Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - J_Girona

#1186
Quizás no sea este el lugar idóneo para colocar este vídeo.
Quizás su autora ha utilizado pocas "herramientas avanzadas"...

Lo que esta MUY claro, en mi opinión, es que  esto es verdaderamente una EDICIÓN AVANZADA.

No dejéis de ver este IMPRESIONANTE trabajo de Gabriela Torres
(verlo en pantalla completa)


Tamaulipas 3'00


A esto yo le llamo EDICIÓN AVANZADA...!!!    ;)

Saludos.

                                Jordi Girona
#1187

Es muy fácil utilizar la segunda pista.
Pero primero debemos hacerla "visible"
Para ello activaremos el Menú Contextual (botón derecho del mouse) y marcaremos sobre nuestra selección.
(...mira las imágenes...)

.


.

Para colocar las secuencias de vídeo o imágenes fijas en esta pista, es tan fácil como hacerlo con la primera pista. Tan sólo hay que arrastrarlas hasta ella como de costumbre...
Puedes ver en la siguiente imagen que es así de fácil.

.

.

Ahora, por hacer una pequeña prueba, aplica sobre la secuencia colocada en esta segunda pista el plugin llamado Picture in Picture...
¿Qué te ha parecido el resultado?   ;)


                                            Jordi Girona
#1188
Hola company !!

Las cámaras con Disco Duro no necesitan el puerto FireWire IEEE 1394 ya que tienen grabado TODO en su Disco Duro.
Podíamos decir que se trata básicamente de "copiar-pegar" y es por eso que con el puerto USB es suficiente.

Referente al tema del Ordenador...
Personalmente creo que un portátil no es lo más adecuado para editar. Pero hay que decir que n este Foro hay mucha gente que lo hace...

Studio-14 y cualquier otro software de Edición, necesita MUCHOS recursos para poder trabajar ficheros del tipo AVCHD que son muy "pesados"
Posiblemente tu portátil te permita editar ficheros AVCHD con Studio-14 pero puede que tengas más de un "disgusto"...  :(

Fins la propera !!

                      Jordi Girona

#1189

La cámara graba, tal como indica el fabricante, en formato:
                             MPEG4-AVC/H.264    (Cumple el estándar AVCHD)

Studio-12 soporta este formato, aun que sería mejor utilizar Studio-14 que es má evolucionado.
De todas formas quizás deberías tener presente que sin un BUEN ordenador será difícil que puedas Editar este formato con "tranquilidad"

Cuando Pinnacle lanzó Studio-14 hice un pequeño análisis de su comportamiento.
Puede que te interese leer lo referente a los archivos AVCHD

              (análisis)-------------->  AQUI   <------------(análisis)


Saludos.

                          Jordi Girona
#1190
El formato AVCHD (1920x1080) es típico de cámaras con Disco Duro.
Este es un formato de Alta Definición.

Podrás editar (debes hacerlo...) con este formato, pero al final de la edición lo editado debe"traducirse" a DVD (Standard en formato 16:9) o pasarlo a Blue Ray.

Si no tienes Grabador de Blue Ray la única opción que te queda es que Studio realice un DVD.
La calidad del formato DVD no es calidad HD pero si la base son imágenes de calidad, la calidad final del DVD está asegurada. 


                   Jordi Girona
#1191
Cuando dices...
<<<...Tengo una película  de  la familia  que fue grabada en  una cámara sony hdr-hc5 ,lista para grabarla  en formato blu ray...>>>
¿Se supone que utilizas un grabador BlueRay o estás utilizando un DVD?

Intentar grabar en formato Blue Ray con un DVD (standard) por poca duración que tengas del proyecto, te supondrá una calidad máxima del 63%
Con esta duración un disco Blue Ray debería darte el 100%

                  Jordi Girona

#1192
El valor de la calidad (%) depende de la longitud de tu montaje.

NUNCA conseguirás un 100% de calidad con un montaje con una duración de 200 minutos, por ejemplo.
Si tu montaje es corto tienes asegurado el 100% de calidad.

                        Jordi Girona

#1193
Studio-14 (ni ninguna  otra versión de Studio) permite que una misma secuencia contenga retornos de capítulos y se pueda reproducir toda de "un tirón" utilizando otro menú u otro método.

El proceso que utiliza Studio es muy simple: Leer cada retorno que encuentra mientras reproduce una secuencia y regresar al menú que indica ese retorno
Esto es lo que hace imposible que la misma secuencia contenga retornos que pertenezcan a diferentes capítulos y se lean sólo los del capítulo que se esté reproduciendo... digamos que Studio los lee TODOS.

La única opción que hay para que exista un botón de <Reproducir Todo> es copiar TODOS los capítulos (pegándolos al final, por ejemplo) y utilizar esto como si de un sólo capítulo se tratara.
De esta forma la "Primera parte" contendría los capítulos y la "Segunda Parte" toda la secuencia seguida...
Este proceso es impensable cuando se trata de un DVD cuyo contenido es demasiado grande.

Ya se que esto un un poco "primitivo" de hacer, pero personalmente no conozco otra forma... quizás la hay(?)  :(


                              Jordi Girona
#1194
(...dices...)
<<<...estoy impresionado por tus claras e ilustrativas explicaciones...>>>

Tratándose de personas aficionadas al mundo de la imagen: ¿Qué menos que utilizar imágenes para hacernos entender mejor...?  ;)



Studio-14 tiene la posibilidad de crear ficheros o DVD's sólo de una determinada zona de la Línea de edición, pero hay que "indicárselo"...
Se trata de colocar dos marcas (o más) delimitando la zona de la cual queramos crear el fichero.
(...imágenes...)




Repetimos esta operación para el otros (otros) puntos que deseemos marcar.
Obtendremos, en la Línea de Edición ,algo parecido a la siguiente imagen.




Luego, en el momento de realizar el fichero o DVD's o... le deberemos indicar entre que dos marcas deber realizarlo.
(...imagen siguiente...)




Este es un proceso muy bueno para realizar pruebas de todo tipo con segmentos del proyecto que estemos editando, pero dudo que "casualmente" lo hayas "activado"...


Si has hecho lo que te indiqué, no se me ocurre cual puede ser el motivo de este problema  :(
para que no queda nada "suelto", después de borrar los Archivos Auxiliares, realiza una limpieza del registro (CCleaner por ejemplo) y seguidamente haz una Desfragmentación.

En todo caso dinos "mas cosas"
- ¿ Con qué tipo de fichero trabajas ?
- ¿ Qué códec quieres utilizar para el fichero final ?
- ¿ Puedes visualizar el fichero que te ha creado de esos 21 minutos ?
- .../...


                                  Jordi Girona




#1195
para eliminar los Archivos Auxiliares lo tienes muy fácil.
...(mira las imágenes...)


Los Archivos Auxiliares se generan de forma automática para poder realizar funciones posteriores, tales como Previsualización de Efectos o Transiciones o creación de DVD's...

Es posible que durante la generación de estos Archivos, se produzca un problema. Para poder "forzar " a realizar desde cero estos archivos, la única solución es borrándolos.

También es MUY recomendable activar la opción de "Volver a codificar siempre toda la Película"
(...imagen...)



Esto es importante tenerlo presente para que la Edición sea lo más "tranquila" posible  ;)


                                Jordi Girona

#1196
El error no se donde está, pero hay algo que cuadra perfectamente:

               ...escribiendo fotograma X de 32579 fotogramas...
               32579 fotogramas / 25 fotogramas segundo =  1.303'16 segundos
               1.303'16 seg. / 60  =  21'72 minutos

Por resumir: 32.579 fotogramas son 21'72 minutos de video (PAL)
(es el tiempo que te renderiza)

El problema, según dices, es que tu montaje tiene una duración mayor  que ese tiempo.
Lo único que se me ocurre es que elimines los Archivos Auxiliares  quizás un error en la renderización inicial es el causante de esto...

                  Jordi Girona


#1197
¿ No tendrás tu Disco Duro configurado como FAT32 ?
Lo lógico sería que tuvieras el sistema NTFS
(...imagen...)

Si no es este el caso, mira qué tienes en la línea de Edición que puede interrumpir el Renderización.
Puede ser un espacio "sin nada", una imagen excesivamente grande,...


                     Jordi Girona




#1198
Lo primero que debes preguntarte es si realmente NECESITAS este tipo de efectos/transiciones/plugins...

Estoy casi seguro de que todos tenemos multitud de Plugins o efectos o ... y no los utilizamos  NUNCA.
La mayoría de ellos son "poco útiles"

Pero claro, esto es una opinión muy personal  ;)


               Jordi Girona
#1199
A la primera pregunta te digo que SI es posible
(la segunda te la ha respondido nuestro amigo Kiyovideo)

Deberás utilizar los Fotograma Clave.
En ca punto (Fotograma Clave) tu decidirás la "cantidad" de efecto que quieres conseguir.
Ya verás que es muy fácil...  ;)

(...imagen...)

Saludos cordiales.

                      Jordi Girona
#1200
Hola

No conozco las particularidades de PowerDVD pero seguro que debes modificar la "Opciones de Salida" parar seleccionar formato 16:9 o "Pantalla panorámica"...
Si grabas en formato 16:9 DEBES verlo en este formato...


            Jordi Girona

El spam de este foro está controlado por CleanTalk