Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Masked

#46
nij, pensaba subir un vídeo de ejemplo y el archivo del proyecto, pero me has ahorrado ese trabajo. Viene muy bien tu aporte.

Saludos.
#47
Cita de: nij en 12 de Abril de 2013, 21:11:52
......y el otro la aplicación del mismo, mediante anidamiento de VEG, para adaptarlo a necesidades concretas.

Muy buena idea también, el anidamiento.
#48
Sí que se puede hacer sin tener que ir introduciendo cada cifra a mano. Los pasos a seguir son los siguientes:

1- Crea una nueva pista, y arrastra hacia ella desde la ventana de Generadores de Medios un color sólido (el que sea), y lo configuras para dejarlo transparente.

2- Aplícale el efecto Código de tiempo; aparecerá en la vista previa una numeración, y en su configuración elige la opción Fotogramas absolutos, y luego dale el tamaño que desees.

3- Abre la ventana de Panoramización/Recorte, y en ella mueve el recuadro hasta hacer desaparecer de la numeración las últimas cifas y la coma.

4- Abre la ventana de Movimiento de pista, y en ella mueve el recuadro hasta colocar la numeración en la posición que desees.

5- En la línea de tiempo, alarga hacia la derecha el clip del color transparente lo suficiente como para que cuando se reproduzca el final de este, en la vista previa aparezca una cifra mayor que "2.000" (o que el año máximo que deseas que el contador muestre)

6- Pincha sobre el clip hasta encontrar la posición exacta en la que en la vista previa aparece la cifra "1833" (o el año mínimo que desees), y a continuación pulsa la tecla "M".

7- Vuelve a pinchar sobre el clip hasta encontrar la posición exacta en la que aparece en la vista previa la cifra "1982" (o el año máximo que desees), y a continuación vuelve a pulsar la tecla "M". Observarás que ahora han aparecido dos marcadores naranjas.

8- Haz doble click entre esos dos marcadores, justo a la altura del cuadrito naranja que tienen, pero en el centro, entre los dos. Si lo has hecho bien, verás que aparece una banda azul entre ambos marcadores.

9- Renderiza el proyecto con la resolución que quieras, pero en formato AVI y eligiendo en la configuración de la plantilla las opciones Sin comprimir, y Renderizar canal alfa. Y en la configuración del render marca la casilla Renderizar solo la región del bucle.

10- Tras el renderizado habrás obtenido un archivo de vídeo que contiene el contador de años que deseas. Ya sólo tienes que insertarlo en cualquier proyecto, en una pista superior, y clickear sobre él con el botón derecho del ratón para elegir la opción:

Propiedades ==> Medios ==> Canal Alfa: ==> Multiplicado previamente

Y luego, de nuevo click derecho, y en Modificadores elige la opción Deshabilitar re-muestreo y desactiva la opción Bucle.

Ya está, ya puedes colocar ese nuevo vídeo del contador en una nueva pista encima de cualquier otra pista, y mediante la ventana de Movimiento de pista le das el tamaño y posición que deseas, así como también puedes, pulsando CONTROL+Click sobre su borde derecho, estirarlo o encogerlo para hacer que la cifra del contador aumente a mayor o menor velocidad, según prefieras, hasta dejarlo a tu gusto.


Si sigues atentamente estos 10 pasos procurando hacer exactamente lo que en cada uno de ellos se describe, obtendrás justamente lo que deseas.

Eso es todo!

#49
Aquí lo adjunto en este post. Una vez descargado y probado, puedes plantear cualquier duda que te pueda quedar acerca de, por ejemplo, cómo cambiar el tipo de fuente en el texto, o cómo hacer que tiemble con menos fuerza o con más fuerza, o cómo cambiar el tamaño, el color, o la posición del texto sin que el efecto temblor se vea afectado, etc.

De antemano te diré que para cambiar el tamaño del texto NO debes hacerlo modificando el número que representa el tamaño de la fuente. Hazlo modificando las dimensiones del recuadro que aparece en la ventana que aparece al pinchar en un icono que verás justo a la izquierda de la cabecera de la primera pista, es decir, justo a la izquierda del número "1" de la primera pista verás un icono que si colocas el puntero del ratón sobre él, aparece la leyenda "Movimiento primario". Es en ese icono en el que debes pinchar para modificar el tamaño y la posición del texto.

Archivo VEG realizado con Vegas 12 PRO. Solo se puede carga en esta versión o superior
#50
Vegas Pro / Re:Vegas pro 12-El render se congela
08 de Abril de 2013, 11:02:36
Me refiero al bug que mencionaba XarquS.
#51
Debes instalar los últimos drivers actualizados de tu placa de vídeo para que Sony Vegas la detecte.

No existe una configuración del proyecto que sea la mejor ni la que debas usar en todos los casos, pues eso depende de las características del resultado que quieras obtener, de dónde vaya a ser reproducido el vídeo final, y también de las características de los clips de vídeo originales que estés usando en el proyecto. Pero como norma general te diré que configurar el proyecto a una resolución o a un índice de fps superior al que poseen los vídeos fuente que estás editando no va a mejorar su calidad de imagen ni de sonido.
#52
Hola MDemente.

La configuración para conseguir un 100% de calidad en la vista previa, es la siguiente:

1- En las opciones que te ha mostrado imagenesdigital, no elijas la opción "La mejor (Automática)", debes elegir la opción "La mejor (total)".

Y además, también es MUY IMPORTANTE que:

2- Pincha con el botón derecho del ratón sobre el centro de la pantalla de la vista previa, y en el menú que se despliega debes tener marcada la opción "Escalar vídeo para ajustar a ventana de vista previa", y debes tener DESmarcada (es decir, dejar SIN marcar) la opción "Ajustar tamaño y calidad para reproducción óptima".

Si estableces EXACTAMENTE  la configuración que te acabo de indicar, y si además tienes activada la aceleración GPU, la cuál se encuentra pinchando arriba del todo, en el menú Opciones --> Preferencias --> Vídeo --> Aceleración GPU de procesamiento (y tras activarla tienes que cerrar el Sony Vegas y volver a abrirlo para que el cambio tenga efecto), yo te aseguro que además de que la vista previa se verá ultra perfectíííííísima, el movimiento será muy fluido gracias a esa placa de vídeo que tienes. (yo tengo la misma)

Pruébalo, y verás!
#53
Vegas Pro / Re:Actualización de Vegas 12
06 de Abril de 2013, 14:11:20
A mí me gusta que hayan añadido las nuevas plantillas Sony AVC/MVC: Internet 1920x1080-30p e Internet 1280x720-30p
#54
Vegas Pro / Re:Vegas pro 12-El render se congela
06 de Abril de 2013, 14:07:06
Cita de: XarquS en 14 de Febrero de 2013, 21:44:07
Preguntaba porque según Sony el modo de vista en miniatura produce cortes de render en algunos sistemas.

Bug corregido.
#55
Cita de: XarquS en 23 de Febrero de 2013, 09:51:53
La versión 486 de la 12 tiene un bug imperdonable si quieres hacer correción de color usando una imagen de referencia en el preview partido. El preview se pone colorado. (Digo yo que será de vergüenza).

Bug corregido.
#56
Quiero pasarte el archivo .veg en forma de plantilla personalizable para que tú lo descargues y sólo tengas que sustituir el texto por el que desees y usarlo en cualquier proyecto, y podrás también analizarlo y ver con tus propios ojos cómo ha sido realizado. Pero para evitar posibles problemas de compatibilidad necesito antes que me digas qué versión de Sony Vegas estás usando.
#57
Vegas Pro / Re:doble panoramizacion
05 de Abril de 2013, 09:47:44
Si dices que puedes hacer que se mueva sólo en horizontal o en vertical, supongo que para elegir entre desplazamiento horizontal o desplazamiento vertical habrás pinchado en un icono que hay a la izquierda en la ventana de panoramización, es un icono que contiene el dibujito de una pequeña flecha que aparece en posición horizontal o en posición vertical según las veces que pinches en ese icono. Pues bien, si pinchas varias veces en ese icono y te fijas bien, observarás que habrá un momento en el que lo que aparecerá dentro de él no es el dibujo de una flecha horizontal ni vertical, sino el dibujito de una cruz, la cuál te indica que ya puedes mover libremente la imagen en horizontal y vertical simultáneamente.

RESUMEN: Pincha varias veces en ese icono hasta que veas que aparece en él una crucecita, y ya podrás mover la imagen libremente en cualquier dirección, sin limitaciones.
#58
Hola princesita. Me gusta mucho esa animación del pajarito, sencilla, minimalista, pero muy graciosa. Me encantan las animaciones así.

Estoy intentando realizar con Sony Vegas ese efecto que pides. Por favor, dime cuál de los siguientes 3 ejemplos consideras que se asemeja más a ese efecto que deseas. Pueden parecer muy similares, pero están realizados con 3 métodos muy diferentes, por eso prefiero que me digas cuál te gusta más para después revelarte el método correspondiente. Si lo ves en alta resolución y a pantalla completa podrás apreciar mejor los detalles de los trazos del texto, y eso te ayudará a escoger mejor:

Letras temblorosas con Sony Vegas
#59
Para un proyecto cuyo resultado final será 25fps, es mejor grabar también a 25fps, de ese modo no se descartará ningún frame. Sería lo ideal.
#60
Discos duros / Re:¿Tan interesante es un disco SSD?
03 de Abril de 2013, 16:21:33
Cita de: Videoadicto en 01 de Febrero de 2013, 08:37:41
¿Con un SSD de 124GB tendría suficiente para WIN7 + vegas + premiere + photoshop + word + alguna otra cosa que instalaría de pequeño tamaño?

Depende. En principio sí caben de sobra esos programas, pero si luego te pones a añadirles plugins ten en cuenta que algunos plugins son gigantescos (te sorprenderías de su tamaño) y la suma total puede superar con creces esos 124GB, y llegaría un momento en el que ya no tendrías espacio a no ser que el instalador de los plugins te de la opción de elegir la unidad de almacenamiento en la que quieres que se instalen y de ese modo puedas elegir un segundo disco para su instalación.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk