Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Masked

#106
Vegas Pro / Re:Lineas luminosas que pasas sobre el video
20 de Febrero de 2013, 23:24:36
Eso se puede hacer fácilmente con el Sony Vegas escogiendo en la ventana de Generadores de Medios un gradiente de 3 colores y colocándolo en una pista superior, y tras configurar los 3 colores adecuadamente le damos el movimiento con dos simples keyframes en la ventana de Panoramización/Recorte, y el destello quedaría exactamente así:

Línea de Destello en escena 3D creada sólo con Sony Vegas Pro 12
#107
Cita de: Fofeifor en 20 de Febrero de 2013, 16:19:35
.........el sujeto (yo) se ve algo descolorido, ¿no creen?:
Eso es porque necesita más contraste. Después de realizar el chroma, aplícale también al vídeo del sujeto el efecto llamado "Brillo y contraste" y auméntale el contraste hasta que deje de verse descolorido. Y después aplícale el efecto "Equilibrio de color" y mueve sus controles hasta que el sujeto tenga un color que te parezca que concuerda con los colores de la papelería. Finalmente aplícale también el efecto "Sharpen" y ve ajustándolo hasta que el sujeto deje de verse borroso.


Si sigues bien estos pasos obtendrás un resultado similar a este:
(pincha en esta miniatura para ver la imagen ampliada):
#108
No puedo dejar de asegurarte que el efecto chroma del Sony Vegas es muy bueno porque estoy acostumbrado a comprobar personalmente que me da excelentes resultados incluso cuando se lo aplico a cualquier vídeo recomprimido que me encuentro en internet. De hecho, acabo de realizar un ejemplo para demostrártelo. Me he encontrado casualmente el siguiente vídeo en YouTube:

green screen flying 006

Y a pesar de que es un vídeo recomprimido y con un bajo bitrate, le he aplicado el efecto chroma del Sony Vegas para ponerle un fondo de cielo y nubes y algunos detalles más, y este es el resultado:

Chroma Key con Sony Vegas Pro 12
Reprodúcelo en alta definición, luego ponlo a pantalla completa y fíjate como incluso los finos cabellos de la chica se ven muy bien. Si el chroma del Sony Vegas funciona tan bien en un vídeo recomprimido y con bajo bitrate, podrás entonces imaginar qué tanto mejor funcionará en cualquier vídeo menos comprimido y con un mayor bitrate.
#109
Buena iluminación. Luz blanca, suficientemente intensa, bien situada y bien orientada. De poco te servirá comprar la mejor tela o pintura verde del mundo si luego la iluminas solamente con la triste luz de una humilde y pobre bombilla. Si usas luz artificial debes utilizar focos apropiados colocados en los lugares convenientes.
#110
Y es importante que uses un color verde muuuy saturado. Algunas personas cometen el error de usar un tono verde que no está lo suficientemente saturado. No tiene sentido saturarlo posteriormente durante la edición. Debes usar a priori un color muy saturado durante la grabación de la escena.
#111
Cita de: Fofeifor en 19 de Febrero de 2013, 16:06:17
De todas formas, ¿realmente piensan que los resultados del Sony Vegas Pro son tan buenos?

:)  SÍ  :)
#112
Sí, esa capucha en concreto sería capaz de apaciguar un viento moderado. No obstante, procura tomar la precaución de hacer una prueba previa en el lugar donde pretendes grabar el cortometraje. Esa capucha es buena. Y la calidad de grabación del ZOOM H1 te sorprenderá.
#113
Mira, voy a simplificarte mucho muuuucho la solución. Cómprate la grabadora ZOOM H1 (con tu presupuesto aún te sobrará dinero), y procura que la grabadora siempre esté lo más cerca posible de los actores que hablarán. En unas escenas puedes situarla de forma estratégica en algún lugar discreto en el que luego los espectadores no la vean. En otras escenas puedes usar una pértiga. En otras escenas puede haber alguna persona fuera de cámara sujetando de manera firme y estable la grabadora mientras la mantiene cerca de los actores que hablan. Arréglatelas como quieras, pero ante todo procura que la grabadora esté siempre lo más cerca posible de los actores que hablan y que actúan. Y para lugares en los que no puedas proteger la grabadora del viento ponle una capucha antiviento que venden para ese fin, y si eso no fuera suficiente utiliza grabaciones efectuadas luego fuera de escena en algún lugar en el que no haya eco ni reverberación, y después las añades al film con un programa de edición aplicándoles los efectos convenientes para adecuarlas al escenario.

Por supuesto que existen muchos más trucos, métodos, procedimientos, técnicas, etc. Puedes buscar en este foro interesante imformación más amplia y extendida. Pero con la solución básica que te acabo de dar te aseguro, te garantizo que obtendrás un sonido lo suficientemente claro, fuerte y limpio como para hacer un trabajo más que decente. Y si te lo aseguro con tanta rotundidad es porque lo he comprobado. Sé lo que digo, y así de claro te lo digo!
#114
Cuando editas vídeo en HD, lo que más contribuye a que la vista previa se vea fluida a pesar de los efectos aplicados a los clips es la tarjeta gráfica.

¿Qué tipo de vídeos editas y qué tipo de efectos aplicas cuando te sucede eso?
#115
¿Te refieres a saturarlos en la configuración de la videocámara?, ¿o te refieres a saturarlos luego durante la edición?
#116
Vegas Pro / Re:''Problemas'' con los efectos del croma.
17 de Febrero de 2013, 01:38:36
Yo subestimaba el chroma del Vegas por tener pocos parámetros, pero descubrí que está muy optimizado y funciona muy bien (sorprendentemente bien) cuando la imagen para el chroma se graba previamente en las condiciones adecuadas. Incluso aunque la videocámara no sea muy buena, si al efecto chroma (Clave Cromática) del Vegas le añades previamente el efecto Desenfoque Cromático también del Vegas y finalmente el efecto Light Wrap de Boris Continuum Complete, el resultado es para aplaudir de lo bueno que es, extraordinariamente bueno e impresionante, capaz de satisfacer las expectativas más exigentes.

Para grabar un chroma con fondo verde lo más importante es la iluminación y la uniformidad del color verde, es decir, se debe procurar que el tono verde sea igual en todas partes, iluminado correctamente para que no se produzcan zonas con claros ni con sombras.

En YouTube hay muchos videotutoriales en los que se explican gráficamente las condiciones idóneas para realizar la grabación de un chroma.
#117
Vegas Pro / Re:Vegas pro 12-El render se congela
16 de Febrero de 2013, 16:06:34
Cita de: maikel en 16 de Febrero de 2013, 14:41:41
............Pero lo que a mí me llega a desconcertar de los caprichosos y aleatorios fallos de este gran programa es que no siguen una lógica derivada de un 'bug' por corregir.

Así es. A mí me ha pasado que unas veces he podido estar horas realizando ediciones complejas con el Vegas 12 y no me ha dado ningún problema. Otras veces se me ha colgado a los pocos minutos. Otras veces se me ha colgado a los pocos segundos. Otras veces se me ha colgado con sólo pulsar el Play. Otras veces se me ha colgado al mismo abrirlo. Otras veces ni siquiera ha llegado a abrirse porque en mitad de carga del programa y antes de que aparezca la interface principal se ha colgado. Otras veces se me ha colgado con sólo mirarlo. Y otras veces se me ha colgado con sólo pensar en él.

Incluso a veces he podido notar que va por temporadas, es decir, hay temporadas en las que Vegas 12 apenas se me cuelga, y hay otras temporadas en las que se me cuelga bastante. ¿De qué depende?, ¿de la temperatura?, ¿de la presión atmosférica?, ¿de la humedad relativa del aire?, ¿de si estamos en días del mes pares o impares?, ¿de lo que haya comido el vecino de arriba?, ¿del color de la ropa que yo lleve puesta ese día? La verdad es que no lo sé.
Todo esto parece tan caótico y arbitrario que realmente resulta difícil encontrarle una lógica desde la que saber qué aconsejarle a alguien qué hacer para que el Vegas 12 no se le cuelgue.

Pero lo cierto es que cuando Vegas 12 funciona bien es fabuloso, y desde que permite aceleración por GPU puedo editar vídeos en alta definición con una fluidez y una agilidad sin precedentes para mí.
#118
Asegúrate de tener activada la aceleración GPU a través del menú:

Opciones --> Preferencias --> Vídeo --> Aceleración GPU
#119
¿Qué tarjeta gráfica posees ahora?
#120
Vegas Pro / Re:Vegas pro 12-El render se congela
15 de Febrero de 2013, 00:46:36
Cita de: tresjh en 14 de Febrero de 2013, 21:08:41
Masked, te pregunto ¿no se te ha vuelto a congelar nunca más?.¿No arrelaste nada y funcionó sin más?.
Así es, no modifiqué nada. Simplemente, harto de los cuelgues de la versión 12, me desentendí de ella y comencé a usar de nuevo la versión 11, y al cabo de unas semanas se me ocurrió pensar "a ver si por casualidad a la versión 12 le diese ya por funcionar bien", y decidí volver a probarla (no tuve ni que volver a instalarla, pues ya la tenía instalada, aunque olvidada), y para mi sorpresa compruebo que ya funciona y que ya no se cuelga. Ahora a veces, pero muy pocas veces, se me cuelga durante la edición, lo cuál no ocurre si desactivo la aceleración GPU. Pero durante el render ya nunca se me congela, tal como me pasaba antes.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk