elgigabit, en tu manual de usuario viene el formato en el que tu cámara graba. El tipo de óptica, al que aquí parece que nadie hace referencia, tambien cuenta y mucho además. La definición por tanto, no solo depende del codec de compresión. Por otro lado, leyendolo todo, ya va siendo hora de que nos pongas el modelo exacto de cámara al que haces referencia.
Así mismo, se ve que estás pegado, eso es bueno, no te preocupes. Preguntes lo que preguntes se te contestará. Por ejemplo: GsPoT es un programita que te bajas gratis y que te indica cuando le metes un archivo nativo, exactamente el codec que te reconoce ese archivo. PEro vamos, ya te digo, pilla el manual de tu cámara y verás de que formato se trata...
En cuanto a "parámetros de Maelstrom" son los comentarios dados por dicho usuario en referencia a tus preguntas. Jejeje, no se trata de un enuncuado internacional ni nada de eso...
Saludos y ánimo.
Así mismo, se ve que estás pegado, eso es bueno, no te preocupes. Preguntes lo que preguntes se te contestará. Por ejemplo: GsPoT es un programita que te bajas gratis y que te indica cuando le metes un archivo nativo, exactamente el codec que te reconoce ese archivo. PEro vamos, ya te digo, pilla el manual de tu cámara y verás de que formato se trata...
En cuanto a "parámetros de Maelstrom" son los comentarios dados por dicho usuario en referencia a tus preguntas. Jejeje, no se trata de un enuncuado internacional ni nada de eso...
Saludos y ánimo.






