Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - J_Girona

#1321
.
Cuando probé Dynamic Photo HDR  pensé que era, hasta ahora, el programa que más me gustaba y que tenía la posibilidad de realizar muchos ajustes.
Puedes, con el mismo juego de fotos, realizar un montaje de los "exagerados" en color y presentación o un montaje más "ajustado a la realidad".

Claro está que el programa perfecto no existe.


El poder "tunear" (sin peligro) las cámaras compactas Canon te da la posibilidad de realizar infinidad de pruebas.
El "retorno" a los ajuste iniciales, no requiere ningún esfuerzo. Sólo hay que insertar la tarjeta de memoria sin protección para escritura.
Parar utilizar las "opciones adicionales" hay que tener la tarjeta bloqueada: curioso...  

Amigo Hyrax, Ordesa es lo que yo llamo un Paraíso en la tierra.
Si quieres llegar a Las Gradas de Soaso hay que ser consciente de hacer el número de fotos/vídeo justo... ya que si no te impusieras un límite, no llegarías nunca el destino propuesto (unas 4:45 horas ida  y vuelta)
En estos lugares tan espectaculares siempre crees que has "hecho poco" en cuanto a fotos/vídeo.


               Jordi Girona
#1322
Hola y bienvenida al Foro !!

Hacer un Chroma no es difícil, pero los resultados casi nunca son los deseados ya que dependerá de la secuencia que utilicemos para realizarlo.
Esta secuencia debe estar "pensada" para Chroma y con una iluminación impecable.
.
El proceso es muy fácil (imágenes)
.
.
.
.
.
.
.
.
Como puedes ver poco es lo que hay que comentar a la vista de las imágenes que te he colocado.
En este caso el resultado obtenido "parece" muy bueno, pero debes darte cuenta que se trata de una imagen fija (foto) y que está pensada parar mostrar el efecto del Chroma.


No indicas qué versión de Studio tienes, pero lo que debes hacer es descargarte el Manual de Studio desde la página Web de Pinnacle.
Si necesitas más ayuda, ya sabes... aquí estamos !!


Saludos.

                   Jordi Girona
#1323
Hola otra vez !!

Ya puestos en el tema HD...
Como no hace mucho que he descubierto este proceso, esto absorto con lo que voy descubriendo...

Sobre los programas...
Quizás el más conocido es Photomatix Pro, pero personalmente no me gusta mucho...
Las posibilidades que ofrece Photoshop, me parecen muy básicas... o quizás yo no consigo encontrar más...

Después de probar varios, me he quedado con Dynamic Photo HDR (V4.6)
Tienes la posibilidad  de generar efectos dramáticos (para Boira...) o no...
Como dice Boira... tampoco es el programa perfecto pero es el que más me gusta.


Sobre las cámaras...
Quizás alguine pueda pensar que para hacer esto hay que tener una cámara "chachi-piruli"... pues no.
Los que tengan una Canon (es lo que yo conozco) que busquen su modelo en   ESTA LISTA.
Si su modelo está en ella: FELICIDADES !!!

Podrás modificar el FirmWare de la cámara de una manera que ne ha dejado sorprendido, Si una vez lo has cambiado no te gusta, restauras el FirmWare original MUY fácilmente (insertando la tarjeta de memoria)

Con el nuevo Firmware podrás hace fotos en formato RAW (aunque ahora no puedas) y MIL cosas más.
- Fotografía HDR
- Fotografía de Intervalos
- Ver estado batería (%)
- Modificar la rejilla de la pantalla
- Controlar la potencia del Flash
- Aumentar la velocidad de Obturación
- Utilizar el modo Zebra
- Ver el Histograma...
- (multilenguaje... en español)
- .../ ...

Para hacer todo eso os dejo un ESTE LINK desde donde podréis hacer todo eso

Que nadie piense que esto es un tema "warez" o "piratilla"... es TOTALMENTE LEGAL y además: GRATIS !!


Hasta pronto !!

                      Jordi Girona


NOTA:  Espero que el tema no se haya tratado en esta forma... si no, ya me veo castigado por Boira...  
#1324
Hieeepp !!

Mi cámara (Canon Power Shot SX 100 IS) no es muy adecuada para hacer ese tipo de fotos, pero convenientemente ajustada consigo hacerlas.

Ahí os dejo una imagen muy adecuada para esta época.
(muy rebajada de calidad y de tamaño)
.
.
.
.
Está hecha hace unos días en Ordesa (Huesca), camino de Las Gradas de Soaso

Puede que parezca que no es HDR, pero... si lo es...
Dentro de un bosque es MUY difícil conseguir buenas fotos debido al gran contraste entre las sombras y las luces.
El sistema HDR es ideal para solucionar estos problemas

Desde que conocí la técnica del HDR cada vez hago más fotos con este estilo. Los resultados siempre me sorprenden.


             Jordi Girona

.

(Podéis ver un vídeo que realicé de esta misma zona)

.
.
.

.
..
Pulsando sobre las letras del título ORDESA - Gradas de Soaso (Huesca. Spain)
puede verse con una mejor calidad
#1325
Hola !

¿Has probado a realizar una REPARACIÓN de Studio?
(desde el disco de instalación)

No soy de los que instalan/desinstalan con facilidad, aunque algunas veces es necesario...
Pero antes de eso hay que probar si con un a reparación es suficiente.

Tengo la impresión que se trata de una mala instalación de Studio. Las transiciones que te dan problemas siempre han funcionado.

Sobre las recomendaciones de Pinnacle... si yo vendiera Software NO exigiría muchas cosas en el PC para MIS programas... si luego no funcionan correctamente con el MÍNIMO de requisitos indicados, seguro que es OTRA cosa la que falla..., (comprendes, no ? )


          Jordi Girona
#1326
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re: Admiracion Azul
15 de Noviembre de 2009, 19:59:12
Hola !

No debes preocuparte esto significa que Studio debe OBLIGATORIAMENTE que renderizar la secuencia (o menú o transición o...) antes de poder previsualizarla.
El signo de admiración es la manera de advertir de esa circunstancia.

En ESTE otro POST alguien también  se "asustó" con este signo...


Saludos.

                   Jordi Girona
#1327
Ya veo que el tema ordenadores no es tu "fuerte".... pero no pasa nada...

Cuando además dices:
<<<<... Las transiciones standar no funciona todas... >>>

Me hace pensar que tienes algún problema con tu PC.
Quizás sea la tarjeta gráfica(?)
Intenta actualizar los drivers

Y lo más importarte:
- Efectúa Desfragmentaciones cada cierto tiempo
- Actualiza DirectX (en la Web de Windows)
- Cierra TODOS los programas durante la edición


       Jordi Girona
#1328
Hola !

Quizás no sea este el problema pero en   ESTE POST   podrás hallar información sobre el tema.


Saludos.

                Jordi Girona
#1329
Hola !

<... rubber_soul...>
No lo has indicado, pero... ¿Estás utilizando vídeo analógico...?

El caso que planteas es debido, por lo general, a un problema con la tarjeta gráfica.
Este problema es típico cuando se trabaja con vídeo analógico y una tarjeta poco potente.
(un tarjeta de vídeo integrada no es lo más adecuado para editar vídeo)

Puedes probar si se soluciona actualizando los drivers de tu tarjeta gráfica.
Cuando edites cierra TODOS los programas (Firewall, AntiVirus, Salvapantallas,...)
.
.
.
<... satanillo ...>
Me gustaría saber qué tipo de fichero estás utilizando (avi 720x576 - 1929x1080 - ...)
También sería bueno conocer con qué tipo de PC editas este vídeo
- tipo de CPU
- RAM (tipo)
- Tarjeta de Vídeo
- .../...
.
.
.
Hasta pronto !

                      Jordi Girona
#1330
Noticias / Re: Destripamos Pinnacle Studio 14
31 de Octubre de 2009, 00:56:04
Hola !

El cursor deslizante de la parte superior derecha (imagen) sólo aparece cuando la resolución de la pantalla es superior a un  determinado valor (supongo que mayor que 1024...)
.
.
.
.
Esto no es una novedad de Studio-14 puesto que Studio-12 ya tenía esa posibilidad.

En el Manual de Studio-14 no hace referencia al tamaño que debe tener la pantalla para que aparezca ese control, tan sólo dice:

<<<...Cambio del tamaño de la vista previa de vídeo
Si el tamaño de la pantalla lo permite, se puede ampliar el Reproductor —
es decir, la vista previa de vídeo— mediante el control deslizante Tamaño
del reproductor. Este control se encuentra sobre el Reproductor, a la
izquierda del botón Deshacer, siempre que sea posible reorganizar la
pantalla...>>> (capítulo-1 página 7)
.
Conseguiremos personalizar a nuestro gusto el espacio de trabajo.


                    Jordi Girona
#1331
Noticias / Re: Destripamos Pinnacle Studio 14
29 de Octubre de 2009, 20:43:03
Hoooola !

Parece que TitleDecko Animado es algo inestable.
Dada la circunstancia de que a alguien le funciona bien y a otros (mi caso ) no, me dado una "vuelta" por el Foro de Pinnacle.


Digamos que se confirma la situación: algunos OK y otros NO OK

Hay un par de hilos donde ha aparecido esta cuestión
Este es uno:  ------------> AQUI
Este es otro:  ------------> AQUI

Es de esperar que Pinnacle solucione este tema con algún "parche"...


Hasta pronto !

                     Jordi Girona
#1332
Gracias por los comentarios !!

<...egb dice...>
<...Lastima que el 14 HD no trate bien los AVCHD 264, que al parecer es el futuro...>
<...Por el momento tendremos que convertir los mts en mpg2 para editar con desahogo...>

No he dicho que Pinnacle no pueda trabajar los ficheros tipo AVCHD.
Digamos.. que los trabaja "sin prisas"...

Personalmente no realizaría ninguna conversión. Lo  editaría directamente con Studio-14 y seguro que la calidad final será mucho mejor.
Cualquier conversión "intermedia" que se realice significa una pérdida de calidad.


           Jordi Girona
#1333
Noticias / Re: Destripamos Pinnacle Studio 14
26 de Octubre de 2009, 22:09:33
Hola  RACAAZ !

Está claro que a ti TitleDecko Animado, te funciona perfectamente...
No se cual puede ser el problema de que a mi se me cuelgue...(?)

Completamente de acuerdo contigo respecto al Heroglyph, es muy lento y pesado de utilizar.

Respecto a  TitleDecko Animado, es un misterio...
(seguiré "investigando...)


            
Jordi Girona




NOTA: Insertar imágenes también me costó lo mio...
#1334
Noticias / Re: Destripamos Pinnacle Studio 14
26 de Octubre de 2009, 20:54:38
Hola !

Los que utilizan Studio-9 saben que están seguros porque utilizan la MEJOR versión de Studio que se ha realizado.
Claro que los tiempos cambian y hemos de evolucionar con ellos.
(Hyrax si cambias de PC instala Studio-14 , no te arrepentirás...)

Es MUY bueno que hay diversidad de opiniones sobre cualquier tema, si no las hubiera... ¿ Para qué serviría un Foro ?

Cuando he leído que, por ahora, mis dos compañeros, Kiyovideo y RACAAZ me indican que a ellos el tema del Menú Animado les funciona bien me he preguntado si habré "metido la pata" cuando he realizado las correspondientes pruebas.
Rápidamente he abierto Studio-14 y en un momento, esto cuesta muy poco, me he puesto a revisar Tile-Decko Animado

De entrada he quedado sorprendido, después de insertar un texto y asignarle una animación de entrada, media y salida, he podido colocarlo en la línea de Edición sin problemas.
Esto no logré llegar ha hacerlo...

Pero cuando he querido "alargar" su duración en esa línea de Edición... Studio se han colgado.
(imagen)
.
.

He reinicializado Studio y he seleccionado <continuar> el trabajo que se colgó.
He "alargado" el título que ya tenía y... perfecto, ahora no ha habido problemas.

Tozudo que soy he pensado en hacer un fichero (mpeg 1920x1080) para ver como quedaba la definición.
Ha empezado a renderizar
En cuanto el cursor ha llegado en el punto en que debía renderizar el título... Cuelgue... (este programa ha realizado... y debe cerrarse)

Reinicio de nuevo Studio y vuelvo a seleccionar <continuar> el trabajo que se colgó.
Repito le creación del fichero y... Perfecto !!   


La experiencia que he tenido con TitleDecko Animado, no es muy buena... y esto es lo que me lleva ha decir que no funciona...
Otro problema, parar mi, es la mala calidad de los textos que genera.
Si se compara con BluffTitler mucho me temo que aun se puede apreciar más esta poca definición de los textos...


Por favor, sería bueno que alguien hiciera esta u otras pruebas y poder comentarlas entra todos...


Gracias y un saludo.
                                 Jordi Girona
#1335
Hola !

<...dices...>
<...Un saludo y gracias a todos, y si sigue por ahí Jordi Girona un saludo...>

Pues si.. sigo aquí. Gracias por el saludo.

Es peor tener una partición en un único HD, que tener un sólo HD sin partición...
Studio ( y muchos otros programas...) no trabajan bien con esta configuración.

Estoy finalizando un pequeño análisis de Studio 14 para colocarlo en Videoedición y poder comentarlo entre todos. He de decirte que, con lo poco que nos has indicado de tu  equipo, ya te aseguro que vas a tener problemas y desesperaciones... 
Muchos más problemas si trabajas con ficheros tipo AVCHD (típicos de cámaras de Alta Definición con Disco Duro)

En breve mostraré las observaciones/pruebas que he realizado sobre Studio-14



Hasta pronto !

                       Jordi Girona
El spam de este foro está controlado por CleanTalk