Buenas chicos, que tal? Con la aparición del USB 3.0 y del conector e-SATAIII pues estoy un poco fuera de poder aprovechar las velocidades de transferencia de las nuevas interfaces. Desde que salieron la nueva versión del USB y de e-SATA han aparecido en el mercado tarjetas PCI que incluyen estas nuevas conexiones. Pero me entran dudas:
- Realmente merece la pena este tipo de tarjetas?
- Se puede aprovechar las velocidades de transferencia del USB 3.0 y e-SATAIII por PCI como si estuviera en la placa madre?
- He leído que aunque no se consiga la velocidad como si estuviera directamente a la placa se mejoran bastante los resultados.
En mi caso, tengo una Gigabyte X48-DQ6, es una placa algo ya antigua pero era de las primeras en su "época".
Me gustaría renovar el equipo, he pensado en poner un SSD con el Sistema Operativo y Programas, ahora bien, me entra la duda, la placa madre es e-SATAII y estos discos dicen que vuelan en e-SATAIII pero claro, mi placa no tiene este conector, por lo que tendría que conectarlo al e-SATAII, mejorando en velocidad al disco standard HDD pero claro sin llegar a la ventaja del estado sólido.
Por lo que, y si pongo una tarjeta PCI con conexión e-SATAIII? valdría la pena? se podría conectar un disco duro SSD de sistema mediante PCI y no tener problemas con la BIOS?
Tengo periféricos que van con USB 3.0 como un grabador/reproductor BluRay y un disco duro externo en el que guardo todos los archivos de proyectos audiovisuales. Por lo que conseguiría la velocidad del USB 3.0 aún conectándolos a la tarjeta PCI?
Hay varios modelos, varias marcas y varios precios de estas tarjetas, y la verdad es que son unos precios bastante asequibles, pero merecería la pena?
El caso de la tarjeta ASUS, solo es compatible con placas madre ASUS? Podría conectarse en mi placa Gigabyte?
http://www.pecé componentes punto com/asus_u3s6_tarjeta_usb_3_0___sata3_pci_express.html
http://www.pecé componentes punto com/transcend_pdc3_tarjeta_pcie_2_x_usb3_0___2_x_sata3.html
Gracias.
			- Realmente merece la pena este tipo de tarjetas?
- Se puede aprovechar las velocidades de transferencia del USB 3.0 y e-SATAIII por PCI como si estuviera en la placa madre?
- He leído que aunque no se consiga la velocidad como si estuviera directamente a la placa se mejoran bastante los resultados.
En mi caso, tengo una Gigabyte X48-DQ6, es una placa algo ya antigua pero era de las primeras en su "época".
Me gustaría renovar el equipo, he pensado en poner un SSD con el Sistema Operativo y Programas, ahora bien, me entra la duda, la placa madre es e-SATAII y estos discos dicen que vuelan en e-SATAIII pero claro, mi placa no tiene este conector, por lo que tendría que conectarlo al e-SATAII, mejorando en velocidad al disco standard HDD pero claro sin llegar a la ventaja del estado sólido.
Por lo que, y si pongo una tarjeta PCI con conexión e-SATAIII? valdría la pena? se podría conectar un disco duro SSD de sistema mediante PCI y no tener problemas con la BIOS?
Tengo periféricos que van con USB 3.0 como un grabador/reproductor BluRay y un disco duro externo en el que guardo todos los archivos de proyectos audiovisuales. Por lo que conseguiría la velocidad del USB 3.0 aún conectándolos a la tarjeta PCI?
Hay varios modelos, varias marcas y varios precios de estas tarjetas, y la verdad es que son unos precios bastante asequibles, pero merecería la pena?
El caso de la tarjeta ASUS, solo es compatible con placas madre ASUS? Podría conectarse en mi placa Gigabyte?
http://www.pecé componentes punto com/asus_u3s6_tarjeta_usb_3_0___sata3_pci_express.html
http://www.pecé componentes punto com/transcend_pdc3_tarjeta_pcie_2_x_usb3_0___2_x_sata3.html
Gracias.



 Últimos mensajes del foro
Últimos mensajes del foro
									

 Normas de uso
Normas de uso
									 Política de Privacidad
Política de Privacidad
									 Estadísticas del servidor
Estadísticas del servidor
									
 Twitter
Twitter
									 Telegram
Telegram
									 Youtube
Youtube
									 Boletín de noticias
Boletín de noticias
									 RSS
RSS
									 Seguimiento offline
Seguimiento offline
									
 Cómo hacer tu 1ª pregunta
Cómo hacer tu 1ª pregunta
									

