Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Juanma42

#91
Para Porta: Mi experiencia me dice que los lectores de salón DVD sin marca conocida o de prestigio leen casi todos los DVD-R/+R
Tengo amigos con lectores Sony, Pionner, JVC, etc..que no leen discos DVD-R grabados con proyectos familiares, y sin embargo mi lector Saivod y el Panda y FistLine de mi cuñado leen esos discos que los otros no pueden. Así que por enos de 40 € puedes adquirir un lector de salón de DVD que leen el 99'9 % de los DVD-R/+R.
Para Limeño: Ese problema se me ha presentado a mí también alguna vez y o que he hecho ha sido buscar el último fichero *.vob creado en la compilación y ver con el PowerDVD el final de la escena donde se quedaba colgada la compilación. Y vista la escena que era, o la transición en donde se quedaba, ir al proyecto de Studio y recortar el clip de vídeo o quitar la transición o cambiarla por otra más "sencilla". Y así me renderizaba y compilaba bien. Espero que te funcione.
Para CapitanTrueno6: Antes de grabar la carpeta Video_TS del proyecto compilado, hay que eliminar los ficheros "anchor" y "mute" (creo que se llaman así)  de la carpeta (como especifica Hyrax en su explicación de grabación) para así nodar problemas en el lector de salón de DVD.
Un saludo.
Un saludo
#92
Pues sí, Hyrax, tienes razón en que me falta ampliar memoria Ram. Y en cuanto me recupere de haber comprado el 2º disco duro y de los libros de los hijos y accesorios diversos, voy a ampliar la memoria, como mínimo otras 512 MB. Y dependiendo de cómo esté el precio de las memorias, a ver si le pongo 1 GB, y así serían en total 1536 MB.
Gracias por el consejo.
Mientras renderizaré con lo que tengo, que no me puedo quejar mucho pues veo que los compañeros de foro tienen a veces muchos problemas cuando actualizan versiones. Yo en principio seguiré con la Studio 9.0.6 que me va bien, aunque me tarde un poco más, pero me va bien.
Un saludo a todos.
#93
Buenos dias, al final he finalizado el proyecto bien, quitando unos frames donde se quedaba bloqueado el renderizado. Pero vamos, que durar, dura 3 horas y 10 minutos el renderizado y 10 minutos la compilación a DVD, en un proyecto de 62 minutos. Así que eso de 2 discos duros no me agiliza el renderizado. Sí me agiliza la captura, pues ahora puedo capturar en Calidad DV (es vídeo analógico) cuando antes sólo podía capturar en Calidad Personalizada al 80 %, pues en calidades mejores perdía frames. Bueno, por lo menos mejoro en calidad de captura y en espacio para ficheros.
Si me podéis aconsejar cómo mejorar el rendimiento, yo tengo en el 1º HD el Sistema Operativo y Programa de Studio 9, y en el 2º HD tengo los vídeos de Capturas, ficheros Auxiliares, ficheros de música.
Y les he pasado a los dos discos el Perfect Disk 7, desfragmentando todo optimizándolo.
Espero consejos.
Un saludo.
#94
Hola a todos, resulta que lo que dice Hyrax en su mensaje del 4 de Septiembre de que le tarda unos 71 minutos en renderizar y compilar el proyecto...., pues a mí nunca me tarda tan poco.
Me explico:
- Mi configuración es la de mi firma de abajo.
- Tengo el Pinnacle Studio 9.0.6 que me va bien, pero todos los proyectos de 60' me tarda unas 3-4 horas en rendereizar y compilar-
- El viernes pasado puse otro disco duro de 120 GB, pues hasta ahora tenía sólo 1 con 3 particiones, y en el nuevo he puesto las capturas, los ficheros auxiliares, el mp3 y wav, los proyectos, etc.(Como recomienda TheKillHaa más arriba)
- Desfragmento las 3 particiones de un disco y el disco nuevo no necesita desfragmentar (le paso los ficheros de captura y de proyectos de una de las particiones del disco viejo, y configuro las opciones de Studio 9 para que los ficheros auxiliares y todo se escriba en el disco nuevo)
- Ayer edité un proyecto y cuando le dí a renderizar a DVD en disco duro, me tarda lo mismo que cuando tenía sólo un Disco Duro. No he notado mejoría en el renderizado. Y de siempre me ha hecho el renderizado por trozos, es decir, si tengo dos entradas en el menú, primero me renderiza los clips del 1er menú y hace dos pasadas por el mismo, y luego se va a los clips del 2º menú y hace otras 2 pasadas por el mismo (a veces hace 3 pasadas por cada menú).
- Pero ayer, no sólo me tardaba lo mismo, sino que por primera vez se me para en medio de una transición sencilla y se quedó ahí por espacio de 2 horas y la barra de progreso del renderizado no avanzaba, se movía "elipsoidalmente", pero no avanzaba la barra de progreso. Al final decidí finalizar renderizado y eliminar frames de la parte final y del principio de los dos clips donde estaba esa transición.
Pero vamos, que después de todo lo dicho, mi pregunta es que sigo sin entender por qué me sigue tardando lo mismo en renderizar si, pensaba, con dos discos debería ir más rápido. ¿Y porqué me renderiza por entradas de menú independientemente?
Gracias por soportar este rollo.
Un saludo.
#95
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re: El nuevo Studio 10
07 de Septiembre de 2005, 10:04:16
Hola a todos.
Después de ver este mensaje de la salida de Studio 10, he entrado en el enlace que pone Hyrax, y he visualizado el tutorial. Parece interesante esta nueva versión. A ver si AVID le ha dado mayor estabilidad, pues es mi programa favorito.
Y he visto algo que no tenía hasta ahora y que han preguntado mucho en el foro: El vídeo inverso, me explico, el hacer "marcha atrás" de una escena, para efectos animados y graciosos.
Lo que no veo claro en el Tutorial, por si alguno lo ha visto, es que algunos efectos especiales como PiP y Chroma se arrastran a la pista de Títulos y no aparece la pista de sobreimpresión, y en otros sitios aparece la pista de sobreimpresión o segunda Pista de Video. ¿?
Pues nada, a esperar a que salga y ya lo probaremos.
Un saludo a todos.
#96
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re:Poblemon
01 de Julio de 2005, 11:47:39
Un consejo ràpido:
Que empieces un nuevo proyecto, insertes de nuevo los clips de vídeo y antes de poner las transiciones, revisa muy bien los fotogramas entre escenas distintas, que no estén mal algunos por causa de imágenes distorsionadas, colores cambiados (a mí me sucede que en el empiece de algunas escenas en el 1er fotograma se ven verdes las cosas).
Eso para empezar.
Ínimo.
Un saludo.
#97
Hla a todos.
Pericazo, como bien dice Diatriba y como a mí me pasó, la pista de audio del menú debe de ser al menos 1/2 segundo menor que la pista de menú. En el resultado final del DVD al verlo en el de salón no se nota, y sí se arregla el defecto de que desaparece el sonido de fondo y se oye el sonido de la pista de vídeo.
Pues bien, desde que hago esto, no he vuelto a tener más problemas en este sentido.
Un saludo.
 :D
#98
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re:Instalar Studio9
28 de Junio de 2005, 13:22:24
Con permiso de Videopatoso, y a colación del mensaje de Hyrax que decía: (por cierto decidme como inserto comentarios de otros, como hacéis vosotros eso de "Cita de ...." )

"La instalación del programa en C dentro de Archivos de Programas en su carpeta. Mínimo de 500MB libres para instalarlo. En disco aparte (en D ) para la captura de vídeo, los auxiliares y temporales y que permita mantener una velocidad de lectura y escritura de 4MB/seg."
Es que yo viendo los FAQ's, leí en un Manual de Videoed (aupa Murcia) que el sistema Operativo y temporales deben de ir en un disco distinto al de los ficheros de captura. Decía que :"...nos interesa que el sistema lea los archivos de vídeo de un disco duro y escriba los archivos temporales en otro."
Entonces...estoy hecho un lío. Quiero comprarme otro disco duro, pues ahora trabajo con uno sólo de 160 GB y 3 particiones:Una para Sistema Operativo, otra para Ficheros de captura y temporales y otra para los documentos. ¡¡¡Y con razón ahora me explico el por qué me tardaba casi 4 horas en renderizar un proyecto de 60 minutos!!!
Bueno, entonces pregunto, cuando compre el nuevo HD ¿ahí meto los archivos de captura y en una partición del primer HD los temporales? ¿Cómo lo hago para tener una buena optimización en la renderización?
Ya se que Videoed en su manual lo explica pero no me aclaro. Si me dáis algún consejo, os lo agradecería. ;D

Gracias de antemano :D
#99
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re:me tiembla la imagen
17 de Junio de 2005, 08:11:15
Hola buenos dias a todos ;)
#100
Mi opinión sincera....es que yo también me quedo con Pinnacle Studio 9.
Para mí, que hago proyectos caseros de comuniones, celebraciones varias de cumpleaños, fiestas del colegio, ...en resumen, pasar las cintas de 8mm a DVD...con este programa me basata. Y las transiciones me sobran. Cuanto más variadas son, peor. Fijaros si nó en Star Wars III, que usa sólo el pase de reloj, el circulo que se abre, el barrido esquina superior derecha, y poco más.
Y he probado versiones deprueba de Magix Films en DVD, Magix Video deluxe, Ulead Video Studio 9....y al final me quedo con mi Studio.
Es que en los otros, tendrán muchas pistas, pero no se ven con claridad las transiciones que usas en la línea del tiempo, se me quedaba bloqueado el ordenador cuando importaba, y a cada dos por tres el Magix Video deluxe estaba importando, con cualquier cambio estaba importando. Los fundidos en música no estaban muy claros, no podías tocar la linea del volumen para bajar en donde uno quiere y luego subir, etc, etc
Que como mi Studio 9, para amateur y andar por casa, no he conocido otro.
Y aunque no sea profesional, cuando la familia ha visto los DVD terminados, se les ha quedado la boca abierta de los chulos que les parecian las transiciones, la musica, el menú, los rótulos, etc...
Es mi opinión particular del Studio 9. No conozco el Vegas ni el Liquid, pero esos ya están a  otro nivel ¿no, Hyrax?¿A que este 600 va pero que muy bien para los kilómetros que hacemos?
Un saludo a todos, majetes. ;)
#101
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re:me tiembla la imagen
16 de Junio de 2005, 09:58:48
Hola, no soy Hyrax pero te cuento mi experiencia en el tema de las fanjas inferiores que distorsionan la imagen.  Al fin y al cabo, luego no se ve en el DVD final porque es una parte que se "come" las pantallas de TV.
Yo capturo con la MovieBox deluxe USB (captura vídeo analógico y digital). Cuando pongo la videocámara analógica que tengo (Sony), capturo en personalizado y al 95 % (al 100% pierdo muchos frames) y me sale menos marcada esa línea que si capturo al 80 %. Intento capturar a lo máximo sin perder frames. Pero siempre me sale la franja distorsionada.
Pues bien, cuando esta semana estoy capturando de una Sony digital de cintas DV para un amigo, no me sale esa franja. Sale limpia la imagen (siempre se ve más imagen por arriba y por abajo en la pantalla de captura del Studio que lo que sale por la pantalla de la videocámara, sea analógico o digital).
Así que he llegado a la conclusión de que no es por la capturadora, sino por la señal que recibe, si es analógica o es digital. O bien puede ser por la videocámara.
Pero tranquilo, que esa franja sólo afea mientras estamos editando, pues en el DVD finalizado y viéndolo en el DVD de salón, no sale en la TV (no debe de salir, depende también de cada TV, pues en la de mis suegros se veía un poquillo).
Un saludo ;)
#102
Buenos dias.
Hyrax, si yo no digo nada del efecto de la transición como tal transición. Yo el mensaje era por mi extrañeza de que, como tú dices, se borre el resto del clip de vídeo cuando se usa la cuchilla. Y esa extrañeza viene porque como a mí no me pasa....pues no sabía si era que estaba mal mi Studio 9. Pero leyendo a Tkekillhaa veo que es así como hace la cuchilla.
Un saludo.
 ;) :) :D
#103
Hola Hyrax, cuando yo corto con la cuchilla, no se me borra el resto del clip, se corta y nada más. Si quiero borrarlo, tecleo o le clico al icono del cubo de la basura.
Lo digo, porque una vez corté una secuancia o clip que no debía.  Entonces señalé los dos clips resultantes y con el enú contextual le dí a unir secuencias y se unieron de nuevo.
Vamos, esto es lo que me pasa a mí con los clips y la cuchilla.
Un saludo ;)
#104
Hola a todos.
Pregunto, dentro de mi ignorancia y lo más seguro es que esté equivocado, a Hyrax que la presentación que haces de meter una transición en medio de un clip, duplicas el clip para cortarlos los dos y meter la transición.....
pero el efecto que se quiere conseguir, si es de cortar simplemente el clip para meter una transición, creo yo que basta con emplear el icono de la cuchilla en el frame que se quiera dividir y poner a continuación la transición......
¿O es que es otro efecto el que se consigue con tu presentación?
Explícamelo porque me he perdido. Y como yo tengo el Studio 9, no tengo dos líneas de clip de vídeo.
Un saludo. ;) :)
#105
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re:musica de fondo
15 de Junio de 2005, 09:57:49
Hola Tleonca,
yo cuando he hecho un proyecto de comuniones, en la ceremonia de la iglesia he puesto música de Andrea Bocelli (album Romanza y canciones como Ave Maria, Se You goodbay, o algo así) y de Chill Out Arias 1, 2 y 3. Y cuando termina la ceremonia, que está la familia felicitando al niño, pongo el Aleluya de Hendel.
Y la verdad es que queda bastante bien.
Es una idea aproximada del tipo de música.
Un saludo.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk