Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - JaBaT

#31
CDs de vídeo (VCD, SVCD y otros) / Re:saltos de imagen
27 de Febrero de 2003, 10:09:18
Esto suele pasar si la fuente de video esta en formato NTSC Film a 23.976 fps, y aqui utilizamos el PAL a 25fps.

Compruebalo en las pelis que te da error, abrelas con VirtualDub y en file, file information veras las propiedades del video y audio, así en la 1ª linea de video stream pondrá los fps.

Si este es el problema, tienes dos opciones:

1] Hacerlo todo como NTSC, pues los DVD y TV actuales soportan ambos formatos. Trabajas el avi como NTSC y lo grabas tb como NTSC.

2] La más correcta, transformarlo a la vez a formato PAL 25fps, tanto el video como adaptar el audio a este nuevo flujo. El problema es que si metes el avi a 23.976 directamente en el TMPGEnc y lo transformas a 25fps lo hace mal (esto es lo que seguramente te ha pasado), pues el TMPGEnc para pasar esos 23.976=24 a 25 lo que hace es duplicar el frame 24 con lo que se aprecia ese efecto de parada o congelacion de la imagen (sobre todo en escenas con accion), e incluso se entrecorta el sonido.

Vigila tb que el sonido este a 44.100  (muchos DVD no admiten el 48000 en ?VCD), aunque según comentas tb te da problemas en el PC no creo que esta sea la causa.

Nota El administrador ha cambiado un pequeño error de mecanografía. El sonido debe estar a 44.100 y no a 24.100 como JaBat, accidentalmente puso en un principio (a todos se nos va el dedo de vez en cuando)
#32
CDs de vídeo (VCD, SVCD y otros) / Re:Cortar un MPEG
23 de Febrero de 2003, 07:00:44
Para Unir/Cortar mpg puedes usar el TMPGEnc.

En file-->MpegTools-->Merge&Cut, add el mpg, edit.

-> Primer corte, será desde 0 hasta el minuto que le indiques, bien desplazando la barra (posibles problemas de visualizacion de imagen) pones el segundo o el frame/fps (¡Recuerda el valor!), pones un nuevo nombre e IMPORTANTE seleccionas el TYPE* adecuado según sea el mpg, luego Run y ya tienes el primer corte.
-> Segundo corte lo mismo, cargas el mpg y selecciona desde el corte anterior hasta el final o hasta el nuevo corte, pones nuevo nombre, seleccionas el type adecuado y Run. Para este 2º se paciente, pues deber recorrer todo el mpg para cortar el video, luego el audio, multiplexarlo, y poner cabeceras, y parece como si se colgara el PC.

* Cual será el Type:
[li] Si es VCD estandar --> MPEG-1 VideoCD  se quema como CD de Video
[li] Si es SVCD/CVD(Chaoji) --> MPEG-2 SuperVCD (VBR)  quemar CD de Supervideo estandar/no compatible estandar
[li] Si es CVCD --> MPEG-1 VideoCD (non estandar) quemar como CD de Video desactivando la compatibilidad con el estandar.
  ... el resto de tipos no se consideran para estos casos de video menores.
#33
CDs de vídeo (VCD, SVCD y otros) / Re:problema
22 de Febrero de 2003, 19:08:56
Esto suele pasarle algunas veces al TMPGEnc, xq no sabe cuando acaba el divx.
Lo mejor es decirselo, y para ello en advanced, source range (doble clic) y marcas "move to end frame", "set end frame" de esta forma pondra en "end frame" el valor del último frame que debe coincidir con el que aparece en esa pantalla en la parte superior.

Si aún así no se escucha el audio y no es problema de codec, prueba en option, enviromental setting, VFAPI plug-in, desmarca el AVI2(OpenDML). Recuerada que esta opcion  la has desmarcado para otra vez tenerlo en cuenta.
#34
DVD y Blu-ray (general) / Re:Incongruencias en manuales
18 de Febrero de 2003, 10:47:13
Algunas veces he leido sobre la resolucion 704x576.
No se donde encajarla, pero si hablamos de CVD a resolucion 352x576 y decimos que es 1/2DVD lo lógico sería habla de resolucion a 704x576.
¿esto es un error, o hay alguna explicación respecto a esta resolución?
#35
No se mucho sobre DVD, pero en el tema de los subtitulos, siempre suele haber una pista para lo que se llaman subtitulos forzados, para cuando como comentas se habla en otro idioma, al igual que cuando se habla en elfo en ESDLA.
Algunas veces esa pista no esta tan a la vista, así creo que para Stars Wars II presentaba 6 pistas de subtitulos y los forzados en español estaban en la pista 8.
Es sólo cuestion de investigar sobre las pistas de subtitulos que tienes y seguro que encuentras la de forzados.
#36
Estos problemas pueden deberse bien al cambiar el Aspect ratio trabajando en NTSC o a los fps y principalmente por la resolucion que uses que no sea 352x288 para VCD PAL.

Tb puedes ser que lo tengas cambiando a la hora de quemarlo en Nero y tengas marcado NTSC.

Echa un vistazo sobre estos parametros, pues creo que por ahí van los tiros.

 ;)
#37
¿Entendemos los dos subtitulos integrados como aquellos que van en la imagen y que no puedes quitarlos, que los tendrás siempre puestos?
Si es así puedes hacerlos con el VirtualDub o trabajando con el Avisynth añadiendo en el fichero avs que crees las lineas:
      LoadPlugin("D:\Ruta\textSub.vdf")
      TextSub("D:\Ruta\Sub.ssa")
siendo textsub.vdf el filtro de subtitulos (usado tb por VirtualDub) y sub.ssa el fichero con los subtitulos (puedes buscar conversores de formatos de subtitulos a ssa que es mucho mejor)

Respecto al Nero, sólo permite crear un menu, el principal como una foto estática, y con los subtitulos no tienen que hacer nada pues van embebidos dentro de la imagen, y no los puedes quitar.

Si para tí los subtitulos integrados son como los de los DVD que pones y quitas a tu antojo (llamado subtitulos flotantes) el tema cambia.

Echale un vistazo a esta dirección:   aqui
#38
Cita de: "videoed"¡Ah! Si creas el VCD con VCDEasy tienes garantizada la desaparición de ese problema, pero no podrás usar menús en tus VCD's.

Videoed, precisamente la potencia del VCDEasy esta en poder simular un DVD con menus en un VCD o SVCD, pues generas mpg que hagan de menu (creandolos o usando los mpeg still) y con la interactividad los enganchas con la peli. Algún día intentare hacer un manual sobre el VCDEasy, pues en la pagina oficial sólo hay en ingles/frances, y no habla mucho de la creacion de menus, salvo él de Adam Poole*:  aqui.

Sobre el contador, muchas veces desactivando el PBC aparece el contador, pero pierdes la posibilidad de salto a capitulos.

Saludos.
* Adam Poole ha creado una guia buenísima para el tema de menus en (s)VCD basandose en el VCDEasy como programa de autoría.
Ver más detalles (en ingles): GUIA-Manual
#39
Hay dos tipos de subtitulos, los fijos que van en la dibujados en la misma imagen y los flotantes (como los de los DVDs) que los pones y quitas a tu antojo.

Para poner subtitulos flotantes debes de trabajar con SVCD.
Los fijos al ser parte de la imagen los aceptan tanto VCD como SVCD.

Dentro de los flotantes hay de dos tipos SVCD subtitles y CVD (ojo que no VCD), y dependen del reproductor que tengas acepta uno, otro o ninguno.

Primero debes decir que tipos de subtitulos quieres poner y si son flotantes averiguar cual es el que funciona en tu reproductor (muchas veces la forma de averiguarlo es probando ambos tipos)

Da más detalles
#40
CDs de vídeo (VCD, SVCD y otros) / Re:menus en un svcd
17 de Enero de 2003, 23:45:06
Para meter los dos audios, puedes usar el TMPGEnc (como te dice videoed) o puedes tb usar el bbMPEG. Tienes que tener cuidado pues las dos pistas de audio deben durar el mismo tiempo.

Luego para añadir los subtitulos, el tema se complica, pues depende del DVD donde vayas a ejecutarlo, pues unos aceptan SVCD subitutles y otros CVD subtitutles, por lo que deberas averiguar cual es el que soporta el tuyo. Para añadir los subtitulos es mejor que utilices el submux (es un programa DOS pero tiene una GUI de entorno para Windows) y es más compatible que el winsubmux.

Cuando tengas creado el mpg que ya tiene los audios y el subtitulo, lo pasaría por el VCDEasy que permite enganchar menus con distintos niveles y es más facil de utilizar que el I-Author.

La verdad es que es un tema complicado y debes controlarlo bastante.
Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk