Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - El io puta del foro

#556
Cita de: "maikel, el Fabio Testi del foro"Mientras tanto para hacer 4 ediciones de mi entorno familiar, lo considero suficiente y MÍS QUE DE SOBRAS teniendo en cuenta que siempre he trabajado con edición lineal, al corte y con algún efecto que me generaba la mesa Sony de 4 millones de pesetas y la tituladora de 400.000; sin contar los TBC's, mesa de mezclas de audio, magneto editor y grabador, haciendo pre-rolls, ajustando los frames a mano....etc.etc.

Cada uno es libre de pensar y escojer lo que quiera. En mi caso, que he vivido la época del analógico, cualquier programa de edición, por simple que sea, es una bendición en todos los sentidos.



Ole !!! Eso si que es arte, y comeduras de coco. Aunque no he sido profesional como tú, grabé unas cuantas veces en lineal al estilo cutre; dos videos, la camara  de cinta 8 mm, una mesa de mezclas muy simple que saturaba de blanco (jodido vendedor como me estafó ) y una cadena de musica. La de rebotes que pillé, porque si algo salia mal, hala a empezar de nuevo esa secuencia,meterle la musiquita, etc. Lo de ajustar los frames con dos videos patateros me traia por la calle de la amargura.
#557
Me voy a mojar en la respuesta pero NO es 100% confirmado.
Mainconcept DV 2.4.4 será porque está especialmente diseñado para sacar el maximo rendimiento para cámaras minidv con muestreo 4:2:0 para PAL y 4:1:1 Para NTSC.

Mainconcept DV Pro 25.50 ; encoder que permite la mejor calidad para cámara DVDPRO 25 y DVCPRO 50 con muestreo 4:2:2

Así que dependiendo de la cámara que tengas usaras uno u otro para una mejor calidad
#558
Premiere 6.0 soportaba DVCPro? supongo que será la 25. Tambien puedes probar el canopus procoder como encoder.
#559
La transferencia de las imagenes grabadas con tu camara minidv hacia tu pc se realiza por medio de la salida ILINK o firewire de tu cámara de video a una entrada firewire de tu pc. Si tu ordenador es relativamente nuevo, puede contar con entradas/salidas firewire que vengan de "serie". Si no tienes una placa base con conector firewire, necesitarás por fuerza, siempre y cuando quieras obtener la máxima calidad de tus grabaciones, una tarjeta PCI firewire. Estas tarjetas van desde 20 euros hasta XXXX euros, y la diferencia de precio estriba 1 en el software que lleve, por ejemplo si te compras una de 20 euros puede llevar una version del movciemarker como software y si te compras una de 900 euros puede llevar premiere pro que ya de por sí este software vale una pasta.

Lo del usb es otra historia, generalmente se usan para pasar fotos tomadas con tu camara al pc o para crear videos para internet ( stream) y supongo, porque no tengo camara digital, que sólo te permitirá unas cuantas resoluciones, por ejemplo 320x240 ó  352x288 mientras que si utilizas la salidad firewire de tu camara te permitirá el standar dv, que son 520*576.

El dependiente de la tienda de ordenadores está confundido en este tema.

Lo que yo haria seria:

-Ver si mi placa base tiene conexion firewire. Mas o menos es parecida en aspecto al USB
Sino tienes, comprar una conceptronic, pyro dv,etc.
- Empezar o bien con moviemarker o con studio.
-cuando tengas experiencia, pegar un salto a programas mas profesionales que te permiten más opciones a la hora de plasmar tu arte en la edicion.

Intenta no escribir con mayusculas, produce el efecto de que parece que gritas

1Por el momento créete esto aunque no es del todo cierto.
#560
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re:como editar a 16:9
16 de Febrero de 2004, 15:15:01
Cita de: "Jheus"Soy Jheus de nuevo para aquellos que han leido mi pregunta y contestar a maikel, bueno y también a los demás...q Pinnacle será muy buen programa, con 8 premios y todo lo que quiera, pero no tener esta función... hace cuatro años empecé  trabajar en una productora y el programa que teníamos ya llevaba consigo la función de convertir el clip de video a un formato de 16:9, ¡¡¡y eran aquellos tiempos!!!

No veo justo lo que dices, aunque no utilizo mucho el studio, ya que estás comparando un software dirigido al mercado domestico con un software profesional ( en este caso el programa de tu productora)

Es como si yo te digo, ahhh pero convertís 4:3 a 16:9, pero si nosotros grabamos en 16:9 reales y no en 4:3 es así como se trabaja en las productoras actuales. sin acritud ehhhhh  ;D
#561
Bueno, resumiendo:
Comprate una tarjeta firewire por ejemplo del marca conceptronic, sobre 30 euros + el cable*.
Si tienes windows XP, puedes transferir los videos de tu camara al ordenador por medio del programa windows movie marker que se encuentra en INICIO->Programas->Accesorios.
Tambien puedes empezar con studio 7-8-9- ( está en español)que son facilitos y se aprende rápido.
Pero antes de pasar a VCD,SVCD,etc. repasa, imprime, estudia los diferentes manuales así te será mas facil dar el salto siguiente.

* sino estas seguro que tipo de cable es repasa el manual de tu videocamara por si es un cable 4-4 o 6-4
#562
Adobe Premiere / Re:*.PRV
16 de Febrero de 2004, 14:37:41
Tienes el procoder, nukero?
Lo puedes borrar, se generan automaticamente cuando codificas el video a mpeg,mpeg2,etc.y  Para el video es .prv y para el audio en wav es .pra. Para mi que es una especie de log o algo por el estilo.
#563
Gracias por lo del average.
Lo que no sabia es que tenias pagina web personal . Qué calladito lo tenias ehhhhh  ;D  ;D   ;D  ;D
http://supergay.demogracia.com/maikel_e ... deoedicion
#564
Miscelánea / Re:Configuración P-IV "extraño"
15 de Febrero de 2004, 17:01:15
A titulo informativo, en la pagina web de adobe premiere pro, hay una seccion de requisitos para instalarlo en tu sistema. En él aparece un link a un programa gratuito que te analiza con exactitud tu procesador o procesadores, de esta forma saldrás de dudas.
#565
Creo que lo he pillao. De todas formas seguiré makinando  sobre este asunto  :'(  Bajaré el Powerbit e indagaré. Gracias videoed.

Pd: banea a maikel  ;D
#566
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re:Blancos relucientes.
15 de Febrero de 2004, 16:43:02
Te voy a ser sincero, no tengo ni idea  ;D
Se me ocurre algo que leí por ahí:
En las opciones del tmpeng Quantizer matrices selecciona la casilla Output data as Basic YCbCr... hace referencia a los colores. Tambien en la ventanita ADVANCED hay una casilla titulada Basic color correction. Pero tambien puede ser que no se grabado correctamente en la nieve con tu camara de video, como por ejemplo: no usar un filtro ND, apertura correcta del diafragma,etc.
Podias probar a hacer esas modificaciones del tmpeng con el trocito de video "problematico" y si es satisfactorio aplicarlo al video entero.
#567
Generalmente he leido que se usan bastantes por quienes ripean los dvd y despues lo pasan a svcd,cvcd,etc. Como el "master" es de excelente calidad, pricinipalmente provienen de un dvd +ó- 520 lineas  y nuestro avidv +ó- 520 lineas me da qué pensar si estas calculadoras son realmente buenas/utiles para decirnos el minimo bitrate, maximo, average,etc que tendriamos que usar para pasarlo a mpeg2 un video amateur nuestro.

ok, me direis pues tio ponlo a 8.000 CBR y asunto resuelto y yo os respondo tiriríii que te vi  ;D

Sabemos que para disminuir el riesgo de no compatibilidad podemos hacer:

Comprar consumibles DVD que no dan tantos fallos.

No poner o centrar perfectamente la etiqueta en el consumible.

Poner el bitrate adecuado y ahí está el kid de la cuestion.

Con esto nos podríamos acercar, no a la compatibilidad total, porque no existe  :-\
#568
Captura analógica / digitalización / Re:sobre el sonido
14 de Febrero de 2004, 18:10:34
Cita de: "kaligula"Cuando hago un backup de un dvd, el sonido suele quedar muy bajo en volumen, me podrían decir por qué y si existe alguna forma de solucionarlo.

Gracias :avergonzado:

Como no estamos en tu casa y no sabemos con cual o cuales programas realizas tu backup de DVD, la solucion puede ser o muy simple o muy complicada
#569
Mayoral no te lies.
En el post de maikel se lee  o se deduce lo siguiente:
1- Para capturar no uses un codec de compresión agresivo ya que como despues vas a comprimir ese Avi, para pasarlo a mpeg2, lo vas a comprimir nuevamente. Por lo cual se deduce que si empleo un codec para un video avi, que me comprima con una compresion 8500:1  ;D  ;D y a decir en ocasiones veo formatos   ;D Estás comparando dos formatos VCD y DVD donde cada uno tiene su estandar tanto en tamaño de resolución como en su bitrate o su modo de codificación empleando bitrate fijo o variable. Logicamente si en el VCD solo me permite un bitrate fijo de 1150, si grabo a una tortuga saldrá perfecta( empleará 1150) pero si grabo el record de velocidad me saldrá pixelado porque como maximo empleará 1150. De la otra forma siguiendo el mismo ejemplo,Si hago un dvd con bitrate variable a 8000, el programa empleará por ej: 1150 para la tortuga y 8000 para el record de velocidad.

modifico es que se me olvidó los asteriscos

* Siempre y cuando grabes a través de una cámara digital como passthroug, puedes utilizar el codec dv de microsoft.O que tu capturadora permita emplearlo.

** a menos que tu tarjeta posea BNC,SDI,etc.
#570
Hay otra forma y es totalmente gratuita. En la sección premiere, hay un post mio que se titula "para franelco" donde se explica otro metodo usando avyshint.
En la busqueda no me sale ese post, así que si estás interesado tendrás que buscarlo a "mano". Creo que avyshint "soporta" premiere pro aunque no te lo puedo asegurar. En la direccion que te a puesto maikel tambien te lo podrás descargar.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk