Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - J_Girona

#946
Hola !

Prueba a utilizar Media Player Classic Home Cinema.
Para mi el MEJOR reproductor multimedia desde hace tiempo.
Instala la última versión beta (18-Agosto-2012   V1.6.4.5634)


                 Jordi Girona


#947
Tómatelo con calma, Hyrax...  ;)
#948
Ya veo que estás MUY organizado.

(quizás este no sea el problema, pero sigo con ello)
Veo demasiados "sub-directortios" en tu configuración, que para mi son del todo innecesarios.

La idea sería:
(imagen)

.

No es necesario que cada vez que realicemos un vídeo o incorporemos nuevas imágenes o música, tengamos que crear una nueva ruta.
Esto es más fácil...

En el caso de la imagen que te he colocado, hay un Directorio Base (para V I D E O) de éste cuelgan el resto de directorios.
Los Sub-directorios Principales, (en fondo azul) son los que indicaremos en nuestra configuración a AVID Studio.
El resto son los que utilizaremos para nuestros proyectos. Hoy están y mañana no...
(mira las imágenes de mi post anterior)

Estos Sub-directorios Secundarios (sin color) los iremos creando o borrando según nuestras necesidades, pero éstos NO HAY QUE CONFIGURARLOS en AVID Studio.
Sólo que le indiquemos los Sub-directorios Principales, AVID Studio reconocerá el resto (y su contenido) en el momento de abrirse.

Una vez tengamos la configuración realizada no será necesario volver a "retocar" nada en AVID Studio. Incorporaremos los nuevos ficheros, dentro del Sub-directorio Principal adecuado (Audio, Vídeo,...) ( copiar-pegar)

En nuestro ejemplo, habremos colocado todos los ficheros de vídeo realizados durante la excursión a Andorra, en un directorio que hemos creado y que se llama Salida a Andorra y una vez editado borraremos (o guardaremos en otros lugar) todo el directorio. No hay que hacer nada más: AVID Studio hará el resto...


Posiblemente este no sea el problema del "cuelgue", pero: ¿Y si lo fuera?  :(


                                Jordi Girona
#949
Vaya "faena" Hyrax... !!!

A mi, AVID Studio nunca me ha dado problemas y se ha comportado a la perfección.
Tu ordenador tiene una composición PERFECTA para editar vídeo en Full HD (1920x1080) y no debería darte ningún quebradero de cabeza.

Todas estas opciones que te han indicado me parecen poco serias y faltadas de todo fundamento.
Yo "casi" aseguraría que el problema es externo a AVID Studio.

Aunque tu ordenador sea nuevo, yo actualizaría (si ya no lo has hecho) los Drivers de la tarjeta de vídeo y el famoso DirectX

Algo que, para mi es MUY IMPORTANTE, es la buena organización de los diversos ficheros con los que vas a trabajar.
Te dejo  unas imágenes de cómo lo tengo organizado (siempre en el disco de datos, no en el de sistema)
Algunos está ahí por defecto (C:\xxxxx) el resto, con los que vamos a trabajar, son nuevos directorios que he creado para tal fin.
En mi caso están todos contenidos en un directorio genérico llamado: V I D E O
.

.

.

.

Esta configuración es ideal, ya que basta solo con copiar-pegar los ficheros que vamos a utilizar (Vídeo, fotos, música,...) y al abrir AVID Studio, el programa los reconocerá y colocará directamente en la biblioteca de forma automática para ser utilizados.
No hay que importar nada...

Es posible que esto no sea la causa de tus problemas, pero... nunca se sabe...
Además es la mejor opción para trabajar con mas  fluidez y comodidad.

                       
                                             Jordi Girona


#950
Amplio un poco esta noticia.

Se trata de una actualización del Firmware de la cámara Canon EOS 7D
Hasta ahora la última versión del Firmware era la 1.2.5
(esta nueva versión es la V2.0)
.

Las nuevas funciones que se incorporan o mejoran son:

Prestaciones RAW mejoradas
Con su sensor CMOS APS-C de 18 Megapíxeles, sus dos procesadores Dual "DIGIC 4" y una sensibilidad ISO ampliada hasta 12.800, la EOS 7D ofrece velocidades de disparo de alta calidad a hasta 8 fotogramas por segundo. Gracias al nuevo firmware, que añade potentes algoritmos de gestión de memoria, procedentes de la serie EOS-1 de Canon, los fotógrafos ahora podrán disfrutar de una mayor flexibilidad en los disparos en ráfaga, con una memoria intermedia ('búfer') para imágenes RAW ampliada hasta 25 archivos RAW o 130 archivos JPEG. Esto, combinado con la alta resolución de 18 Megapíxeles de la cámara y un procesamiento de imagen de 14 bit, permitirá a los fotógrafos captar el momento decisivo en imágenes ricas y con todo detalle.

Edición y clasificación de las imágenes en la cámara

Las nuevas funciones de edición también proporcionan a los fotógrafos mayor control sobre la apariencia de las imágenes, lo que permite iniciar los trabajos de postproducción en la misma cámara. Los fotógrafos pueden ahora procesar sus archivos RAW y corregir los defectos, como la iluminación periférica, la distorsión y la aberración cromática. Además, también se pueden realizar otros ajustes como el balance de blancos, la nitidez y el Estilo de Imagen (Picture Style), así como otra serie de parámetros, justo inmediatamente después del disparo, guardándose las nuevas imágenes corregidas como archivos JPEG nuevos. El tamaño de los archivos JPEG se puede cambiar instantáneamente, sin necesidad de usar un PC o un Mac.

Los fotógrafos podrán ahora clasificar grandes volúmenes de imágenes tras una sesión fotográfica, usando la función de clasificación de las imágenes. Los datos de clasificación de las imágenes van almacenados en los metadatos de cada archivo de imagen, que pueden ser leídos por distintos programas de edición, incluido Canon Digital Photo Professional, así como otros programas de otros fabricantes como Apple Aperture, Adobe Lightroom y Bridge.


Control adicional para fotos y vídeos

El nuevo firmware de la EOS 7D proporciona mayor versatilidad tanto para fotos como para vídeos. El nuevo control ISO Auto permite a los fotógrafos limitar la sensibilidad ISO máxima a cualquier punto de la gama de sensibilidad nativa de 400-6.400 ISO. Al ofrecer un mayor control de la sobreexposición, los fotógrafos podrán personalizar la sensibilidad ISO máxima de forma automática, para adaptarse así a sus preferencias personales, o ajustar los parámetros en diferentes situaciones para cumplir objetivos creativos específicos.

La función de audio mejorada del modo vídeo ofrece a los usuarios que quieran grabar vídeo un mayor control durante la grabación. Los usuarios podrán complementar la grabación de vídeos Full HD (1.920 x 1.080p) con el sonido estéreo digital de 16 bits, con calidad de emisión de televisión a 48 KHz, y un  nuevo control manual de los niveles de audio, con hasta 64 niveles de sonido. Un filtro digital reduce el ruido del viento que se produce alrededor del micrófono, lo que garantiza un sonido claro y libre de interferencias periféricas.


Compatibilidad GPS: documenta tus viajes

La versión 2 del firmware también proporciona a los usuarios la capacidad de conocer el lugar donde se captaron sus imágenes, gracias a la nueva compatibilidad con el receptor GP-E2, el dispositivo GPS de alto rendimiento más reciente de Canon. El GP-E2 se sujeta firmemente en la zapata para accesorios y se conecta a la cámara mediante un cable, lo que facilita a los usuarios de la EOS 7D localizar las fotos con los datos de longitud, latitud y altitud, así como la dirección en la que se captó la foto, añadiendo dicha información al archivo EXIF de la imagen. Un GPS Logger sigue los movimientos descargándose los datos GPS a intervalos regulares, mientras que la compatibilidad con Google Maps supone que los usuarios podrán ver fácilmente la ruta que han seguido en el software gratuito de Canon Map Utility.


Nuevas características de la versión 2 del firmware de la Canon EOS 7D:
 

       
  • Más imágenes RAW en ráfaga (hasta 25)
  • Edición de imágenes RAW en la cámara
  • Clasificación de las imágenes en la cámara
  • Cambio de tamaño de las imágenes JPEG en la cámara
  • Ajuste ISO Auto máximo (400-6.400 ISO)
  • Ajuste manual del nivel de audio en la grabación de vídeo
  • Compatibilidad GPS
  • Personalización de los nombres de los archivos
  • Ajuste de las zonas horarias
  • Secuencia más rápida de las imágenes ampliadas
  • Pantalla de control rápido durante la reproducción
(Extraído de canonistas.com)


Si alguien quiere descargar esta actualización puede hacerlo pulsando AQUI
El manual en español con las nuevas funcionalidades de la versión V2.0 se puede descargar desde  AQUI
(al descargar el manual seleccionar idioma español)

Por ahora, después de esta actualización, no ha habido ningún problema y todo lo que Canon "prometía" se ha cumplido.
.

                  Jordi Girona
#951
BluffTitler / Re:blufftitler V8
05 de Agosto de 2012, 08:02:37
Gracias Roquenublo !!

Me dejas más tranquilo. Siempre piensas que estás haciendo algo mal...
Esperaremos  a que se solucione el problema.


                      Jordi Girona


#952
BluffTitler / Re:blufftitler V8
04 de Agosto de 2012, 09:49:52
Hola a todos !!

Quizás una de las novedades más destacables en esta nueva versión (V8.5) es la exportación de Audio.
Siempre se ha podido añadir una capa de audio, pero era solo para poder hacer sincronismos posteriores con la imagen exportada. El audio NO se exportaba.

Si pero...
He realizado varias pruebas y con el formato MP3 todo funciona bien, pero con el formato WAV ya es otra cosa: no lo exporta... (!)
Desde BluffTitler indican que: <<<...BluffTitler supports the following formats: .MP3, .WAV and .WMA. >>>

Alguien sería tan amable de realizar una simple prueba y confirmar esto.
Quizás soy yo que tengo algún "gazapo"...  ;)

                Jordi Girona
#953
Con Pinnacle Studio-14 (la última versión es la 15) se puede editar en HD (Alta Definición)
Todo depende con el equipo que lo intentes hacer...

Respecto a lo de resetear los setings de exportación... no pierdas el tiempo.
Los parámetros de exportación, se configuran.
Ya te dejé una muestra de una configuración típica para DVD.

Creo que una cámara como la tuya se merece un ordenador adecuado para poder sacarle el máximo rendimiento.  ;)

Mucha suerte, Vanessa y saludos desde Barcelona !

                          Jordi Girona
#954
Veamos... el tema no tiene nada que ver con tus problemas... o quizás si...  ::)

Esta cámara es una cámara MUY BUENA y que es capaz de grabar en HD Alta Definición (1440x1080)
Quizás por desconocimiento no lo sepas, pero el resultado es de una cualidad muy SUPERIOR al clásico DV  (720X576 o 720x480)

Desconozco como trabaja el "capturador externo" Studio MovieBox HD
(imagen)
.

.

Pero entiendo que tu Laptop carece de entrada IEEE1394 (FireWire)

Con los pocos datos que me indicas desde el programa MediaInfo, yo diría que realizas la captura en formato típico DV. Con ello has de saber que estás INFRAUTILIZANDO tu maravillosa cámara.
Por otro lado  (eso es lo malo) el estar editando con un Laptop con las características que nos indicas, es IMPOSIBLE (o casi...) que puedas editar en Alta Definición (HD)
Es una lástima que no puedas utilizar toda la potencia de tu cámara para obtener unos resultados excelentes.
Puedes ver (pinchando  AQUI ) unos vídeos realizados con una cámara similar en Alta Definición (en este caso, por exigencias de Vimeo, son en formato HD 1280x720)

Se cumple aquí aquella frase tan conocida que dice: <<< La cadena es tan fuerte como lo sea el eslabón más débil >>>
En tu caso, tu Laptop es el eslabón más débil...

                        Jordi Girona

.
#955
Hola !!

Yo te diría que tu portátil está "al límite" para poder realizar una edición de vídeo con seguridad.
Personalmente diría que está "casi" fuera de límites... (es una opinión personal...)
Por decirlo de otra forma... siempre podrás tener algún que otro problema y... no será debido a Pinnacle Studio...


Como me indicas que: <<<...soy mas que novata en esto! >>>
Te comento unas "normas" básicas para poder realizar el DVD con mayor seguridad:

       
  • Desactivar el Antivirus
  • Desactivar Messenger, Skype, Salvapantallas, (todo lo supérfluo)
  • Actualizar DirectX (desde Windows)
  • El ordenador debe realizar "solo" la renderización...
Una configuración para crear el DVD sería la que te indico en la imagen siguiente
.

.
No tengo más argumentos...
Digamos que "deberías" poder realizar el DVD.  ::)



Mmmm... otra cosa: indícame si tu cámara es como la que te muestro en la imagen.
.

.
Me gustaría poder darte alguna otra indicación, pero...

                              Jordi Girona



SE ME OLVIDÓ...
   :(

Dices: <<<... todo es grabado con la misma camara sony A1 y transferido al lapto via tarjeta externa pinnacle...>>>

Una tarjeta "externa"...
    - ¿Qué tipo de tarjeta?
    - ¿Dónde la conectas en tu Laptop?


.
#956
Hola Vane (Vanessa) bienvenida al Foro !!

Seguro que entre todos lograremos averiguar cual es el problema...  ;)
Editar Video en un Lapto no es la mejor opción para ello, a pesar de que hay gente que lo hace., claro.

La tarjeta de vídeo tiene un papel MUY DESTACADO en la Edición de vídeo. Has hecho bien en actualizar los drivers.


Explícanos:

       
  • Estos dos proyectos con problemas, son del mismo formato que los otros (misma cámara...)?
  • Qué tipo de tarjeta gráficas tienes (modelo) ?
  • El Disco Duro es de los rápidos ( > 7000 rpm) ?
  • Notas que se calienta mucho el  portátil ?
  • Logras acabar el DVD o los ficheros con éxito ?
  • Estos "pequeños brincos" los ves cuando visualizas en el portátil o al hacerlo en el TV?
Mira los datos EXIF (utiliza MediaInfo gratis) para ver si los ficheros iniciales, los que funcionan y los que te dan ese error son iguales.
Cuantas más cosas nos indiques, mucho mejor...

                         Jordi Girona


#957
Siempre es difícil averiguar cual es la causa de estos problemas...

No se qué pensará nuestro compañero Hyrax, pero yo me atrevo a señalar (es mi opinión...) que el problema radica en el Disco Duro (HD).

Tu Disco Duro es ENORME (1Tb) y claro tiene dos particiones(!)
Para cualquier software (Excel, Word,...) una partición en el HD no significa nada, es más, quizás sea recomendable.
Para Editar vídeo es nefasto...y además con un HD de este tamaño...

Es preferible tener instalados dos HD de 500Gb. Uno para Software y el otro para los datos.
Personalmente pienso que un HD de 1TB debe ser de una calidad EXCEPCIONAL para no dar problemas con ese tipo de programas...

Quizás podamos tener mas datos sobre los errores del HD (si los ha habido...) si utilizas el programa Speccy (gratuito) y podremos saber si tu HD ha tenido errores...
(este programa es MUY fácil de utilizar)

Veremos si a nuestro compañero Hyrax se le ocurre alguna otra explicación para este problema...  ;)


                      Jordi Girona


#958
Mucho me temo que tu cámara "solo" puede capturar vía Firewire (IEEE 1394)

                Jordi Girona
#959
Noticias / Re:Nuevos Avid Studio y Pinnacle Studio 15
25 de Julio de 2012, 09:22:24
Mmmmm... me has dejado perplejo...  ???

Quizás a nadie se le ocurrió probar que pasaría si se instalara en Windows-XP...
Las especificaciones que se dan al respecto desde AVID son claras.
.
.

Si miramos cuales son las especificaciones para un equipo en el que se quiera instalar Pinnacle Studio-15 veremos que en esta caso SI es posible su instalación con cualquier sistema actual...

.

.
Si has logrado instalarlo en Windows-XP... aprovéchate de ello, que alguno (hablo de mi mismo) tuvimos que realizar un cambio de sistema con todo lo ello conlleva.
No me arrepiento en absoluto de haberlo hecho, ya que Windows-7 es una maravilla...

Solo decirte, amiga Valerama, que aproveches las posibilidades de este Programa que parece que tiene los días contados ( mira AQUÍ )

                 Saludos.  Jordi Girona

#960
Noticias / Re:Nuevos Avid Studio y Pinnacle Studio 15
23 de Julio de 2012, 22:13:24
Ufff, ni me acordaba del tema... (Diciembre del 2011)

Es casi SEGURO que se trata de un error: AVID Studio SOLO FUNCIONA con Windows-7

¿No será que el editor que estás utilizando es AVID Liquid V7.2 ?
Este editor, que está descatalogado desde hace años, si que funciona perfectamente con Windows-XP

            Jordi Girona

El spam de este foro está controlado por CleanTalk