Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - ELETOR

#61
Como experiencia propia, te cuento que en alguna oportunidad he ligado dos videos uno NTSC (29 fps) y uno PAL (25 fps), capturándolos como MPEG, y luego editándolos sin problemas.
#62
Si bien no mencionas que software tenés, por la ubicación de tu pregunta debo suponer que usas Pinnacle Studio Plus 8 ó 9, en ese caso, lo intersante sería leer el manual que acompaña al mismo, y si no lo tenés leer el que obra en este sitio, de todas formas es muy sencillo y el mismo programa te lo indica de forma amigable, Si después de eso no lográs tu objetivo, comunicamelo y te lo aclaro detalladamente
#63
Qeuridos amigos, les agradezco la atención a mi requisitoria, quiero comentarles que gracias a Uds. he logrado mi objetivo, el tema pasaba por la configuración de la NVidia, en sus opciones de superposición de pantalla y pantalla completa al trabajar con 2 salidas Monitor analógico y TV, la respuesta la logré en un sitio de inglés que se mencionaba en la Guía para ver el prewiev del S8 a pantalla completa en la TV que visité en este sitio :
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=4568, por si a alguien le interesa la dirección en cuestión es: http://www.dvdrhelp.com/forum/index.php?topic=210400 - Nuevamente gracias, porque lo lindo de ignorar muchas cosas, es que da la oportunidad de toparse con gente como Uds.
#64
:confundido:Queridos amigos, recurro a Uds. porque no tengo forma de volver a lograr lo que en algunas oportunidades he conseguido, que es ver a pantalla completa en el televisor el AVI que estoy capturando o editando con Pinnacle Studio Plus 9.3.5, mientras en el monitor lo veo solo en la pequeña pantallita visualizadora del programa, en forma simultanea. He probado configurando la placa de video (NVidia GForce2 MX400) en forma directa y a traves de TVTOOL utilizando las alternativas de clonar o extender, pero no consigo mi objetivo, ignoro si es alguna funcionalidad del Studio 9 que no puedo detectar. Si alguien conoce la respuesta, desde ya muchas gracias.

---------------------------------------------------------------------------------------------
Modifico el título del Asunto REPETIDO
---------------------------------------------------------------------------------------------
#65
:confundido:Queridos amigos, recurro a Uds. porque no tengo forma de volver a lograr lo que en algunas oportunidades he conseguido, que es ver a pantalla completa en el televisor el AVI que estoy capturando o editando con Pinnacle Studio Plus 9.3.5, mientras en el monitor lo veo solo en la pequeña pantallita visualizadora del programa, en forma simultanea. He probado configurando la placa de video (NVidia GForce2 MX400) en forma directa y a traves de TVTOOL utilizando las alternativas de clonar o extender, pero no consigo mi objetivo, ignoro si es alguna funcionalidad del Studio 9 que no puedo detectar. Si alguien conoce la respuesta, desde ya muchas gracias.

-----------------------------------------------------------------------------------------
No repetir mensajes en diversos foros
Por ello no vas a tener mejores o más rapidas respuestas

-----------------------------------------------------------------------------------------
#66
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re:MALA CALIDAD EN VHS
11 de Abril de 2005, 02:16:09
¿Es decir que si deseo bajar la edición a cinta y a VCD debo renderazar 2 veces?
¿Puede ser esa la razón del problema durante los paneos lateralizados?
#67
Pinnacle Studio / Avid Studio / MALA CALIDAD EN VHS
10 de Abril de 2005, 19:56:31
Amigos: Hace tiempo que vengo luchando por lograr ediciones de calidad aceptable con la secuencia: VHS - Edición - VHS.
El tema es que cuando paso la edición a VHS, las secuencias que tienen algún paneo orizontal, por leve que sea se muestran con un desplazamiento levemente ralentada como en franjas, lo que produce un breve pero horrible escalonamiento en los bordes de las imágenes. Probé de todo, dejar solo trabajando al Studio 9, desactivando todo lo que fuera posible en la PC, pero hoy releyendo el manual de acceso rápido me surgió una tremenda duda existencial. en el punto 4.2 dice que si se captura en 288 píxeles vertical, el video no se entrelaza, por otro lado, estoy cansado de leer por todos lados en el sitio que no conviene capturar a dimensiones mayores, por un problema de peso, y de inutilidad.
Ahora el tema es que debo hacer, siempre y cuando la falla que detallo tenga que ver con el famoso entrelazado. Recurro a Uds. porque en general, luego de estas explicaciones se detallan minuciosamente los procesos para VCD, DVD, etc., pero no se explicita mucho respecto del VHS como destino de la edición. Seguramente Uds. en europa estarán usando las videocaseteras como base de alguna mazeta petiza, pero en nuestro país aún es el medio con el que se visualizan el 99 % de las videograbaciones.
Cabe consignar que en mi Studio 9.3.5 solo puedo capturar AVI con el PICVideo MTPG Codec, y la salida a AVI para VHS con el PICVideo MTPG Codec. (Ahora que estoy volcando mi duda, se me presenta otra:¿es lo mismo renderizar para AVI que para CINTA en el Pinnacle Studio, porque yo lo estoy haciendo para AVI, para después poder tenerlo en la máquina para poder hacer un ejemplar en VCD)
Espero haber sido claro en mi duda, desde ya muchas gracias.
#68
Queridos amigos, hace unos días comencé a editar un video analógico, que entre por cable S-VHS con el Studio 9.3.5, en PAL y lo capturé en 720x576 con el DV Video encoder, porque había leido por allí que se podían lograr mejores resultados que con 288x352. El caso es que luego de varios días logré dar término a la edición, renderizé a AVI con el mismo codec (tardó en una relación 2 a 1), y lo copié en VHS, ete aquí que obtuve una hora quince minutos de un video con una calidad de imagen apenas aceptable, pero con un efecto de leve estroboscopía a lo largo de todo el video, y para colmo sobre el final, el estrobo era insoportable y hasta se entrecortaba el audio. Supuse que el problema lo ocacionaban los escasos 256 Mb. de memoria RAM con que contaba, por lo que compré 256 Mb más, volví a renderizar, obteniendo el mismo desastrozo resultado. Entonces me puse a leer los manuales del sitio sobre captura, y me interioricé de la importancia de los Kbit/s de tranferencia, de los flujos CBR Y VBR, de los 288x352, y una vez que tuve toda la información entré en el Studio y quise aplicar lo aprendido, pero hoooo sorpresa, allí me dí cuenta que para capturar solo tenía 4 codecs tres de los cuales me grisan todas las opciones y no son configurables(DV Video encoder - WMVideo Advanced encoder DMO y el PIC Video MJPEG Compresor) el único configurable es el VP61 Advance profile, pero de todas formas el único que puedo utilizar en 288x352 es el PIC Video MJPEG Compresor. Por lo que dada la variedad he optado por capturar con ese. En estos momentos estoy volviendo a editar, y pienso renderizar en AVI con el PIC Video MTPG Codec, que según algunas pruebas que hice parece andar bien, luego les cuento. Pero la pregunta es ¿no hay posibilidad de agregar codecs de captura configurables para video analógico en 288x352?, y en caso afirmativo ¿como?
Desde ya muchas gracias y disculpen la larga lata explicativa.
#69
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re:Studio y Power point
23 de Marzo de 2005, 05:51:10
Existe otro programa que transforma las presentaciones ppt a mpg, y se llama PowerpointDVD, yo lo conseguí, pero solo sirve hasta la versión de Power Point 2002, para posteriores el pregrama pasa a llamarse PowerPointDVD Maker, ambos son Shareware y para utilizarlos se debe comprar o...
#70
Les cuento que hasta ayer, yo también habia hecho mil pruebas para poder usar las presentaciones interactivas creadas en Power Point, pero a partir de hoy he logrado el resultado esperado al utilizar un programa de interface muy amigable, y que además instala en el Power Point una barra que permite en forma directa la exportación a MPG, el programa en cuestión es el PowerPoint2DVD, pruebenlo y ojalá les sirva como a mi.
#71
Estimados amigo, desde jhace algunos días he actualizado mi PC, y también mi programa de captura. Mi equipo actual es un AMD Sempron 2600 + con 256 Mb de memoria RAM 333, la placa capturadora es la PINNACLE DC 10 Plus. Utilizo como fuente de imagen una Videograbadora VHS profesional, ingreso por la ficha S-VHS, y el software es el Pinnacle STUDIO 9.3.
El tema es que cuando capturo con la opción "Mejor", caso no tengo pérdida de fotogramas, pero al hAcerlo en la opción "Optimo", la pérdida de fotogramas es notoria, al punto que en un video de 115 minutos pierde alrededor de 21.000 fotogramas, esto hace que a partir de determinado punto el sonido se desincronice con la imagen. He hecho pruebas con los 4 codecs que aparecen en el programa y el que mejor le va es el PICVideo MJPG Compressor, pero con los resultados comentados, el tema es que yo necesito lograr la mejor calidad posible en un AVI PAL, para luego de editado transferirlo nuevamente a cinta.
La pregunta es: ¿Es insuficiente la cantidad de memoria RAM para correr el Studio 9 (con el 8 no tenía este problema). Aclaro que cuando capturo cumplo con todas las instrucciones de liberación de recursos, indicada por Pinnacle.
Desde ya muchas gracias por vuestra amable atención.
HLDF :confundido:
#72
Estimados amigos esto no es una respuesta sino una pregunta y la ubico aquí porque luego de recorrer el sitio no pude agregarla en ningún otro lado: Quisiera saber si teniendo un original en SUPER VHS logro mejor definición final que con un VHS, si la edición final va a volcarse en VHS. Si así fuese, quisiera saber si conviene aumentar la resolución de captura para mejorar la calidad de video capturado, siendo que con VHS lo hago en 352 x 288, y en ese caso cual sería el valor máximo al que conviene capturar.
Comento que capturo con Studio 8 v.10, y mi placa es una PINACCLE DC 10 Plus.
Disculpen la intromisión y desde ya muchas gracias por la ayuda que me puedan prestar.
                                                                 HLDF.
#73
Edición de vídeo (general) / Re:memories on tv
31 de Octubre de 2004, 00:58:17
Estimado amigo, pido disculpas por haber transgredido una norma que desconocía, pues no tuve en cuenta que vuestro foro tiene su asentamiento en el primer mundo, y aquí en Argentina esa norma no existe, ya que si existiera, la computación prácticamente desaparecería, en un país con 20.000.000 de habitantes con ingresos ubicados por debajo de la línea de pobreza, y los exorbitantes precios en u$s que tiene el software legal, a pesar de que la Iglesia haya incorporado los pecados informáticos, si no pecás no tenés nada, es duro, no debiera ser así, pero es nuestra realidad. Es por ello que he intentado ayudar con mi respuesta, sin ánimo de molestarles.
Muchas gracias.
#74
Edición de vídeo (general) / Re:memories on tv
30 de Octubre de 2004, 04:28:31
Lo que te ocurre es porque estás trabajando con una versión Trial, aunque supone un pecado informático, lo que podés hacer es bajarte el crack correspondiente a la versión del Memories onTV que estás usando, para poder usar el programa sin restricciones. El sitio en el que podés buscarlo es www.***********.***  Exito...
#75
Queridos amigos: Quisiera saber si alguien me puede sacar del brete en el que me encuentro. Tengo SO Windows XP, 2 HDD, uno de 40 Gs. con el SO y todos los programas y archivos generales y de trabajo, y otro de 60 Gb. formateado en NTFS para poder crear archivos que superen los 4 Gb., destinado a la captura y proceso de video con PINACLE DC 10 y STUDIO 8, ocurre que vine trabajando hasta el momento y cada vez que incluía nuevos archivos el disco se informaba con la cantidad de Gb. utilizados, pero luego de ser borrados, la información no cambia, es decir que en este momento tengo 16 Gb. efectivamente ocupados, pero Windows lo informa con solo 9 Mb. libres y no puedo seguir capturando nuevos videos. He comprobado el disco con Norton Disk Doctor y no me informa anomalía alguna, asimismo lo chequié con Panda antivirus platinum 7, y no se detectan virus que pudieran estar interfiriendo en la información del espacio libre. Ya no se más que hacer, por eso me permito solicitar vuestra ayuda. Desde ya muchas gracias.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk