Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ehecatl1138

#16
Citar¿Que tipo de AVI, que formato, codec de vídeo y audio?
Bueno, la información que me aparece cuando veo las propiedades del archivo es la siguiente:

Velocidad de datos: 1298kbps
Tamaño de la muestra de video: 12 bits
Compresión de video: Divx

Citar¿Solo el vídeo o solo el audio te aparece?
Aparece sólo el video

Citar¿Donde, con que lo reproduces?
En Sony Vegas Pro 8.0a

CitarPosiblemente tengas una buena "empanada" en tu instalación de aplicaciones, codecs, etc.
Aquí si disculparas pero no te entendí con lo de "empanada".

CitarPero comprimidas ya en formato y codec compatible con DVD, de forma queno se tengan que recomprimir de nuevo, no es adecuado para formatos arecomprimir como los AVI.
Saludos.
Ok, obviemos esto ya que no es tan importante, o sí?
#17
Yo tengo un problema similar a este. Sucede que quiero editar un  archivo .avi en Vegas 8, pero no me aparecen separadas las pistas de audio y video y cuando lo reproduzco no se oye nada. Lo curioso es que este mismo archivo lo estoy usando para la autoría de un DVD, con Sony DVD Architect 5, y ahí no tengo ningún problema. Hago esta observación porque en otro tópico del foro leí que lo ideal para esto es tener las pista de audio y video por separado, el audio ya lo separe, pero cómo le hago con el video??

Les agradeceré su ayuda. Bytes!
#18
Imagino que quieres hacer esto para ahorrarte plata. No deberías sudar. Yo he bajado archivos de internet en formato .mpg sin ninguna degradación que sea preocupante. Es más tengo la primera temporada de "Oh mi Diosa" completa (26 episodios en total, cada uno de media hora, has la cuenta) en un sólo DVD y cuando los reproduzco, el otro día lo hice el en PS3,  se ven geniales.
#19
Poco se puede hacer para mejorar la calidad del VHS, acuérdate que es un formato analógico. La calidad de la imagen, en cuanto al VHS y el DVD, tiene que ver en la manera que se almacena la información. Lo que quieres es pasar tus cintas caseras a DVD? Puedes darles un poco de realce con los programas de edición disponibles, ya sea de manera gratuita o pagando por ellos; bajaste un archivo de la web y quieres verlo en cualquier reproductor? también hay programas gratuitos, aunque a veces limitados de opciones, que te permiten quemar tus archivos para disfrutarlos cuando quieras.
#20
1.- Es lo que te comentaba. Cuando se crea un DVD de video en su estructura se encuentran varios archivos que contienen información relacionada a diferentes aspectos (audio, video, subtítulos, menús), así que el puro archivo .vob no te es muy útil, necesitas de la estructura completa para una reproducción correcta.
2 y 3 .- Cuando grabas un DVD el video se codifica a mpeg-2 (se comprime), como cualquier pelícual comercial, por lo que en un disco de 4.7 Gb caben hasta 2 horas de video. Si sólo quisieras pasar el archivo .avi a tu DVD, y dependiendo del tamaño de la ventana del video, pues es claro que el tiempo de almacenaje es poco. Porque el .avi es tan grande? Por que es un archivo contenedor de video sin comprimir. En cuanto a la cifra que te dí ese fue mi caso particular, 1 GB = 1 min, a lo mejor alguien más te puede dar otras cantidades.
#21
A ver con calma y nos amanecemos. Los formatos que te menciono sólo son para la captura del video. El archivo .vob es un tipo de archivo contenido en los DVD de video que incluye el video, audio, subtítulos y menús, etc., es decir son específicos de los discos listos para reproducir, pero no es un formato de captura. Cuando hayas capturado el video en cualquier formato que te había mencionado y lo hayas editado según tu gusto, entonces ya lo puedes pasar a tu DVD para que lo leas en cualquier reproductor. Ahí, en la estructura del DVD, se encuentran los archivos .vob.

Ahora un pequeño consejo. Cuando captures tu video el formato .avi te da la mejor calidad posible, pero te come mucho disco duro (a mí me ha pasado que se graba 1Gb por minuto!!!), con el formato .mpg los archivos son más pequeños, es video comprimido, aunque con una calidad menor; en que formato debes guardar la captura?, pues depende de cuanto espacio tengas en tu disco duro y del tiempo de la captura.

Espero que se haya resuelto tu duda, y si no, pues sigue preguntando, seguro alguien te dará la respuesta que buscas. Bytes!!!
#22
Puedes guardarlos como .avi., .mpg, .wvm, Ulead VideoStudio, que es el programa de captura, te da estas alternativas.
#23
El EasyCap sólo te sirve para la captura del video análogo. Si quieres pasarlo a DVD deber editarlo y quemarlo en un disco para que sea leído en cualquier reproductor. Afortunadamente el adaptador viene con una versión de Ulead VideStudio que te permite hacer eso de manera muy sencilla.
#24
Gracias monito por tu rápida respuesta. Mira la verdad no pensaba que pudiera ser eso ya que había visto la cinta sin ningún problema. No fue sino hasta que quise capturarla que empezaron los pleitos. Lo que hice fue limpiar las cabezas del reproductor, la cinta ya tiene su tiempo así que me imagino ha de haber tenido polvo hasta por donde no y lo que pasó fue que ensucie el cabezal. Ya que lo limpie, afortunadamente aún tengo una cinta limpiadora que quien sabe desde cuando estará, y parece que el asunto se solucionó, .

Muchas, muchas gracias por tu apoyo. Bytes!  
#25
Hola amigos del foro.

Soy de México y esta es la primera vez que escribo ya que no he podido encontrar respuesta a mi situación en otros tópicos del foro. Se trata de que tengo el adaptador de captura usb Easycap. Lo compré para poder pasar viejas cintas de 8mm, con la opción de S-Video, a dvd y me funciona bastante bien. Ningún problema para instalar los controladores ni nada por el estilo. Sin embargo cuando intento usarlo para capturar el video de cintas VHS, con la opción de video compuesto, pues no funciona, la pantalla se queda un negros y mi compu se traba. Ya he revisado todas las opciones. Al principio pensé que se trataba de un error mio al dejar habilitado la opción de la señal de video en S-video en lugar de cambiarla a Compuesto, pero no. Ya no se que pueda ser. Espero que alguien en el foro pueda ayudarme. Muchas gracias de antemano.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk