Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - J_Girona

#916
Hola XIKO51, Bienvenido al Foro !!

Te considero un usuario experimentado con Studio-11 con el tiempo que llevas editando con este Software.


Mis preguntas serían:

       
  • ¿Con este nuevo PC has logrado crear algún DVD directamente con Studio?
  • ¿Después de un error realizas el borrado de  los Archivos Auxiliares entes de volver a intentarlo?
  • ¿Tu grabador de DVD's de que marca es? (algunos no son compatibles con Studio)
  • (... dinos más cosas...)
Entre todos lograremos hallar la solución !!

                          Jordi Girona

#917
Hola !!

No soy adivino, pero voy a realizar una predicción: amigo ealaequis, no volverás a utilizar Studio-15    ;)
Estás encantado con Stuydio-16 y con razón.

Pero aun queda mucho por descubrir...

Tu gran preocupación parece que es la velocidad.
Has configurado Studio-16 para obtener el máximo de rapidez.
Pero no olvides que lo más difícil es encontrar el equilibrio perfecto.

Si desactivas el Umbral de Optimización, puede que cuando quieras realizar ajustes de color o aplicar efectos complejos, éstos no se muestres correctamente.
Pero es una opción para aumentar la rapidez.



Respecto al tema CODECS. (yo lo llamaría formato de salida)

Creo que está bien implementado en Studio-16 ya que tienes todas las posibilidades.
(imagen)

.


.

El formato DVD es un formato standard y es "intocable".

El formato DVD (720x576 25Fps en PAL) (720x480 29.97Fps NTSC) nos dará siempre una calidad inferior a cualquier formato HD (Alta Definición)
El formato HD puede ser de diversa índole (1280x720 HD - 1920x1080 Full HD) pero con una calidad MUY superior al DVD
El Formato MP4 es al vídeo lo que el formato MP3 a la música. Existen multitud de configuraciones por lo que pueden existir ficheros MP4 de diversas calidades.



Respecto a la BIBLIOTECA.

Parece que es un tema difícil de comprender y para mi es de VITAL importancia.
Estoy realizando un... llamémosle... monográfico porque me parece que será bueno tener un intercambio de opiniones sobre ello.



Amigo ealaequis, tus comentarios nos interesan todos
Y es bueno ver con la ilusión que estás trabajando con Studio-16

                 Hasta pronto !

                          Jordi Girona




#918
Se de quien tiene un Trackball y está contento con él.

Pero desde Studio-16 no se puede (o no lo he encontrado) incluir una acción sobre el mouse para realizar una función que está pensada para el teclado...


                 Jordi Girona


(el Foro español de Pinnacle es un auténtico desastre...)  ::)
#919
Si los de Pinnacle (Corel) te han contestado eso, estamos arreglados...
Eso es demostrar un claro DESCONOCIMIENTO del Programa o pocas ganas de trabajar...  >:(


Es cierto que en Studio-16 no funciona la rueda del ratón ("alias" mouse) para moverse por la  linea de Edición, pero quizás el método que utiliza Studio-16 es mejor...
Claro que esto es una apreciación muy personal...


Son dos teclas (por defecto): la L y la J

       
  • Pulsando la L se reproduce hacia adelante (pulsaciones sumatorias)
  • Pulsando la J se reproduce hacia atrás (pulsaciones sumatorias)
Ambas está programadas para que a cada pulsación aumente la velocidad (pulsaciones sumatorias)
Podríamos decir que, la pulsaciones sobre la letra L aumentan la velocidad de desplazamiento.
Las pulsaciones sobre la letra J disminuyen la velocidad, entendiendo que si es un velocidad negativa se desplaza hacia atrás.
Pueden combinarse pulsaciones sobre la letra L y sobre la  letra J para adecuar la velocidad de reproducción si tener que detenerse.
Pulsando la tecla ESPACIO la reproducción de detiene inmediatamente en el lugar donde se halle.

Todo esto esto está asignado "por defecto"
Se puede acceder al Menú de Configuración y modificarlo a nuestro gusto.

.

.

Está claro que Studio-16 tiene muchos entresijos que habrá que ir descubriendo.


                            Jordi Girona



#920
Vegas Pro / Re:Desfase Audio una vez randerizado
04 de Octubre de 2012, 21:14:18
Vaya por delante que desconozco completamente  Vegas Vídeo.

Esta problemática era muy frecuente hace tiempo, cuando la mayoría de las cámaras eran del tipo analógicas y los Ordenadores trabajaban siempre el límite cuando tenían que procesar cualquier fichero de imagen.

Este tipo de error (OOS Out-Off-Sync) se produce en general cuando:

       
  • Se captura desde una cámara Analógica
  • Se intentan editar ficheros no standar (bajados de Youtube, de 15Fps,.. por ejemplo)
  • El PC tiene uno de sus componentes que "no da la talla" (CPU, Tarjeta Gráfica, memoria RAM,...)
Las recomendaciones para intentar solucionar el problema serían:

       
  • Desactivar los programas en "segundo plano" (Antivirus, Firewall, Skype,.. TODO)
  • Actualizar los drivers de la Tarjeta Gráfica
  • Actualizar DirectX (desde Windows)
  • Realizar una limpieza (CCleaner, por ejemplo)
  • Desfragmentar el HD
  • (Editar vídeo en un sistema con un solo HD, a veces, puede ser problemático)
Realizando estas indicaciones, "deberías" poder solventar la desincronización.


Pero si en tu caso:

       
  • Has realizado la captura desde una cámara de Vídeo Digital
  • Tienes actualizado DirectX y los drivers de tu tarjeta de vídeo.
  • Tu PC es lo suficientemente potente parta la Edición de Vídeo
  • El HD está bien desfragmentado
  • .../...
En este caso, será mejor que, como indica nij, revises a fondo tu edición para ver si hay algún error...  ;)

      Te deseo que tengas suerte y puedas finalizar tu trabajo !!


                               Jordi Girona
#921
No tengo instalado SpiceMASTER.

Suelo usar muy pocas transiciones...
Te dejé el link sin revisar su contenido. Es lógico que no aparezca en esta lista ya que es un Software que no pertenece ni distribuye Pinnacle (Corel)

Es cierto que sus efectos son muy "configurables", pero no puedo asegurarte si funciona o no con Studio-16
Esperemos que alguien que lo tenga pueda ayudarte... :(


                      Jordi Girona
#922
Hola !!

Si miras en ESTE LINK podrás saber cuales son los packs de otras versiones que son compatibles con Studio-16


              Jordi Girona

#923
Supongo que habrás visto que la forma de trabajar con Studio-16 no tiene nada que ver con Studio-15
Studio-16 es "hermano gemelo" de AVID Studio

A fondo aun no lo he probado, pero las mejoras respecto a Studio-15 (incluso a AVID Studio) existen.
Por nombrar algunas de las que he probado:

       
  • Velocidad:  (renderizado, creación ficheros, creación DVD, en general) superior incluso a AVID Studio. La superior velocidad es algo que "se nota"
  • Efectos: para mi ya sobraban en Studio-15 y en AVID Studio (...demasiados...)
  • Códecs: son los mismos. Digamos que los códecs son "universales"
  • Posibilidad de ver dos pantallas de previsualización al mismo tiempo (Fuente y Linea de Tiempo)
  • Múltiples líneas de Edición (ya existía en AVID Studio)
  • Lineas de Edición con anchura "extra" (ya existía en AVID Studio, pero no tan grande)
  • Linea de Viñetas (a voluntad) también le llamam StoryBoard, puede ser práctica e interesante de utilizar
  • Posibilidad de mostrar el "navegador" sobre la linea de edición (Obligado en AVID Studio)
  • .../... (más cosas)

Todos aquellos que procedan de la familia Studio clásica, tendrán que aprender a moverse por otro entorno, pero que nadie se asuste que el aprendizaje no será difícil.

Cualquier programa comparado con Studio puede SIEMPRE será más complejo de utilizar.
Es lógico.: Studio "era" (es) fácil, fácil, fácil,...  ;)


¿Es recomendable "pasarse" a Studio-16? : SI !!
¿Alguien quiere quedarse estancado con un programa que no evolucionará más?

    Seguiremos con el tema.

Como dice nuestro amigo Hyrax haremos algo "parecido" a un Análisis de Studio-16 para comentar los aspectos más destacados del programa.


                             Jordi Girona




#924
Hola Alberto !!
Mi compañero Hyrax, acertado como siempre, necesita "más datos"  ;)


Estoy seguro que se trata de una tontería, de esas que por ser "una tontería" es difícil solucionarla.
Te pongo unas imágenes para que empieces el "recorrido" de comprobaciones.


Las imágenes te indicarán los errores más probables para que te quedes sin audio.

.

.

.




.

Estas serían las primeras comprobaciones ha realizar
Como dice Hyrax esto es como comprobar si el coche se ha parado por falta de combustible...   ::)

     Un saludo . 

                                Jordi Girona
#925
 
...efectivamente...  :D :D   
#926
Supongo que te refieres a la transición "clásica" y la más utilizada.

Studio-16 es "casi" igual a AVID Studio, si quieres saber más cosas, por ahora, puedes consultar el Análisis de AVID Studio que se realizó en su día y podrás comprobar que esa transición es "algo especial"...

No es necesario arrastrarla hasta la Línea de Edición, digamos... que ya está en la Línea de edición.
(te pongo una imagen)
Como puedes ver hay que "tirar" de uno de los extremos, del inicio o final, de la secuencia.

.

.

Esto se puede hacer hacia la derecha (imagen), hacia la izquierda o en ambas direcciones.
Como ves, está un poco "escondida"

Está claro que si utilizas esta opción en ambas direcciones se producirá un desvanecimiento pasando por el negro.

                                                  Jordi Girona

#927
Sin ánimo de ofender, yo te diría que con la calidad de imagen que está trabajando, poco puedes hacer...  :(

Una buena imagen y mucho mejor si es en HD, permite hacer todo tipo de retoques.
Todos los retoques afecta en mayor o menor medida a la calidad de la imagen, pero si ésta ya nos es buena cualquier corrección empeorará la imagen inicial


                 Jordi Girona
#928
Mira si esto, que ya tiene muchos años, te puede servir...
Creo que aun es más viejo el programita que te recomienda maikel, pero que funciona de maravilla


             El link está  AQUI

Por probar no se pierde nada.


                        Jordi Girona

                   
#929
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re:Grabar Plugins en Studio-15
27 de Septiembre de 2012, 08:29:30
Hola !!

Lo que tu quieres hacer es INSTALAR Plugins/Efectos/... en Pinnacle Studio-15

Para ello debes disponer de los correspondientes Plugins suministrados por Pinnacle y realizar la instalación como si de un programa se tratara.
Al abrir Studio-15 los tendrás disponibles para utilizar
Ten presente que esos efectos son de pago...

Si quieres instalar Plugins gratuitos mira AQUI
Se trata de plugins gratuitos MUY "utilizables"...


                                 Jordi Girona
#930
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re:Grabar Plugins en Studio-15
26 de Septiembre de 2012, 20:30:08
.
<<<... como se graban los plugins en el pinnacle 15... >>>

¿ A qué te refieres con "grabar"...?  ::)


                Jordi Girona

El spam de este foro está controlado por CleanTalk