Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Cyborg-HD

#76
Hola.
¿Tienes algo de experiencia en el video y la fotografía?
Efectivamente yo te recomiendo que te compres una cosa para cada cosa, osea una videocámara decente para hacer videos y una cámara reflex decente para tomar fotografía.
Es un hecho que hay cámaras reflex digitales que te permiten tomar video en Alta Definición con excelente calidad y con las prestaciones que sus sensores y lentes te pueden ofrecer para manejar muy bien las cuestiones del enfoque pues ofrecen una pequeña profundidad de campo y eso para un "look" cinematográfico es excelente, pero también hay cosas que una cámara de ese tipo no puede hacer o no tan fácil y practico como con una videocámara.
¿Para tu propósito es mejor a mi consideración una videocámara para videos y una cámara fotográfica para fotos para conservar la maxima calidad en cada cosa y asi mismo mayor ergonomía para trabajar de manera mas práctica.
#77
Hola.
Sincronizar audio y video realmente es muy fácil, lo hago prácticamente todos los días y ya con costumbre lo haces siempre muy rápido pero es importante tener en cuenta ciertas consideraciones para que esto salga bien.
Primero, editaste la pieza musical y ya tienes el archivo de audio.
¿Cuándo te grabaste que usaste para sincronizarte o para guiarte? Toma en cuenta que la pista puede estar a otra velocidad diferente a la que tu interpretaste en el video si es que no usaste pista de fondo como guía.
Otra cosa es que si la Cámara que usaste graba "mecánicamente" o bueno mejor dicho en cinta es posible que exista una variación en la velocidad real pues puede que por error en el mecanismo esta grabe mas lento o rápido que la norma establecida y por eso se pierde la sincronía.
#78
Chroma Key / Re:Chroma key
23 de Abril de 2011, 23:37:01
Así es, por eso es mejor siempre usar el verde pues es el color que menos simpatiza con el color de la piel y la vestimenta común de las personas, lo importante es que siempre este bien iluminado todo para que el chroma quede bien y no se vea falso.
#79
Chroma Key / Re:Chroma key
23 de Abril de 2011, 00:05:41
Hola de nuevo.
djwild Es cierto lo que dices, de todo los colores el menos indicado para hacer chroma es el negro porque es ausencia de luz y los demás factores que mencionas, pero una vez estábamos en el estudio haciendo chromas pero el fondo verde que teníamos era muy pequeño y teníamos un objeto demasiado grande y de broma lo decidimos grabar con el fondo negro y el chroma quedo bien, entonces desde luego que con personas es casi imposible hacerlo con un fondo negro pero si se tiene un objeto que no sea negro, mientras no haya sombras si puede funcionar.
#80
Chroma Key / Re:Chroma key
22 de Abril de 2011, 09:58:37
Hola.
El Chroma Key se puede hacer con cualquier fondo de color solido, sea negro, verde, azul, en fin.
La iluminación es un factor fundamental para que un chroma quede bien.
Si el color del fondo es uniforme lo puedes hacer prácticamente con cualquier cosa, pero el color del fondo tiene que ser lo mas uniforme posible para que no haya variación en la tonalidad de color.
No tiene que existir sobras de ningún tipo y desde luego las personas u objetos que quieras que aparezcan ante el chroma no deben ser o tener el mismo color que el fondo pues entonces desaparecerían.
¿Que es exactamente no lo que no te sale?? ¡como se ve el efecto?
#81
Hola. Ahí si esta difícil.
Dices hacer un video, un video puede ser una animación 3d o 2d como ya dijeron, puede ser un sucesión de fotografías de sismos o puede hacerse una combinación (en mi caso si a mi me dejaran la tarea, eso haria yo) recreacion de un sismo, con personas reales, involucrando edificios reales y animaciones 3d, estoy loco lo se pero ese es un proyecto que esta en el escritorio listo para comenzarse a rodar, cuando termine el corto tal vez te lo ponga como ejemplo.

#82
No puedes hacer milagros de un video que tiene una calidad muy baja.
Aumentar la definición de un video como tal no se puede, puedes obviamente aumentarlo de tamaño y maquillas algunas cosas pero en realidad seria un reescalación del video lo cual aunque este bien hecho se vera medio raro, pixeleado, por eso en ese caso es mejor dejar siempre el video final editado en la mismas características del video original, al menos de que el bruto tenga una excelente calidad.
Para maquillarlo puedes usar como ya te dijeron, algo de blur, contraste, curbas de color y colorimetría, en fin pero si la calidad del video original es mala y esta lleno de artefactos (ruido en la imagen) no puedes hacer mucho.
#83
Hola. Generalmente el mayor contenido que edito lo renderizo en dos formatos que son los que yo uso segun el destino del video, si es un DVD, hago el render en Mpeg2, cuando el video va para Bluray, para subir a la red, o simplemente guardarlo en mi ordenador, lo hago en Sony AVC 1920x1080 y nunca he tenido ningún problema. 
En tu caso, el codec que se usa es el mismo, solo varia la resolución del video pero todo es igual así que no se porque te sale ese error si a todos nos funciona bien. Ese formato es de los mejores en relación calidad y peso del archivo y desde que me di cuenta de eso lo uso miles de veces y hasta ahorita ningún error. Quiza tu version de vegas traiga algun error, sobre todo si es software modificado o "crackeado"; a veces traen fallas asi.
Otra cosa importante es que mencionas que en el VLC se ve mal tu video, en eso si me identifico contigo, la ultima vez que probe un mp4 en VLC se veía mal, específicamente "lento". Cosa rara para algunos pero a mi nunca me ha gustado el VLC para nada y en este caso con los mp4 no me funciona asi que desconozco si han salido nuevas versiones pero se que no funcionaba adecuadamente, la cosa es que el VLC trae sus propios codecs y eso joroba a veces la reproducción de los videos. Abre el mismo video que tienes en el reproductor de windows y te aseguro que se vera bien (W7)


RECOMENDACIONES PARA MEJORAR LA CALIDAD RESULTANTE DE TU VIDEO:
En las imágenes que pusiste veo algunos "errores" que si bien ellos no causan tu problema, si merman la calidad de tu video final.
1.-Verifica a que velocidad corre tu video, no creo que sea a 24 fps y eso puede ocasionar "fantasmas" en tu video.
2.-Elige siempre el perfil alto cuando trates un video en HD.
3.-Codificación de entropía usa CABAC.
4.-¿Tu video nativamente es progresivo?



#84
Vegas Pro / Re:Trakeo en vegas
19 de Abril de 2011, 23:28:30
Hola.
Según entiendo lo que quieres hacer es agregar una luna a un video que ya tienes. ¿Es así?
Si la respuesta es si, por supuesto que con Sony Vegas puedes hacer dicho efecto, si la toma se mueve, simplemente tendrás que ir animando cuadro por cuadro la trayectoria de la luna pero de que se puede se puede.
#85
Si desde luego que al tener un DVD no tienes contenido en Alta Definición, pero si partes de un archivo de excelente definición el video final aunque sea SD tendrá mayor calidad.
Ademas a estas alturas conviene y ya es mas que necesario grabar todo en HD, puede que la edición que hagas hoy sea en SD, pero en un futuro si quieres volver a sacar ese video lo podrás hacer ya en HD, muchas veces yo me lamentaba antes porque grababa en SD y resulta que tres meses despues necesitaba sacar el contenido de nuevo y me lamente por no haberlo grabado en HD desde un principio, por eso desde ahora cualquier cosa que grabo, sea algo personal o profesional desde luego que se graba en FullHD.
#86
Concuerdo con lo antes mencionado por djwild, el mejor programa de edición aun no ha sido creado, pues siempre encontraras que le falta algo o que  no te gusta determinada cosa, en fin.
Sin embargo como dije antes, cualquier editor que te permita hacer todo lo que tu creatividad te permita hacer es entonces el mejor para ti, claro esta que también involucra tener un ordenador donde poder correr adecuadamente el programa.
Dentro de la edición hay dos grandes ramas digo yo así para trabajar, editar tal cual es quitar o añadir cosas de una misma especie donde no estaban, así también el programa de edición te tiene que permitir sacar el video final en un formato y codec adecuado según el destino del video.
#87
Adobe After Effects / Re:Efecto profesional
19 de Abril de 2011, 23:09:10
Así es. Ese colorimetría se hizo en photoshop, sin embargo en cualquier editor de video profesional se puede hacer.
Tienes que manejar contraste, curvas y tonalidades de color para dar lo que muchos conocen como un "film look"
#88
Adobe After Effects / Re:Efecto profesional
19 de Abril de 2011, 03:07:40
Hola.
Seria mejor que especificaras cuál es el efecto que quieres lograr para que un video se vea "profesional".
Lo primero es sin duda alguna los brutos de donde proceden las tomas que quieres. No puedes hacer maravillas de videos mal hechos, pues el encuadro, enfoque debe ser el adecuado.
Una vez que tienes videos en bruto que valen la pena, puedes aplicar correcciones de color y efectos de deformación de imágenes para conseguir el efecto ojo de pescado que por ahí aparece, después agregar el cielo, en fin ¿Que deseas modificar?
#89
Si, siempre que la cámara que tengas en mano te lo permita grabar todo en Alta Definición.
Si el producto final sera en Alta Definición no hay problema todo queda igual
Si el producto final sera en Definición Estándar editar en AD pero a la hora de hacer el video final renderizarlo con la configuración en definicion estándar, aunque la calidad del video bajara a SD conservara un poco de mas definicion que si un video SD lo vuelves a SD.
Es una diferencia que depende el codec, tipo de cámara y de pantalla donde sea visto el video puede diferenciarse mas o menos pero si vale la pena.
#90
Vegas Pro / Re:¿Se puede reducir el ruido de un video?
11 de Abril de 2011, 21:32:51
Annabel
Puedes eliminar cierto ruido, pero si se escucha mucho ruido ambiental del bar no podrás eliminarlo sin dañar la parte de la voz de la entrevista que te interesa. No se pueden hacer milagros y si el sonido de fondo es muy fuerte para maquillarlo va a ser difícil sea con cualquier software de edición de audio o video.
Otra opción es con el Vegas separar el audio del video y solo aguardar el video para que lo puedas tratar sin problemas en cualquier editor de audio, es una gran ventaja así porque no tienes el video ahi haciendo mosca consumiendo recuerdos del sistema.
Ya que tengas restaurado el audio, lo importas en Vegas y sustituyes el audio original por el nuevo restaurado y ya tienes listo el video.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk