Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - J_Girona

#1126
Celebro que hayas podido "convertir" el Hollywood-FX Basic en MEGA.  ;)

El tema de la renderización, como ya te comenté, es un problema heredado de AVID Liquid.
Si colocas la transición tal cual (sin editar) se realiza la renderización sin problemas, pero al editarla la renderización se detiene y queda sin efectuarse, esta y todas las demás que se tengan que producir desde este momento.
La única opción, es reiniciar AVID Studio... todas las renderizaciones se realizarán.
(Hemos de esperar una actualización que corrija este problema...)


                 Jordi Girona
#1127
Hola !

La versión de Hollywood-FX que incluye AVID Studio es la V6.0.5
(imagen)

Como puedes ver es la versión Básica.
Si tienes el código de Studio-12 (13 - 14) de cualquier versión MEGA o PRO de Hollywod-FX quedará automáticamente validado el Editor de esta versión.
Tan solo debes validarlo.


                      Jordi Girona

#1128
Hola Zocap !!

Siempre que alguien tiene problemas con la captura en HD le recomiendo utilizar un pequeño programa para realizar este trabajo:

                HDVSplit (472KB!!) no necesita instalación
                Puedes descargarlo directamente desde  AQUI

Este programa "solo" realiza capturas vía FireWire IEEE1394 y es muy simple. Luego sólo se trata de importar a la linea de edición de vídeo el fichero capturado.

Suerte y saludos.
     
                          Jordi Girona

#1129
Hola pantafo !!

Date cuenta que el primer problema que indicas:
<<<...el por que cuando edito una transición de Hollywood Fx al volver a la linea de tiempo se queda parado el render  y desde ese momento  no renderiza...>>>

Ya lo expuse en el análisis que hice sobre AVID Studio.





(copiado del documento del análisis de AVID Studio sobre los problemas detectados.... )


    - La renderización se detiene.
imagen-019
Al modificar una escena que contenga algún efecto, la linea de renderización es incapaz de reanudar o reiniciar la nueva renderización. Queda totalmente detenida. Si se realizan o incorporan nuevos efectos, tampoco se activa la renderización.
Este problema con la renderización de fondo ocurre con bastante frecuencia. En AVID Liquid también se producía con asiduidad...





Respecto a lo de Hollywood-FX es un problema "solucionable" si dispones de un a versión MEGA o Pro de Hollywood ya que podrás actualizar la versión Básica que incluye AVID Studio.
Esto me parece poco lógico ya que un Software como AVID Studio debería incluir la versión más potente de Hollywood.
Con la versión Básica, no se permite editar o crear ninguna transición...
:-[
Supongo que en alguna "actualización" este inconveniente quedará resuelto...

                          Jordi Girona
#1130
Amigo AkerrA, no te arrepentirás del cambio.

He realizado, además del análisis de AVID Studio, muchas mas pruebas y nunca me ha dejado "tirado": ni un sólo cuelgue...
Trabajar con este software te da seguridad y confianza en lo que estás haciendo.

Pinnacle Studio es un software que para poder utilizarlo no es necesario un aprendizaje largo. Es por eso que los que conocemos este software, TODOS los demás nos parecen difíciles de aprender...
AVID Studio es muy intuitivo y no creo que se le"resista" a nadie...  ;)

Lo más "problemático" de AVID Studio es que no se pueda utilizar con Windows-XP... eso puede que a muchos les haga desistir de utilizarlo...


                  Jordi Girona


#1131
Tu problema no es Studio-15

El problema está en tu PC.
Fíjate en el magnífico análisis que ha hecho Hyrax de Studio-15 (pulsa AQUI ) y te darás cuenta que la composición de tu PC está al "límite" de lo que desde AVID se pide.
Estar al "límite" es estar "casi fuera". El fabricante siempre indica mínimos "muy mínimos"...  ;)

Trabajar con ficheros AVCHD es muy duro para cualquier Editor de Vídeo.

               Jordi Girona

#1132
Las versiones de esos efectos, anteriores a AVID Studio, de Adorage y de Vitascene, no son compatibles con AVID Studio.
Para "hacerlas compatibles" hay que actualizarlas pasando por caja...   ;)


             Jordi Girona
#1133
Me gustaría que me explicaras, amigo Raid:

Cómo lo hace Sony Vegas para realizar, por ejemplo, un  "disolver" (la transición más utilizada) o un "fade in-out" sin desvanecer ANTES de finalizar, la escena saliente, con lo que se "pierden fotogramas"  y hacer aparecer GRADUALMENTE" con lo que también se "pierden fotogramas",  la escena entrante...

¿Cómo soluciona esto Sony Vegas?   ;)


                 Jordi Girona
#1134
Supongo que cada cuno tiene SU tarjeta preferida...
Yo siempre he utilizado nVidia...

             Suerte !!

                          Jordi Girona

#1135
<<<... dices...>>>
<<<...a lo que me refiero yo es que al poner una transición, en vez de ponerse despues del video, se pone un cacho por encima y logicamente el video no se reproduce entero ya que unos segundos antes de terminar empieza la transicion a reproducirse,...>>>

Esto es lógico que ocurra y ocurre con TODAS las transiciones.

Como su propio nombre indica una "transición" significa pasar de un  forma "gradual" de una secuencia a otra.
Para que esta paso sea gradual, ANTES de  finalizar la secuencia que termina, ésta se debe "desaparecer" de forma gradual e ir apareciendo, también de forma gradual,  la secuencia que empieza.
Este es el motivo por el que una transición se "come" parte de las secuencias sobre las que esta colocada.
Cuanto más sea la duración de la transición más recortadas quedarán las secuencias.

Si quieres que todo se reproduzca hasta el final y empiece desde el principio, no utilices ninguna transición.

                         Jordi Girona
#1136
Puedes ver lo que desde Pinnacle se recomiendo en:

              este Análisis de Studio-14

Se realizó cuando Pinnacle lanzó esta versión.
Ten presente que esto es lo  mínimo que se pide...  ::)


                  Jordi Girona

#1137
.
(para

He buscado en AVID y   SI, se puede actualizar desde la versión de Studio-9 (!!)
El precio es de 99'95€


<<<... dicen desde AVID...>>>

Para instalar esta actualización tienes que estar registrado como usuario de Pinnacle Studio 9 o posterior, Liquid Edition v.6 o Avid Liquid 7.

Windows® 7 32/64-bit, Windows Vista® 32/64-bit (SP2)

       
  • Intel® Core™ Duo de 1,8 GHz, Core™ i3, o AMD Athlon™ 64 X2 3800+ de 2,0 GHz o superior
  • Intel® Core™2 Quad de 2,66 GHz; se requiere Intel Core™ i5 o i7 de 1,06 GHz o superior para AVCHD*
  • 2 GB de RAM o más, 4 GB para Windows de 64 bits
  • Tarjeta gráfica DirectX® 9 (o superior) con soporte de Pixel Shader 3.0, como:
  • ATI serie X1000 (o superior)
  • Nvidia GeForce serie 6 (o superior)
  • Intel GMA serie X3000 (o superior)
  • 128 MB de RAM de vídeo VGA; se recomiendan 256 MB o más, necesarios para AVCHD*
  • Resolución de pantalla: 1280×800 o superior
  • Tarjeta de sonido compatible con Windows (se requiere salida surround para preescuchas surround*)
  • 5,8 GB de espacio en disco
  • Unidad de DVD-ROM para la instalación
Puedes ver que dan facilidades...   ;)


                Jordi Girona




#1138
El mundo de las siglas es inmmmmmennnnnsoooo....  ;)
Esperemos a que nos lo aclare.

#1139
.
<<<... Saber si trabajara bajo P2, tiempos de renderizado, etc...>>>

Perdona, pero... ¿Qué significa "trabajar bajo P2" ?  :(
(no caigo, tu...)

                 Jordi Girona
#1140
Mmmmm....

Este plugin pertenece a un pack de Studio y funciona con Windows.

                Jordi Girona
El spam de este foro está controlado por CleanTalk