Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Enzo

#31
Edius Pro / Re: Consulta edius
27 de Junio de 2006, 00:39:15
Debo pedirte disculpas, porque he confundido el formato tga con giff, lo siento mucho, realmente me confundí, al menos giff y psd acepta las transparencias de fondo en Edius
#32
Edius Pro / Re: Consulta edius
27 de Junio de 2006, 00:21:34
La verdad es que no conozco los formatos en los que puede exportar 3D MAX, pero tal vez deberías provar renderiando la escena con fondo negro para luego en vez de usar cromakey, puedas usar "Luminancekey", que generalmente siempre tiene mucha mayor calidad que cromakey, siempre y cuando no tengas color negro o colores oscuros en el logo que quieres insertar. En cuanto a las importaciones con transparencias, targa o tga con transparencias a mi si me las toma, yo tengo Edius 3.5 y no hago nada para que me las tome, solo las importo y nada más. Mucha Suerte y cualquier cosa que necesites avisame, que si puedo trataré de ayudarte....
#33
Edius Pro / Re: Insertar filtros a poquitines??
26 de Junio de 2006, 22:55:17
Si la imagen que adjunté se puede ver bien (adimito que es la primera vez que lo hago) podrás observar como el mismo clip lo repito en dos capas diferentes pero en la de arriba lo acorto bastante, el filtro lo apliqué en el clip de abajo y el de arriba se mantine sin filtro, luego en el de arriba le pongo una transición disolve para que vaya pasando al clip de abajo de a poco, la duración se la das a la transición y al clip de arriba como más te convenga. Suerte
#34
Edius Pro / Re: Insertar filtros a poquitines??
26 de Junio de 2006, 22:36:46
AVISUAL tiene razón, lo que te sugiere es esactamente lo que hago todo el tiempo yo, AVISUAL se refiere a desplegar las lenguetas o "flechitas" que se encuentran a la izquiera de la capa en donde dejaste caer el clip en cuestión, al desplegarla se puede ver una opción llamada "MIX" que al habilitarla te muestra una línea de color celeste que se encuentra en la parte superior del dlip, en el cual se pueden utilizar nuevos nodos de transparencias o sin crear nuevos puedes usar los de origen que están en los extremos del clip, si los bajas creando una diagonal con la línea celeste, estarías creando una transparencia esactamente igual que con la transición disolve y tal vez puedas manejar mejor el tiempo de duración del pasaje de un clip al otro. Si has repetido el mismo clip en dos capas sumultaneas, y uno arriba del otro, solo tienes que usar el filtro en el de abajo y en el de arriba hacerlo transparente hasta que se vea por completo el de abajo con el filtro, haciendo silular que el filtro entra de a poco y con la duración que quieras. Suerte y sigue avisandome si no lo logras....
#35
Edius Pro / Re: Ayuda restauracion de vhs motion blur
26 de Junio de 2006, 22:20:06
Una de mis primeras edquisiciones fue una versión de "Adorage Volumen 7" que creo que es de Pinacle, este paquete "bonito" de plug-ins fué agregado sin inconvenientes en Edius Pro 3.5, que entre tantas cosas agradables que trae, se incluye un reductor de ruido, muy sencillo de usar y que no sabría compararlo con los de Premiere ya que mi experiencia con Premiere es muy escasa, no obstante creo no encontrar diferencias. Saludos...
#36
Edius Pro / Re: Ayuda restauracion de vhs motion blur
25 de Junio de 2006, 04:11:19
Lamentablemente, no existe dicho filtro que venga con edius, no obstante puedes conseguir paquetes de plug-ins para Edius en casi cualquier lugar. El "Motions Blur" está incluido dentro de filtros de video pero en realidad es una efecto excelente que no debe ser usado para quitar ruido
#37
Es lo mismo que me he preguntado yo, trabajo con Edius desde hace tres años y la única manera que encuentro es aplicando uno solo, luego creando una exportación y a esa misma importación la usa con otro keye's, se que no debería ser lo correcto, pero tampoco encuentro la foma. Espero que te sirva de algo, a mi, por lo menos, me sirve muy bien, Suerte
#38
No se si hago bien en meterme, pero mi observación es la siguiente: Fijate bien cuando crees un proyecto nuevo, que a la izquierda de la pantalla de creación, debes de seleccionar el dispositivo de salida, en este caso DVStorm, con sus respectivos presets que aparecen en la izquierda, si no los seleccionas, no tendrás salida por la placa DVStorm, yo tambien tengo la misma placa y no tengo problemas, ahora... si estas abriendo un proyecto anterior en el cual no hayas seleccionado la placa como te indico, entoces no podrás ver nada, prová con un proyecto nuevo y si no te figura la placa es porque no está bien instalado el driver. Recuerdo que un momento me ocurrió algo similar entonces intalé una actualización de DVStorm bajada de la misma página www.canopus.com. Mucha Suerte....
#39
Edius Pro / Re: Insertar filtros a poquitines??
25 de Junio de 2006, 03:21:41
En ese caso tienes que utilizar dos capas de vídeo, en la de abajo pones el clip completo con el filtro de "old movie" y en la capa de arriba, solo el comienzo del mismo clip repetido pero sin el filtro "old movie", luego haces una transición de uno al otro utilizando "disolve", osea la transición llamada disolve, dentro de las transiciones de 2d. Si necesitas una mejor explicación, hacemelo saber. Mucha Suerte...
#40
Edius Pro / Re: No escucho sonido en monitor
24 de Junio de 2006, 02:44:59
El monitor de la derecha es para ver el trabajo final y ya editado que tienes, el de la izquierda es paar previos y te muestra los clips en su forma original, sin ninguna modificación, lo que sospecho es que tienes el sonido mutado. Para verificarlo, tienes que ver la condición del icono con forma de onda(wav) a la izquierda de la capa en la que insertas el clip, solo con hacer clip en el se activa o se desactiva, no te olvides que el icono al que me refiero muta pero solo en el trabajo final o ya editado(monitor derecho) y no en el clip original(izquierdo)
#41
Edius Pro / Re: Problema con transiciones
24 de Junio de 2006, 02:32:52
Aparentemente tu problema es que estás intentando una transición con dos clips, uno en el final (sin más video que siga) o el otro en el principio (sin nada de video antes, solo negro) en ese caso debes cortar un poco de video de ambos para que la transición tenga video de sobra para completarla, o poniendo los clips superpuestos pero en capas diferentes, colocando la transición en el de más arriba, siendo esta ultima la más garantizada para asegurarte de que existe video o imagen mientras la transición se completa...
#42
Edius Pro / Re: Procoder
24 de Junio de 2006, 02:22:27
Luego de leer tu pregunta, me dispuse a probar lo que decias y te comento la prueba la hice con un programa televisivo en el que estoy trabajando de 1 hora de duración y lo hizo completo, tal vez tengas problemas con tu equipo o tu placa editora, cualquier cosa avisame para tratar de detectar el problema real... No se si te sirve de algo por el momento pero tal vez lleguemos a solucionarlo juntos.... Saludos
#43
Intenta instalando de nuevo los Codecs de tu placa editora, yo no tengo problemas con ese formato pero me late que si te aparece el logo de canopus es porque no encuentra los archivos temporales del render (generalmente dentro de la carpeta en donde tenes el proyecto + la carpeta llamada render) en ese caso comprová bien las opciones de configuración del proyecto...
#44
Edius Pro / Re: nuevas versiones de edius
24 de Junio de 2006, 02:13:26
Ya puedes bajarte la demo del nuevo Edius Pro 4.0 de la página oficial de canopus...
#45
Edius Pro / Re: Qué formatos admite Edius??
24 de Junio de 2006, 02:07:28
En realidad, Edius solo trabaja con los formatos mas convencionales, pero es una excelentisa opción que puedas instalar, Canopus ProCoder 2.0 o superior, el cual trabaja como una aplicación independiente pero si tienes edius instalado, se te agrega como plug-ins dentro de "Print to File". ProCoder soporta a la gran malloria de formatos de vídeo.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk