Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - GrebleipS

#31
Cine (general) / Re:Descubriendo Nunca Jamás
03 de Abril de 2005, 12:48:52
Yo tuve la oportunidad de verla hace poco, reconozco que fuí a verla sin esperar gran cosa.... qué equivocado estaba.

A pesar de su corta duración ( en comparación con lo que ultimamente esta de moda ) es una de las peliculas más bonitas que he podido ver nunca. Solo puedo decir que se hace poco cine así.

Un canto a la imaginación.
#32
Parecen buenos consejos así que haré lo que decís.

Más vale prevenir........

muchas gracias
#33
Sí, de ambito muy pequeño, para una televisión privada local, y posiblemente para otra televisión local, y hablo de pueblos de unos 36.000 habitantes posiblemente.

Lo que ocurre es que dudo que paguen algo, porque creo que incluso desconocen el tema de los derechos de autor, ellos sí que inlcuyen la música que quieren sin tener nada en cuenta.

En los dos casos, las 2 televisiones, son llevadas y dirigidas por personas que a mi entender, son completamente aficionados, no tienen idea ni de lo más básico y solo les preocupa ganar dinero y que hablen bien de ellos.

Un ejemplo; hace pocas semanas, pude ver un reportaje , y le llamo reportaje por llamarlo de algun modo, donde no solo los encuadres eran un desastre, los movimientos de cámara a tirones sin prejuicio de hacer correcciones de zoom igual que los haría un niño de 4 años, mal el sonido, aburrido el montaje, cutre rotulacion..... un autentico desaste, era de un partido de futbol de niños, y le pusieron la BSO de Willow, de James Horner.

 Y en varias ocasiones he podido oir Bruce Springsteen. Dudo que se puedan permitir autores con caches de este tipo.
#34
OK, lo primero muchas gracias por el consejo.

Pero donde y cómo?

Hace un tiempo en un post comenté la posibilidad de hacer una especie de registro "especial". Sería comprar un apartado de correos pagando una cuota anual, y enviarse uno mismo una copia del producto u obra, poniendo en ella la fecha y demás. En caso de plagio se puede demostrar que el formato existía con anterioridad al plagio.
#35
Venga, que me voy a enemistar de por vida con la mayoria de vosotros, jejejeje.....

Entiendo la causa del porqué muchos han puesto peliculas como El señor de Los Anillos y Star Wars como sus 5 mejores peliculas.

No es lo mismo las "Mejores" que las "Favoritas"

En absoluto la obra de Peter Jackson tiene calidad suficiente como para pertencer a un ranking de las mejores. Creo que se apoya y respalda en una historia que ya por si sola tuvo y cuenta con mucho respaldo y seguimiento, y a eso se le llama apostar por caballo ganador, o tambien "€-$".

El CINE ( con mayúsculas ) no debe aprovecharse de otras artes, sino complementarse. ( y por supuesto, no tener como objetivo arrasar en taquilla )

He podido ver las 3 partes, pero soy de los que no se han leido la obra escrita por Tolkien, y por este motivo creo que mi punto de vista puede ser más objetivo que el de personas que lo han leido y han quedado previamente fascinadas por la historia en sí.

Puede parecer un crítica dura y afilada, y tal vez doliente para los seguidores, pero antes de nada recalcar mi más absoluto respeto a todas las opiniones y gustos.

Las peliculas de El Señor de los Anillos están plagadas de tópicos tan trillados como explotados, el guión está plagado de situaciones y personajes inasumibles por inexplicables si no te has leido antes la obra escrita. Se apoya en exceso en efectos visuales generados por ordenador que en inumerables ocasiones están poco conseguidos. La banda sonora no es nada innovadora ni sorprendete, convirtiendose tan solo en una sencilla melodía sencilla de recordar, y su utilización, casi siempre con planos aéreos giratorios innecesarios sobre los personajes subiendo montañas, se convierte en monótona y repetitiva. El ritmo es lento y que junto a su larga duración hace dificil centrar la atención a toda la pelicula.

Por otro lado admiro la titánica labor de producción, reconozco el esfuerzo por parte de un gran equipo capaz de realizar un laborioso trabajo en poco tiempo, pero no deja de ser un elaborado espectaculo de paisajes, maquillaje y efectos 3D de 180 minutos de duración ( cada parte ).


Quiero que conste que no tengo nada en contra de su director, al que no conocía hasta su participación este esta saga, pero es tan solo un fan, un frikie y seguidor de otros pioneros en esta materia como George Lucas, que intentan copiar su esencia.


A continuación pongo las que a mi entender son las 5 mejores peliculas de la historia.


1 - Ciudadano Kane ( Técnicamente sorprendente y con admirable transfondo moral )

2 - La Lista de Schindler ( Música y fotografía geniales, impactante y socialmente necesaria )

3 - Psicosis ( Excelente utilización de recursos, suspense con mayúsculas )

4 - Salvar al Soldado Ryan ( La película bélica que más fielmente refleja el terror de la guerra )

5 - El Padrino ( Uno de los repartos más acertados, merecedora de la palabra "clásico" )



Según mi criterio, una buena pelicula debe estar tecnicamnete lograda, eficientemente dirigida, y aportar elementos a al espectadores que pueda poner en funcionamiento sentimientos o emociones.

Pero si hablamos de las pelis que más me gustan, la cosa cambia, porque para esta selección el Cine deja de ser el 7º arte para convertirse en un entreteniemiento.

- E.T.
- Parque Jurásico
- Indiana Jones.
- Forrest Gump.
- Superman.
- Star Wars
- etc... etc....




Para finalizar pedir disculpas a quienes puedas haber sentido ofendidos sus gustos cinéfilos, no era mi intención, es tan solo mi humilde opinión.

Un saludo.
#36
Cine (general) / Indiana Jones
02 de Abril de 2005, 16:15:05
Si hablamos de clásicos.... creo que se podría hablar de Indiana Jones.

Realmente cual es la convinación magica que convierte las peliculas en "clásicos"?

En mi opinión es la mezcla; tiempo y calado social


Y en cuanto a la peli, creo que afortunadamente no fué dirigida por su mismo "guionista" aunque es más acertada la palabra creador, Geroge Lucas. Hubiera resultado algo menos divertida y original, creo que Lucas se hubiera centrado más en personajes e historia, y Spielberg aportó inolvidables momentos visualmente muy entretenidos y divertidos de ver, que la convierte casi en un juego para el espectador.

Subrayar y atribuir gran parte del éxito a la música de John Williams, magníficamente acertada y muy en sintonía con el espiritu de la peli.


Por toda esta conjuncción perfecta considero que es un gran clásico que no hará más que crecer con el tiempo.
#37
Hola de nuevo.

Perdonad la insitencia con el tema de los derechos de autor, pero en este caso el tema es diferente a pesar de tratar sobre lo mismo, es por esto que lo abro como "tema nuevo"

En esta ocasión quería pedir sugerencias, opiniones, vivencias y consejos desde el punto de vista contrario, desde el autor, me explico:


Tengo en mente un proyecto, que será vendido a una televisión, pero no sé si debeo registrarlo, ventajas considerables??????? de verdad se protege totalemnte la obra???

Dónde? Cómo ? Cuánto ? ..... en la SGAE??? o mejor no?????


Por lo que intento imaginar, al proteger el producto, en este caso un numero de programas, quiere decir que te hace dueño legal de tu obra, pero si no lo registras?? no lo eres?

Yo lo que quiero es vender mi producto para que puede ser emitido, pero tengo algunas dudas más:

Al venderlo ya no es tuyo? ya no puedes venderlo a otra televisión en otra zona para que lo emitan tambien? Y tras venderlo, significa que tu comprador pueda emitirlo tantas veces como quiera por el resto de los siglos??? Supongo que para solventar estas dudas existiran l contratos, pero como estoy muy pez en esto, os pido sugerencias, consejos, ... esas cosas


Gracias
#38
Vaya dilema!

Por una parte es completamente lógico lo que dice tankshire, debe de haber una parte de nuestro cerebro ( el diablillo rojo en el hombro ) que nos invita a obligar riesgos poco probables, pero existentes.

Y como en el caso de cabo, yo hace un año y medio conocí a un chaval que es un fenómeno de la música, capaz de realizar temas muy buenos al estilo Hans Zimmer. Pero claro, el componer lleva tiempo y dedicación, y en el caso que me ocupa, el programa es de producción semanal, y no le daría tiempo a hacerlo todo.


Supongo que lo mejor será no arriesgarse, y así evitar problemas..... que los problemas no gustan a nadie.
#39
En fin, mi idea desde luego no era incluir temas conocidísimos como Mision Imposible, James Bond.... etc... y difundirlo por doquier. Y mucho menos esperaban ganar cantidades de dinero desorbitadas por los trabajos.

Otra cosa, creo que para ponerme en contacto con compositores de HollyWood..... me va a ser dificil... lo primero por el idioma.


Y no comprendo la relación que puede tener la SGAE con los grandes compositores de Estados Unidos, personas que ganan tanto dinero que ni saben lo que tienen, y en el caso que me ocupa; John Williams preparando la banda sonora de la Tercera entrega de Star Wars de George Lucas y la peli: La Guerra de los Mundos de Steven Spielberg..... si un chaval de 21 años de España, de un pequeño pueblo de Castilla la Mancha incluye en un reportaje-documental una pieza desconocida de su repertorio de hace 30 años..... me parece que tal vez no le preocupe.

Nos os parece algo un pelín descabellado?
#40
Temas legales / Copyright ........ ya, pero esque....
29 de Marzo de 2005, 20:09:50
Derechos de Autor... derechos de autor........ joer!!!!

En estos momentos me encuentro inmerso en la porducción de una serie de documentales de escasa difusión. Soy de un pueblo de la Mancha y se emitirá en las localidades circundantes.

A parte de esto, soy gran admirador y fan de John Williams, autor de la mayoría de las mejores bandas sonoras de la historia del cine.

Para mi ojo y oido creativo su música es ideal para las imagenes que voy a grabar, y a parte de esto, me encantaría "esparcir" su música para darla a conocer al resto de personas. Siempre que puedo animo a algún amigo o conocido a escuchar este tipo de composiciones clásicas, que creo pasan demasiado desapercibidas.

Sé que soy un simple microbio comparado con el mundo de las altas alturas de la música, y que no es necesaria mi ayuda para popularizar a los grandes compositores, pero cuando intento exteriorizar mis ideas y sensaciones me gustaría transmitir emociones, las mismas que siento yo al escuchar música, cualquier otra música de 2ª división no sería lo mismo.

Y muchos direis, pues muy bonito, pero todo esto no quita de incumplir con las leyes establecidas.

Recientemente, en una cadena de television, vamos a decir grande, utilizan única y exclusivamente Bandas Sonoras en un programa donde abundan los planos aéreos de paisajes, y sinceramente, en algunos casos queda realmente genial. Al oido del 80-90 % o incluso más de los espectadores el origen primario de estas composiciones le son totalmente desconocido, es tan solo "bonita música"

El caso es que dudo muchísimo que para la utilización de esta música se hayan pagado derechos de autor a nadie. No quiero pecar de sabelotodo, pero el pastón que podría suponer esto no concuerda con la cutrísima  presentación del programa, que parece tener un presupuesto limitado.


Y a donde quiero llegar?  Si una television de medio tamaño utiliza sin problemas música sin la autorización de sus autores, yo desde mi humilde posición por qué no podría hacerlo?

Un respuesta a esta pregunta podría ser que tal vez yo, en caso de denuncia, tendría más problemas a la hora de pagar pleitos o indemnizaciones. Pues es posible, pero si nos paramos a pensar en cuántos casos como estos habrá en el mundo tan desconocidos que hayan pasado, esten pasando y sigan pasando desapercibidos por su escasa influencia, tal vez nos sirva como escusa para arriesgarnos.

Venga, nos arriegamos!!!, pero existe la remota posibilidad de que algún día nuestra empresa sea grande, como Coca-Cola ( .... y qué más, verdad?, bueno, solamente imaginemos 1 tercio ) ahí si podrían decirnos aún que hace unos años... tal y tal...


Pero no nos estaremos excediendo demasiado? desde mi ingenuidad pregunto: ¿Sabe alguien de algún caso real de un particular que haya tenido problemas por no cumplir con los derechos de autor? ¿ es posible que el mundo esté plagado de ojos que vigilan todos y cada uno de los autores y rincones del mundo, y esten listos para querellarse contra cualquiera que incumpla con las normas, por pequeño que sea ?


Tal vez sí, del mundo en que vivimos yo ya me lo espero todo.


Concretando y Concluyendo:

Mis dos grandes preguntas son: ( y perdonad que las ponga en mayúsculas, es solo para magnificar el interrogante )


1 - EXISTE ALGUNA DIFERENCIA ENTRE UTILIZAR MÚSICA CON DERECHOS DE AUTOR SIN LA AUTORIZACIÓN DE ESTE, EN UN PRODCUTO AUDIOVISUAL QUE NOS APORTE DINERO A QUE SI NO LO HACE?

2 - CITAR EL NOMBRE Y AUTOR DE LA MÚSICA UTILIZADA SIN AUTORIZACIÓN, INCURRE EN ALGÚN DELITO PUBLICIDAD NO SOLICITADA? EXCUSA A LA PERSONA QUE LO UTILIZA POR SERVIR COMO MEDIO INFORMATIVO Y PROPAGANDÍSTICO? O SIMPLEMENTE AYUDA A LOCALIZAR AL AUTOR AFECTADO Y A QUE TE PILLEN CON MÍS FACILIDAD?




Este tema seguirá originando dudas a cerca de los "limites razonables" de cuestiones así, y animando a un rinconcito de nuestro cerebro a hacernos pensar....  " bueno, no creo que pase nada por.... "


Un saludo a todos!!!!!!
#41
Temas legales / Re:Derechos autor
29 de Marzo de 2005, 13:21:11
Siguiendo con el tema....

En estos momentos me encuentro inmerso en la porducción de una serie de documentales de escasa difusión. Soy de un pueblo de la Mancha y se emitirá en las localidades circundantes.

A parte de esto, soy gran admirador y fan de John Williams, autor de la mayoría de las mejores bandas sonoras de la historia del cine.

Para mi ojo y oido creativo su música es ideal para las imagenes que voy a grabar, y a parte de esto, me encantaría "esparcir" su música para darla a conocer al resto de personas. Siempre que puedo animo a algún amigo o conocido a escuchar este tipo de composiciones clásicas, que creo pasan demasiado desapercibidas.

Sé que soy un simple microbio comparado con el mundo de las altas alturas de la música, y que no es necesaria mi ayuda para popularizar a los grandes compositores, pero cuando intento exteriorizar mis ideas y sensaciones me gustaría transmitir emociones, las mismas que siento yo al escuchar música, cualquier otra música de 2ª división no sería lo mismo.

Y muchos direis, pues muy bonito, pero todo esto no quita de incumplir con las leyes establecidas.

Recientemente, en una cadena de television, vamos a decir grande, utilizan única y exclusivamente Bandas Sonoras en un programa donde abundan los planos aéreos de paisajes, y sinceramente, en algunos casos queda realmente genial. Al oido del 80-90 % o incluso más de los espectadores el origen primario de estas composiciones le son totalmente desconocido, es tan solo "bonita música"

El caso es que dudo muchísimo que para la utilización de esta música se hayan pagado derechos de autor a nadie. No quiero pecar de sabelotodo, pero el pastón que podría suponer esto no concuerda con la cutrísima  presentación del programa, que parece tener un presupuesto limitado.


Y a donde quiero llegar?  Si una television de medio tamaño utiliza sin problemas música sin la autorización de sus autores, yo desde mi humilde posición por qué no podría hacerlo?

Un respuesta a esta pregunta podría ser que tal vez yo, en caso de denuncia, tendría más problemas a la hora de pagar pleitos o indemnizaciones. Pues es posible, pero si nos paramos a pensar en cuántos casos como estos habrá en el mundo tan desconocidos que hayan pasado, esten pasando y sigan pasando desapercibidos por su escasa influencia, tal vez nos sirva como escusa para arriesgarnos.

Venga, nos arriegamos!!!, pero existe la remota posibilidad de que algún día nuestra empresa sea grande, como Coca-Cola ( .... y qué más, verdad?, bueno, solamente imaginemos 1 tercio ) ahí si podrían decirnos aún que hace unos años... tal y tal...


Pero no nos estaremos excediendo demasiado? desde mi ingenuidad pregunto: ¿Sabe alguien de algún caso real de un particular que haya tenido problemas por no cumplir con los derechos de autor? ¿ es posible que el mundo esté plagado de ojos que vigilan todos y cada uno de los autores y rincones del mundo, y esten listos para querellarse contra cualquiera que incumpla con las normas, por pequeño que sea ?


Tal vez sí, del mundo en que vivimos yo ya me lo espero todo.


Concretando y Concluyendo:

Mis dos grandes preguntas son: ( y perdonad que las ponga en mayúsculas, es solo para magnificar el interrogante )


1 - EXISTE ALGUNA DIFERENCIA ENTRE UTILIZAR MÚSICA CON DERECHOS DE AUTOR SIN LA AUTORIZACIÓN DE ESTE, EN UN PRODCUTO AUDIOVISUAL QUE NOS APORTE DINERO A QUE SI NO LO HACE?

2 - CITAR EL NOMBRE Y AUTOR DE LA MÚSICA UTILIZADA SIN AUTORIZACIÓN, INCURRE EN ALGÚN DELITO PUBLICIDAD NO SOLICITADA? EXCUSA A LA PERSONA QUE LO UTILIZA POR SERVIR COMO MEDIO INFORMATIVO Y PROPAGANDÍSTICO? O SIMPLEMENTE AYUDA A LOCALIZAR AL AUTOR AFECTADO Y A QUE TE PILLEN CON MÍS FACILIDAD?




Este tema seguirá originando dudas a cerca de los "limites razonables" de cuestiones así, y animando a un rinconcito de nuestro cerebro a hacernos pensar....  " bueno, no creo que pase nada por.... "


Un saludo a todos!!!!!!
#42
Adobe Premiere / Re:Registro
20 de Marzo de 2005, 13:08:47
Bueno Orp, no estes tan seguro de que yo puedo gastarme 800€ así, sin ningún problema.

Hace tiempo que utilizo Premier y poco a poco, y con ayuda de este foro, he ido aprendidendo a usarlo, pero el programa que tengo actualmente.... en fin.... que no me costó mucho dinero.

Ahora necesito mantener una legalidad si no quiero verme en problemas, y no me queda más remedio que tragar con el asunto, valga lo que valga. Pero en fin, que se le va a hacer.
#43
Adobe Premiere / Re:Registro
19 de Marzo de 2005, 11:57:22
El caso es que yo también estoy interesado para adquirir la licencia del Premier Pro, lo utilizaré en la empresa que he creado y quiero tenerlo todo en regla por si surgiera alguna inspección inesperada.

Alguien sabe exactamente dónde y como adquirir la licencia o el producto? Me he hartado de mirar por internet pero debo ser muy torpe, porque no doy con ello.

Un saludo y gracias de antemano
#44
Adobe Premiere / Re:Probando...1, 2, 3........
23 de Febrero de 2005, 14:41:17
He probado con el Wave Editor de Nero, y me estoy probando con ello. Supongo que para simular el sonido de un exterior como un bosque habrá un efecto predeterminado para ello, e igual para todo. Probaré a ver que saco, pero con el efecto chorus, por ejemplo, que parecía el más ideoneo para recrear exteriores, lo que me hace es que parezca que estan en un graraje o cochera.

Nunca, nunca, nunca..... se me ocurrirá volver a grabar sin sonido.

gracias a los 2 !!!!!
#45
Adobe Premiere / Probando...1, 2, 3........
23 de Febrero de 2005, 13:41:52
Hola a Todos.

Planteo la cuestion: Estoy trabajando el doblaje de un cortometraje de no muy alto "estanding" pero de buen corazón.

Al no contar con demasiados medios, la grabación la estoy realizando con un micro SHURE SM85 y lo tengo conectado a mi videocámara ( miniDV ) a través de un miniJack.

Tras leer esto mucho de vosotros se os habrán revuelto las tripas, desorbitados los ojos, bomitado, etc... etc... que me perdonen. Sé que es un atentado contra el sonido, pero no cuento con más equipo, ni dinero.

Lo cierto es que la grabación no es de muy mala calidad del todo. Pero quiero tratar el sonido en postProducción por lo siguiente:

hay secuencias que se desarrollan en el interior de un coche, en un bosque, y en una habitación ( todo lo estoy grabando en mi cuarto por lo que todo suena igual ) mi intención es aplicar efectos a la voz para que en cada situación los efectos sean lo más realistas posibles.

Qué efectos tiene el propio Premier Pro para aplicar?


Soy consciente de que habrá miles de programas en internet mejores, pero el asunto es de urgencia. Ya sabeis, cumplir plazos y eso. Y no cuento con el suficiente tiempo como para comenzar a autoinstruirme con un nuevo programa.


muuuuuuuuchisimas gracias a tos'!
El spam de este foro está controlado por CleanTalk