Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - DeepCore

#16
Hola
Podrias ampliar un poco la información?
A que te refieres con "si están en paro"?
Quieres decir que no la has previsualizado antes de colocarla en la línea de tiempo?

Intento ayudar, pero no acabo de entenderte..
#17
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re: "Cuelgues" en aumento
30 de Agosto de 2005, 16:08:41
Gracias por la explicación Hyrax

En mi caso, como ya he comentado, ambos discos son Serial ATA y los cables están mas que revisados. (Son los 2 que venían con la placa ASUS)

Ahora estoy haciendo pruebas con la versión de evaluación del Perfect Disk 7.0 recomendado por TheKillHaa para ver como trabaja en la desfragmentación.

Saludos
#18
Hola, buenas.

Soy de la misma opinión que el amigo Jose A., sería interesante que pudieras importar directamente de la cámara la grabación DVD al Studio.
Con la opción de "Importar Títulos de DVD"
Aunque para eso tengas que actualizar la versión del Studio.
Si quieres hacerlo, el parche está en la web de Pinnacle.

Saludos
#19
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re: "Cuelgues" en aumento
30 de Agosto de 2005, 12:57:27
Hola Amigos.
Me alegra ver como estoy recibiendo cantidad de respuestas y mucha información de vuestra parte.
Da gusto ver como entre todos nos ayudamos y procuramos el bien común.
Gracias por vuestras espectaculares y rápidas respuestas.
Me estais poniendo muchos deberes y voy a ir haciéndolos en la medida de mis posibilidades (sobre todo mi grán problema es disponer de poco tiempo)
De momento, y mientras voy probando cosas, si me lo permitís, os hago algún comentario acerca de vuestras opiniones:

- Maikel: Voy a hacer un exahustivo examen y limpieza del registro, así como de virus y de Spyware/Adware
En lo que si estoy completamente de acuerdo es que todo iba mejor con la versión 9.3.5 de Studio, me arrepiento de haber actualizado a 9.4.3 aunque tengo mas funcionalidades, también tengo mas dolores de cabeza. (gracias)

- NoGod: Estoy buscando donde aparece lo del UltraDMA de los discos y no lo encuentro. Me recordais por donde se miraba..? (gracias)
En los discos Serial ATA creo que no habia que tener en cuenta nada de maestro/esclavo. Se instalan directamente por el bus Serial ATA con su cable específico.. Me equivoco?
En cuanto al Spyware/Adware, que opinion os merece el programa NoAdware 3.0, es el que tengo instalado en lugar del Ad Aware que me comenta el amigo NoGod.

- TheKillHaa: Voy a poner cuidado en desfragmentar los discos y probaré el sw que indicas. Aunque he de decir que el disco de 200Gb es completamente nuevo y en él tengo las capturas y poco mas. No creo que tenga mucha desfragmentación. Es posible que el otro, el de 160Gb donde estan Windows y Studio si que esté algo mas fragmentado. (gracias)

- Hyrax: Estoy contigo en lo del SP2, no me hace demasiada gracia como responde el sistema desde que lo instalé. (gracias)
Por cierto, no entiendo lo que dices de los 40 hilos..

- Alexingo: Buena idea la de probar la memoria por separado. Aunque son de similares características, son de fabricantes diferentes y nunca se sabe.. (gracias)

- Pep Vellot: Los discos están en NTFS, en lo de la memoria si que probaré a separarlas (gracias)

- Por último, aporto algo de mi cosecha: Voy a eliminar todas las tareas residentes en memoria que no necesite en el momento de la edición y parar aquellos servicios que tampoco sean necesarios. Aunque si miro el monitor de rendimiento del sistema, tanto el procesador como la memoria están super tranquilos, prefiero intentar liberarlos algo mas por si acaso..

Insisto, voy a ir probando cosas como pueda y a ver que pasa.
Por cierto, esta misma noche dejé el equipo haciendo un renderizado para pasar luego a DVD y se me quedo colgado mas o menos al 25%.
Sin ningún mensaje, ni nada de nada, solo totalmente parado.

En fin, a ver si mejoro algo la situación.. ya iré comentando avances.
Muchas gracias a todos.
Saludos
#20
Pinnacle Studio / Avid Studio / "Cuelgues" en aumento
29 de Agosto de 2005, 17:45:31
Hola a todos.
Tras el paréntesis de las vacaciones, vuelvo al tajo con el studio (ahora tengo mas ediciones acumuladas de este verano..) y me encuentro con la desagradable sorpresa de que el sistema cada vez va peor.
Se multiplican los "parones" del studio hasta que en el administrador de tareas de windows sale el conocido "no responde" y cuando cierro la tarea me dice que si quiero enviar informe a Microsoft etc.., vamos, algo ya sabido por todos pero que, a mi hasta ahora no me ocurria casi nunca y ultimamente la cosa preocupa.
Además, coincide con una actualización de hw que hice en julio (aumento de RAM y un 2º disco)
Os pongo la lista breve del sistema para que sepais "como está el patio":

- HW: Placa Asus / Intel P IV 2'8HT / 2Gb RAM DDR2 400 (1Gb Elixir - 1Gb Kingston) / 2 Discos Serial ATA Maxtor (1 x 160Gb - 1 x 200Gb) / Capturadora Best Buy para videos analógicos / Camara JVC DX77E por puerto FireWire para videos digitales
- SW: Windows XP SP2 / Pinnacle Studio Plus 9.4.3
(Hay mas sw instalado, PhotoShop, TMPGEnc, VirtualDub,..) pero creo que para esto, saberlo es secundario..

Alguna opinión?

Gracias por adelantado.
Saludos
#21
Claro..
Si en el momento de crear el video ya editado (sea un fichero AVI, MPG o un disco VCD, SVCD o DVD) "juegas" con los parametros de compresión (bitrate, etc..) podras hacer que el resultado ocupe mas o menos espacio, dependiendo de su destino (CD, DVD..) y por tanto la calidad tambien variará.
Respeta los estandares o seguramente despues no lo podras visualizar correctamente en un reproductor de salón.
Saludos
#22
Hola Compañeros del "metal"..
Existe una herramienta llamada Daemon Tools que es magnifica.
Basicamente, te crea unidades de disco virtuales para que las uses a tu gusto (con juegos, o lo que quieras)
Pero ademas (y aqui viene lo bueno) puedes colocar dentro de esas unidades, archivos de imagen como los que estais comentando y los veras como si estuvieran descomprimidos, pudiendo manejar cualquier fichero que haya dentro.
Asi no hay que quemar ninun CD.
Si lo que digo sirve para algo, me alegraré..
Saludos
#23
Siempre es mejor lo que a cada uno le funcione como prefiera.
Cada equipo informatico es un universo y cada confguración de sistema una galaxia (por no hablar de cada aplicación, que es un mundo en si misma..)
Se nota que me gusta también la astronomia..?
En fin, Emilioca, que si te funciona la opción del studio a tu gusto.. adelante con los faroles!
Saludos
#24
Ya estoy por aqui otra vez.
No consigo capturar con el VirtualDub. Me es imposible hacer que la imagen sea estable.
Aun no he probado con el iuVCR, pero de momento sigo probando con Studio 9.4.3.
Con capturas cortas (de hasta 10min) todo va bien-
Con capturas algo mas largas (de 20min) pero sin previsualización, parece que tambien ha ido bien.
Esta tarde voy a probar a capturar 1 hora sin previsualización a ver q pasa.
Seguramente este finde, probaré el iuVCR tambíen.
#25
Hola.
Amigo emilioca:
Parece que todos los caminos (despues de llegar a Roma) te indican que no tienes mas remedio que unificar formatos de los dos videos.
Puedes probar con algún otro programa que te permita convertir tus .AVI
Por ejemplo TMPGEnc. Pillas cada AVI y los recomprimes usando las mismas preferencias.
Digo ese programa como cualquier otro que te sirva para ese fin.
Así tendras dos videos que podras unificar en la edición.
Aunque, claro, alguna deformación de la imagen si que notaras.
O bien el 4:3 sale demasiado ancho, o bien el 16:9 sale muy estirado verticalmente.
En fin, tu verás si lo que quieres obtener como resultado final de la edicion, te merece esas "inconveniencias"
Si lo que digo sirve de algo, me alegraré..
Saludos
#26
Yo estoy con lo que dice el amigo TheKillHaa.
No aconsejo poner retorno a menú en cada capítulo.
Mas que para otra cosa, los capítulos deberian servir para ir directamente a una zona concreta del vídeo, una vez visualizado lo que se desee, con el mando del reproductor se vuelve al menú y no hace falta que vuelva solo.
De esa manera, el primer capítulo sirve para ver todo (si no se le da al retorno) y el resto de ellos para ir a un sitio en particular.

Eso siempre y cuando el video sea sobre la misma temática.
Yo, por ejemplo he hecho un montaje con tres viajes diferentes (de corta duración) y cada uno de ellos tiene su acceso en el menú (como si fuera un capítulo de una globalidad) lo que pasa es que ese viaje en concreto ya no lo divido en sub-capítulos.
Bueno, no se si me enrrollo demasiado, en todo caso, si lo que digo sirve para algo, me alegrare..
Saludos
#27
Hola de nuevo.
He hecho alguna prueba con VirtualDub 1.6.9.23604
La pantalla de previsualización vibra mucho y no he sido capaz de saber el motivo.
Hasta ahora no he podido capturar con el porque no hay manera de estabilizar la imagen.
Me reconoce la capturadora pero cuando conecto la cámara.. pastel..
No se si os ha pasado a alguno..
#28
(Novel) Los discos están limpios y sin fragmentar, el de 200Gb de las capturas está recién instalado (hace poco puse un hilo donde pedia recomendaciones para actualizarme el sistema. Finalmente te hice caso y puse un SATA.

(Atman) Acabo de entrar a la web http://www.iulabs.com/ para ver lo del iu-vcr a ver que tal.

Por el momento parece que capturar directamente desde el Studio no es muy buena idea..
Antes de cambiar de aplicacion de captura, al menos voy a probar a capturar trozos mas pequeños y a ejecutar el EnditAll 2 (gestion de programas y procesos residentes y en ejecución) para quitar de en medio todo aquello que no necesite en el momento de la captura a ver si consigo alguna mejora.
Gracias, aunque esto sigue abierto para quien quiera aportar mas información.
Saludos
#29
Hola a todos.
Lo primero es decir que ya he estado dando vueltas por el foro y por los manuales.
Aun así, necesito ayuda porque no encuentro una solucion que me resuelva el problema en mi caso.
Ya se que la desicronización de Audio y Video en las capturas es un tema recurrente y se habla mucho de ello. De modo que.. por qué no hablar un poco mas?

Os describo la situación:

- Hw: PIV 2'8HT / HD1 160Gb SATA con Sistema y Studio Plus 9.4.3 / HD2 200Gb SATA con capturas y ficheros temporales (que borro a menudo) / 2Gb de RAM DDR2 400Mhz / Tarjeta capturadora Best Buy (en el Studio aparece como Connexant Capture) / Tarjeta gráfica ATI Radeon 9600 256Mb (no tengo activada en Studio la aceleracion Hw)

- Sw: Windows Xp Pro SP2 / Studio 9.4.3

- Status: Estoy capturando cintas de video analógico Video8 con una cámara Samsung (prestada) conectada a la tarjeta Best Buy por el puerto de video compuesto (conector coaxial tipo RCA).
La previsualización es bastante aceptable y los ficheros MPG resultantes se reproducen sin problemas (excepto este puñetero tema del audio)

He capturado cintas de 30min y he probado a hacerlo en AVI y en MPG.
En AVI la desincronización es muy obvia. En MPG, con una cinta de 30min y un fichero resultante de 1,7Gb parece que todo ha ido bien. Así que he optado por capturar todo en MPG y audio MP3 (tal como aparece en el cuadro de diálogo del Studio, por defecto.

El problema ha ocurrido con las cintas de 60min. En concreto ayer estuve capturando una cinta, grabada en LP, que llegaba, por consiguiente, casi a las 2 horas.
Por si esto fuera poco, hay un par de cortes importantes en la reproduccion, que me han obligado a dividir el fichero resultante en 3 partes.
Pues bien, ninguna de esas tres partes ha resultado correcta. Todas quedan desincronizadas. La primera de ellas a partir mas o menos de la mitad (unos 20min) las otras dos, desde el inicio.

Son videos familiares y necesito conservar el audio original en las capturas, si no fuera así no estaria escribiendo esto.

Me podeis echar una mano, a ver si entre todos vamos solucionando este "marrón"?

Gracias por anticipado.
Saludos.
#30
Hola. No se si estaré en lo cierto o no, pero lo comento por si sirve de algo.

Con respecto a los parones que comenta R2D-II.

Citara la hora de renderizar el DVD se me quedaba "parado" (no colgado) en el mismo punto. Aunque eliminase ese clip.. Al principio pensé que seria cosa del soft, o de la edicion, o de las capturas previas.... pero me di cuenta que siempre se me paraba, el tamaño de archivo era el mismo (4.294.967.296 bits).

Precisamente porque el "paron" ocurre en el proceso de renderizado para crear un DVD, no será que el tamaño del fichero tiene que ver con la capacidad (4'7Gb nominales / 4'2Gb reales) de un DVD +/-R de simple capa?
Y se para para no rebasar esa capacidad?

Ahi lo dejo..
Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk