Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Cyborg-HD

#151
Hola.

He trabajado ya en varios eventos en donde tengo que hacer una emisión multicamara en directo y a la vez transmitirlo por internet mientas en el evento hay tres pantallas en donde se ve lo que las camaras estan tomando.

Eso se logra mediante una consola o mezclador de video, prácticamente son iguales a los de audio, nomas que estas te permiten meter señales de video y sacar el video de ahi.

Nercesitas una consola o mezlcadora de video de unos 4 canales, para meter las dos cámaras, tener otra conexion por si hay inserts que se necesiten mostrar. Mediante los controles de las cámaras puedes seleccionar que imagen quieres ver, si la que proviene de la camara 1 o de la 2.

El resultado de la mezcla de las cámaras puedes la sacas por la salida de la mezcladora y esta señal va a una tarjeta de video que pase la señal a una pc y codifique el video a x formato y de ahi lo envie por internet.

Depende el tipo de mezcladora de video puede tener varias salidad o tu con un co0nector multiple de una salida puedes sacar mas señales de video, una para que vaya a una pc y otra para distribuir entre pantallas dentro del recinto en donde se lleve a cabo el evento. Lo que se vea en esas pantallas se vera en vivo tal cual al momento, pero es muy probable que lo que se envie por internet tenga un retraso de algunos segundos o hasta 1 minuto. depende de las computadoras que utilices y la velocidad de internet.
#152
Vegas Pro / Re:Archivo demasiado pesado para DVD
05 de Febrero de 2011, 10:09:07
Hola. Si quieres meter un video en un DVD renderizalo con la configuracion para DVD que te ofrece Sony Vegas.   No te puede dar una resolucion de 1280 x 720 porque eso es HD y el DVD maneja definición SD.   Entonces la resolucion final si la bajas a 720 x 480 y el bitrate colocalo en constante y ponle una velocidad constante de 6,000,000 a 8,000,000, la diferencia no es mucha y la calidad se mantiene asi que haz pruebas.   Otra opcion es decirle a tu programa de autoria, por ejemplo el DVD Architect que ajuste el bitrate para que quepa en un disco DVD de 4.7 GB, de esa manera el programa hace el calculo automaticamente y ajusta el bitrate al valor necesario para "ajustar a disco".
#153
"superpatagonia" a que te refieres cuando dices que renderizar archivos en SD desde HD te son problemáticas. Me quedo la intriga.
#154
Esque todo depende de como fue editado, hay veces que se agregan ciertos filtros y coloraciones que pueden favorecer a que el video se vea mejor en el monitor de la computadora, pero siempre en una pantalla de televisión se va a ver un poco mejor o mejor.
#155
Si la calidad en que se muestran muchas veces los videos en los ordenadores varia mucho de acuerdo a la placa de video que traiga la computadora.

Mi computadora de uso rudo para edicion esta fallando asi que esta descanzando en estos días asi que he estado editando con otra, la cuál tiene hardware decente pero carece de tarjeta grafica dedicada, solo tiene la que viene de fabrica integrada en la tarjeta madre.

Cuando veo el video ya renderizado los colores se ven mas palidos pero bien, sin embargo se ven como lineas tonales en el video, algo extraño, cuando vi eso "me asuste" dije que pésima calidad de trabajo, pero viendo despues ese video en una pantalla LED HD la calidad era asombrosa y los fallos que se veian en el color aca no eran visibles.

Una computadora mientras no tenga targeta de video dedicada la calidad del video no va a ser la mejor y si a eso le sumas un monitos económico, la calidad va a dejar mucho que desear, el consuelo es que siempre sabras que el video se vera mejor en el televisor que en la computadora.  :D
#156
Vegas Pro / Re:Ayuda para Renderizar...
12 de Enero de 2011, 03:13:09
Esas lineas que se veian cuando habia movimiento es porque estaban invertidos los campos del sistema entrelazado.
Tienes que desentrelazar el video aunque finalmente termine siendo entrelazado o progresivo.

Si manejan calidad DVD pues hazles un DVD del video que tienes que entregar y ya con eso lo transmiten a la calidad que ellos manejan.

En sony vegas a la hora de renderizar si puedes modificar la salida segun se necesite. Pero si ellos transmiten el PAL pues haz un DVD en sistema PAL.
#157
Vegas Pro / Re:Render HD usando Vegas 9 y 10
12 de Enero de 2011, 03:02:04
djwild tomare tu consejo. De alguna manera nunca he tenido problemas, no acostumbro molestar a la computadora mientras esta ocupada aunque derrepente por cuestiones de tiempo me pongo a hacer algunos trabajitos cuando estoy guardando trabajos digamos "poco importantes" pero pues es exponer la integridad del video final porque por andar haciendo otras cosas puede fallar la maquina y reiniciarse.
#158
Recibo el saludo tambien desde México...

Mira renderizar digamos que es el proceso en el cuál un proyecto se convierte en algun formato de video usando un códec.

Cuando tu estas trabajando en un proyecto puedes tener diferentes tipos de archivo de video (WMV,MPEG2,AVI) y demas, entonces segun quieras hacer el video vas cortando pegando para formar la continuidad del video final.

Ese video aun no puede ser visto como un video como tal, se puede reproducir dentro del programa de edición pero el video como tal no existe... no lo podrias quemar en un DVD por ejemplo entonces haces el proceso de renderizado que es un "Guardar como" en donde eliges que definición, que codec usar (AVC, MPEG2, WMV) entre otros. Todo el proyecto en el cuál estas trabajando en donde añadiste muchos clips de video, textos y transiciones terminara junto en un video que ya puedes subir a internet o quemar en un disco.

Editores de video conozco muchos, pero todos a nivel profesional entonces su costo si es muy grande. Esta tambien el "Adobe Premiere" que es un excelente programa pero utiliza mas recuersos de tu computadora. Ya lo he dicho para mi como Sony Vegas no hay dos, ya me acostumbre y ahi trabajo muy agusto aunque si usas Vegas puedes usar cualquier otro pues la mayoria se parecen en la forma de trabajo aunque el ambiente grafico del mismo no sea igual.

Por ahi en la red hay editores de video gratuitos que si bien te van a permitir cortar y pegar videos, el proceso de renderizado va a ser muy limitado asi como el nivel de edición que les puedes poner a los videos.

Esta por ejemplo el famoso "Windows Movie Maker" que es un editor casero y sencillo de video... puedes empezar a editar con el pero es muy limitado, entonces te sugiero que uses un editor mas formal.

Algo que puedes hacer es descargarte de internet una version ya media vieja de vegas por ejemplo la 7.0 para que vayas empezando poco a poco y ya que se pueda y que estes trabajando en esto de manera mas formal pues puedes comprar el software mas nuevo de tu preferencia. Pero si quieres editar bien no hay de otra necesitas un editor profesional.



#159
Hola.

Es cierto lo que dice curro, la mejor forma en general para grabar audio de esta forma es que un amigo tuyo o familiar haga uso de un microfono tipo boom... como el que usan a la hora de filmar las peliculas.

Muchos se quedaran con cara de asombro pensando que estas haciendo un largometraje o algo por el estilo, pero simplemente estas captando buen audio para tus trabajos.

La persona que traiga el microfono puede estar al lado tuyo (para que no salga en la toma) y dirigir el microfono hacia las personas de interes, asi mismo puede traer el en su bolsillo una grabadora portatil y ahi registrar el auido.

A la hora de sincronizar el audio con el video no es gran problema auque requiere su practica, asi tambien podrias conectar el microfono "boom" directamente a la cámara y registar el audio junto con el video.

Solo necesitas un microfono de condensador (generalmente usan una pila para estos trabajos) para que el microfono tenga corriente electrica propia y capte un buen audio.
#160
Hola.

Mira tu cámara es casera y de definición estandar si no me equivoco. Al ser una cámara para uso casero digamos que no tiene la funcionalidad para cubrir ese tipo de eventos, sin embargo lo puede hacer.

Como todavia entregamos material en DVD no te preocupes por la Alta Definición si vas empezando en esto.

Yo pienso de esta manera... cuantas veces no haz visto que hay videografos que traen buenas cámaras con sus buenos lentes, vez el video que grabaron y es una porqueria literalmente y hay otros que con equipo casero hacen trabajos excelentes... creeme yo lo he visto.

Esto que quiere decir??? "que la cámara no hace al videografo" o al artista que la utiliza, nosotros como amantes del video y del cine (en mi caso... supongo que a la mayoria que estamos aqui tambien nos facina) somos artistas que comunicamos a travez de las lentes.
Entonces si tu cámara no es profesional pero sabes hacer bien las cosas, lo que haces lo haces con pasión y entrega, tus trabajos que hagas pueden quedar muy bien hechos, incluso mejor que otros.

Algunas frases que dije arriba suenan un tanto cursis pero es la verdad  :D

Referente al programa de edición yo te recomiendo Sony Vegas Pro en cualquiera de sus últimas versiones como la 8.0, 9.0 o mejor aun la nueva, la 10.0.

Es un editor de video muy agil de usar una vez que le agarras el modo asi tambien no exige tantos requisitos del sistema como otros, asi que puede trabajar bastante bien en cualquier sistema con caracteristicas medianas, entre mas potente sea pues mejor claro esta.
En Sony Vegas puedes hacer muchas cosas, es un programa muy completo con el cuál puedes editar tus videos de excelente manera.

Como recomendación para agilizar el trabajo puedes tener titulos ya renderizados, asi mismo como plantillas para tus producciones y ya nomas vas agregando esos videos al proyecto que estes haciendo, haces cortes y demas y ya tienes el trabajo listo... a renderizar.

Entonces lo renderizas con Sony Vegas en MPEG2 "Calidad DVD PAL o NTSC" (según sea el caso) y ya con el archivo renderizado lo mandas al Sony DVD Architect, un excelente programa para realizar tus autorias en DVD incluso en   Blu-ray. Puedes crear menus, agregar capitulos, pistas de audio y demas asi crear un DVD muy completo que a tus clientes les facinara.

Exagera en todos los aspectos que puedas para que tus trabajos queden con la mayor calidad posible y asi poco a poco te vas a ir creando buena fama.

Por el momento es todo lo que se me viene a la cabeza.
#161
Vegas Pro / Re:Render HD usando Vegas 9 y 10
11 de Enero de 2011, 02:37:51
Si el proceso de renderizado es prácticamente puro procesador... a propósito de eso la computadora que uso normalmente para la edición esta fallando mucho y ahorita estoy usando de mientras otra que tiene un procesador de menores caracteristicas que el de costumbre y dura años en renderizar cualquier cosita.

¿Alguien sabe si al dejar renderizar la maquina y al mismo tiempo ejecutar otras tareas el proceso del render puede verse afectado en el sentido de presentar partes fallas al video mostrando menor calidad a la hora en que el procesador se uso mas o eso no importa?
#162
Si definitivamente es lo que mas te conviene, una buena antorcha de tecnología LED, ademas son mas resistentes a golpes, si por error la otra se te caia o golpeaba a veces la lampara se fundia y pues tenias que cambiarla... los LEDS segun yo no se funden por golpes... a menos que sean muy directos y con fuerza.
#163
Te recomiendo sinceramente que consigas una antorcha de tecnología LED, sin duda alguna son excelentes, las baterías tienen mas duración pues los leds gastan menos energia que las lámparas comunes.

Hay antorchas un poco mas costosas que las economicas, pero estas que estan mas caras tienen un potenciometro que te permite aumentar o disminuir la cantidad de luz segun se requiera asi no tocas tanto el iris de la cámara y controlas solo la lámpara según el encuadre.
#164
Hola.

Hace poco más de un mes hice un cortometraje que dura 15 minutos con relación de aspecto 2:35.1 (como cine de Hollywood) y audio de 5.1 canales, cuando presentamos el trabajo todo mundo se maravillo pues pensaron que habíamos contratado equipo de filmación y no... todo lo hicimos caseramente... con una cámara bastante decente que graba en HD.
Aprendí bástate leyendo por aquí y por allá y la verdad esta es información que vale la pena.

Mira si quieres hacer algo igual a cine lo lógico es que consigas una cámara de cine análoga con sus diferentes ópticas y ya estás bien armado para rodar... pero eso justificaría un gasto enorme y tener la cámara solo es una parte todo el resto de la producción que se necesita.

Pero la tecnología en estos días está muy adelantada y nos permite tener camaritas casera o semiprofesionales en casa. Con estas no obtendrás un "Film Look" tal cuál pero si puedes hacer algo para obtener algo parecido.
Los que yo te recomiendo es que la grabación la hagas con una cámara que grabe nativamente en 16:9 con eso el aspecto del cine se acerca. Pero las grandes producciones del cine no utilizan el 16:9 ni el 1:78 ni nada de eso si no la relación de aspecto 2:35.1 que es el sistema de PANAVISIÓN "Cinemascope"

¿Como lograr eso? Bueno pues en la edición lo puedes lograr fácilmente pero es importante que en la cámara tengas una guía porque se recortara una parte superior e inferior de tu video original en 16:9 y al cortar el video para que quede en 2:35.1 las caras u objetos importantes pueden quedar cortados echando a perder nuestra toma.
Sugiero que en el visor de la cámara con cuidado coloques cartoncitos, hojas de papel o incluso cinta adhesiva para que te marquen las líneas de seguridad... ósea que la pantalla de tu cámara quedara con la relación de aspecto 2:351. Aproximadamente y con eso sabrás con seguridad como enmarcar cada toma. Desde luego que puedes dejar la pantalla intacta y mover el área visible del video en la edición pero eso puede ser un poco tedioso así que si de verdad piensas hacer el corto con ese tipo de relación de aspecto guíate desde un principio con algo en el visor para que la edición sea menos tediosa y rápida.

Una vez que ya tienes el guión y los actores ensayen primero cada escena antes de grabarla, ensáyenla con movimientos de cámara y demás para que no se te escape ningún aspecto.

La cámara es el instrumento por el cual vas a transmitir un mensaje, opérala correctamente... usa movimientos lentos cuando hagas paneos o tildeos. Si es posible... considero obligación a la hora de hacer un cortometraje consigue un buen tripie que te permita mantener estable la cámara y a la vez moverla fluidamente.

Otro aspecto importante en el cine o en un cortometraje es el audio... es el 50% de tu producción.
Se dice que la historia se debe entender con solo ver las imágenes sin ningún audio pero el audio le inyecta ese plus a tu obra, no lo descuides... generalmente los principiantes descuidan mucho el audio y créeme que esforzarse por un buen audio deja muchas satisfacciones en un futuro ya que tengas tu corto terminado.

Luego viene la magia de la edición vulgarmente dicho juntas todos los videos en bruto y aplicas filtros y efectos de color para que tengan un aspecto más cinematográfico y si a eso lo pones a 24 cuadros por segundo progresivos, tendrás una producción bastante cercana a algo cinematográfico.

Otro consejo que te puedo dar es que cuando estés "filmando" una escena no uses el zoom, he visto cortos que se ven muy mal pues usan el zoom como si fuera programa de televisión y con eso le acaban el chiste al look de cine.

Si se permite usar zoom pero muy poco... generalmente nomas para acercamientos o alejamientos del encuadre, muy pocas veces hay que hacer lo clásico de acercar y alejar la toma en una misma toma... si se puede hacer y de hecho se hace en cine pero solo en contadas ocasiones.

Estas son algunas de las recomendaciones que te puedo dar en base a mi experiencia y si te pones a cuidar todos los aspectos de tu cortometraje quedaras muy satisfecho y con ganas de hacer otro.

Yo alrededor de una semana y media o tal vez antes empiezo con la grabación de otro corto que también lo hare en 2:35.1 pues ese look le da algo especial a nuestras tomas.

¡¡Suerte!! y cuando ya tengas el cortometraje montado muéstranos tu trabajo para conocerlo.
#165
Vegas Pro / Re:Render HD usando Vegas 9 y 10
10 de Enero de 2011, 00:31:10
Referente a mis experiencias el Vegas Pro 9.0 Siempre fue el mas lento en renderizar tanto en su version de 32 bits como en la de 64 bits.

Actualmente el Vegas 10 me sorprendio con la velocidad de renderizado pues con buen equipo cuando son proyectos largos si te ahorra buena cantidad de tiempo, cosa que con el vegas se hacia mas lento.

Si reinicias la computadora en cada prueba posiblemente encuentres mayores diferencias en lo que tarda cada proceso de renderización, hay algunos "trucos" para vaciar la memoria pero lo mas recomendable es reiniciar todo para que tambien el diwsco duro no tega por ahi nada de información en el archivo de paginación.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk