Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Joseba1

#1471
Inventos caseros / Re: Monopié de iluminación casero
02 de Febrero de 2009, 18:48:55
Hay que ver Ariel a que mujeres más guapas sueles iluminar. Eres un canalla. Jejeje.


saludos
#1472
Inventos caseros / Re: Dolly casera
02 de Febrero de 2009, 16:22:41
Ánimo Kino, estaremos atentos.

saludos
#1473
CitarInteresantes y gratificantes colores. ¿son de ejemplos tuyos o traidos?

Cuando digo interesantes gratificantes colores me refiero a los ejemplos de lustre que pones más arriba. En cuanto al ejemplo del video de vimeo, me resulta algo saturados y en determinados momentos se queman las imágenes con luces muy altas. En otros los colores son interesantes.

A mi me gustaría probar lustre, a ver si hay una versión demo que se pueda probar. Y de paso tu nos posteas tus resultados y ejemplos como comentas.

saludos
#1474
Vegas Pro / Re: ¿Qué es pan/crop en español?
01 de Febrero de 2009, 20:45:42
Enhorabuena  Doris.     

Gringo, ármate de paciencia, me recuerdas a mi hace 3 años. Pero yo  no desesperé por no tener banda ancha. Así que tu tampoco deberías.

Tomate el tiempo que necesites, asimilar lentamente tiene sus ventajas.

un abrazo.
#1475
Vegas Pro / Re: Transparencias en Video
01 de Febrero de 2009, 19:29:34
No puedo contestarte algo que está muy comentado, solo decirte que uses la ayuda del buscador o te bajes los manuales. Es básico.

saludos y mucha suerte.
#1476
Interesantes y gratificantes colores. ¿son de ejemplos tuyos o traidos?

saludos
#1477
Adobe Encore / Re: Cambiar la ruta de Media Cache Files
01 de Febrero de 2009, 17:50:25
La direccion de los ficheros .PEK y CFA que añades es la que viene en el programa por defecto, para cambiarlas tendrás que crear un xml que sustituya al de raiz.  Pero si no cuentas con esa opción;

Otra solución pasa por instalar en otro disco el Encore a priori. Ello te llevará los archivos a un disco con más espacio. Si es que cuentas con él.

No he visto que sean mucha gente la que tenga esta necesidad que planteas, por tanto no he encontrado nada al hilo de lo que comentas. Y es que no come recursos de un HDD a no ser que estés con un pc de hace varios años que no pueda desarrollar un espacio en disco similar.

De cualquier manera si me entero de algo te lo hago saber. Al fin y al cabo, creo que estamos hablando de archivos temporales que duran lo que dura el proyecto.


Saludos
#1478
ya les gustaría a muchas prosumer conseguir escenas como las que dejas aquí, algunasd de ellas son soberbias. Pero no confundamos look de cine con calidad de edición.  Para hacer lo que tu has hecho con este video, hay que tener muchos conceptos de cine, suficientes conocimientos sobre el montaje. Tu demuestras destreza y el "video" se engrandece con tu forma de editar. Pero eso no es cine. Ni siquiera look cine.

De cualuquier forma  te doy la enhorabuena, porque yo no sería capaz de imprimir tanta belleza en el amor que siento por mi perro. Como tú lo has hecho por tu gato. 

Hay algo que sí es cine en este video de muestra, que es la capacidad de transmitir. Y te aseguro que lo consigues. Por ello me siento afortunado de contar contigo alcomecome.

Gracias por compartir.:

Si queréis seguir posteando podéis hacerlo aquí o bien al hilo de donde parte este video y que yo recomiendo encarecidamente;

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=55301.new;topicseen#new

Saludos
#1479
Está generado en photoshop, como png, pero da lo mismo, abres el pan crop y seleccionas máscara invertida, generas la máscara en la zona de la ventana de tal forma que se verá todo menos el hueco de la ventana.

saludos
#1480
Pues ante todo nos gustaría saber con que software vas a editar y sobre todo, con que elementos "IMPRESCINDIBLES"vas a componer tus escenas; Cámara/s. Tripodes y luces  y "PRESCINDIBLES" DOLLY, STEADI MONITORES, PERSONAL DE ASISTENCIA, ACTORES/ACTRICES etc.....   Cuentanos algo del entorno de grabación, de la psicología o guión que emplees, en funcion de estas y otras premisas deberá llevar un look u otro.

saludos
#1481
Si la ventanilla no se mueve mucho o son lentos los movimientos, podráshacer máscaras a la ventana para añadir en dicho hueco lo que quieras.  Estoy subiendote un ejemplo. Enseguida lo indexo.
saludos

Descargar

Evidentemente, tendrás que sustituir el video. Es un proyecto vegas, siento no poder ofrecerlo en pinnacle. Pero las fotos te valdrán, además he metido un pm4 para que veas más o menos como queda el efecto.

Saludos
#1482
Adobe Encore / Re: Cambiar la ruta de Media Cache Files
31 de Enero de 2009, 20:21:29
Aquí puedes cambiarlas


saludos
#1483
Vegas Pro / Re: ¿ Cómo lograr Calidad de CINE ?
31 de Enero de 2009, 10:47:37
Upss, Tito  X, perdón, posteaste a la vez que le escribia al chavalín. Y casi nos hemos repetido.
#1484
Vegas Pro / Re: ¿ Cómo lograr Calidad de CINE ?
31 de Enero de 2009, 10:45:42
De la uva no puedes conseguir zumo de naranja. Pero puedes conseguir una acidez parecida 

Son muchos los factores que influyen en ese look deseado. En cine, no solo partimos de ficheros a fotograma completo "35mm" Cosa que en video normal no es posible. Luego está el 24p o mejor dicho 23,976 donde la frecuencia de muestreo nos da un aspecto de judder(pequeños saltos)  típico en paneos(barridos de imagen)  y planos largos debido a la reducción de casi un fotograma x segundo.

Son muchos los filtros y la química usados en el etalonaje. Filtros que no están al alcance de cualquiera. Filtros que consiguen dar ese aspecto de color y luminancia pero que no ensucian la imagen. La gama es variada, dependiendo de la psicología y el argumento de la película.

Lo que nos queda es "imitar" para ello los maestros X y Fire te han dado algunos ejemplos y premisas que deberías tener a buen recaudo.

CitarBueno, en realidad yo no me refería a la Profundidad, ni el zoom, ni la distancia de filmacion entre la cámra y el objetivo.

Si descartas estos aspectos, no conseguirás más que una chapuza. El "look cine" conlleva éstas premisas. Por ejemplo; No puedes hacer un primer plano de una persona y que el fondo "profundidad de campo" quede enfocado también. Sería una aberración una pérdida de atención hacia lo que quieres comunicar através del sujeto protagonista. Etc....

Cuando te refieres a la calidad y los fotogramas, ¿Qué quieres decir?   En el look de cine tienes de todo. Y hoy por hoy, la calidad del fotograma viene dada por miles de factores.  Hay uno en particular del que tampoco se habla demasiado; Son las lentes. Las lentes y el procesado de imagen nativa, osea, la que entra por el objetivo, difiere muy mucho de las cámaras domésticas. Son lentes que te tumban cuando olles el precio. Inalcanzables para nuestros bolsillos. Luego está el sistema de procesado de la luz y el color (sensibilidad y profundidad de color) El tamaño de bit en cámaras digitales de alta gama "Cinealta de sony" "red one" etc... es imposible conseguirlo con cámaras domésticas. A la diferencia entre Los rangos de exposición/medición y las frecuencias de una cámara profesional a una consumer la suelo llamar "Desierto"

En el desierto es donde solemos jugar a "imitar" con mayor o menor grado de éxito. Por norma, el ojo entrenado, distingue a la perfección, que se ha hecho con una y con otra. A decir verdad, un ojo entrenado distingue entre un 35mm un 16mm y una grabación digital de fotograma completo. Y no digamos ya de una caca de fotograma de cámara doméstica, por mucho plugin y mucha convinación de color y luz que le queramos dar.

Con todo y con eso, estoy deacuerdo que determinados soft al alcance de nosotros "los comunes mortales", consiguen imitar de forma casi aceptable, "ALGUNOS LOOK" de cine.  Pero no nos engañemos amigo si quieres zumo de naranja, te tendrás que acercar a la frutería y comprar naranjas.

Saludos

P.d.  Insisto, relee bien los post puestos por Xarquus y Firecardenal.
#1485
Hola amigos: Vamos con material fresco:

http://www.studiodialog.com   

Aunque ya está en el pdf, no debemos dejar de ver sus nuevos e interesantes trabajos.

hay un trabajo que no había visto con anterioridad que me llama la atención por su sencillez, un estupendo ejercicio para los que gustan de la edición avanzada, con estupendos y cuidados gráficos.  Muy accesibles de imitar pero con nuestro estilo, simplemente con usar photoshop y vegas, por ejemplo.

Se llama Ashes & snow y no podéis perdéroslo.

Luego os pasáis  por la page de Rolex institut
os pasáis  por la page de Rolex institut y veréis una suerte de imágenes de una belleza y plasticidad onírica que servirán de inspiración para propios y extraños.  Veréis que la web entera nos da juego para mucho. Os prometo que merece la pena.

Que lo disfrutéis.

____________________________________________________
El spam de este foro está controlado por CleanTalk