Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - J_Girona

#1006
Siguiendo lo apuntado por Nij, hay que añadir que, al igual que los famosos MP3, existen innumerables tipos de formato .mov
No todos son compatibles con AVID Studio.

Utilizando, por ejemplo, MediaInfo (gratuito) podrás ver las diferencias enrtre los diversos ficheros .mov

           Jordi Girona
#1007
Los ficheros de vídeo que genera  son en formato MOV.

Yo utilizo AVID Studio y no tengo ningún problema.
También lo he probado con Pinnacle Studio V15 y tampoco me ha dado problemas...
Edito directamente el fichero .MOV sin ningún cambio de formato previo.

Lo que SIEMPRE hay que tener presente, es que se trata de ficheros "pesados" y sin una buena configuración en el PC será MUY DIFICIL editarlos, sea con el programa que sea, y que no tengas problemas.

                  Jordi Girona


#1008
Hola !!

<<<...dices...>>>
<<<...desde que lo instale no me va bien, se paran las transiciones, salen los signos de admiración, entre otros muchos problemas,...>>>

Para tu tranquilidad he de decirte que los signos de admiración (!) indican que las transiciones/efectos/plugins/... deben RENDERIZARSE ANTES de poder ser previsualizados.
Esto no es ningún "problema", esto es normal.
Para realizar el renderizado de esos efectos y poder visaulizarlos bien, debes tener activada la renderización de fondo.

Un ordenador, para editar vídeo fluidamente, debe estar todo el "equilibrado".
Es decir: de nada sirven muchos megas de RAM con una CPU poco potente, por poner un ejemplo.

Quizás si nos indicas la composición DETALLADA de tu PC podamos saber si es, o no el adecuado para editar vídeo.
No te olvides de indicarnos además, qué tipos de archivo de vídeo estás editando (MOV, AVCHD,...)

                        Jordi Girona

#1009
En este Foro, todos intentamos colaborar y resolver dudas.
Es grato saber que puedes alegrarle al día a alguien... aunque solo sean unas horas...  :-\

          Jordi Girona
#1010
Ya entiendo... saber la duración de un segmento seleccionado en la linea de edición...
Cada día me me doy mas cuenta de que me hago mayor... y me cuesta comprener los mensajes...  ;)

Quizás el método no sea muy "ortodoxo", pero funciona.
Te dejo un par de imágenes que lo explican...
.

.
.

.
.
Primero seleccionas el segmento que deseas "medir" (imagen-1)

Luego pulsas sobre el icono de la "clave de Sol" como si quisieras crear una canción con ScoreFitter (imagen-2)
Cuando se abra la ventana para seleccionar el tipo de canción... podrás ver el tiempo total del segmento seleccionado.
Conocido el dato, puedes cerrar la ventana.

Lo dicho: poco ortodoxo, pero eficaz...   ;)


                        Jordi Girona

#1011

Supongo que te refieres a los tiempos en la Línea de Edición.
(imagen)
.

.
Puedes verlo directamente en la pantalla de Previsualización de AVID Studio
También es posible "leerlo" en la parte superior de la linea de Edición.


                     Jordi Girona


#1012
Sería bueno que nos explicaras cómo lo has solucionado o cual era el problema.
Quizás alguien, al que le ocurra lo mismo, pueda aprovechar tu experiencia y de esta forma pueda resolver su propio problema...  :-\

Gracias Manuel !!

                        Jordi Girona
#1013
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re:avid HD Vale la pena ?
24 de Febrero de 2012, 20:02:57
Quizás la frase no sea la mas adecuada...

Es "imposible" trabajar bajo Windows-XP con AVID Studio.

Puedes tener un microprocesador lento, una tarjeta gráfica poco potente, poca memoria RAM... y podrás instalar AVID Studio, pero es insalvable (imperativo) el tener instalado Windows-7
Como bien dices, AVID Studio, por ahora, SOLO trabaja bajo el sistema Windows-7

Eso es lo que yo quería decir...  ;)


                     Jordi Girona

#1014
Si te aparecen las transiciones tal como te muestro en la siguiente imagen:

.

.
Esto significa que AVID Studio "no entiende" (no puede utilizar) la transición.

Con los plugins de JPEffects, sólo ocurre con una o dos transiciones, el resto debe aparecerte de forma correcta.


                Jordi Girona



#1015
Cuando dices que: "...me salen en rojo..."
Qué quieres decir con ello ?


               Jordi Girona


#1016
Esto es muy fácil...

Debes marcar un punto en la línea de la pista de audio que simula el volumen (izquierda) que será el punto desde donde se realizará la "bajada".
Luego escoges un punto (más a la derecha) y lo arrastras hasta el fondo de la pista (volumen=0)
.
(imagen)
.

.
La mayor o menor distancia entre estos dos puntos determinará la velocidad con que se disminuye el volumen.
Como es lógico, se puede bajar/subir el volumen hasta el punto que deseemos.

                          Jordi Girona
#1017
Me alegra de que por fin esté todo resuelto y puedas Editar sin problemas.  ;)

                  Jordi Girona
#1018
En mi opinión esta configuración no debería darte problemas...
(yo no soy un experto en esto...  :(   )

Si después de...:

       
  • (con AVID Studio sin activar) Realizas una limpieza del PC (CCleaner)
  • Realizar un desfragmentado
  • Actualizar a la última versión de DirectX (desde Windows)
  • Actualizar los Drivers de tu tarjeta de Vídeo
  • Desactivar todos los programas "paralelos" (antivirus....)
... al abrir AVID Studio este se "cuelga": MALO !!

Por decirlo de otra manera: el problema NO es de AVID Studio.
Será difícil averiguar que provoca el cierre del programa pero, como te digo: no es problema de AVID Studio
Me gustaría darte alguna "pista" para solucionar esto, pero... no se me ocurre nada que no te haya indicado.  :(


Un programa de NOKIA ?  ::)
Recuerdo un caso en el que, de pronto dejó de funcionarle a un forero, Pinnacle Studio y después de darle vueltas y mas vueltas, el problema lo ocasionó la instalación de un "inofensivo" software para realizar la manipulación de un teléfono móvil desde el PC.
Al desinstalar el programa... milagro, Pinnacle Studio volvió a funcionar...

Quizás este no sea tu caso, pero por probar a desinstalarlo...


                Jordi Girona
#1019
Mmmm....
...es imperativo que tengas instalado Windows-7
AVID Studio, por ahora solo funciona con este sistema operativo.


.
El pedirte que me indiques en qué ordenador lo has instalado, me refiero a la composición detallada:

       
  • Tipo de microprocesador
  • Tarjeta de Vídeo
  • Memoria RAM
  • Tamaño libre de Disco/s Duro/s
  • Programas trabajando "de fondo" (Antivirus, Skype, Messenger,...)
  • (...todo...)
.
Es importante tener TODO el sistema "en armonía". El elemento más débil no dará la "máxima potencia" de nuestro ordenador.


                          Jordi Girona
#1020
Como dice nuestro amigo nij la mejor versión de Pinnacle Studio es la última: V15

Puede Editar todo tipo de formatos, incluida la Alta Definición
Si quieres, puedes ver las características de este software en el magnífico análisis que hizo nuestro amigo Hyrax cuando Pinnacle lanzó esta versión.


                Jordi Girona

El spam de este foro está controlado por CleanTalk