Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - DavidMC

#256
Inicia Premiere.
Nuevo proyecto.
Como no se pueden modificar los ajustes preestablecidos,pulsamos una vez en DV-PAL Widescreen 48khz.
Y ahora pulsamos en ajustes personalizados.
De esta forma partimos con la configuración DV-PAL Widescreen 48khz.
Pero podemos realizar algunos cambios.
En Generales:
ponemos en Modo de edición: Escritorio
En Campos: Ningún campo
En procesamiento de vídeo:
En Compresor:None (esto no tiene que preocuparnos, puesto que exportaremos directo a MPEG2.
Ahora podemos Guardar ajustes preestablecidos.
Poniéndole nombre, por ejemplo: Plantilla para vídeo fotográfico 16-9
#257
Las plantillas de proyecto, son las que aparecen al iniciar Premiere.
Por ejemplo: DV-PAL 4:3 Standard
Selecciona DV-PAL 16:9
No lo pone así, pero ahora no tengo aquí Premiere.
Mas tarde te digo como personalizar una plantilla (setting) para vídeo fotográfico..
Teniendo en cuenta todo lo dicho antes.
720 x 576, pixel rectangular, progresivo...
#258
Lo que tendrías que hacer es manejar una plantilla 16:9.
De esta forma la pantalla es 16:9 y las fotos que no cuadren perfectamente, tendrán esas barras negras.
Que no hace falta generarlas, puesto que el vídeo sin elementos es negro.
¿comprendes?
#259
Paso por paso..
Primero, si se trata de un monitor de 17" y la gráfica lo permite.. lo pondría a 1024 x 768.
Eso puedes verlo y modificarlo en las propiedades de pantalla.
Pulsa con el botón derecho en el escritorio.
Ahora pulsa en propiedades.
Pulsa en la pestaña configuración.
Desliza la barra en "resolución de pantalla"
para ponerlo en 1024 x 768.
¿te deja?
Cuéntanos y continuamos..
#260
Ulead MediaStudio Pro / Re: ulead y vob
14 de Enero de 2009, 16:41:53
No puedo asegurarlo pero podías probar a renombrar los VOB, por Mpeg.
Simplemente, renombrar la extensión.
#261
Perdona.. mas preguntas.
¿con que pasas a DVD? y ¿como?
#262
¿que medidas de vídeo tienen las capturas?
¿que aspecto de pixel?
¿que plantilla de proyecto estas manejado?
¿que plantilla de exportación estas trabajando?
#263
Mira, es verdad que Premiere tiene como muchos otros la posibilidad de trabajar con fotos de gran tamaño.
Aun que eso no nos dará mas calidad (de lo normal).
Para evitar problemas de temblores y lineas parpadeantes.. lo mejor es guardar las fotos (una copia de todas ellas) con unas propiedades aprox a 1000 pixel de anchas.
Y guardarlas como BMP, PSD, Tif, etc... pero no en Jpeg (que en algunos casos da mas de un problema)
Luego seleccionas en preferencias de Premiere (antes de importar las fotos) ajustar por defecto al tamaño de proyecto.
De esta forma se ajustaran (lo poco que les sobre) al tamaño de nuestro vídeo.
Dejando en las verticales esas barras negras.
Otra cosa importante es, cuando el vídeo es todo fotográfico.. iniciar el proyecto progresivo (sin campos) puesto que las fotos no tienen entrelazado.
Por lo menos estas.
Y para finalizar, exportar el vídeo otra vez progresivo.
Como dice Censuraman si exportas a Mpeg para DVD, ponlo progresivo y CBR.
SUERTE
#264
¿¿Se pixela la señal que sacas del VTR en una TV??
Alucina vecina..
De todos modos, yo te digo poner una TV a la salida de previo de Premiere.
Por medio de un conversor A/D
#265
Como te dije antes..
No encuentro ningún problema en tener una captura de 60 minutos.
Premiere funciona igualmente bien.
Es cuestión de acostumbrase.
De todos modos, puedes hacer esas dos cosas..
Capturar por clips manualmente o poner en timeline el vídeo y exportar los trozos de uno en uno.
Pero insisto, es una perdida de tiempo mucho mas grande que editar el vídeo entero.
#266
En vídeo analógico, no tenemos detección de escenas.
Como bien dice Cinefox.. se captura un vídeo de principio a fin.
Pero esto no supone ningún problema a la hora de editar.
Otra opción (muy laboriosa) es parar de capturar manualmente, en cada nueva escena.
Laboriosa por que supone parar el reproductor y rebobinar cada vez.
Por otro lado en Premiere como en todos los editores, tienes la opción de cortar el vídeo en TimeLine (Control + C) y ese trozo se comporta como un clip independiente.
Al que puedes aplicar efectos y correcciones sin modificar los de mas.
#267
Si tienes el monitor a 800 x 600, es que tienes un monitor muy pequeño ¿verdad?
Seguramente la gráfica tampoco sea una maravilla. ¿no?
Por tus respuestas, creo que tendrías que leer un poco sobre estos temas.
Para aprender lo mas básico.
Aquí tienes unos estupendos manuales.
https://videoedicion.org/documentacion/
#268
Si el video previo de Premiere se Pixela.
Solo puede ser por la medida del proyecto y los elementos.
Que plantilla estas manejando.
Que medidas tienen los vídeos, fotos y de mas.
Que opciones tienes seleccionadas de salida de video.
#269
Como te dije anteriormente la resolución de un vídeo Pal es 720 x 576 pixel.
Tu monitor lo tendrás a 1280 ó mas.
Por eso se pixela el vídeo y pierde calidad.

Si.. el puerto FireWire es una placa que se enchufa en el PC igual que una capturadora.
#270
Adobe Encore / Re: Proteccion contra copia
12 de Enero de 2009, 21:12:36
Perdona por tardar tanto..
Estaba mirando en Encore, por si tenia algún paso que dar escondido.
(es que yo nunca protejo los trabajos)
En la ventana disco tienes la pestaña Ajuste de proyecto
Y en ella las posibilidades de Tamaño de disco
Una cara o dos
Código de regiones
Protección contra copias
en CGMS tienes que poner: no se permiten copias
poner el CSS Activada
y el Macrovision Tipo 1
Luego puedes quemar directamente el disco.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk