Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - J_Girona

#466
Hola !!

Tras el lanzamiento de Pinnacle Studio-22 vamos a observarlo un poco más de cerca...

Veamos las principales características/novedades que ofrece Pinnacle Studio-22 respecto a Pinnacle Studio-21.
La mejor será utilizar la Ventana Principal (imagen siguiente) e ir comentando las principales diferencias que se observan.

.
.

Una de las cosas que pueden pasar por alto y que es bueno saber consiste en que TODAS las ventanas se pueden utilizar como Ventana Flotante y situarla/s donde mejor nos parezca.
Tan solo hay que pulsar sobre los iconos que he marcado con el nro.(1) Este icono sirve tanto para abrir como para activar como para desactivar esta opción.


Lo que quizás sea más notable es la DESAPARICIÓN de la pestaña <Grabar un DVD> (3) Studio-22 ya no tiene la posibilidad de montar un DVD directamente y poder grabarlo.
Como es lógico tampoco aparecen en la barra lateral los <Menús para DVD>

La única opción para crear un DVD (yo no he visto otra) es utilizar el programa "satélite" que se instala junto con Studio-22: Pinnacle MyDVD
(imagen siguiente)
Studio-22 exportará directamente a este programa (bastante cutre) para poder realizar el DVD o Blu-ray
(para poder realizar un Blu-ray hay que adquirir una licencia extra)

También es posible utilizar cualquiera de los programas que hay en el mercado para crear DVD's o Blu-Ray

.
.

SmartSound:
Se ha incluido la posibilidad de poder utilizar SmartSound (2) siempre, está claro, que se disponga del correspondiente Plugin para Pinnacle Studio.
Hay que adquirir lo como un complemento extra.

Transiciones:
Las transiciones funcionan igual que siempre, pero aparecen marcadas en la Línea de Edición de forma algo diferente.

.
.

Títulos 2D / 3D:
Funcionan correctamente y sin problemas


Corrección de Color:
Aquí si que hay algo nuevo y que, si se sabe utilizar, puede ser muy útil.
Al seleccionar <Color> tendremos la posibilidad de escoger el método de corrección que deseemos utilizar : Básica, Curva Tonal, Ajuste HSL o Rueda de Colores.

Sea cual sea el método que escojamos podremos visualizar: Forma de Onda, Vector Color, Histograma o Desfile RGB (esta es la traducción...)
Tenemos la posibilidad de ver el comportamiento de la corrección que estamos realizando, de la forma que más nos convenga y que sea más favorable para nuestro propósito.
(en las imágenes que adjunto se puede observar como utilizo la ventana de ajuste de color en modo ventana flotante)

Si queremos utilizar el ajuste de color del "modo tradicional" como en Studio-21 tendremos que seleccionar <Efecto>/<Color> y tendremos todos los ajustes clásicos.

.

.


.

Quizás lo más importante de esta nueva versión, sería poder comprobar el tema de los "cuelgues" durante la Edición o incluso la rapidez de procesado.
Esto no lo he comprobado. Hay que realizar una Edición completa para ver su comportamiento general.

He de decir, en favor de Studio-22, que durante la realización de todas las pruebas que he hecho, no se ha colgado ni una sola vez... cosa bastante extraña tratándose de este programa...

Lo que si he notado es la poca sensibilidad para realizar los ajustes (color, contraste, mover secuencias,...)
Quiero decir con ello que los controles son poco precisos y toscos de movimiento.

Parece que esta vez no se han incluido más efectos/transiciones y se ha mejorado cosas y añadido otras que son útiles.

Cuando se lanza una actualización importante, siempre salen los defectos y problemas que aportan los usuarios.
No es de extrañar que pronto salga una actualización de esta versión.

Parece que en esta actualización le han puesto un poco de aceite a la máquina...  ;-)


                  Jordi Girona


.
#467
Hola !!

Llega el verano y como cada verano... Nueva Versión de Pinnacle Studio-22
Cuando se lanza una nueva versión de cualquier programa, lo primero que se busca son las "novedades".

.

.
Casi, que por destacar una novedad yo diría que podemos observar que la imagen referencial del producto es distinta, pero parecida...

En su página Web han hecho casi un "copiar-pegar" del anterior Studio-21 para indicar las "novedades" de Studio-22
He recuperado la imagen sobre las novedades que vendió Corel/Pinnacle cuando lanzó Studio-21

Tenemos disponible la imagen de las novedades que vende Corel/Pinnacle sobre Studio-22 Veremos la comparativa para poder opinar...
.
.
.
(durante las actualizaciones de Studio-21 ya se implementaron más opciones)


Dejo el __ENLACE__ para poder revisar todas las posibilidades de Studio-22

Intentaré revisar un poco más a fondo Studio-22 para tener una mejor opinión.
De entrada ya he observado que hay cosas que han "desaparecido"...

En breve continúo... ;-)


                          Jordi Girona
#468
Apa !!
Ja puedes trabajar... :-)


                 Jordi Girona
#470
Desde hace tiempo yo utilizo el formato MP4
Puedes escoger la calidad; darle MUCHA o quedarte "corto"

Utiliza (pruébalo...) el códec H264/AVC que siempre da buenos resultados.

                   
                 Jordi Girona
#471
Cada vez que se renderiza una secuencia se pierde calidad.
Pero con los códecs actuales es posible que ni te des cuenta.

Este primer segmento que vas a exportar, lo deberías hacer con la máxima calidad posible, ignorando el tamaño del fichero final.
Luego al incorporarlo a la edición completa, haces la exportación a tu gusto...

                      Jordi Girona
#472
Amigo NARDINHO11, lo hemos intentado... :-(
Siento no haber podido hacer "algo más"...


                      Jordi Girona
#473
Acabo de descargar el manual y... funciona...

El link (libro) te llevará a una página donde se abrirá el manual (.pdf)
Solo tienes que pulsar sobre el icono de  <descarga>  y lo podrás bajar.

Ya dirás "algo"...

                  Jordi Girona
#474
Hola Pajarini !

He releído tu comentario y la verdad es que parece cosa de brujería... o mas bien magia de la buena...
Solo por aportar algo (muuuy antiguo) podrías utilizar para realizar la captura desde la cámara el programa (mini) DVIO
Es muy fácil.

Lo del manual en español, es más fácil.
Te dejo un link para que lo puedas descargar directamente.
.

.

                  Jordi Girona
#475
Hola !

No veo nada raro para que no pueda editarse este vídeo...

Estás mezclando secuencias con distintos FPS (30, 25)
Estás utilizando secuencias con diversas tasas de bits
Pero todo eso Studio-21 es capaz de gestionarlo sin mayores problemas.

He colocado una mini-secuencia de mi GoPro (Hero6 Black) en la linea de Edición de Studio-21 y... la a renderizado sin problemas.

Lo único que he visto...
En tu imagen de la pantalla de renderización (Exportación Final) veo que no hay ningún tipo de selección donde debería estar especificado le Formato de Salida.
(imagen)
.



.

Quizás se esta la razón por la cual Studio-21 no puede realizar la exportación Final al no saber qué tipo de fichero debe realizar.
He intentado recrear este problema en mi PC, pero me ha sido imposible dejar la casilla en blanco...

Si este no es el problema, créeme, no tengo más "soluciones" que ofrecerte... :-(


                            Jordi Girona
#476
Hola !!

Deduzco que estás editando ficheros de video realizados con una GoPro...

Para saber con qué formato has capturado (con la GoPro o no...) sería bueno que utilizaras MediaInfo (gratis)
En este post le he indicado a un compañero cómo utilizar este mini-programa.
Con estos datos sabremos qué formato has elegido para grabar con tu cámara

He de decirte que editar secuencias de video, realizadas con la GoPro, se les "atraganta" a algunos programas de Edición...

Interesaría que mostraras la pantalla (como la de la siguiente imagen) donde se pueda ver qué Formato Final estás utilizando

.
.

Los parámetros de esta imagen serían representativos para una formato final "standard"

La composición de tu equipo que indicas, es muy simple. Sería bueno saber:

  • Cuántos Discos duros (HD) tienes y de qué capacidad
  • Qué tipo de Tarjeta Gráfica utilizas
  • ¿Es un Portátil...?
  • .../...


Veremos si averiguamos cuál es el problema...

                             Jordi Girona
#477
Hola vac2018 !
Bienvenido al Foro.

La versión actual de Pinnacle Studio es la V21.5
La versión que dices utilizar, la V14, tiene MUCHOS años y todo ha cambiado mucho.

Deberías intentar actualizar tu versión y luego podemos intentar solventar tu problema.
Hay muchas cosas nuevas en Studio V21.5 respecto a Studio V14

Tampoco recuerdo qué opciones tenía el viejo Studio V14 para poder indicarte alguna solución.
Te aseguro que tu problema tiene solución...

                        Jordi Girona
#478
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re:no exporta en p21
18 de Julio de 2018, 17:12:38
Vistas las características que nos muestra MediaInfo yo diría...

Se me hace extraño que grabes en formato 1440x1080 típico de las "antiguas" grabaciones en cinta (miniDV).
Esto no es nada malo pero seguro que durante la edición se tendrá que escalar.
Tu cámara puede grabar en el formato más "normal" actualmente (1920x1080)

El Manual de tu cámara dice:...

  • Formato de grabación (vídeo): Compatible con el formato AVCHD ver.2.0: MPEG4-AVC/H.264
  • Formato de grabación (fotografías): Compatible con DCF ver. 2.0, compatible con Exif ver. 2.3, compatible con MPF Baseline
  • Resolución de vídeo: HD: 1920 x 1080/50p (PS), 25p (FX, FH), 50i (FX, FH), 1440 x 1080/50i (HQ, LP), mp4: 1280 x 720 25p
  • Vel. de grab. de vídeo (ABR/VBR): PS HD: aprox. 28 Mbps, FX: aprox. 24 Mbps, FH: aprox. 17 Mbps, HQ: aprox. 9 Mbps, LP: aprox. 5 Mbps
  • Tamaño de imagen (modo película): 9,2 megapíxeles 16:9 (4032 x 2272)


Sobre tu formato de grabación (BDAV):
El formato de contenedor BDAV utilizado en Blu-ray Disc puede contener uno de los tres formatos de compresión de video compatibles con MPEG-2, H.264 / MPEG-4 AVC o SMPTE VC-1 y formatos de compresión de audio, como Dolby Digital, DTS o PCM lineal sin comprimir.


Este formato se puede editar. y con tu PC no debería darte problemas.
Yo te propongo lo siguiente (en imágenes)


ELIMINAR todo rastro de anteriores errores:
(borrando los archivos de renderización)




.
Para GENERAR el FICHERO FINAL, utiliza los parámetros que te indico en la siguiente imagen.
Puede que quieras hacer "otra cosa", pero para probar este "debería" funcionar...



.
Si se utiliza la opción(4) Siempre volver a codificar toda la película, es más lento en segundas o terceras renderizaciones, pero es más seguro.
Veremos cual es el resultado...

                    Jordi Girona
#479
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re:no exporta en p21
18 de Julio de 2018, 10:45:34
Hola Afileitor !

 La información que adjuntas es "escasa"...

MediaInfo es muy simple y algunas opciones están "escondidas"
Para poder ver todas las características del fichero de video analizado hay que exportarlas.

Te pongo una imagen para que veas como se hace.


Esta es la forma de poder ver todas las características.
Generará un fichero tipo texto (.txt) que es suficiente poder comprobar todos los parámetros.
Espero haber sabido indicártelo bien...

                          Jordi Girona
#480
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re:no exporta en p21
18 de Julio de 2018, 09:54:48
Hola !!

El formato que utilizas para editarlo, siempre ha sido de los que más problemas ha dado.

Lo que me extraña es que según el manual de tu cámara, ésta puede realizar los ficheros de video con la extensión MP4 (Vídeo: MPEG-4 AVC/H.264)
Este formato, que graba directamente la cámara, se debe poder editar sin problemas.
El formato de salida, podría ser, por ejemplo, MP4 que es muy bueno o si quieres MPG que son standars con mucha calidad si se desea.

¿Podrías copiar/pegar lo que indica MediaInfo del fichero que realiza la cámara?

Creo, que tu PC debe ser capaz, sin problemas, de poder Editar cualquier tipo de vídeo, salvo que tengas alguna incompatibilidad de Hardware o Software.


               Jordi Girona
El spam de este foro está controlado por CleanTalk