Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - J_Girona

#1771
Hola !
 
Actualiza tu Studio-10 a la última versión:
 
                   Studio-10  V10.8  ----------------->  AQUI
 
Esta versión de Studio-10 funciona perfectamente.
 
 
 
Suerte y saludos.
                                 Jordi Girona
#1772
Par realizar un DVD que contenga dos horas de vídeo ya es necesrio utilizar una "cierta" compresión...

- ¿ Qué versión de Studio utlizas ?
- ¿ Realizas el DVD directamente o creas los archivos ?
- ¿ Qué ajstes utilizas para crear el proyecto final ?
- Se "detiene" la renderización o no te permirte empezar a renderizar ?
- ¿ Tienes el HD desfragmentado ?
- .../...

Hasta pronto !
                                      Jordi Girona
#1773
Me gustaría ayudarte, pero siempre he capturado via FireWire en digital y desconozco los problemas que te pueda causar esta tarjeta...
 
 
Suerte !
                                 Jordi Girona
#1774
El espacio necesario (Archivos Auxiliares) para la renderización de una película, no depende sólo del tamaño de la captura realizada. Depende, además, de las transiciones y efectos que se incorporen.

Algo tan simple como incorporar un efecto/transición, teniendo activada la renderización de fondo y luego cambiarlo por otro, comporta que esa renderización "desechada" siga ocupando espacio en el HD hasta que no se eliminen los Archivos Auxiliares...

Pero como es lógico si borras los Archivos Auxiliares (para ganar espacio) antes de finalizar el proyecto, los borrarás TODOS y Studio tendrá que renderizarlos otra vez.

Lo que debes tener claro es que con un espacio tan limitado y con las particiones, siempre tendrás problemas...


Ya nos contarás...

                                          Jordi Girona
#1775
Hola ElSaudaukar  !!

dices:
< ...Tengo disco duro suficiente, con 7-8 GB en todas las particiones... >
.
De lo cual se interpreta
- Que tienes en HD con particiones...
- Que te quedan por lo menos 8Gb libres...
.
.
Tu proyecto es MUY largo (2 horas) y Studio necesita MUCHO espacio en el HD parar poder almacenar los Archivos Auxiliares...

El espacio que te queda es MUUUUYYYYYY justo, puede que incluso no sea suficiente...


Por otro lado, si para trabajar con Studio-11 lo "aconsejable" es utilizar DOS discos duros (Software y Datos...) imagínate lo MALO que es trabajar con un sólo disco duro y "además" con particiones...


En resumen, yo te diría (opinión personal...) que NO tienes suficiente espacio en el HD y que con un HD particionado tienes muchas posibilidades de tener problemas...


Un saludo.
                                     Jordi Girona


.
#1776
Hola !
 
Si capturas por FireWire (IEEE1394) no es necesaria que la tarjeta sea Pinnacle, con cualquiera conseguirás la misma calidad.
 
Si la captura es en analógico... no se el resultado, ya que yo siempre he capturado en digital via FireWire y no tengo ninguna experiencia con ese tipo de tarjetas.
 
 
Saludos.
                                 Jordi Girona
#1777
Hola !
 
La GRAN diferencia entre versión de Studio-9  y la de Studio-11 es que Studio-11 puede editar/crear videos en Alta Definición (HD) y que es compatible con W. Vista.
 
De la versión Studio-10 mejor no hablar...
Pinncale la utilizó como una gran versión beta y cuando todos los problemas, que fueron muchos, quedaron solucionados, "apareció" Studio-11
(pero todo eso pagando, claro...)
 
 
"...  <  quisiera saber si es que " me estoy perdiendo de algo" al no utilizar las nuevas versiones... > "
 
Con la aparición de cada versión aparecen inumerables plugins cada vez más espectaculares.
Con Studio-11 PLus Ultimate puedes trabajar con Vitascene, Adorage, Moving Picture (excelente), y muchísimos más...
 
Depende de lo que pretendas hacer, está claro que te "estás perdiendo algo..."  
 
 
Hasta la próxima !
                                           Jordi Girona
#1778
Na sabia lo de Al filo de lo Imposible. Si estaba contento con la cámara ahora aun lo estoy más...  
 
No recuerdo cual es el valor (valores) de velocidad de obturtación que utilicé. Ya sabes que con el tema macro, la profundidad de campo es muy pequeña y se deben utilizar valores de apertura de diafragma grandes para obtener una mayor seguridad en el enfoque.
 
El equilibrio entre Velocidad de Obturación y Apertura de Diafragma es crítico si además luego quieres ralentizar los movimientos del insecto...
 
Las imágenes de la secuencia que tengo colgada en Stage6 no fueron tomadas el mismo día, forman parte de cuatro grabaciones distintas y con distintas intensidades de iluminación (la natural, claro) por eso supongo que no ha sido una "tocada de flauta" si no más bien un acierto en la elección de los valores de exposición...
 
Lo que si puedo decirte es que me lo pase "pipa"   realizando esas grabaciones...
 
 
Hasta otra !
                                           Jordi Girona
#1779
Hola José (delfin 30) !

A mi siempre me ha gustado experimentar y probar y modificar,...

Cuando compré mi cámara actual, Sony HDR-HC1 lo primero que miré fué la "maniobrabilidad" en manual y quedé sorprendido.
Con la Sony HDR-HC1 se puede trabajar en manual TOTALMENTE. Obturador, Diafragma, Enfoque (incluso táctil), control de exposición (táctil).... todo se puede utilizar en manual...

Como mi "otra" afición es el Montañismo, y el peso de lo que se lleva es algo que hay que tener MUY presente, la consideré mi cámara ideal.
Hoy por hoy, aun me sigue pareciendo mi cámara ideal...  

Creo que está descatalogada(?), pero sus "hermanas" (las nuevas) no me parecen tan versátiles como esta. Cuestión de gustos...


Un cordial saludo.
                                           Jordi Girona

.
#1780
Hola !

Sin ser muy "purista" se puede decir que es lo mismo. Se trata, en definitiva, de Video en Alta Definición


"... < lente polarizante o gran angular > ... "  te preguntas...

Eso si que son dos cosas MUY distintas.

Para hacer "macro" (imágenes de cosas pequeñas) el angular no es un buen acierto. Si no te quieres gastar mucho dinero, puedes probar con lentes de aproximación (X1, X2, X4,...) que dan buenos resultados.

El filtro Polarizador es, para mi, "casi"  imprescindible en una cámara... lograrás, si lo colocas con la rotación adecuada, unos cielos inmensamente azules, podrás eliminar reflejos en cristales o aparadores, logrará unos colores más vivos,...
En mi cámara el filtro Polarizador siempre está colocado.
 
 
Si quieres ver otra secuencia (HD) donde he utilizado tomas "macro" pulsa     AQUI
Una secuencia de dos minutos protagonizada, como no, por mariposas
(las mariposas, los insectos, son una de mis pasiones...)
Hasta pronto !
                                       Jordi Girona

.
#1781
.
Esto parece el resultado de haber efectuado una captura en baja calidad desde la cámara.

Con Studio-11 ya no es posible realizar esto.
Este método se utilizaba para ahorar espacio en el HD y realizar la edición siempre en baja calidad, pero en el momento de realizar el montaje final, Studio capturaba (desde la cámara) en calidad total, sólo las escenas utilizadas.

Este sistema siempre fue problematico y poco aconsejable.

Si has realizado la captura por este método... tienes pocas opciones.   
Si mediante algún proceso logras finalizar el montaje, la calidad será muy mala.


Espero equivocarme y que puedas finalizar la edición en óptimas condiciones.


Hasta pronto !
                                             Jordi Girona


.
#1782
Hola !

Asegurar que tu problema es debido a la Tarjeta de Vídeo... es muy difícil...

Pero si quieres utilizar Studio-11 lo mejor sería una tarjeta de 256Mb que es la que aconseja Pinnacle para este software.

Yo siempre he utilizado tarjetas nVidia y estoy contento con ellas.
Pero una tarjeta, como pides tu, buena y económica...  


Hasta pronto !!

                                     Jordi Girona


NOTA:
Controla la temperatura de tu PC es MUY IMPORTANTE y muchas veces causa problemas de difícil detección.

.
#1783
He buscado en Google y parece que hay varios tipos de tarjeta con esa referencia.

 
ATI Radeon 9250  (128Mb)
ATI Radeon 9250  (256Mb)
 
Si tu tarjeta es la de 256Mb... Perfecto !!
Si tu tarjeta NO es de 256 MB... puedes tener problemas...
 
En todo caso, intenta realizar la edición desactivando en Preferencias de Audio y Video:
     - Desactivar la  Renderización de Fondo
     - Desactivar la  Vista Previa a resolución completa
     - Desactivar la  Aceleración de Hardware
(imagen)
.
 
.

Y los consejos de siempre...
 
- Desactiva todos los Programas superfluos (Antivirus, FireWall, Salvapantallas, Messenger...)
- Antes de efectuar el fichero AVI, elimina los Archivos Auxiliares
- Realiza frecuentes desfragmentados el HD
- Actualiza los Drivers de tu tarjeta de Vídeo
- .../...
 
 
Espero que te sirvan de algo esas indicaciones... y en todo caso, no dejes de hacernos saber que tal ha funcionado todo...
 
 
Suerte y saludos.
                                                    Jordi Girona
 
.
#1784
- ¿Qué Tarjeta de Vídeo tienes...?
(si nos indicas tu equipo será más fácila hallar la solución)
 
 
                                    
Hasta pronto !
                                           Jordi Girona
 
.
#1785
No es necesrio que las borres o "traslades".
Tan sólo indícale dónde debe colocar los ficheros capturados o cuando guardes tus proyectos lo haces en una determinada carpeta.
 
Esta carpeta (directorio) la puedes crear donde quieras y darle el nombre que quieras. Es conveniente que NO esté el mismo HD que el programa.
 
 
Hasta pronto !
                                                    Jordi Girona
 
 
.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk