / Re: PANASONIC NV GS500
13 de Septiembre de 2006, 10:01:13
Cita de: "oscarbern"aunque se puede conseguir,con un adaptador en la salida de audio.




explícame ese punto, tengo la gs500 y m,e gustaría saber como meterle auriculares...
#80
Avid Xpress / Re: Ventana composer congelada
07 de Septiembre de 2006, 11:07:57
¿nadie?

va tíos.....!
#81
Os presento Duelo en Fertiluna. Un cortito rollo fanfilm de starwars grabado con mis amigos y en el que he intentado volcar lo poco que sé de After Effects. Lleva capas, sables láser, saltos imposibles, algo de partículas, etc...

Es cutrillo pero me siento orgulloso  ;D


http://www.youtube.com/watch?v=DIgb98aZTEc
#82
Adobe After Effects / Re: Naves espaciales?
27 de Agosto de 2006, 02:20:06
mmhhh los modelos 3d encontré un montón a poco que tiré de google. Si pones 3d models o algo así te saldrán páginas de diseño que suelen tener sección de free stuff, downloads, etc.

Eso sí, ninguno de estos archivos es importable desde AE. A ver si me instalo el invigorator este y me aclaro...
#83
Adobe After Effects / Re: Naves espaciales?
25 de Agosto de 2006, 17:12:40
El blufftitler lo conseguí vía mula, pero no sé si en estos foros se puede hablar de estas cosas....


Gracias a todos. de momento me he hecho con el plugin invigorator, a ver si consigo integrar archivos sin necesidad de aprender a manejar los programas de modelado... ya os contaré
#84
Avid Xpress / Ventana composer congelada
25 de Agosto de 2006, 13:15:16
Hola muy buenas. Soy nuevo en avid (como deduciréis de mi post "descolocado"  :confundido: ), pero ya no sé dónde mirar.

Graciax!
#85
Adobe After Effects / Re: ¡Evaluadme!
24 de Agosto de 2006, 13:47:06
Nunca he usado vegas, pero supongo que la máscara debe tener unos parámetros modificables. Normalmente uno de ellos es edge feather (en castellanoc reo que es "calado del borde"). Con esa opción suavizas los bordes y no se ve el tajo.
#86
Adobe After Effects / Re: Naves espaciales?
24 de Agosto de 2006, 13:44:52
Cita de: "novel"ademas podras utilizar el bluftitler y generar particulas, que sean las n ;Daves y dirigiirlas por la pantalla

Mmhhh, interesante...

tengo el blufftitler (aunque no lo he usado mucho), pero las partículas que ofrece son todas cosas tipo estrellitas y luces. ¿Cómo puedo convertir  una partícula 3d de bluff titler en una nave?


Y luego sobre los modelos de max y demás, me he bajado unos cuantos, pero el AE no los importa. ¿Cuál es el formato adecuado?
#87
Adobe After Effects / Re: Naves espaciales?
23 de Agosto de 2006, 18:52:27
Gracias tío!!! voy a googlear a ver si encuentro algo!
#88
Adobe After Effects / Re: ¡Evaluadme!
23 de Agosto de 2006, 18:48:06
Mmhhhh


Sinceramente no veo los fallos que dices. Yo personalmente no noto la juntura de ambas tomas. En cualquier caso, para borrarlas al máximo sería dándole "edge feather" a la máscara. Y para que coincidan la luminosidad de ambas tomas, pues simplemente ajustándola manualmente en una de las tomas y tomando como referencia la otra.

De todas formas, ya te digo, salvo por el leve (muy leve) tembleque de la cámara yo veo la toma perfecta...
#89
Adobe After Effects / Naves espaciales?
23 de Agosto de 2006, 14:10:34
Supongo que esta pregunta puede resultar algo bizarra, pero... ¿existe algún plugin para AE o algún programa que sirva para diseñar naves espaciales de manera rápida y sencilla?

Busco una alternativa al modelado con programas tipo 3dstudio del mismo modo que, por ejemplo, Particle Illusion facilita el trabajo con partículas. Se trataría de ver de qué forma puedo integrar naves tridimensionales en un cortometraje de ciencia ficción...


gracias!
#90
Adobe After Effects / Re: ¡Evaluadme!
22 de Agosto de 2006, 00:11:57
Hola peña. Fiel a la tradición, os linko mis nuevas mierdas  :P

Aquí una serie de disparos, rollo test:


http://www.youtube.com/watch?v=1MmgZC98Gtw

Y aquí, un disparo con efectos desproporcionados sobre un edificio. El resultado es bastante mejorable pero tras 4 horas estaba cansado y así se queda:


http://www.youtube.com/watch?v=nCLfsAHtRb0




El primero es AE + materiales de movie essentials, y el segundo es AE + Particle illusion + Photoshop.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk